PROPUESTAS PARA TEMA DE TESIS
TEMA 1:
TITULO OBJETIVOS
GENERAL:
Evaluar el impacto ecológico por actividades
productivas sobre la calidad de agua del
Reservorio San Lorenzo.
ESPECIFICOS:
Determinar el impacto socioambiental,
mediante la Matriz de Leopold, generado
por la minería artesanal y agricultura
sobre la calidad de agua del Reservorio
San Lorenzo.
Evaluación del impacto ambiental Determinar los valores de los parámetros
por actividades productivas sobre la calidad físicos (temperatura, turbidez,
de agua del Reservorio San Lorenzo, Región conductividad eléctrica, pH); parámetros
Piura químicos (Demanda Bioquímica de
Oxígeno, Demanda Química de Oxígeno,
Oxígeno Disuelto y Sólidos Disueltos
Totales) de la calidad de agua del
Reservorio San Lorenzo y parámetros
microbiológicos (Coliformes
termotolerantes y Escherichia Coli)
Determinar la calidad de agua del
Reservorio San Lorenzo comparada con
los ECA D.S 004-2017 MINAM
Categoría 1.
TEMA 2:
Estudio comparativo de la calidad de aire basado GENERAL:
Comparar la Calidad de Aire en el sector
en Material Particulado Sedimentable y
maderero de la primera etapa de la zona industrial
Atmosférico en sector maderero y urbano- Piura de Piura y la zona urbana colindante (Urb. San
Ramón) conforme a la concentración de Material
Particulado sedimentable y atmosférico (PM10 y
PM2.5) durante un periodo de tres meses.
ESPECIFICOS:
Determinar la concentración de Material
Particulado Sedimentable (MPS)
mediante el método pasivo a través de
placas receptoras y la concentración de
Material Particulado Atmosférico (PM10
y PM2.5) mediante el método activo en
el sector maderero y la zona urbana
colindante (Urb. San Ramón) durante un
periodo de tres meses.
Verificar que zona sobrepasa los
Estándares de Calidad Ambiental (ECA-
AIRE) para el parámetro de Material
Particulado atmosférico (PM10 y
PM2.5).
Corroborar cuál de las zonas de estudio
supera los límites establecidos por la
OMS para Material Particulado
sedimentable (MPS) en las dos zonas de
estudio.
Calcular el Índice de Calidad del Aire
(INCA) en el sector maderero de la
primera etapa de la zona industrial de
Piura y la zona urbana colindante (Urb.
San Ramón) de acuerdo al Material
Particulado atmosférico (PM10 y PM
2.5) durante los tres meses de monitoreo.
1.Efectividad De Tratamientos Inorgánicos OBJETIVOS:
Propuestos Para Aguas Residuales No Tratadas
GENERAL:
Del Hospital De La Amistad Perú Corea Santa Evaluar la efectividad de tratamientos inorgánicos
propuestos para aguas Residuales No Tratadas Del
Rosa II Piura
Hospital De La Amistad Perú Corea Santa Rosa II
Piura.
2. Evaluación de un Sistema de Tratamiento de
ESPECIFICOS:
Aguas Residuales del Hospital Santa Rosa II, -Determinar los contaminantes presentes en el
agua vertida al alcantarillado público por el
distrito Veintiséis de Octubre, Región Piura.
Hospital Santa Rosa II.
-Corroborar el cumplimiento de los Valores
Máximos Admisibles para aguas residuales no
domesticas D.S N.° 010-2019-VIVIENDA.
-Proponer tratamientos inorgánicos para un diseño
de una PTAR y demostrar su efectividad.
desarrollo
-Previo monitoreo de puntos críticos (cocina,
banco de sangre, laboratorio, lavandería y
central de esterilización)
-Efectividad de tratamientos para aguas residuales
-comparación con VMA para descargas de aguas
residuales no domesticas (antes y después
(parámetros).
-Proponer y demostrar la efectividad de los
tratamientos
Tratamiento de residuos solidos
hospitalarios