ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE GA1-210101061-AA2.
ELABORAR
ESTUDIO ARANCELARIO SEGÚN PROCEDIMIENTO Y PRINCIPIOS ÉTICOS.
PRESENTADO POR
JHON SEBASTIAN SANCHEZ BECERRA C.C: 1.073.523.101
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
TECNICO LABORAL EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
ESTUDIO ARANCELARIO - LUIS EDUARDO RODRIGUEZ ARENAS
OCTUBRE 2023
INTRODUCCION
La actividad propuesta tiene como objetivo principal el análisis y comprensión
de la codificación de las mercancías según su naturaleza en el contexto del arancel
de aduanas. Este proceso es esencial para el comercio internacional, ya que
permite la identificación unívoca de productos, facilitando la regulación aduanera y
la aplicación de aranceles. En esta actividad, explorare y definire todos los
elementos que componen la codificación de una mercancía seleccionada del
arancel.
Es fundamental comprender que las mercancías se organizan mediante un
sistema estandarizado de números y textos que se utiliza en todo el mundo, lo que
permite una comunicación efectiva en los mercados internacionales. Por medio de
esta actividad adquiriré conocimientos sobre cómo interpretar y aplicar esta
codificación, lo que es esencial para el comercio global.
Además, también me familiarizare con las reglas generales que rigen el
funcionamiento del arancel de aduanas en Colombia, lo que les proporcionará una
base sólida para entender el proceso de clasificación y las implicaciones de los
aranceles en las operaciones comerciales.
El informe escrito que se solicita al final de la actividad permitirá que pueda
poner en práctica los conocimientos adquiridos al codificar productos arancelarios
de acuerdo con las Secciones VII y XII del arancel de aduanas, lo que consolidará
mi comprensión y capacidad para aplicar estas habilidades en un contexto real de
comercio internacional.
PLATAFORMA DIAN MUISCAS
El presente informe tiene como objetivo familiarizar las herramientas web que
son usadas para la consulta del arancel de aduanas, para este inicio de la actividad
vamos a explorar a fondo la plataforma y perfilando paso a paso la sección VII y XII
SECCION VII
Esta sección es presentada como PLASTICOS Y SUS MANUFACTURAS,
CAUCHOS Y SUS MANUFACTURAS. Al ingresar a esta sección nos encontramos
la presencia de 2 capítulos. Titulados CAPITULO 39 Plástico y sus manufacturas
CAPITULO 40 Cauchos y sus manufacturas.
Para efectos de esta actividad vamos a seleccionar 2 productos de manera
aleatoria uno del capítulo 39 y otro del capítulo 40.
CAPITULO 39 tiene 26 partidas para este capitulo elegimos la partida 3910
esta partida tiene 2 subpartidas
Vamos a seleccionar la subpartida 3910.00.10
CLASIFICACION
3910.00.10.00
Para el capitulo 40 haremos lo mismo
CLASIFICACION
4011.10.10.00
La Nomenclatura Arancelaria Común de la Comunidad Andina (NANDINA) es
un instrumento que facilita la identificación y clasificación de las mercancías, así
como las estadísticas de comercio en la Comunidad Andina. Está basada en el
Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.
Por otro lado, el Arancel Integrado Andino (ARIAN) es un compendio de
normas y disposiciones arancelarias y de política comercial de aplicación
comunitaria, que incluye el arancel externo común y la Nomenclatura Común -
NANDINA. Cada subpartida ARIAN se identifica a través de un código de 10 dígitos;
donde los ocho primeros corresponden al código de la subpartida NANDINA y los
dos siguientes a una subdivisión comunitaria.
El perfil de la mercancía se refiere a las características principales que
definen a un bien o producto. Estas características pueden incluir la descripción,
unidad física, IVA y gravámenes.
Son bienes económicamente valorables, de modo que pueden ser comercializados.
Sus bienes pueden ser elaborados previamente en un proceso de producción o
extraídos de la naturaleza sin sufrir alteraciones muy drásticas.
Su venta representa un beneficio económico para el oferente.
Puede ser almacenada en bodegas.
Se distribuye en los mercados por los oferentes.
Su producción genera costos determinados
ESTE PERFIL SE MUESTRA A CONTINUACION
Los botones vacíos significan que la entidad no dispone de información sobre
esta medida para el código de nomenclatura seleccionada.
PRODUCTOS ARANCELARIOS CODIFICADOS DE ACUERDO CON
LA SECCIÓN VII Y XII DELARANCEL DE ADUANAS
Sección VII Plástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas
SECCIÓN: VII
CAPITULO: 39
PARTIDA: 3917
SUBPARTIDA: 3917.20
SUBPARTIDA NANDINA: 3917.20.00
SUBPARTIDA ARIAN O NACIONAL: 3917.22.00.00
SECCIÓN: VII
CAPITULO: 40
PARTIDA: 4003
SUBPARTIDA: 4003.00
SUBPARTIDA NANDINA: 4003.00.00
SUBPARTIDA ARIAN O NACIONAL: 4003.00.00.00
SECCIÓN XII CALZADO, SOMBREROS Y DEMÁS TOCADOS,
PARAGUAS, QUITASOLES, BASTONES, LÁTIGOS, FUSTAS, Y SUS
PARTES; PLUMAS PREPARADAS Y ARTÍCULOS DE PLUMAS; FLORES
ARTIFICIALES; MANUFACTURAS DE CABELLO.
SECCIÓN: XII
CAPITULO: 64
PARTIDA: 6404
SUBPARTIDA: 6404.20
SUBPARTIDA NANDINA: 6404.20.00
SUBPARTIDA ARIAN O NACIONAL: 6404.11.10.00
CONCLUSIONES
La clasificación arancelaria es un proceso fundamental en el comercio
internacional que implica asignar códigos numéricos y descripciones específicas a
las mercancías y productos. Esta codificación permite una identificación unívoca de
los productos y es esencial para la aplicación de aranceles y regulaciones
aduaneras.
En resumen, la correcta clasificación arancelaria es esencial para:
Determinar los aranceles y tasas aplicables a las importaciones y
exportaciones.
Cumplir con las regulaciones aduaneras y requisitos legales.
Facilitar el comercio internacional al estandarizar la identificación de
productos.
Prevenir errores y disputas en el comercio global.
Un proceso de clasificación arancelaria preciso y completo es crucial para
garantizar que las empresas y los países cumplan con las normativas y regulaciones
comerciales, eviten problemas legales y aduaneros, y maximicen la eficiencia en las
operaciones de importación y exportación.
BIBLIOGRAFIA
Decreto 1881 del 30 de diciembre de 2021, "por el cual se adopta el Arancel
de Aduanas y otras dispo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 14 de septiembre de 2023,
de https://www.mincit.gov.co/normatividad/decretos/2021/decreto-1881-del-30-de-
diciembre-de-2021
Territorium SENA. (2021, enero 13).Sena.
https://inscripcionessena.co/territorium-sena/