0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas6 páginas

Reducción de Potencia en Transformadores Por Efecto Altura

Este documento discute la reducción de potencia en transformadores que operan a alturas mayores a 1000 m según varias normas. Analiza dos transformadores, uno de 1500 KVA y otro de 40 MVA, que fueron construidos para operar a 500 m pero que ahora se trasladan a 3500 m. Según las normas NBR 5356, ANSI IEEE C57.12 1973 y ANSI IEEE C57.92 1981, la potencia del transformador de 1500 KVA se reduce a 1350 KVA, y la potencia del transformador de 40 MVA se reduce a 35 MVA. También analiza

Cargado por

pablopuggy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas6 páginas

Reducción de Potencia en Transformadores Por Efecto Altura

Este documento discute la reducción de potencia en transformadores que operan a alturas mayores a 1000 m según varias normas. Analiza dos transformadores, uno de 1500 KVA y otro de 40 MVA, que fueron construidos para operar a 500 m pero que ahora se trasladan a 3500 m. Según las normas NBR 5356, ANSI IEEE C57.12 1973 y ANSI IEEE C57.92 1981, la potencia del transformador de 1500 KVA se reduce a 1350 KVA, y la potencia del transformador de 40 MVA se reduce a 35 MVA. También analiza

Cargado por

pablopuggy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ELT 2731 “A” – MÁQUINAS ELÉCTRICAS II F.N.I.

REDUCCIÓN DE POTENCIA EN TRANSFORMADORES QUE OPERAN A ALTURAS


MAYORES A 1000 m.

Problema 1.- Dos transformadores uno de 1500 KVA y otro de 40 MVA, construidos para 500 m,
se trasladan a un lugar de altura 3500 msnm de temperatura ambiente máxima 24°C. Determine la
reducción de potencia según:

a) NBR 5356 Transformador de potencia

b) ANSI IEEE C57.12 1973

b) ANSI IEEE C57.92 1981

Tomando como referencia los trasformadores Toshiba:

El transformador de 1500 KVA es de refrigeración ONAN

El transformador de 40 MVA es de refrigeración ONAF

a) NBR 5356 Transformador de potencia

De la página 17 de “Nbr5356_transformadordepotencia” se obtiene la siguiente ecuación:

𝐻 − 1000
𝑃𝑟 = 𝑃𝑛 (1 − 𝑘 )
100

Donde: 𝑃𝑟 potencia nominal reducida en KVA

𝑃𝑛 potencia nominal en KVA

𝐻 Altura en m

𝑘 factor de reducción

Para el problema: 𝐻 = 3500 𝑚

Alejandra Choque Gutierrez 12


ELT 2731 “A” – MÁQUINAS ELÉCTRICAS II F.N.I.
De acuerdo a la tabla 11:

Los factores de reducción son:

ONAN: 𝑘 = 0,004 ONAF: 𝑘 = 0,005

Reemplazando en la ecuación:

▪ Transformador de 1500 KVA 𝑂𝑁𝐴𝑁


𝐻 − 1000 3500 − 1000
𝑃𝑟 = 𝑃𝑛 (1 − 𝑘 ) = 𝑃𝑛 (1 − 0,004 ) = 0,9 𝑃𝑛 = 0,9(1500 𝑘𝑉𝐴)
100 100
𝑃𝑟 = 1350 𝐾𝑉𝐴

▪ Transformador de 40 MVA 𝑂𝑁𝐴𝐹


𝐻 − 1000 3500 − 1000
𝑃𝑟 = 𝑃𝑛 (1 − 𝑘 ) = 𝑃𝑛 (1 − 0,005 ) = 0,875 𝑃𝑛 = 0,875 (40 𝑀𝑉𝐴)
100 100
𝑃𝑟 = 35 𝑀𝑉𝐴

b) ANSI IEEE C57.12 1973

➢ Del gráfico B, si:


➢ 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟𝑚 < 𝑡𝑎𝑚𝑏 𝑚á𝑥 Hay reducción de potencia y se pasa al gráfico A
➢ 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟𝑚 > 𝑡𝑎𝑚𝑏 𝑚á𝑥 No hay reducción de potencia y el transformador puede operar a
potencia nominal sin exceder los límites de temperatura.
1 𝑓𝑡
𝐻 = 3500 𝑚 = 3500 𝑚 ∙ = 11482,94 𝑓𝑡 ≈ 11 500 𝑓𝑡
0,3048 𝑚

Una vez convertida la altura de [𝑚] a [𝑓𝑡], vamos a la gráfica B:

Alejandra Choque Gutierrez 13


ELT 2731 “A” – MÁQUINAS ELÉCTRICAS II F.N.I.

ONAN

ONAF
OFAF

ONAN: 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟 ≅ 24 °𝐶 ONAF: 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟 ≈ 21,5 °𝐶

Se conoce que la temperatura ambiente máxima es: 𝑡𝑎𝑚𝑏 = 24°𝐶

Por lo tanto:

1500 𝐾𝑉𝐴 𝑂𝑁𝐴𝑁 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟 ≈ 𝑡𝑎𝑚𝑏 𝑚á𝑥 Hay reducción de potencia

40 𝑀𝑉𝐴 𝑂𝑁𝐴𝐹 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟 < 𝑡𝑎𝑚𝑏 𝑚á𝑥 Hay reducción de potencia

Gráfico A:

ONAN

ONAF
OFAF

ONAN

ONAF
OFAF

Alejandra Choque Gutierrez 14


ELT 2731 “A” – MÁQUINAS ELÉCTRICAS II F.N.I.
Del gráfico A se obtiene que la potencia reducida es:

▪ Transformador de 1500 KVA 𝑂𝑁𝐴𝑁


𝑆𝑟 = 90% 𝑆𝑛 = 0,9 𝑆𝑛 = 0,9(1500 𝑘𝑉𝐴)

𝑆𝑟 = 1350 𝐾𝑉𝐴

▪ Transformador de 40 MVA 𝑂𝑁𝐴𝐹


𝑆𝑟 = 87,5% 𝑆𝑛 = 0,875 𝑆𝑛 = 0,875 (40 𝑀𝑉𝐴)

𝑆𝑟 = 35 𝑀𝑉𝐴

c) ANSI IEEE C57.92 1981

ONA
ONAF
OFAF

Altura 𝐻 = 3500 𝑚. 𝑠. 𝑛. 𝑚.

➢ Si:
➢ 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟𝑚 < 𝑡𝑎𝑚𝑏 𝑚á𝑥 (Hay reducción de potencia) y se pasa a la tabla A2
➢ 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟𝑚 > 𝑡𝑎𝑚𝑏 𝑚á𝑥 (No hay reducción de potencia y el transformador puede operar a
potencia nominal sin exceder los límites de temperatura.)

Temperatura ambiente máxima: 𝑡𝑎𝑚𝑏 = 24°𝐶

▪ ONAN: ▪ ONAF:

Según la tabla A1: Según la tabla A1:

Altura [m] 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟 [°𝐶 ] Altura [m] 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟 [°𝐶 ]
3000 25 3000 23
3500 24(interpolando) 3500 21,5 (interpolando)
4000 23 4000 20

Para 3500 m ⇒ 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟𝑚 = 24 °𝐶 Para 3500 m ⇒ 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟𝑚 = 21,5 °𝐶

Como 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟𝑚 = 𝑡𝑎𝑚𝑏 𝑚á𝑥 Como 𝑡𝑚á𝑥 𝑝𝑒𝑟𝑚 < 𝑡𝑎𝑚𝑏 𝑚á𝑥

La potencia se reduce según la tabla A2 La potencia se reduce según la tabla A2

Alejandra Choque Gutierrez 15


ELT 2731 “A” – MÁQUINAS ELÉCTRICAS II F.N.I.

ONA

ONAF
OFAF

▪ ONAN: ▪ ONAF:

Nos indica que se debe reducir un factor de 0,4% Nos indica que se debe reducir un factor de 0,5%
por cada 100 m por encima de los 1000 m. por cada 100 m por encima de los 1000 m.

𝐻 − 1000 𝑚 3500 𝑚 − 1000 𝑚 𝐻 − 1000 𝑚 3500 𝑚 − 1000 𝑚


= = 25 = = 25
100 𝑚 100 𝑚 100 𝑚 100 𝑚
%𝑅𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 = 25 ∗ 0,4% = 10% %𝑅𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 = 25 ∗ 0,5% = 12,5%

Por lo tanto, 𝑆𝑟 potencia nominal reducida en KVA es:

%𝑅𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛
𝑆𝑟 = 𝑆𝑛 (1 − )
100%

Reemplazando:

▪ Transformador de 1500 KVA 𝑂𝑁𝐴𝑁


%𝑅𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 10%
𝑆𝑟 = 𝑆𝑛 (1 − ) = 𝑆𝑛 (1 − ) = 0,9 𝑆𝑛 = 90% 𝑆𝑛 = 0,9(1500 𝑘𝑉𝐴)
100% 100%
𝑆𝑟 = 1350 𝐾𝑉𝐴

▪ Transformador de 40 MVA 𝑂𝑁𝐴𝐹


%𝑅𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 12,5%
𝑆𝑟 = 𝑆𝑛 (1 − ) = 𝑆𝑛 (1 − ) = 0,875 𝑆𝑛 = 87,5% 𝑆𝑛 = 0,875 (40 𝑀𝑉𝐴)
100% 100%
𝑆𝑟 = 35 𝑀𝑉𝐴

Tanto con la norma NBR 5356, con la norma ANSI IEEE C57.12 1973 y con la norma ANSI 1EEE
C.57.92 1981 se obtienen las mismas potencias reducidas.

Alejandra Choque Gutierrez 16


ELT 2731 “A” – MÁQUINAS ELÉCTRICAS II F.N.I.

Problema 2.- Un transformador de 500 KVA, 6900/231 V, construido para una altura de 4000 m.
Opera a 2000 𝑚 pero se traslada a un lugar de altura 3000 m. Determine el efecto térmico sobre el
transformador según las normas a) ABNT, b) ANSI C57.12 1973, c) IEEE C57.91 2011.

Para el transformador no es necesario analizar el efecto térmico, ni el efecto sobre el aislamiento


debido a que el transformador opera a una altura menor a la altura para la cual fue construido.

3000 𝑚 < 4000 𝑚

Alejandra Choque Gutierrez 17

También podría gustarte