Universidad Autónoma de Santo Domingo
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Orientación y Psicopedagogía
GUIA TRABAJO DE INVESTIGACION ASIGNATURA OSI-350
Pamela Elizabeth Bautista Guzmán 100486926
Escuela y organizaciones comunitarias
1. SELECCIONA dos organizaciones y/o agrupaciones de tu comunidad
o sector (Centros de Madres, Juntas de Vecinos, asociación agrícola o
de productores, religiosas, culturales, etc.). Entrevista a dirigentes de
esas organizaciones sobre:
Junta de vecinos lidia pepen
• Propósitos
Es de fomentar y promover la integración, participación y desarrollo de los vecinos
de la localidad.
• representar a los vecinos ante las autoridades para lograr convenios de
desarrollo.
• gestionar la solución de problemas ante las autoridades.
• proponer y ejecutar proyectos que beneficien a los vecinos.
• determinar carencias de infraestructura (alcantarillado, iluminación, etc.),
entre otros.
• Actividades que realiza (culturales, deportivas, religiosas, etc.)
Actividades de índole deportiva, medioambiental, educativa, de capacitación,
recreación o culturales que involucren a los vecinos. Por ejemplo: remodelación de
una plaza o un campeonato deportivo.
Colaborar con el municipio en temas de seguridad ciudadana, fiscalización de
lugares de venta de alcohol o planes de empleo para la comuna, entre otros que
aumenten el bienestar de los vecinos.
• Relaciones con otras agrupaciones
Con el club deportivo Ulises heureaux, para llevar a cabo eventos deportivos de la
comunidad.
• Relaciones que lleva con la escuela (por iniciativa propia o del centro
educativo)
Existe una relación maravillosa por que la escuela incentiva a los niños y jóvenes
a participar en los eventos que realizamos como son las competencias deportiva,
ya sea en baloncesto, voleibol entre otros.
En la comunidad: (entrevistar 2 personas activas de la comunidad)
2. Actividades culturales, religiosas, deportivas, históricas o de otra
naturaleza, que se realizan de manera periódica en la comunidad:
Dany Severino club deportivo Ulises heureaux
• ¿Quién los organiza?
Este esta organizado y dirigido por diferentes personas que forman parte crucial
de este club como yo su fundador Dany Severino
• ¿Cuáles organizaciones se involucran y respaldan?
Este club consta con la ayuda de varias fundaciones y la junta de vecinos de este
sector.
• ¿Tiene la escuela alguna intervención? ¿Qué tipo de intervención?
La escuela nos ayuda a motivar a los jóvenes de este sector a envolverlos en este
mundo del deporte a tratar de llevarlos por un buen camino.
La escuela interviene a través de charlas motivadoras impartidas en el centro
educativo por su maestro de educacion física.
3. Qué piensan en la comunidad sobre la escuela en cuanto a:
• Participación de la escuela en las actividades de la comunidad
La escuela tiene gran participación por que fomenta a los jóvenes de este sector a
que realicen sus estudios a que les guste la educación que en la escuela se le
brinda.
• Apoyo de la escuela a la comunidad
Apoya un espacio de formación individual y colectiva, en el cual se realiza un
proceso de identidad según la sociedad y actividades de socialización con los
pares, por lo que se debe considerar como un espacio de trasmisión, no solo de
conocimientos académicos sino de múltiples culturas.
• Actividades organizadas por la escuela para toda la comunidad
La actividad que mas llama la atención de los jóvenes de este sector organizada
por la escuela es al torneo de baloncesto que la escuela organiza con el fin de
mantener la mente ocupada en las vacaciones que se aproximan.
• Contribución de la escuela con la educación de los miembros de la
comunidad.
Tanto la junta directiva de la escuela como la asociación de padres de la escuela
ayudan a que la comunidad sea un poco más educada, aunque no lo sea siempre
por lo menos a la entrada y salida de los niños y jóvenes de la escuela.
Anexos sobre los jóvenes participando en la organización de los eventos
realizados por el club Ulises heureaux
En la escuela: (entrevistar en la escuela a docentes y director (a)
4. Qué piensan sobre la comunidad en cuanto a:
Entrevista realizada a la maestra Maira Divagna Linarez
• Participación de la comunidad en las actividades de la escuela
Si; siempre tratamos de que los integrantes de la comunidad estén involucrados
con todas la actividades que realiza la escuela curricular como extracurricular.
• Apoyo de la comunidad a la escuela
La comunidad proporciona sus propios conocimientos y experiencia organizativa,
el terreno o local, los agentes educativos y, según su grado de desarrollo, su
participación mayor o menor en la organización y en la toma de decisiones.
La comunidad ayuda a estudiantes de todos los niveles a desarrollar su potencial y
sus habilidades sociales, lo que favorece el rendimiento académico.
La comunidad juega un papel crucial, ya que aumenta las oportunidades
educativas y reduce la tensión entre diferentes grupos. La inclusión de la voz de la
comunidad en la toma de decisiones en las escuelas es esencial, ya que se
convierte en un mecanismo eficaz para resolver los conflictos interculturales
• Actividades organizadas por la comunidad en las que involucra a la escuela
Una de las activades que siempre les realiza la comunidad a los niños es un
carnaval escolar en el que tratan de involucrar a todos los niños de la escuela.