0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas10 páginas

Pa1 Etica Ciudadania y Globa

Este documento presenta las instrucciones para el primer trabajo grupal sobre ética y ciudadanía en el contexto de la globalización. Los estudiantes deben identificar una noticia reciente que plantee un dilema ético, resumirla y analizarla desde las perspectivas aristotélica y kantiana usando la inteligencia artificial. El trabajo concluye con una coevaluación del desempeño de cada integrante del grupo.

Cargado por

nancyraymevargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas10 páginas

Pa1 Etica Ciudadania y Globa

Este documento presenta las instrucciones para el primer trabajo grupal sobre ética y ciudadanía en el contexto de la globalización. Los estudiantes deben identificar una noticia reciente que plantee un dilema ético, resumirla y analizarla desde las perspectivas aristotélica y kantiana usando la inteligencia artificial. El trabajo concluye con una coevaluación del desempeño de cada integrante del grupo.

Cargado por

nancyraymevargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Ética, Ciudadanía yProducto académico

Globalización

producto académico Nº 1
Trabajo grupal

1. Propósito del trabajo


Este primer trabajo grupal te permitirá aplicar lo aprendido en la unidad a casos nuevos. De esta manera,
los propósitos específicos de este trabajo son los siguientes:
● Ejercitarse en el planteamiento y reconocimiento de preguntas éticas

● Analizar dilemas éticos desde las perspectivas trabajadas en la unidad

2. Indicaciones generales
a. El trabajo debe ser realizado por el grupo previamente organizado por el docente.
b. El trabajo debe completarse usando el formato previsto para ello (ver página 4 de este documento),
c. El trabajo debe incluir la ficha de coevaluación (ver página 3 de este documento).
d. De acuerdo con las indicaciones dadas por el docente se realiza la carga del trabajo a su respectiva
aula virtual para la revisión y feedback correspondiente.
e. En caso de detectarse plagio se colocará calificación 00(cero)y se procederá con lo indicado en el
Reglamento Universitario.
f. Adjuntar al final las imágenes que evidencian el trabajo colaborativo (se recomienda la imagen de
la sesión meet).

3. Indicaciones para el desarrollo del trabajo


a. Revisa los diarios de circulación nacional o internacional e identifica una noticia en la que se
presente un problema o dilema ético. La noticia debe ser de los últimos dos meses.
b. Resume la noticia y escribe la referencia bibliográfica de la fuente usando las normas APA, tal
como has aprendido en el curso Gestión del Aprendizaje.
c. Analiza la noticia:
− Explica en qué consiste el problema o dilema ético hallado en la noticia discriminando la
información que te genera la IA.
− ¿La noticia involucra un dilema ético? Explícalo: indica quién tiene el dilema y cuáles son
las posturas en conflicto. Si la noticia no involucra un dilema ético, explica claramente por
qué.
− Analiza el problema o dilema ético desde la perspectiva aristotélica y kantiana. Utiliza la
IA para que te generé su versión y sobre ello comprueba tu análisis con lo que has
estudiado según el material de lectura.

d. Completa la coevaluación de cada integrante del grupo (ver página 3 de este documento).

Página
1
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

4. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, sobre la base de la cual se evaluará el desarrollo del
trabajo. Ten en cuenta que se descuentan 2 puntos por presentar con retraso.

Criterio Logrado con excelencia Logrado En proceso No logrado Puntaje


obtenid
3 2 1 0 o

Uno de los dos puntos Se ha resumido una


La noticia contiene un
Se ha resumido una siguientes no se cumple: noticia que no
problema o dilema
noticia de máximo dos se ha resumido una contiene un problema
Identificación ético; pero no se ha
meses de antigüedad y noticia de máximo dos o dilema ético.
de la noticia resumido ni se ha
se ha colocado la fuente meses de antigüedad y se
referido
según las normas APA. ha colocado la fuente O no se ha resumido
correctamente la
La noticia contiene un según las normas APA. La ninguna noticia. O no
fuente según las
problema o dilema ético. noticia contiene un corresponde a los dos
normas APA.
problema o dilema ético. últimos meses

3 2 1 0

No se incluyó la
Se explica con detalle en
explicación. O no
qué consiste el problema Se explica con detalle en
Se explica en qué contiene un problema
o dilema ético: se qué consiste el problema
consiste el problema o o dilema ético la
Explicación del muestra claramente que o dilema ético, pero la
dilema ético, pero con noticia para explicar.
problema ético el hecho exige un explicación no es
muy poca claridad. No No se relaciona la
abordaje desde suficientemente clara. No
consideró a la IA o explicación con la
perspectivas éticas. consideró la IA o
medianamente en su noticia presentada. La
Completó su experiencia medianamente en su
experiencia. experiencia con IA no
con IA y la valoración de experiencia.
está considerada total
su aporte.
o medianamente.

3 2 1 0

Dos de los siguientes


Se identifica Uno de los siguientes tres tres criterios no se
correctamente si el caso criterios no se cumple: se cumplen: se identifica
involucra un dilema identifica correctamente correctamente si el
No se incluyó el
ético, quién tiene el si el caso involucra un caso involucra un
análisis o el caso no
Análisis del dilema y las posturas dilema ético, quién tiene dilema ético, quién
involucra un dilema
dilema ético que se hallan en el dilema y las posturas tiene el dilema y las
ético, pero este último
conflicto. que se hallan en posturas que se hallan
no fue identificado. No
conflicto. en conflicto.
se realizó la
Si el caso no involucra un
explicación.
dilema, se explica Si el caso no involucra un Si el caso no involucra
adecuadamente por dilema, se explica un dilema, se explica
qué. adecuadamente por qué. adecuadamente por
qué.

4 3 2 0

Se analiza el problema
Se analiza el problema o
Se analiza el problema o o dilema ético desde
dilema ético desde las El análisis está
dilema ético desde las las perspectivas éticas
Perspectivas perspectivas éticas desenfocado con fallas
perspectivas éticas aristotélica y kantiana,
aristotélica o aristotélica y kantiana, al usar la teoría con el
aristotélica y kantiana, pero se evidencia poca
kantiana evidenciando que se caso. O no contiene la
mostrando cierta comprensión de estas.
maneja ambas con noticia un problema ni
comprensión de estas. No consideró la IA o no
solvencia. Completó su un dilema ético para
Medianamente consideró plantea
experiencia y valoración realizar el análisis.
a la IA o no lo hizo. adecuadamente la
de la IA
valoración de su uso.

2 1 0
Ortografía y
El texto contiene entre uno y
redacción El texto carece de errores de El texto tiene más de cinco errores
cinco errores de ortografía o
ortografía y redacción. de ortografía o redacción.
redacción.

Página
2
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

Criterio Logrado con excelencia Logrado En proceso No logrado Puntaje


obtenid
5 2 1 0 o

Cumple parcialmente
Coevaluación Cumple totalmente Cumple escasamente No cumple con los
con alguno de los
con todos los criterios con los criterios de la criterios de la
criterios de la
de la coevaluación. coevaluación. coevaluación.
coevaluación.

NOTA:

5. Formato para la coevaluación:


Coloquen los nombres de todos los integrantes del equipo que participaron en la elaboración de
este producto académico y hagan la coevaluación de cada uno, según los criterios que se plantean
a continuación.
Las notas en cada criterio deben ser producto del consenso entre todos los integrantes del grupo. Si
alguno de los integrantes no participa de esta parte del proceso, la calificación será asignada por
los demás integrantes. Al final de la tabla, debe colocarse el promedio obtenido por cada
integrante del equipo.
Para cada criterio, consideren una escala del 0 al 3, donde:

− 0 es totalmente en desacuerdo.

− 3 es totalmente de acuerdo.

INTEGRANTES

(indicar los nombres y apellidos):


PREGUNTAS:
1. Nancy Rayme 3. Richard garcia 4. Diana Betsy
2. Alison Sequeiros
Vargas Ccallohuanca Salazar Ugaz

¿Participó en
todas las
reuniones ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3
programadas para
realizar el trabajo?

¿Realizó los
aportes acordados
para la realización ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3
del trabajo en el
plazo previsto?

Página
3
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

¿La calidad de sus


aportes enriqueció
el contenido del ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3
trabajo?

9
SUMATORIA: 9 9 9

Página
4
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

FORMATO PARA EL PRODUCTO ACADÉMICO 1


NANCY RAYME VARGAS
Autores del SEQUEIROS OBLITAS, DYANA ALISON
trabajo (apellidos
y nombres) GARCIA CCALLOHUANCA RICHARD

SALAZAR UGAZ, DIANA BETSY

1. Resumen de la noticia (GUERRA ENTRE ISRAEL - HAMAS).

El sur de Israel fue atacado por el grupo militante palestino Hamás, ataque que se
consideró como el peor que ha experimentado dicho país. El ataque ocurrió el pasado 7
de octubre del presente año, por lo que el viernes 13 el país israelí comenzó con su
campaña de represalias en la franja de Gaza, lugar controlado por Hamás. Hamas es
una organización política y militar palestina, considerada como grupo terrorista que ha
estado en conflicto con Israel desde el 2007, año en que tomaron poder en Gaza.
Hamas (Movimiento de Resistencia Islámica) tiene como objetivo la destrucción del
país israelí y la creación de un estado islámico en el territorio histórico de Palestina. La
línea divisoria entre Israel y Gaza, obstáculo bien reforzado con alambre espinoso fue
interrumpida por Hamás logrando acceso a Israel por este medio, por el mar y
parapente. Hamas lanzó cohetes, tomaron rehenes, masacres a jóvenes israelíes dando
como resultado 1400 muertes a pesar del Domo de hierro, sistema de defensa de
cohetes. Israel respondió bombardeando Gaza que terminó con la vida de 8000
personas, además ordenó a pobladores de Gaza huir al sur, anunció un bloqueo total
que impide entrada de alimentos, combustible y agua. Sin duda hubo criticas
internacionales acerca de la violación de derechos humanos mientras que la ONU
advierte un desastre humanitario y resalto el deber de ayuda a los civiles.

Parra, S. (2023, 31 de octubre). Qué es Hamás y otras claves para entender el conflicto
entre Israel y Palestina. National Geographic.
https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/guerra-entre-israel-hamas-claves-
para-entender-conflicto_20837

Referencia bibliográfica de la fuente, según normas APA.

Página
5
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

Ejemplos:

El Comercio (2018, 4 de julio). Brasil vs. Bélgica: para Vincent Kompany será el partido
"más importante de esta generación". El Comercio.
https://elcomercio.pe/mundial/brasil-vs-belgica-vincent-kompany-partido-
brasil-importante-generacion-noticia-533031
Segura, C. (2017, 30 de junio). El referéndum independentista catalán erosiona a la
antigua Convergencia. El País.
https://elpais.com/hemeroteca/elpais/2017/07/05/m/portada.html

2. Análisis de la noticia
2.1. Explica en qué consiste el problema o dilema ético hallado en la noticia valorando la
información que te genera la IA.

Consulta a la IA, para que te genere una pregunta ética Expliquen en qué consiste el problema o d
sobre lo planteado en la noticia. ético detectado en la noticia. Comenta breve
en qué te ayudó la IA para comprender m
Pega a continuación la respuesta
respecto (Mínimo 100 palabras y máximo 300)

IA usada:chat GPT El problema ético en el conflicto entre Is


Hamas radica en la difícil tarea de equilib
¿Qué impacto ético puede tener la Guerra entre Israel y seguridad y los intereses nacionales co
Hamas, cómo influye en las decisiones éticas de los protección de los derechos humanos y la vida
líderes y ciudadanos involucrados en el conflicto? civiles en la región. Ambos lados del co
enfrentan cuestiones éticas relacionadas con
PROBLEMA ÉTICO: GUERRA ENTRE ISRAEL Y HAMAS
de la fuerza, la proporcionalidad en las resp
El repentino ataque lanzado por Hamás contra Israel –el militares, el acceso a la ayuda humanitaria
primero en su tipo- se produjo en un momento en el que búsqueda de una solución pacífica.
la posibilidad de que Arabia Saudita normalice sus
La IA ayudó a proporcionar informaci
relaciones con Israel está sobre la mesa.
perspectivas relacionadas con el conflicto
Pero la reciente aceleración de esta normalización, y el Israel y Hamas, incluyendo cómo influye e
deseo de Riad de establecer una estrecha cooperación en decisiones éticas de los líderes y ciudadanos.
materia de seguridad con Washington y de obtener su
apoyo para su naciente programa nuclear con fines
pacíficos.

Página
6
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

El conflicto entre Israel y Hamas plantea una serie de


cuestiones éticas complejas que influyen en las
decisiones de líderes y ciudadanos involucrados en el
conflicto.

Civiles en la línea de fuego, la presencia de civiles en


zonas de conflicto plantea cuestiones éticas sobre la
protección de la vida de los no combatientes y cómo se
equilibra con la seguridad de las propias fuerzas militares.

Ayuda humanitaria y bloqueos, la cuestión de permitir o


bloquear el acceso de ayuda humanitaria a la población
en Gaza y otras zonas afectadas plantea dilemas éticos en
torno a la obligación de garantizar el bienestar de la
población civil en medio del conflicto.

Repercusiones políticas, los líderes enfrentan decisiones


éticas en cuanto a la diplomacia, la retórica y las alianzas
internacionales.

Percepciones y sesgos, la percepción y la interpretación


del conflicto varían en función de la afiliación política y
cultural. Los líderes y ciudadanos deben ser conscientes
de sus propios sesgos éticos y tratar de considerar una
gama más amplia de perspectivas para tomar decisiones
informadas.

2.2. Análisis de un dilema ético

¿La noticia involucra un dilema ético? Expliquenlo: indiquen quién tiene el dilema y
cuáles son las posturas en conflicto. Si la noticia no involucra un dilema ético,
expliquen claramente por qué. (Mínimo 100 palabras y máximo 200)

La noticia si involucra dilemas éticos, estos son situaciones en las que una persona se
enfrenta a una elección entre dos o más opciones, cada una de las cuales tiene
implicaciones éticas, pueden incluir cuestiones como la protección de civiles, la
justificación de la violencia y la responsabilidad de los soldados en el campo de batalla,

Página
7
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

que en este caso lo tienen ambas partes involucradas.

La guerra entre Israel y Hamas es un tema muy complejo y delicado. Es importante


tener en cuenta que hay muchas posturas en conflicto sobre este tema, y que no hay
una respuesta única o correcta.

Por ejemplo, algunos argumentan que la guerra es necesaria para proteger a los
ciudadanos de un país de los ataques de otros grupos. Otros argumentan que la guerra
es inmoral y que siempre debe evitarse si es posible. También hay quienes
argumentan que la guerra puede ser justificada en ciertas circunstancias, como en
defensa propia o para proteger a los más vulnerables.

En última instancia, la decisión de si la guerra es ética o no depende de muchos


factores diferentes, incluyendo la situación específica, las perspectivas culturales y
políticas, y las creencias personales.

2.3. Análisis del problema o dilema ético desde la perspectiva aristotélica y kantiana.
2.4.
Utiliza la IA para que te generé su Analicen el problema o dilema ético, hallado en
versión de análisis desde la la noticia, desde la perspectiva aristotélica y
perspectiva aristotélica y kantiana. A kantiana según lo estudiado en el material de
continuación, pega el resultado: lectura. Y comenta brevemente en qué te
ayudó la IA en este análisis. (Mínimo 100
palabras y máximo 300)

IA usada: ___ CHAT GPT _______


La perspectiva aristotélica menciona que la
felicidad es el bien supremo al que aspira todo
Desde la perspectiva aristotélica, el
ser humano, en su ética de la virtud, enfatiza la
conflicto entre Hamas e Israel
importancia de la excelencia moral y la virtud
plantea desafíos éticos en cuanto a
para alcanzar la felicidad. En este contexto, el
la justicia, la moderación y la
conflicto entre Hamas e Israel involucra
búsqueda del bien común.
cuestiones de justicia en cuanto a la
Aristóteles enfatizaría la importancia
distribución de recursos y territorios. La
de encontrar un equilibrio justo y
perspectiva aristotélica resaltaría la
buscar soluciones que minimicen el
importancia de encontrar un equilibrio
sufrimiento y promuevan la
equitativo que permita a ambas partes a vivir
cooperación en lugar de la hostilidad
en paz. Además, el uso de fuerza y violencia

Página
8
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

constante. excesiva en el conflicto es visto como un


defecto moral, por lo que ambos países
deberían buscar soluciones que minimicen el
Desde la perspectiva kantiana, el sufrimiento y eviten el extremismo. En cuanto
conflicto entre Hamas e Israel a la búsqueda de felicidad común, Aristoteles
plantea dilemas éticos en cuanto a la buscaría el bien común en conjunto y en lugar
universalización de acciones, el trato de la hostilidad, buscaría la cooperación y
de personas como fines en sí mismas resolución pacífica de los conflictos.
y la búsqueda de la paz perpetua a
través de la cooperación. Kant
enfatizaría la importancia de evaluar Desde la perspectiva kantiana, Kant enfatiza en
si las acciones de ambas partes se la importancia de actuar de acuerdo con el
ajustan a estos principios éticos deber moral y los principios universales por lo
universales. que propone el “imperativo categórico”, que
establece que las acciones deben ser
universalizables, por lo que en este conflicto, el
uso de la violencia va en contra de la moral. Por
otro lado, Kant sostiene que las personas
deben ser tratadas como fines en sí mismas,
por lo que el conflicto involucra cuestiones de
trato humano y dignidad, sobre todo en la
protección de los derechos humanos y la
seguridad de los civiles. La perspectiva kantiana
aboga por la idea de paz perpetua a través de
la cooperación y abolición de la guerra.

Gracias a la IA pudimos tener mejor


conocimiento del conflicto que se está
generando entre Hamas e Israel, se logró
delimitar mejor los problemas éticos que se
están aconteciendo.

3. Adjuntar las evidencias del trabajo colaborativo

Página
9
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

Página
10

También podría gustarte