0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas8 páginas

Química. Actividades de Regularización.

Este documento presenta las actividades de ciencias químicas para el tercer grado en la Escuela Secundaria Estatal No. 5 "Francisco I. Madero". Incluye cinco actividades sobre las propiedades de la materia, mezclas homogéneas y heterogéneas, métodos de separación de mezclas, la primera revolución de la química, y mezclas y sustancias puras. Los estudiantes deben completar tablas y explicaciones sobre estos temas químicos fundamentales.

Cargado por

02313414
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas8 páginas

Química. Actividades de Regularización.

Este documento presenta las actividades de ciencias químicas para el tercer grado en la Escuela Secundaria Estatal No. 5 "Francisco I. Madero". Incluye cinco actividades sobre las propiedades de la materia, mezclas homogéneas y heterogéneas, métodos de separación de mezclas, la primera revolución de la química, y mezclas y sustancias puras. Los estudiantes deben completar tablas y explicaciones sobre estos temas químicos fundamentales.

Cargado por

02313414
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Escuela Secundaria Estatal No. 5 “Francisco I.

Madero”
Actividades de Ciencias Química.
Tercer grado.
Nombre del alumno: ____________________________________ Grado: 3°, Grupo: “B”
Profesora: María del Carmen Ortega Villarreal.

Tema: Propiedades de la materia.


Actividad 1. Investiga una definición de Química:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Consulta las páginas 28 a 32 y explica en que consiste cada una de las
propiedades de la materia.

Propiedades extensivas:
 Masa: ______________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
 Peso: ______________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
 Volumen: ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Propiedades intensivas:
 Temperatura de ebullición: ____________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
 Temperatura de fusión: ________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
 Viscosidad: _________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
 Densidad:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
 Solubilidad:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Tema: Mezclas Homogéneas y Hetrogéneas.
Actividad 2.- INSTRUCCIONES: Consulta las páginas 36 de tu libro de texto y completa el siguiente
organizador gráfico con la información que se te solicita. Inicia por escribir la definición de mezclas.

Mezclas:
_________
Mezcla homogénea _______________
Mezcla Heterogénea
___________

Definición Definición

________________________________ ___________________________________

INSTRUCCIONES: A continuación se te presentan diversos ejemplos de mezclas.


Escribe “mezcla homogénea” o “mezcla heterogénea” según corresponda.

Mezcla Tipo de mezcla


Homogénea/Heterogénea
Café con leche

Agua con azúcar


Agua con alcohol
Ensalada de frutas
Aire
Agua con aceite
Agua y arena
Infusión de té
Tema: Métodos de separación de Mezclas.
Actividad 3.- INSTRUCCIONES: Consulta las páginas 44 a 48 de tu libro de química y responde lo
siguiente: Explica en que consiste cada método de separación de mezclas.

Nombre del método ¿En qué consiste?


de separación de
mezclas
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Filtración _________________________________________________________
_________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Tamizaje __________________________________________________________

___________________________________________________________
___________________________________________________________
Decantación ___________________________________________________________
___________________________________________________________

__________________________________________________________
__________________________________________________________
Destilación __________________________________________________________
__________________________________________________________

__________________________________________________________
__________________________________________________________
Centrifugación __________________________________________________________
__________________________________________________________

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Cromatografía __________________________________________________________

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Magnetización __________________________________________________________
Tema. Primera Revolución de la Química.
Actividad 4.- INSTRUCCIONES: Consulta las páginas 60 a 64 de tu libro de química y responde.
1.- ¿En qué consistió la Primera Revolución de la Química?
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Por qué se le considera a Lavoisier “El Padre de la Química”


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3.- ¿Qué dice la “Ley de la Conservación de la Materia”?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Tema. Mezclas y sustancias pura: Compuestos y elementos.


Actividad 5.- INSTRUCCIONES: Completa el siguiente organizador gráfico.
Consulta la página 79 y escribe una definición de elemento.
Consulta la página 81 y escribe una definición de compuestos.

Las sustancias puras.

Se clasifican en:

Elementos: Compuestos:
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
___
INSTRUCCIONES: Consulta la tabla periódica que aparece en la página 268 y escribe el símbolo químico de los
siguientes elementos químicos:
Símbolo del elemento Nombre del elemento químico:
químico
H
O
Cl
Zn
Al
Li
K
Mg

Ejemplos de compuestos:

Ejemplo de compuesto:

H2O

NaCl
Cloruro de
Sodio
INSTRUCCIONES: Ahora realiza lo siguiente: Consulta la tabla periódica que aparece en la página 268 de tu
libro de texto y completa la siguiente tabla con los primeros 10 elementos.

Nombre del Símbolo Número Atómico


elemento químico
Hidrógeno
Helio
Litio
Berilio
Boro
Carbono
Nitrógeno
Oxígeno
Flúor
Neón

Tema: Segunda Revolución de la Química.


Regularidades en la tabla periódica.

Actividad 6.- INSTRUCCIONES: Consulta la página 128 de tu libro de texto y realiza lo siguiente:
Escribe los símbolos químicos de los elementos y después colorea como se indica en la figura 2.81.

Responde lo siguiente:
1.- ¿Cuántos grupos o familias forman la tabla periódica? _______________________________
2.- ¿Cuántos períodos tiene la tabla periódica? _______________________________________
Tema: Modelo atómico de Bohr.
Actividad 7.- INSTRUCCIONES: Consulta la página 92 de tu libro de texto y escribe sobre las
pequeñas líneas negras la letra que corresponde (K, L, M, N) a cada órbita o nivel del átomo de
potasio.

Potasio 2,8,8,1
Número atómico 19
Tema: Ácidos y Bases.
Actividad 8.- INSTRUCCIONES: Consulta tu libro de química y responde lo siguiente:
1.- Escribe la definición de ácidos: (página 211)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2.- Escribe la definición de Bases: (página 211)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3.- Define ¿Qué es un antiácido? (Página 217)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4.- Escribe el nombre que le corresponde a cada una de las fórmulas de antiácidos.
(Consulta la página 217)

Antiácidos
Fórmula química Nombre que le corresponde
NaHCO3

CaCO3

Mg(OH)2

Al (OH)3

También podría gustarte