Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana
DATOS DE LAS PARTES
Nombre del Arrendador Liliana María Gutiérrez Grisales
Identificación del arrendador 43.747.689
Nombre del arrendatario Julia Flor Congote Gonzales
Identificación del arrendatario 43.504.630
Nombre del fiador Diego León Taborda Congote
Identificación del fiador 1.152.445.931
DATOS DEL INMUEBLE
Dirección Inmueble Calle 64AD No106-161 Bloque 14 Apto 9902 Urbanización Las
flores
Barrio de ubicación del inmueble Robledo la aurora
Ciudad Medellín
Agua: Sí X No Gas: Sí X No
El inmueble cuenta con
disponibilidad de los siguientes Energía Eléctrica: Sí X Teléfono: Sí No X
servicios públicos: No
Internet: Sí No X Otros: Alcantarillado, otras entidades
VALOR
Valor del Canon $700.000 (Setecientos mil pesos colombianos)
Fecha de Inicio del 27 Marzo 2023
Término del Contrato: Contrato
Fecha de terminación 27 Junio 2023
delContrato
La cuota de administración hace parte del Canon Sí No No aplica X
El giro debe hacerse a nombre de Liliana María Gutiérrez Grisales
Tipo de cuenta Ahorros X Corriente (
Número de cuenta 03185102964
Banco en donde se consigna Bancolombia
Condiciones Generales
Los celebrantes, por una parte, la señora Liliana María Gutiérrez Grisales identificado(a) con
Cédula de Ciudadanía No.43.747.689 con domicilio en la ciudad de Medellín calle 48DE No 95-
123 La floresta quien para todos los efectos de este contrato se denominará en adelante El
ARRENDADOR, y de otra parte la señora Julia Flor Congote Gonzales identificado(a) con la
Cédula de Ciudadanía No 43504630. quien para todos los efectos de este contrato se
denominarán EL ARRENDATARIO, han convenido celebrar el presente CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO DEL BIEN INMUEBLE ubicado en Calle 64AD No 106-161 Bloque 14 Apto
9902 que se regirá por lo establecido en el Código Civil Colombiano, sus normas concordantes
y las siguientes CLÁUSULAS:
PRIMERA OBJETO. Mediante el presente contrato EL ARRENDADOR concede al
ARRENDATARIO el goce del inmueble, obligándose éste a pagar a aquel un canon de
arrendamiento y a destinarlo exclusivamente para VIVIENDA de él y su familia. El presente
contrato se regirá en todas sus partes por las cláusulas aquí consignadas, así como por los
términos de la Ley 820 de 2003 y demás normas concordantes vigentes.
SEGUNDA. - IDENTIFICACIÓN DEL INMUEBLE. El presente contrato recae sobre el siguiente
inmueble:
Dirección Inmueble Calle 64AD No 106-161 Bloque 14 Apto 9902 Urbanización las
flores
Barrio de ubicación del Robledo la aurora
inmueble
Ciudad Medellín
TERCERA. - PRECIO Y FORMA DE PAGO. El valor mensual del canon por concepto de
arrendamiento objeto de este contrato, es la suma de $700.000 (setecientos mil pesos
colombianos que EL ARRENDATARIO se obliga a pagar al ARRENDADOR en su totalidad de la
siguiente manera:
a) Se efectuará en proporción a los días comprendidos entre la fecha de suscripción del
contrato los días 27 y 28 de cada mes correspondiente
PARÁGRAFO PRIMERO: Los pagos aquí previstos se realizarán a la orden de
Liliana María Gutiérrez Grisales identificado con Cedula de Ciudadanía No.43.747689 en la
cuenta de Ahorros X Co r r ie n t e No.03185102964 de la entidad bancaria Bancolombia
PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso de mora o retardo en el pago del precio del arrendamiento,
de acuerdo con lo previsto en la presente cláusula, EL ARRENDADOR podrá dar por terminado
unilateralmente con justa causa el presente contrato y exigir la entrega inmediata del
inmueble, para lo cual el ARRENDATARIO renuncia expresamente a los requerimientos
privados y judiciales previstos en la Ley (Artículos 1594 y 2007 del Código Civil).
CUARTA. - DESTINACIÓN DEL INMUEBLE. EL ARRENDADOR, mediante el presente contrato
se obliga a conceder al ARRENDATARIO el uso y goce del bien inmueble descrito destinado a
vivienda, junto con los demás elementos que figuran en el inventario que para todos los
efectos legales hacen parte del presente contrato.
QUINTA. - SERVICIOS PÚBLICOS. A partir del momento en que el inmueble arrendado sea
entregado al ARRENDATARIO y hasta la fecha de su entrega al ARRENDADOR, serán a cargo
del ARRENDATARIO el pago de los servicios públicos con los que cuenta el Inmueble, de
acuerdo a las respectivas facturas. EL ARRENDADOR se reserva el derecho de solicitar
mensualmente al ARRENDATARIO los recibos con la constancia de pago de los mismos.
PARÁGRAFO PRIMERO: Las reclamaciones que tengan que ver con la óptima prestación o
facturación de los servicios públicos anotados, serán tramitadas directamente por EL
ARRENDATARIO ante las respectivas empresas prestadoras del servicio. Cualquier otro
servicio adicional o suntuario al que pretenda acceder el ARRENDATARIO, deberá ser
previamente autorizado por el ARRENDADOR.
PARÁGRAFO SEGUNDO: Si el ARRENDATARIO no paga oportunamente los servicios públicos
antes señalados, este hecho se tendrá como incumplimiento del contrato, pudiendo el
ARRENDADOR darlo por terminado unilateralmente sin necesidad de los requerimientos
privadosy judiciales previstos en la Ley (artículos 1594 y 2007 del Código Civil).
PARÁGRAFO TERCERO: En cualquier caso, el incumplimiento de los pagos de servicios
públicos a cargo del ARRENDATARIO, EL ARRENDADOR queda facultado para exigir de aquel
el pago oportuno de los intereses de mora, sanciones, y los gastos que demande su re
conexión, en caso de la suspensión o retiro.
SEXTA. - CUOTAS DE ADMINISTRACIÓN. Si el inmueble objeto de este contrato se encuentra
sometido al régimen de propiedad horizontal y el valor de la cuota de administración no hace
parte del canon de arrendamiento, el ARRENDATARIO se obliga a pagar directamente al
ARRENDADOR el valor mensual que por concepto de cuota de administración se encuentre a
la fecha de iniciación del presente contrato aprobada por la asamblea de copropietarios,
dentro de loscinco (5) primeros días del respectivo mes.
SÉPTIMA. - VIGENCIA. La vigencia del presente contrato será de tres meses contados a
partir del 27 de marzo del año 2023
PARÁGRAFO: Las partes acuerdan que el término del contrato de arrendamiento NO se
prorrogará automáticamente y su vigencia terminará el día 27 de junio del año 2023.
OCTAVA. - OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO. 1. Pagar el precio del arrendamiento dentro
del plazo estipulado en este contrato a nombre del ARRENDADOR, de acuerdo con lo
estipulado en el presente contrato en la CLAUSULA TERCERA. 2. Gozar del inmueble según
los términos de éste contrato. 3. Velar por la conservación del inmueble y las cosas recibidas
en arrendamiento. Encaso de daños o deterioros distintos a los derivados del uso normal o de
la acción del tiempo, que fueren imputables al mal uso del inmueble, o a su propia culpa, EL
ARRENDATARIO deberá efectuar oportunamente y por su cuenta las reparaciones o
sustituciones necesarias. 4. Pagar a tiempo los servicios, cosas o usos conexos y adicionales,
así como las expensas comunes en los casos en que haya lugar de conformidad con lo aquí
establecido. 5. Cumplir las normas consagradas en los reglamentos de propiedad horizontal
en los casos aplicables y las que expidael gobierno en protección de los derechos de todos
los vecinos. 6. Restituir el inmueble a la terminación del contrato en el estado en que le fue
entregado, salvo el deterioro natural causadopor el tiempo y el uso legítimo, poniéndolo a
disposición del ARRENDADOR.
NOVENA. OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR. 1. Entregar al ARRENDATARIO en la fecha
convenida, o en el momento de la celebración del contrato, el inmueble dado en
arrendamiento en buen estado de servicios, seguridad y sanidad, y poner a su disposición los
servicios públicos. 2. Mantener en el inmueble los servicios Públicos y demás cosas o
elementos determinados en el inventario, en buen estado de servir para el cumplimiento del
objeto de éste contrato. Entregar con el inmueble los servicios, cosas o usos conexos para el
fin convenido. 3. Suministrar al ARRENDATARIO copia del presente contrato con firmas
originales, en un plazo máximo diez (10) días, contados a partir de la suscripción del mismo. 4.
Hacer las reparaciones necesarias del bien objeto del Arriendo, y las locativas solo cuando
éstas provengan de fuerza mayor o caso fortuito, o se deriven de la mala calidad de la vivienda
o de los materiales utilizados en el inmueble arrendado. 5. Las demás obligaciones
consagradas para los arrendadores en el Capítulo II, Titulo XXVI, Libro IV del Código Civil
Colombiano.
DÉCIMA. - RECIBO Y ESTADO. EL ARRENDATARIO declara que ha recibido el inmueble objeto
de este contrato en buen estado de servicio y presentación, conforme al inventario que
suscribe por separado y que se considera incorporado a este documento; que se obliga a
cuidarlo, conservarlo y mantenerlo y, que en el mismo estado lo restituirá al ARRENDADOR.
Parágrafo: Los daños al inmueble derivados del mal trato o descuido que deterioren en forma
inusual la calidad del inmueble por parte del ARRENDATARIO, durante su tenencia, serán de
su cargo y EL ARRENDADOR estará facultado para hacerlos por su cuenta y posteriormente
reclamar su valor hasta por el monto de un canon mensual al ARRENDATARIO.
(NOTA: Se recomienda a las partes que antes de firmarse el contrato de arrendamiento o al
momento de la entrega del inmueble se realice un inventario sobre el estado del mismo, con
copia para las dos partes)
DÉCIMA PRIMERA. - REPARACIONES Y MEJORAS. - Las reparaciones, variaciones y reformas
efectuadas por el ARRENDATARIO al inmueble, serán por cuenta de éste, y requerirán previa
autorización escrita del ARRENDADOR para desarrollarlas, entendiendo que de cualquier
forma aquellas accederán al inmueble, sin lugar a indemnización para quien las efectuó.
DÉCIMA SEGUNDA. - SUBARRIENDO Y CESIÓN. El ARRENDATARIO no está facultado para
ceder el arriendo ni subarrendar, a menos que medie autorización previa y escrita del
ARRENDADOR. En caso de contravención, el ARRENDADOR podrá dar por terminado el
contratode arrendamiento y exigir la entrega del inmueble.
DÉCIMA TERCERA. - EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD. - El ARRENDADOR no asume
responsabilidad alguna por los daños o perjuicios que el ARRENDATARIO pueda sufrir por
causasatribuibles a terceros o a otros arrendatarios de partes del mismo inmueble, o la culpa
leve del ARRENDADOR o de otros arrendatarios o de sus empleados o dependientes, ni por
robos, hurtos, ni por siniestros causados por incendio, inundación o terrorismo. Serán de
cargo delARRENDATARIO las medidas, dirección y manejo tomadas para la seguridad del
bien.
DÉCIMA CUARTA. - ABANDONO DEL INMUEBLE. En caso de abandono del inmueble, se
procederá de acuerdo a lo señalado en los artículos 35 y 36 de la Ley 820 de 2003 y las demás
normas que regulen la materia.
DÉCIMA QUINTA. - CAUSALES DE TERMINACIÓN POR PARTE DEL ARRENDADOR: Son
causales para que el arrendador pueda pedir unilateralmente la terminación del contrato, las
siguientes: 1. La no cancelación por parte del arrendatario del precio del canon de
arrendamiento, dentro del término estipulado en el contrato. 2. La no cancelación de los
servicios públicos, que cause la desconexión o pérdida del servicio, o el pago de las expensas
comunes cuando su pago estuviere a cargo del arrendatario. 3. El subarriendo total o parcial
del inmueble, la cesión del contrato o del goce del inmueble o el cambio de destinación del
mismo por parte del arrendatario, sin expresa autorización del arrendador. 4. La incursión
reiterada del ARRENDATARIO en actuaciones que afecten la tranquilidad ciudadana de los
vecinos, o la destinación del inmueble para actos delictivos o que impliquen contravención,
debidamente comprobados ante la autoridad policiva. 5. La realización de mejoras, cambios o
ampliaciones del inmueble, sin expresa autorización del arrendador o la destrucción total o
parcial del inmueble o área arrendada por parte del ARRENDATARIO. 6. La violación por el
ARRENDATARIO a las normas del respectivo reglamento de propiedad horizontal cuando se
trate de viviendas sometidas a ese régimen. 7. El ARRENDADOR podrá dar por terminado
unilateralmente el contrato de arrendamiento de conformidad con la normatividad vigente.
DÉCIMA SEXTA: - TERMINACIÓN POR PARTE DEL ARRENDATARIO: Son causales para que el
ARRENDATARIO pueda pedir unilateralmente la terminación del contrato, las siguientes: 1. La
suspensión de la prestación de los servicios públicos al inmueble, por acción premeditada del
ARRENDADOR o porque incurra en mora en pagos que estuvieren a su cargo. En estos casos
el ARRENDATARIO podrá optar por asumir el costo del restablecimiento del servicio y
descontarlo de los pagos que le corresponda hacer como ARRENDATARIO. 2. La incursión
reiterada del ARRENDADOR en procederes que afecten gravemente el disfrute cabal por el
ARRENDATARIO del inmueble arrendado, debidamente comprobada ante la autoridad
policiva. 3. El desconocimiento por parte del ARRENDADOR de derechos reconocidos al
ARRENDATARIO por la Ley o contractualmente.
Para efectos de recibir notificaciones judiciales y extrajudiciales, las partes en cumplimiento
del Art. 12 de la Ley 820 de 2003, a continuación, y al suscribir este contrato indican sus
respectivas direcciones.
EL ARRENDADOR
Nombre: Liliana María Gutiérrez Grisales
C.C. No: 43.747.689
Dir. Notificación: Calle 48DE No95-123 La floresta
Ciudad: Medellín
Celular: 3173390663
E-Mail:
[email protected]Dir. Casa: Calle 48DE No95-123 La floresta
Tel. Casa: 604-4581748
Firma ______________________________________
C.C. ________________
EL ARRENDATARIO
Nombre: Julia Flor Congote Gonzales
C.C. No. 43.504.630
Nombre del fiador: Diego León Taborda C
Identificación del fiador:1.152.445.931
Dir. Notificación: Calle 64AD No106-161
Ciudad: Medellín
Celular: 3195898748
E-Mail: __________________________________
Dir. Casa: Calle 64AD No106-161 Apto 9902 Bloque 14
Tel Casa: _________________________________
Firma tomador _________________________________
C.C. __________________
Firma fiador ___________________________________
C.C. _______________