Análisis Político Socioeconómico 1
Análisis Político Socioeconómico 1
PARA EL DESARROLLO
Maestría en Educación
Tercer cuatrimestre
SESIÓN 1
https://es.slideshare.net/AnaMuza/politicas-educativas-en-mexico-15212154
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
26732017000200143
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5488338&fecha=28/06/2017
1.
. • Inclusión
• Cobertura
• Capacitación docente
• Infraestructura
• Recursos Materiales
• Igualdad
• Deserción
• Rendimiento
• Plan de estudios
• Padres de familia
• Equidad
• Calidad
• Rezago educativo
. • Gestión
. • Trabajo colaborativo
4
1. Inclusión
2. Cobertura
3. Capacitación docente
4. Infraestructura
Está compuesta por todos los elementos que configuran el espacio físico donde se
desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje: servicios, mobiliario,
ambientes de trabajo.
5. Recursos Materiales
Son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar,
acompañar o evaluar el proceso educativo.
6. Igualdad
7. Deserción
8. Rendimiento
9. Plan de estudios
Es una estrategia global que sirve como guía normativa para su aplicación por
parte de los profesionales de la educación. Su finalidad es evidente: que los
alumnos alcancen una serie de competencias en las diferentes áreas.
Forman parte esencial de la educación ya que son los pilares de los alumnos,
estos al brindar valores desde casa y apoyo a sus hijos ayudan a ser estudiantes
de calidad.
11. Equidad
12. Calidad
14. Gestión
6
CONCLUSIÓN
CIBERGRAFÍA
8