0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas7 páginas

Quiz - Escenario 3 - Segundo Bloque-Teorico - Virtual - Legislación en Seguridad y Salud para El Trabajo - (Grupo b03)

Este documento presenta un quiz de 10 preguntas sobre legislación en seguridad y salud para el trabajo en Colombia. El quiz incluye preguntas sobre el Sistema General de Riesgos Laborales, el Sistema General de Pensiones, la Decisión 584 de la CAN, la Ley 100 de 1993 y el Decreto 1072 de 2015.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas7 páginas

Quiz - Escenario 3 - Segundo Bloque-Teorico - Virtual - Legislación en Seguridad y Salud para El Trabajo - (Grupo b03)

Este documento presenta un quiz de 10 preguntas sobre legislación en seguridad y salud para el trabajo en Colombia. El quiz incluye preguntas sobre el Sistema General de Riesgos Laborales, el Sistema General de Pensiones, la Decisión 584 de la CAN, la Ley 100 de 1993 y el Decreto 1072 de 2015.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

28/5/23, 12:28 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL TRABAJO-[G…

Quiz - Escenario 3

Fecha de entrega 30 de mayo en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 27 de mayo en 0:00 - 30 de mayo en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/53496/quizzes/124185 1/7
28/5/23, 12:28 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL TRABAJO-[G…

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 27 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 30 de mayo en 23:55 al 31 de mayo en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 28 de mayo en 12:28
Este intento tuvo una duración de 27 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

Si el afiliado es un trabajador dependiente, el pago de las cotizaciones al


Sistema General de Riesgos Laborales está a cargo en un 100%

Del empleador.

Del Trabajador.

De la EPS.

De la Administradora de Riesgos Laborales (ARL).

Pregunta 2 10 / 10 pts

Uno de los siguientes trabajadores no debe afiliarse de forma obligatoria


al Sistema General de Pensiones:

Los trabajadores independientes y los informales.

https://poli.instructure.com/courses/53496/quizzes/124185 2/7
28/5/23, 12:28 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL TRABAJO-[G…

Los trabajadores independientes que laboren en actividades catalogadas


por el Ministerio de Trabajo como de alto riesgo.

Los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros, vinculados


mediante contrato de trabajo escrito o verbal.

Acciones de fuero sindical.

Pregunta 3 10 / 10 pts

Los trabajadores independientes y los informales, diferentes de los


establecidos en el literal a del artículo 2 de la Ley 1562 de 2012, cuentan
con la posibilidad de cotizar al Sistema de Riegos Laborales de manera
voluntaria, siempre y cuando

Pertenezcan al régimen contributivo en salud y tengan ingresos superiores


a 3 smmlv.

Pertenezcan al régimen subsidiado en salud.

Pertenezcan al régimen subsidiado en salud y nunca hayan pertenecido al


régimen contributivo.

Pertenezcan al régimen contributivo en salud.

Pregunta 4 10 / 10 pts

Todos los contratistas y trabajadores independientes que tengan


contratos inferiores a 1 mes deben estar cubiertos por el sistema:
https://poli.instructure.com/courses/53496/quizzes/124185 3/7
28/5/23, 12:28 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL TRABAJO-[G…

Verdadero, aunque la ley indica solamente deben cotizar el 50%

Falso, esta afirmación solo aplica a los contratistas independientes, pero


no a los trabajadores independientes

Falso, esta afirmación solo se aplica a los contratistas independientes y


trabajadores independientes que tengan contratos superiores a 1 mes,

Verdadero, sin importar el tiempo del contrato todos los trabajadores


independientes debes estar cubiertos por el sistema

Pregunta 5 10 / 10 pts

La fórmula para la determinación de los aportes por cotización al Sistema


General de Riesgos Profesionales definida en el Decreto 1295 de 1994,
modificado por la Ley 776 de 2002, no utiliza uno de los siguientes
factores para su definición:

El índice de lesiones incapacitantes y la siniestralidad de cada empresa

El cumplimiento del trabajo anual de salud ocupacional elaborado por


cada empresa asesorado por la ARP

La realización de la semana obligatoria de la salud y seguridad en el


trabajo en cumplimiento de la decisión 584 de la CAN

La actividad económica

https://poli.instructure.com/courses/53496/quizzes/124185 4/7
28/5/23, 12:28 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL TRABAJO-[G…

Pregunta 6 5 / 5 pts

Sobre la decisión de la Comunidad Andina de Naciones, se puede decir


que el mismo se constituye en el instrumento para orientar una adecuada
política de prevención de riesgos y en la implementación de medidas:

Para la implementación de las medidas concretas de seguridad y salud en


el trabajo SST en los países de la subregión.

Para las regulaciones de las jornadas laborales de los trabajadores


Andinos.

Para la implementación de medidas concretas en Seguridad y Salud en el


Trabajo en Brasil.

Para el mercado laboral libre en la región Andina.

Pregunta 7 5 / 5 pts

La ley que crea el Sistema General de Seguridad Social Integral


compuesto de el Sistema General de Pensiones, el Sistema General de
Salud y el Sistema General de Riesgos Laborales fue

El Decreto 1507 de 2014.

La Ley 100 de 1993.

La Constitución Política de 1991.

La Ley 1562 de 2012.

https://poli.instructure.com/courses/53496/quizzes/124185 5/7
28/5/23, 12:28 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL TRABAJO-[G…

Pregunta 8 5 / 5 pts

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se fundamenta


en el ciclo conocido por las siglas:

ACTO

ACGR

DFBU

PHVA

Pregunta 9 5 / 5 pts

Las ARL que incurran en conductas dilatorias para pagar las


prestaciones, que rechacen a un afiliado o no acaten las
instrucciones de la Dirección Técnica de Riesgos Profesionales
del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, serán
sancionadas con multas sucesivas de hasta:

500 SMMLV.

200 SMMLV.

1000 SMMLV.

800 SMMLV.

https://poli.instructure.com/courses/53496/quizzes/124185 6/7
28/5/23, 12:28 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL TRABAJO-[G…

Pregunta 10 5 / 5 pts

A partir del Decreto _____________________, deja de llamarse Comité Paritario


de Salud Ocupacional para entenderse como Comité de Seguridad y Salud en
el Trabajo, y Salud Ocupacional como Seguridad y Salud en el Trabajo.

a. Decreto 1562 de 2012

a. Decreto 1295 de 1994

a. Decreto 1072 de 2015

a. Decreto 1562 de 2015

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/53496/quizzes/124185 7/7

También podría gustarte