0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas8 páginas

Direcciones IP-Katerine Afanador R

El documento presenta un ejercicio de telemática que incluye la clasificación de direcciones IP, conversión entre formatos binario y decimal de direcciones, identificación de porciones de red y host, cálculo de redes, subredes, rangos y broadcast para diferentes máscaras de red, y diseño de subredes usando VLSM.

Cargado por

Karen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas8 páginas

Direcciones IP-Katerine Afanador R

El documento presenta un ejercicio de telemática que incluye la clasificación de direcciones IP, conversión entre formatos binario y decimal de direcciones, identificación de porciones de red y host, cálculo de redes, subredes, rangos y broadcast para diferentes máscaras de red, y diseño de subredes usando VLSM.

Cargado por

Karen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

u

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA


FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Asignatura: Telemática Docente: Ph.D. Tomas E. Campo


Fecha de entrega: 2/ 04 / 2020
Estudiante: Katerine Afanador Riobó
1. Indicar a que clase pertenecen las siguientes direcciones.

Clase
DIRECCIÓN IP A B C D E
198.125.87.177 X
205.95.46.2 X
134.0.0.0 X
99.18.85.0 X
192.168.256.159 X
119.89.100.300 X
233.140.37.0 X
252.93.10.135 X
245.162.254.10 X
147.123.247.25 X
3.125.250.250 X

2. Convierte las siguientes direcciones a decimal e indica si se trata de direcciones de tipo A, B o C y su


respectiva mascara de red.

Binario Decimal Clase Mascara De Red


01100011 . 00010010 . 01010101 . 00000000 99.18.85.0 A 255.0.0.0/8
01001100 . 11001000 . 10110100 . 00000100 76.200.180.4 A 255.0.0.0/8
11001101 . 01011111 . 00101110 . 00000010 205.95.46.2 C 255.255.255.0/24
1000 0110 . 00000000 . 00000000 . 00000000 8.0.0.0 A 255.0.0.0/8
00010011 . 00100011 . 00010100 . 10101011 19.35.20.171 A 255.0.0.0/8
10001101 . 00010111 . 00011010 . 0010 0110 141.23.26.2 B 255.255.0.0/16
11000000 . 10101000 . 00011000 . 00001000 192.168.24.8 C 255.255.255.0/24
01110101 . 01011001 . 00111000 . 00101110 117.89.56.46 A 255.0.0.0/8
10101100 . 00010000 . 00101000 . 10111110 172.16.40.190 B 255.255.0.0/16
11000111 . 01110101 . 00111000 . 10001101 199.117.56.141 C 255.255.255.0/24
11011110 . 10101100 . 00110001 . 0110 0010 222.172.49.6 C 255.255.255.0/24

3. Escriba la parte de la dirección que corresponde a la red y a los host, asumiendo la máscara de subred por
defecto
DIRECCIÓN IP PORCIÓN DE RED PORCIÓN DE HOST
177.100.18.4 177 100 18 4
215.45.76.0 215 45 76 0
119.18.45.100 119 18 45 100
209.240.80.78 209 240 80 78
199.18.45.115 199 18 45 115
117.89.56.45 117 89 56 45
192.200.15.50 192 200 15 50
u
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

95.0.21.99 95 0 21 99
33.0.0.0 33 0 0 0
158.98.80.132 158 98 80 132
172.36.253.200 172 36 253 200

4. Encuentre la dirección de red, Broadcast y el Rango para cada una se las siguientes direcciones

DIRECCIÓN IP RED RANGO BROADCAST


192.168.40.5/24 192.168.40.0 192.168.40.254 – 192.168.40.255
192.168.40.254
172.49.35.233/18 172.49.0.0 172.49.0.1 – 172.49.63.254 172.49.63.255
10.10.230.200/13 10.8.0.0 10.8.0.1 – 10.15.255.254 10.15.255.255
200.200.15.50/22 200.200.12.0 200.200.12.1 – 200.200.15.254 200.200.15.255
100.98.80.132/12 100.96.0.0 100.96.0.1 – 100.111.255.254 100.111.255.255
193.17.4.5/25 193.17.4.0 193.17.4.1- 193.17.4.126 193.17.4.127

5. Realizar la asignación de subredes acorde al número de redes entregado a cada dirección


de red a. 210.240.80.0/24 Para 6 redes
b. 179.100.0.0/16 Para 12 redes
c. 95.0.0.0/8 Para 24 redes
d. 192.168.0.0/23 Para 2 redes

6. Realizar el diseño de las subredes correspondientes a través de VLSM con las siguientes
direcciones:

a. 10.10.11.43/8

Organizamos las redes según el número de hosts de mayor a menor


Red A: 260.000 hosts

Red B: 30.000 hosts

Red C: 20.000 hosts


u
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Red D: 60 hosts

Para la red A con 260.000 hosts

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=18 ya que
218 − 2 = 262.142 ≥ 260.000
Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=8 y n=18, por lo tanto
𝑅 = (32 − 8) − 18 = 6
MR=8+6=14
MR= 11111111.11111100.00000000.00000000
MR=255.252.0.0

Para la red A tenemos los siguientes parámetros:

Subred 10.0.0.0/14
Rango 10.0.0.1 – 10.3.255.254
Broadcast 10.3.255.255

Para la red B con 30.000 hosts

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=15 ya que
215 − 2 = 32766 ≥ 30.000
Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=8 y n=15, por lo tanto
𝑅 = (32 − 8) − 15 = 9
MR=8+9=17
MR= 11111111.11111111.10000000.00000000
MR=255.255.128.0

Para la red B tenemos los siguientes parámetros:

Subred 10.4.0.0/17
Rango 10.4.0.1 – 10.4.127.254
Broadcast 10.4.127.255

Para la red C con 20.000 hosts

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=15 ya que
215 − 2 = 32766 ≥ 20.000
Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=8 y n=15, por lo tanto
𝑅 = (32 − 8) − 15 = 9
MR=8+9=17
MR= 11111111.11111111.10000000.00000000
MR=255.255.128.0

Para la red C tenemos los siguientes parámetros:

Subred 10.4.128.0/17
Rango 10.4.128.1 – 10.4.255.254
Broadcast 10.4.255.255

Para la red D con 60 hosts

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=6 ya que
26 − 2 = 62 ≥ 60
Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
u
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=8 y n=15, por lo tanto
𝑅 = (32 − 8) − 6 = 18
MR=8+18=26
MR= 11111111.11111111.11111111.11000000
MR=255.255.255.192

Para la red C tenemos los siguientes parámetros:

Subred 10.5.0.0/26
Rango 10.5.0.1 – 10.5.0.62
Broadcast 10.5.0.63

b. 172.16.20.5/23

Organizamos las redes según el número de hosts de mayor a menor


Red A: 50 hosts
Red B: 50 hosts
Red C: 20 hosts
Red D: 20 hosts
Red E: 12 hosts
Red F: 12 hosts

Para la red A con 50 hosts

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=6 ya que
26 − 2 = 62 ≥ 50
Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=23 y n=6, por lo tanto
𝑅 = (32 − 23) − 6 = 3
MR=23+3=26
MR= 11111111.11111111.11111111.11000000
MR=255.255.255.192

Para la red A tenemos los siguientes parámetros:

Subred 172.16.20.0/26
Rango 172.16.20.1 – 172.16.20.62
Broadcast 172.16.20.63

Para la red B con 50 hosts


u
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=6 ya que
26 − 2 = 62 ≥ 50
Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=23 y n=6, por lo tanto
𝑅 = (32 − 23) − 6 = 3
MR=23+3=26
MR= 11111111.11111111.11111111.11000000
MR=255.255.255.192

Para la red B tenemos los siguientes parámetros:

Subred 172.16.20.64/26
Rango 172.16.20.65 – 172.16.20.126
Broadcast 172.16.20.127

Para la red C con 20 hosts

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=5 ya que
25 − 2 = 30 ≥ 20
Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=23 y n=5, por lo tanto
𝑅 = (32 − 23) − 5 = 4
MR=23+4=27
MR= 11111111.11111111.11111111.11100000
MR=255.255.255.224

Para la red C tenemos los siguientes parámetros:

Subred 172.16.20.128/27
Rango 172.16.20.129 – 172.16.20.158
Broadcast 172.16.20.159

Para la red D con 20 hosts

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=5 ya que
25 − 2 = 30 ≥ 20
Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=23 y n=5, por lo tanto
𝑅 = (32 − 23) − 5 = 4
MR=23+4=27
MR= 11111111.11111111.11111111.11100000
MR=255.255.255.224

Para la red D tenemos los siguientes parámetros:

Subred 172.16.20.160/27
Rango 172.16.20.161 – 172.16.20.190
Broadcast 172.16.20.191

Para la red E con 12 hosts

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=4 ya que
24 − 2 = 14 ≥ 12
Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=23 y n=4, por lo tanto
𝑅 = (32 − 23) − 4 = 5
MR=23+5=28
MR= 11111111.11111111.11111111.11110000
MR=255.255.255.240
u
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Para la red E tenemos los siguientes parámetros:

Subred 172.16.20.192/28
Rango 172.16.20.193 – 172.16.20.206
Broadcast 172.16.20.207

Para la red F con 12 hosts

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=4 ya que
24 − 2 = 14 ≥ 12
Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=23 y n=4, por lo tanto
𝑅 = (32 − 23) − 4 = 5
MR=23+5=28
MR= 11111111.11111111.11111111.11110000
MR=255.255.255.240

Para la red F tenemos los siguientes parámetros:

Subred 172.16.20.208/28
Rango 172.16.20.209 – 172.16.20.222
Broadcast 172.16.20.223

c. 180.16.142.0/16

Organizamos las redes según el número de hosts de mayor a menor


Red A: 1000 hosts
Red B: 500 hosts
Red C: 200 hosts

• Para la red A con 1000 hosts

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=10 ya que
u
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

210 − 2 = 1022 ≥ 1000


Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=16 y n=10, por lo tanto
𝑅 = (32 − 16) − 10 = 6
MR=16+6=22
MR= 11111111.11111111.11111100.00000000
MR=255.255.252.0

Para la red A tenemos los siguientes parámetros:

Subred 180.16.0.0/22
Rango 180.16.0.1 – 180.16.3.254
Broadcast 180.16.3.255

• Para la red B con 500 hosts

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=9 ya que
29 − 2 = 510 ≥ 500

Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=16 y n=9, por lo tanto
𝑅 = (32 − 16) − 9 = 7
MR=16+7=23
MR= 11111111.11111111.11111110.00000000
MR=255.255.254.0

Para la red b tenemos los siguientes parámetros:

Subred 180.16.4.0/23
Rango 180.16.4.1 – 180.16.5.254
Broadcast 180.16.5.255

• REPara la red C con 200 hosts

2𝑛 − 2 ≥ # 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑠𝑡𝑠
Para este caso n=8 ya que
28 − 2 = 254 ≥ 200
Antes de calcular la máscara de la subred debemos conocer el número de bits de la subred, para lo cual podemos utilizar la siguiente expresión:
𝑅 = (32 − 𝑝) − 𝑛
Para este caso p=16 y n=8, por lo tanto
𝑅 = (32 − 16) − 8 = 8
MR=16+8=24
MR= 11111111.11111111.11111111.00000000
MR=255.255.255.0

Para la red C tenemos los siguientes parámetros:

Subred 180.16.6.0/24
Rango 180.16.6.1 – 180.16.6.254
Broadcast 180.16.6.255
u
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

También podría gustarte