0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas3 páginas

Monografia Sobre Planificación

Este documento presenta un resumen de un trabajo escrito sobre planificación basada en competencias. Explica que la planificación basada en competencias identifica, desarrolla y gestiona las habilidades críticas necesarias para lograr los objetivos de una organización. Luego detalla los pasos clave para implementar con éxito una planificación basada en competencias, incluida la identificación, evaluación y desarrollo de competencias, así como la integración en la gestión de recursos humanos. Concluye que esta estrategia permite a las organizaciones

Cargado por

Ignacio bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas3 páginas

Monografia Sobre Planificación

Este documento presenta un resumen de un trabajo escrito sobre planificación basada en competencias. Explica que la planificación basada en competencias identifica, desarrolla y gestiona las habilidades críticas necesarias para lograr los objetivos de una organización. Luego detalla los pasos clave para implementar con éxito una planificación basada en competencias, incluida la identificación, evaluación y desarrollo de competencias, así como la integración en la gestión de recursos humanos. Concluye que esta estrategia permite a las organizaciones

Cargado por

Ignacio bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MARKETING

MONOGRAFIA SOBRE PLANIFICACIÓN

PROFESOR
PRIETO MARTINEZ JOHN
AUTOR
IGNACIO BRAVO BOURONCLE
SEMESTRE: VI
2023 – 5506AS
____________________________________________________________
EVALUACIÓN TRABAJO ESCRITO:

Contenido : ___ Comentarios: ___________________


Trabajo Completo : ___ ______________________________
Presentación : ___ ______________________________
Ortografía y Redacción : ___ ______________________________
Otros : ___ ______________________________
______________________________
Nota Final : ___ ______________________________

1
Monografía sobre Planificación

Introducción:

• La gestión de recursos humanos se ha transformado con el tiempo,


pasando de un enfoque tradicional centrado en tareas a un enfoque
más orientado a las competencias. La planificación basada en
competencias se ha convertido en una competencia funcional esencial
para las organizaciones que buscan una ventaja competitiva en un
mundo empresarial en constante cambio.

Definición de Planificación Basada en Competencias

• La planificación basada en competencias se refiere a la estrategia y el


proceso de identificar, desarrollar y administrar las competencias críticas
necesarias para alcanzar los objetivos de una organización. Las
competencias son conjuntos de conocimientos, habilidades,
capacidades y comportamientos que permiten a los individuos y equipos
desempeñarse de manera efectiva en sus roles y contribuir al éxito
organizacional.

Importancia de la Planificación Basada en Competencias

La planificación basada en competencias ofrece una serie de ventajas y


beneficios clave para las organizaciones:

• Alineación Estratégica: Permite a las organizaciones alinear sus recursos


humanos y procesos con sus objetivos estratégicos. Al identificar las
competencias necesarias para lograr esos objetivos, se garantiza que los
esfuerzos estén en sintonía con la visión y la misión de la organización.
• Mejora de la Productividad: Al centrarse en el desarrollo de
competencias clave, las organizaciones pueden mejorar la
productividad y la eficiencia de sus empleados, lo que a su vez aumenta
la capacidad competitiva.
• Toma de Decisiones Informada: La planificación basada en
competencias proporciona información valiosa para la toma de
decisiones sobre contrataciones, promociones, capacitación y desarrollo
de personal. Las decisiones se basan en datos concretos sobre las
brechas de competencia y las necesidades de la organización.
• Desarrollo Profesional: Facilita el desarrollo y crecimiento profesional de
los empleados al identificar las competencias que necesitan para
avanzar en sus carreras y cumplir con las expectativas de la organización.
• Adaptabilidad: En un entorno empresarial en constante evolución, la
planificación basada en competencias permite a las organizaciones
adaptarse rápidamente a cambios y desafíos, garantizando que tengan
las competencias necesarias para enfrentar nuevas situaciones.

2
Aplicación de la Planificación Basada en Competencias

La implementación de la planificación basada en competencias involucra


varios pasos:

• Identificación de Competencias Clave: Se deben identificar las


competencias necesarias para el éxito organizacional. Esto implica la
revisión de los objetivos estratégicos y la comprensión de las expectativas
de roles específicos.
• Evaluación de Competencias Actuales: Se evalúa el nivel de
competencia actual de los empleados en relación con las competencias
identificadas.
• Desarrollo de Competencias: Se desarrollan estrategias de capacitación
y desarrollo para cerrar las brechas de competencia identificadas.
• Implementación y Seguimiento: Se implementan las estrategias de
desarrollo de competencias y se realiza un seguimiento continuo para
medir los avances y ajustar según sea necesario.
• Integración en la Gestión de Recursos Humanos: La planificación basada
en competencias se integra en la gestión de recursos humanos en todos
los aspectos, desde la contratación y el desempeño hasta la sucesión y
el desarrollo de liderazgo.

Conclusiones

La planificación basada en competencias se ha convertido en una


competencia funcional fundamental en la gestión organizacional actual. Al
enfocarse en el desarrollo y gestión de competencias críticas, las organizaciones
pueden alcanzar sus objetivos estratégicos y mantenerse competitivas en un
entorno empresarial dinámico.

También podría gustarte