0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas14 páginas

Hoja de Seguridad Soda Caustica

Este documento presenta una hoja de seguridad para soda cáustica líquida. Describe que la soda cáustica es un líquido corrosivo clasificado como muy peligroso que puede causar quemaduras graves. Proporciona instrucciones para el manejo seguro, primeros auxilios en caso de exposición, y medidas para combatir incendios.

Cargado por

Mauricio vasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas14 páginas

Hoja de Seguridad Soda Caustica

Este documento presenta una hoja de seguridad para soda cáustica líquida. Describe que la soda cáustica es un líquido corrosivo clasificado como muy peligroso que puede causar quemaduras graves. Proporciona instrucciones para el manejo seguro, primeros auxilios en caso de exposición, y medidas para combatir incendios.

Cargado por

Mauricio vasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.

A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

HOJA DE SEGURIDAD

SODA CÁUSTICA LIQUIDA

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y LA COMPAÑÍA

Identificación del producto:

Nombre SODA CÁUSTICA LIQUIDA

Identificación de la Sociedad o Empresa

Empresa: DISTRIBUIDORA DE QUIMICOS INDUSTRIALES S.A


Cra 50 C # 10 sur – 18. Zona Industrial Aguacatala.
Medellín

Responsables de información: Ing. IVAN DARIO OSPINA G.


Ing. DORIA MARIA NARANJO G.
PBX: (57) (4) 3610711
FAX: (57) (4) 2856474
Mail: [email protected]
Mail: [email protected]

Teléfono de Emergencias: PBX: (57) (4) 3610711


FAX: (57) (4) 2856474

2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla


Clasificación (REGLAMENTO (CE) No 1272/2008)

Efectos sobre la Salud: Líquido Corrosivo


Efectos sobre el Ambiente: Muy tóxico a los peces y al plancton
Peligros Específicos: MUY CORROSIVO, provoca quemaduras graves.

Este producto está clasificado de acuerdo con el Sistema Globalmente


Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA).

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

Clasificación peligrosa
Corrosivos para los metales - Categoría 1
Toxicidad aguda - Categoría 4 - Oral
Corrosión cutáneas - Categoría 1A
Lesiones oculares graves - Categoría 1

2.2 Elementos de la etiqueta


Etiquetado (REGLAMENTO (CE) No 1272/2008)

Pictogramas de peligro

Palabra de advertencia: PELIGRO.

Indicaciones de Peligro

H290: Puede ser corrosivo para los metales.


H302: Nocivo en caso de Ingestión
H314: Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares
Graves.

Consejos de Prudencia

Prevención

P234: Conservar únicamente en el recipiente original.,


P264: Lavarse concienzudamente tras la manipulación.,
P270: No comer, beber ni fumar durante su utilización.
P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P301 + P312 + P330:EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar a un CENTRO
TOXICOLOGÍA/médico si la persona se encuentra mal. Enjuagarse la boca,
P303 + P361 + P353:EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse
inmediatamente las prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua o
ducharse.

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

P304 + P340 + P312: EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y


Mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar.
Llamar a un CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA o a
un médico en caso de malestar.
P305 + P351 + P338 + P310:EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar
Cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las
lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. Llamar
Inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico.
P363: Lavar las prendas contaminadas antes de volver a usarlas.
P390: Absorber el vertido para que no dañe otros materiales.

2.8 Otros peligros:

Ninguno

3. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Nombre Químico: Soda Cáustica Liquida


Peso Molecular: 40.0 g/mol
Fórmula Molecular: NaOH
CAS 1310-73-2
No UN 1824

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

4.1 Descripción de los primeros auxilios

En contacto con los ojos:


Lavar con abundante agua manteniendo los párpados abiertos
(Mínimo 30 min.), manteniendo los parpados abiertos, acudir Inmediatamente al oftalmólogo.
Lavar los ojos durante el camino si es posible. El lavado con agua es el único método
aceptable de quitar la sosa cáustica de ojos y piel. Se dispone de apenas 10 segundos para
evitar una lesión seria permanente. Continuar lavando hasta que el médico mande parar No
utilizar jabón ni tratar de neutralizar con productos químicos. Un lava-ojo de emergencia
adecuada deberá estar disponible inmediatamente.

Por ingestión:
Si la persona está consciente darle a beber abundante agua (varios litros).

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

No inducir el vómito (Riesgo de perforación!)


No emplear sistemas para neutralizar la soda.
Acudir inmediatamente al médico.

Por inhalación:
Mover a la víctima a un lugar con aire fresco. Acudir al médico. Si no respira, suministre
respiración artificial. Si se aplica la respiración boca-boca use protección tipo socorrista
(mascarilla de bolsillo, etc.). Si respira con dificultad, administrar oxígeno por personal
cualificado.

En contacto con la piel:


Retirar inmediatamente la ropa contaminada. Lavar con abundante agua (durante 30
minutos) preferiblemente bajo una regadera de emergencia. Obtener atención medica de
inmediato. Quitar las gafas (tipo motociclista o "goggles") de protección contra productos
químicos en último lugar para que el lavado no penetre en los ojos. No aplicar aceites o
lociones. Mantener a la persona abrigada. Una ducha de seguridad y emergencia adecuada
deberá estar disponible inmediatamente.

4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados

Irritación y corrosión, Tos, Insuficiencia respiratoria, colapso, muerte


¡Riesgo de ceguera!

4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban
Dispensarse

El material es fuertemente alcalino. Puede ser necesaria la irrigación en los ojos durante
largo tiempo para eliminar la mayor cantidad de sosa cáustica posible. La duración de la
irrigación y el tratamiento dependerán del criterio del personal médico. Mantener un grado
adecuado de ventilación y oxigenación del paciente. Debido a sus propiedades irritantes, la
Ingestión puede producir quemaduras/ulceración de boca, estómago y tracto gastrointestinal
inferior con la consiguiente gravedad. La aspiración de vómitos puede dañar los pulmones. Si
se efectúa un lavado de estómago, se recomienda un control endotraqueal/esofágico. Para
quemaduras de piel solo. Si hay quemaduras, trátelas como quemaduras térmicas, después
de descontaminarlas. No hay antídoto específico. El tratamiento de la exposición se dirigirá al
control de los síntomas y a las condiciones clínicas del paciente.

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

5. MEDIDAS DE EXTINCIÓN EN CASO DE INCENDIOS

Punto de inflamación (°C): N.R.

Temperatura de auto ignición No aplicable.


(°C):

Límite de inflamabilidad No aplicable.


(%V/V) Superior:

Límite de inflamabilidad No aplicable.


(%V/V) Inferior:

Productos de la combustión: No aplicable.

Medios de extinción adecuados: Adaptar a los materiales en el contorno.

Riesgos especiales:
Incombustible. Posibilidad de formación de vapores peligrosos por incendio en el entorno. En
contacto con metales ligeros puede formarse Hidrógeno Gaseoso (¡Riesgo de explosión!)

Equipo de protección personal: Equipo especial para el personal de lucha contra


incendios.

Permanencia en el área de riesgo:


Sólo con ropa protectora adecuada y con sistemas de respiración artificiales e
Independientes del ambiente.

Referencias adicionales:
No usar agua en un incendio donde se involucre la Soda cáustica, ya que se puede generar
calor por la dilución de la Soda lo que en un momento dado pudiera agravar las condiciones
del incendio.

Instrucciones para combatir el fuego:


Mantener a las personas alejadas. Circunscribir el fuego e impedir el acceso innecesario.
Aunque no se recomienda el uso del agua, ésta puede usarse en modo de niebla y en
grandes cantidades mientras no se dispongan de otros medios de extinción. Este producto
no arde. Combata el incendio para otros productos que ardan.

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

6. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CASO DE VERTIMIENTO

Restringir el acceso al área afectada. Los derrames al suelo deberán ser contenidos por
diques de material inerte (arena, tierra, vermiculita, poliuretano espumado u otro dispositivo
apropiado. Recoger el material derramado en recipientes apropiados.
Una vez recogido el derrame y sobre el área afectada:

a) Espolvorear Bicarbonato de Sodio y lavar con abundante agua


b) Lavar cuidadosamente con soluciones muy diluidas de Ácido Clorhídrico.

Neutralización:
Neutralizar cuidadosamente con Ácido Sulfúrico diluido.

Protección Personal:
Usar el equipo de protección recomendado. No inhalar los Vapores/aerosoles. Evitar el
contacto directo con la sustancia.

Protección Medio Ambiente:


Evitar que el derrame llegue a fuentes de abastecimiento de agua o al alcantarillado.

Métodos y materiales de contención y limpieza:


Confinar el material derramado si es posible. Derrame de pequeñas cantidades: Diluir con
agua. Derrame de grandes cantidades: Área de dique para contener un derrame. Se
recogerá en recipientes apropiados y debidamente etiquetados. Tratar de neutralizar
Utilizando materiales como: Ácido acético.

Supresión de los focos de ignición: Mantener alejado de las fuentes de ignición.

7. MANIPULACIÓN Y MANTENIMIENTO

7.1 MANIPULACIÓN

Usar el equipo de protección personal recomendado y tener disponible regadera y lavaojos


de emergencia en el área de almacenamiento.

No lo lleve a los ojos, a la piel, o sobre la ropa. No lo trague. Evite respirar la neblina. Lavarse
concienzudamente tras la manipulación. Manténgase el recipiente bien cerrado. Utilizar con

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

una ventilación adecuada. SIEMPRE adicione la solución de soda cáustica a agua con
agitación constante. NUNCA adicione agua a la solución de soda cáustica.

El agua debería estar templada (27-38°C o 80-100°F). NUNCA inicie con agua fría o caliente.
La adición de soda cáustica al líquido causará un aumento de temperatura. Si la soda
cáustica concentrada en un área se añade rápidamente, o es añadida estando el líquido frío
o caliente, un aumento rápido de temperatura puede formar nieblas PELIGROSAS,
Ebullición o salpicado lo cual puede provocar una ERUPCIÓN VIOLENTA de forma
inmediata.

7.2 ALMACENAMIENTO

 Bien cerrado
 Seco
 Protegido del aire. Temperatura: +15°C a + 25°C.
 El lugar de almacenamiento debe estar ventilado.

7.2 EMPAQUE

 Emplear: Polietileno, PVC, Fibra de Vidrio, Acero al carbón.


 Nunca usar: Recipientes de Aluminio, Estaño o Cinc.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN

8.1 Parámetros de control

Sodio hidróxido (1310-73-2)


CO OEL Valor techo 2 mg/m3

8.2 Controles de la exposición

Medidas de ingeniería
Medidas técnicas y observación de métodos adecuados de trabajo tienen prioridad
ante el uso de equipos de protección personal.

Medidas de protección individual


Los tipos de auxiliares para protección del cuerpo deben elegirse específicamente
según el puesto de trabajo en función de la concentración y cantidad de la sustancia

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

peligrosa. Debería aclararse con el suministrador la estabilidad de los medios


protectores frente a los productos químicos.

Protección de los ojos/ la cara


Gafas de seguridad ajustadas al contorno del rostro

Protección de las manos

Sumersión:

Material del guante: Caucho nitrilo


Espesor del guante: 0,11 mm
Tiempo de penetración: 480 min

Salpicaduras:

Material del guante: Caucho nitrilo


Espesor del guante: 0,11 mm
Tiempo de penetración: 480 min

Límites de Exposición: 2 mg/m³


Límites Permisibles Absoluto (LPA):

Otras medidas de protección

Prendas de protección

Protección respiratoria Necesaria en presencia de vapores/aerosoles.


Tipo de Filtro recomendado: Filtro P 2
El empresario debe garantizar que el mantenimiento, la limpieza y la prueba técnica de los
protectores respiratorios se hagan según las instrucciones del productor de las mismas.
Éstas medidas deben ser documentadas debidamente.

Controles de exposición medioambiental

No dejar que el producto entre en el sistema de alcantarillado.


.
Medidas de higiene particulares: Cambiar inmediatamente la ropa contaminada.
Protección preventiva de la piel. Lavar manos y cara
al finalizar el trabajo.

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Estado físico: Líquido


Color: Transparente/ Blanquecino
Olor: Sin olor
Viscosidad dinámica: 79 mPa*s (a 20°C)
Temperatura de fusión: 10°C (al 50% peso)
Punto de solidificación: 12°C
Temperatura de ebullición: 145°C (al 50% peso, 760mmHg)
Temperatura de auto ignición: No Inflamable
Temperatura de inflamación: No Aplica
Límites de explosión: Bajo No Aplica
Alto No Aplica
Presión de vapor: 6.3 mm Hg. (40°C, 50% peso)
Densidad de vapor (aire=1): No Aplica
Densidad Relativa (agua=1): 1.530 (15.6°C y 50% peso)
Densidad del gas seco: No Aplica
Densidad del líquido: 1.530 g/cm3 (15.6°C y 50% peso)
Calor de combustión: Aplica
Calor de Vaporización: Aplica

9.1 Solubilidad en:


Agua (a 20°C) 100 % Soluble

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

10.1 Estabilidad química:


Estable en las condiciones de almacenamiento recomendadas.

10.2 Condiciones a evitar:


No almacenar ni transportar Soda cáustica al 50% peso con las siguientes sustancias
incompatibles:

10.3 Sustancias o materiales a evitar:


Reacciona violentamente o explosiva con agua y ácidos fuertes, con hidrocarburos Clorados,
Acetileno, Aluminio Amoniaco, trifluoruro de Cloro, ácido Acético, Acetaldehído, Anhídrido
Acético, Acrilonitrilo, Clorhidrina, Hidroquinona, Anhídrido Maleico, pentóxido de Fósforo,

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

cloronitrotoluenos, 1,2 Dicloroetileno, Etileno, Fósforo, ácido Sulfúrico, tetrahidrofuranos,


Tricloroetileno, con azucares en solución genera monóxido de carbono, ácido Clorhídrico,
ácido Fluorhídrico, ácido Nítrico, Nitrometano, nitroparafinas, Nitopropano, Pentanol, Oleum,
Zinc, Plomo, Estaño. Correo el acero a temperatura mayor de 40 ° C. No corroe el caucho

10.4 Productos peligrosos generados por descomposición térmica:


Humos tóxicos de óxido de sodio

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Toxicidad aguda:
No existen datos cuantitativos sobre la toxicidad de este producto.

Toxicidad oral aguda:


Esto es una solución de sosa cáustica concentrado. La toxicidad por ingestión es moderada.
Su ingestión puede producir irritación gastrointestinal o úlcera. Su ingestión puede causar
quemaduras en la boca y garganta. Como producto. No se ha determinado el DL50 por
ingestión de una única dosis oral.

Toxicidad cutánea aguda:


La absorción no se ha determinado debido a la corrosividad. Como producto. No se ha
determinado el DL50 por vía cutánea.

Toxicidad aguda por inhalación:


Esto es una solución de sosa cáustica concentrado. Las partículas del producto suspendidas
en el aire pueden causar una grave irritación a las vías respiratorias altas (nariz y garganta).
Como producto. La CL50 no ha sido determinada.

Toxicidad Sistémica de Órgano Blanco


Específico (Exposición Individual):
Este material es corrosivo. No está clasificado como un producto que pueda irritar el sistema
respiratorio. Sin embargo, se podría prever una irritación de las vías respiratorias superiores.

Toxicidad Sistémica de Órgano Blanco


Específico (Exposición Repetida):
Según los datos disponibles, no se prevén otros efectos adversos por exposiciones
repetidas.

Carcinogenicidad: No se encontraron datos relevantes.

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

Teratogenicidad: No se encontraron datos relevantes.


Toxicidad para la reproducción: No se encontraron datos relevantes.

Síntomas específicos en ensayos sobre animales:


Test de sensibilización de la piel (conejos): 500 mg/ 24 horas. Severos
Test de irritación ocular (conejos): 50 μg/ 24 horas. Severos
Toxicidad subaguda a crónica:
Sensibilización: Sin efecto Sensibilizante

Informaciones adicionales sobre toxicidad:


Tras contacto con la piel: Quemaduras, Necrosis
Tras contacto con los ojos: Quemaduras, Necrosis, ¡Riesgo de ceguera!
Tras ingestión: Quemaduras en; boca, mucosa, esófago. Existe
¡Riesgo de perforación! Intestinal y de esófago.
Efectos sistemáticos: Colapso, muerte.

Información complementaria:
El producto debe manejarse con las precauciones apropiadas para los productos químicos.

COMPONENTES INFLUYENDO LA TOXICOLOGÍA:

Hidróxido sódico

Toxicidad oral aguda


DL50, Conejo, 336 mg/kg Estimado

Toxicidad cutánea aguda


No se ha determinado el DL50 por vía cutánea.

Toxicidad aguda por inhalación


La CL50 no ha sido determinada

Cloruro de sodio

Toxicidad oral aguda


Una exposición excesiva puede causar Náuseas y/o vómitos. DL50, Rata, >
3.550 mg/kg

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

Toxicidad cutánea aguda


DL50, Conejo, 10.000 mg/kg

Toxicidad aguda por inhalación


CL50, Rata, 1 h, polvo/niebla, > 42 mg/l

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Aire:
No hay suficiente evidencia del impacto ambiental de la soda en el air (atmósfera). El CO2
atmosférico tiende a carbonatarla.

Agua:
La soda cáustica forma hidróxidos con las sales del agua, muchos de ellos precipitables,
incrementa la conductividad eléctrica del agua.
Agua para beber: La soda cáustica es usada para el lavado de recipientes para envasar
alimentos ya que destruye todo microorganismo patógeno.

Suelo:
La soda reacciona con los componentes químicos del suelo formando hidróxidos que
dependiendo de su solubilidad, son fácilmente lavados con agua. Un derrame de soda
cáustica pudiera quemar temporalmente la zona de suelo afectado.

Flora y Fauna:
La soda cáustica es peligrosa para el medio ambiente, especialmente para organismos de
medio acuático (peces y microorganismos). La eco toxicidad como LD100 en Cyprinus carpio
es de 180ppm /24h a 25°C y el TLm en pez mosquito es de 125ppm/96h en agua fresca. No
existe potencialidad de factores de bioacumulación o bioconcentración.

 Efecto perjudicial por desviación del pH No produce consumo biológico de oxígeno


 Posible neutralización en depuradoras.
 Toxicidad de dafnia: Daphnia magna CE50: 76mg/l/24h
 Otras observaciones ecológicas: ¡No incorporar a suelos ni acuíferos!

13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN

Al controlar una fuga de soda y usar materiales absorbentes posiblemente se generen


residuos peligrosos de acuerdo al análisis CRETIB.

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

Su manejo y disposición final debe ser acorde a la LEY general del equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente. Reglamento de la L.G.E.E.P.A en Materia de Residuos Peligrosos,
las Normas Oficiales Colombianas.

Métodos de tratamiento y eliminación para envases usados:

Los contenedores vacíos deberían ser reciclados o eliminados a través de una entidad
aprobada para la gestión de residuos. El generador de los residuos es el único responsable
de la caracterización de los mismos y del cumplimiento de las Leyes aplicables. No vuelva a
utilizar los contenedores para cualquier uso.

14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

14.1 Transporte MARÍTIMO (IMO/IMDG):

Designación oficial de transporte de las SODIUM HYDROXIDE SOLUTION


Naciones Unidas:
Número ONU: UN 1824
Clase: 8
Grupo de embalaje: II
Contaminante marino: No
Transporte a granel de acuerdo con el Anexo I o II del Convenio MARPOL

14.2 Transporte AÉREO (IATA/ICAO):

Designación oficial de transporte de las Sodium hydroxide solution


Naciones Unidas:
Número ONU: UN 1824
Clase: 8
Grupo de embalaje: II

14.3 Transporte por tierra:

En Colombia según las disposiciones reguladas por el Ministerio de Transporte para


productos químicos peligrosos: Decreto 1609 del año 2002. (1079 DE 2015)

UN 1824
ADR/RID Clase 8

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019
DISTRIBUIDORA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A
“Líderes en Calidad Cumplimiento y Servicio” www.dqisa.com

Prescripción Nivel corrosivo /8


IMDG Clase 8
Empaque grupo II
UN Nr (IMDG): 1824

Esta información no pretende abarcar toda la información/requisitos legislativos específicos u


operacionales del producto. Las clasificaciones para el transporte pueden variar en función del
volumen del contenedor y de las diferentes normativas regionales o nacionales. La información
adicional sobre el sistema de transporte puede obtenerse a través de un representante autorizado de
la organización de ventas o servicio de atención al cliente. Es
responsabilidad de la organización del transporte el cumplimiento de todas las leyes, regulaciones y
normas aplicables relativas al transporte del producto.

15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

Etiquetado según Directivas del Instituto Colombiano de Normas Técnicas “ICONTEC” y de


la CEE.

Pictograma: C
Clase: 8, Sustancia Corrosiva.
Frases R (35): Provoca quemaduras graves.
Frases S: (28-36/37/39-45): En caso de contacto con los ojos, lavar
Inmediatamente con
abundante agua y, acudir al médico. Usar indumentaria y guantes
adecuados, protección para los ojos y la cara. En caso de
accidente o malestar, acudir inmediatamente al médico (si es
posible, llevarle la etiqueta).

16. OTRAS INFORMACIONES

Marco Regulatorio: La Soda está regulada por las siguientes dependencias:

DOT, EPA (SARA III ó EPCRA 302, CERCLA 42, TSCA, SDWA ó NPDWR, CWA 311), FDA,
OSHA, NIOSH.
Los datos proporcionados en esta hoja, son tomados de fuentes confiables y representan la mejor información conocida
actualmente sobre la materia, este documento debe utilizarse solo como guía para la manipulación del producto con la
precaución adecuada, DISTRIBUIDORA DE QUIMICOS INDUSTRIALES S.A. no asume responsabilidad alguna por
reclamos, pérdidas o daños que resulten del uso inapropiado de la mercancía y/o de un uso distinto para el que fue
concebida. El usuario debe hacer sus propias pruebas para determinar la aplicabilidad de la información consignada en la
presente hoja de seguridad según sus propósitos particulares.

Carrera 50C No. 10 Sur – 18 PBX: 361 07 11 - Medellín – Colombia

HOJA DE SEGURIDAD - SODA CÁUSTICA LIQUIDA


Fecha de Revisión: DMNG 08.02.2019

También podría gustarte