0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas2 páginas

Mapa Conceptual Movimientos de La Historia de Las Mujeres

El documento resume brevemente el papel y la situación de las mujeres a lo largo de la historia y en diferentes épocas y contextos sociales. En la prehistoria, las mujeres se dedicaban principalmente a tareas agrícolas y del hogar. En la Edad Media su papel económico era muy importante aunque seguían asumiendo las labores domésticas y del cuidado de los hijos. En el siglo XIX, con la revolución industrial muchas mujeres pasaron a trabajar en fábricas. A lo largo del siglo XX surgieron movimientos feministas

Cargado por

pv0707519
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas2 páginas

Mapa Conceptual Movimientos de La Historia de Las Mujeres

El documento resume brevemente el papel y la situación de las mujeres a lo largo de la historia y en diferentes épocas y contextos sociales. En la prehistoria, las mujeres se dedicaban principalmente a tareas agrícolas y del hogar. En la Edad Media su papel económico era muy importante aunque seguían asumiendo las labores domésticas y del cuidado de los hijos. En el siglo XIX, con la revolución industrial muchas mujeres pasaron a trabajar en fábricas. A lo largo del siglo XX surgieron movimientos feministas

Cargado por

pv0707519
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

CULTURA DE
GÉNERO
MAPA 1.1
MAESTRA: FLORES CUEVA OLIVIA

NOMBRE: VAZQUEZ JUAREZ PABLO


MATRICULA: 1906539
GRUPO :03
Muchas mujeres sobre todo las que
osaron a salirse de la norma tuvieron que Periodo
luchar contra la incomprensión de la medieval:
sociedad de su tiempo, o contra el
fascismo o el racismo, o simplemente
contra una absurda discriminación basada Prehistoria:
en el sexo, la clase social o la identidad
Mayoritariamente era campesina y
étnica
trabajaba en el campo. Su papel
económico era muy importante:
realizaban las tareas agrícolas como
Las mujeres, como los varones, han los hombres y tenían que trabajar para
asumido un papel cultural particular. mantenerse ellas y a sus hijos. A la
En sociedades de caza y mujer le correspondían las labores del
Siglo XIX: recolección, las mujeres eran las hogar, el cuidado de los hijos, de los
que recogían los productos enfermos, la asistencia a los partos.
vegetales.

1977: oficialización del Día


Internacional de la Mujer: Rendía
Se caracteriza por la existencia de profundas Movimientos homenaje a las mujeres que murieron
transformaciones, en los ámbitos ideológico, quemadas, cuando sus jefes
económico y social, que inciden de manera feministas: decidieron bloquear las salidas para
esencial en las mujeres. evitar que abandonaran sus puestos
La aparición en Inglaterra del proceso de de trabajo en la fábrica decide declarar
industrialización lanzó a las mujeres a las la fecha oficialmente en 1977.
fábricas, sobre todo textiles, que junto con el
servicio doméstico eran las ocupaciones
1973: primer precedente para la
mayoritarias de las más pobres.
legalización del aborto: En el año 1973, un
tribunal de EE. UU. aprobó la sentencia
conocida como “Roe contra Wade”, en la que
reconoce el derecho de la mujer a la 2017: gran marcha internacional por los
interrupción voluntaria del embarazo, sin que derechos de la mujer: Más de dos
ello implique pena de cárcel. Esta sentencia ha millones y medio de mujeres salieron a
sido fundamental en la discusión sobre el la calle en el año 2017 en todo el mundo
tema y desde ella se han generado múltiples para hacer valer sus derechos y su
debates. dignidad humana. Muchas más siguen
luchando por todos los medios que
conocen, públicos y privados, para que
la igualdad y la paz sea una realidad.

También podría gustarte