Che Guevara
Che Guevara
PSICOLOGÍA
DINAMICA DE GRUPOS
CHE GUEVARA
CICLO 2023-2024
CHE GUEVARA
TIPO DE LIDER
El Che Guevara a Través de su Visión que Había Observado la Opresión Durante Tanto
Tiempo y Durante sus Viajes Inspiró a las Personas No Solamente a Seguirlo en su
Guerrilla Sino a Pelear Junto a Él Motivando a su Equipo a Través de su Visión Haciéndolo
un Líder Orientativo
Construyó Lazos Emocionales con su Equipo de Manera Más Cercana No Solo Como un
Combatiente Sino También Visto por los Demás Como un Amigo lo que lo Hacía También
un Líder Afiliativo
Buscaba la Libertad a Través del Cambio por las Personas y que las Personas Se Dieran
Cuenta por sí Solas de la Opresión que Él Podía Observar y de Esta Manera Reclutaba a
las Personas Esperando la Excelencia a Través de la Autonomía de los Mismos por lo que
También Era un Tipo de Líder Ejemplar
TIPOS DE LIDERAZGO
Otra Característica que Presenta el Liderazgo del Che Guevara Es que Fue Participativo
Ya que Tenía un Modelo Flexible con su Grupo Aunque Bien Organizado.
También Se Podría Considerar que Era un Líder Natural Ya que Encabezó a su Grupo en
un Movimiento Social y Político Muy Fuerte de Manera que las Personas Le Escogieron
Como la Cabeza de Estos Movimientos,
Del Mismo Modo el Liderazgo que Él Proponía Era Dirigido a Personas Ya que el Líder mi
Grupo Estaba Orientado a Todas las Personas de Latinoamérica que Estaban Oprimidas
4
TIPO DE SEGUIDORES
Los Seguidores que Acompañaban al Che Guevara en su Guerrilla y en sus Ideales
Marxistas Para el Cambio Social No Solamente Era un Grupo Enorme de Personas
Quienes Estaban Alistados Para Pelear y Quién Es el Che Dirigía a las Batallas, Sino que
Eran un Equipo que Trabajaban en Conjunto Para Poder Derrocar a los Enemigos a
Quienes Se Enfrentaban por lo que No Solamente Era un Grupo de Personas en Conjunto
Compartiendo Ideales Emociones Sino que Era un Cupo que Trabajaban Colaborativo con
un Fin en Común
El Tipo de Grupo que Acompañaba a Che Guevara Era Informal, Ya que Compartían
Tiempo de Calidad y Emociones No Siempre Tenían Tareas Concretas y Muchas Veces Se
Basaban en Relaciones Personales y No Exigían un Comportamiento Como tal Formal a
Pesar del Interés en el Cambio Social en Común y Quienes Se Unían Surgían
Naturalmente.
Aunque También Era un Grupo de Tarea Porque Todos los Miembros Trabajaban en el
Mismo Bando Para un Fin en Común Desarrollando Actividades a Veces por Individual y
Bajo Ciertas Órdenes Jerárquicas a la Hora de la Batalla y Como en Toda Batalla Eran
Divididas por Tareas.
Aunado a Eso También Era un Grupo de Interés Porque Se Ven Afectados por el
Desarrollo de una Misma Actividad que Era la Guerrilla Para la Liberación de la Opresión a
Través del Marxismo y Comunismo y Hacer Esta Informal También Permitía las
Interacciones Sociales.
Era un Equipo Informal Balanceado por Estructuras Informales y No Determinadas por una
Organización Sino por Varios Líderes Individuales Porque También Estaban Reaccionando
Hacia una Necesidad de Contacto Social Como lo Era la Opresión lo Cual Conllevaba
Intereses en Común y Planificaban de Esta Manera sus Actividades y Proyectos
Informales Como Fue la Guerrilla Relacionando Todo a Este Mismo Objetivo
ESCALA
De Acuerdo con Humberto Eco Quien Clasifica a las Personas en Cuatro Tipos Siendo la
Primera el 60% los Políticos y Religiosos, los Dudosos y Seguidores que Abarcan el 30%
de la Población el Equipo Número 3 Siendo los Agnósticos o Intelectuales que Abarcan el
7% de la Población y por Último el 3% de la Población que lo Conforman los
Investigadores, Para los Fines de ese Trabajo Se Puede Observar que al Ser un
Movimiento Político Lleno de Seguidores Cubre con el 90% de la Clasificación de
Humberto Eco Siendo los Tipos 1 y 2, Ya que el Che Guevara Realizó Este Movimiento
Político en Pro de la Sociedad con Base en sus Seguidores a Través de la Guerra por un
Movimiento Ideológico y Político Conformado por el Tipo de 90% de la Población Política y
Seguidora.
REFERENCIAS