0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas4 páginas

Ejercicio Turbinas de Vapor

Este documento presenta tres ejercicios para calcular parámetros de un ciclo de Rankine con turbina de vapor. En el primer ejercicio, con una temperatura de admisión de 400°C y presión de 100 bar, se calculan el trabajo específico, calor de combustión, potencia y rendimiento global. Luego se repite variando la temperatura de admisión a 520°C en el ejercicio 2 y aumentando también la presión a 140 bar en el ejercicio 3.

Cargado por

Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas4 páginas

Ejercicio Turbinas de Vapor

Este documento presenta tres ejercicios para calcular parámetros de un ciclo de Rankine con turbina de vapor. En el primer ejercicio, con una temperatura de admisión de 400°C y presión de 100 bar, se calculan el trabajo específico, calor de combustión, potencia y rendimiento global. Luego se repite variando la temperatura de admisión a 520°C en el ejercicio 2 y aumentando también la presión a 140 bar en el ejercicio 3.

Cargado por

Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Pablo Guillén Ramos MUI

EJERCICIO TURBINAS DE VAPOR


En un ciclo Rankine con sobrecalentamiento se conocen los siguientes datos:

- Temperatura admisión a la turbina: 400ºC


- Presión de admisión a la turbina: 100 bar
- Presión de condensación: 1 bar
- Rendimiento Interno bomba: 0,8
- Rendimiento Interno turbina: 0,87
- Rendimiento Caldera: 0,94
- Rendimiento Mecánico eje de bomba: 0,92
- Rendimiento Mecánico eje de turbina: 0,98
- Gasto de vapor: 100 kg/s
- Poder calorífico combustible: 30,5 MJ/kg

Dibujar (sin escalas) diagrama T-s. Determínese (Ejercicio 1):

(a) Trabajo específico

(b) Calor aportado por la combustión

(c) Potencia

(d) Rendimiento global

(e) Gasto combustible

Repetir el ejercicio con las siguientes modificaciones en el ciclo:

Ej. 2- Aumento temperatura de admisión hasta 520ºC

Ej. 3- Aumento de presión de admisión hasta 140 bar, además de la modificación anterior.

Datos Entalpías:

Ejercicio 1: Ejercicio 2:

H3 (400º/100bar) = 3095,2 kJ/kg H3 (520º/100bar) = 3425,2 kJ/kg

H4s (s3/1bar) = 2265 kJ/kg H4s (s3/1bar) = 2415 kJ/kg

H1 (sat/1bar) = 417,51kJ/kg

H2s (s2/1 bar) = 427,41 kJ/kg

Ejercicio 3:

H3 (520º/140bar) = 3385 kJ/kg

H4s (s3/1bar) = 2355 kJ/kg

H2s (s2/1bar) = 441,31 kJ/kg


Pablo Guillén Ramos MUI

Ejercicio 1:

• Apartado a) Trabajo específico

Para el cálculo del trabajo específico, será necesario en primer lugar, calcular el trabajo
específico de la bomba (WB) y el trabajo específico de la turbina (WT):
kJ kJ
ℎ2𝑠 – ℎ1 427,41 − 417,51 kJ
kg kg
WB = = = 12,37
ŋ𝐵 0,8 kg

kJ kJ kJ
WT = (h3 – h4s) · ŋT = (3095,2 – 2265 ) · 0,87 = 722,27
kg kg kg

Tras estos cálculos, ya si podemos calcular el trabajo específico, que será:


kJ kJ kJ
Wespecif = WT – WB = 722,27 – 12,37 = 709,98
kg kg kg

• Apartado b) Calor aportado por la combustión


kJ kJ kJ
QC = (h3 - h2s) = (3095,2 - 427,41 ) = 2667,79
kg kg kg

• Apartado c) Potencia
kJ
𝑊𝐵 kJ 12,37
kg
Pot = mv · (WT · ŋmT – ) = 100 · (722,27 · 0,98 - ) = 69437,74 kW = 69,43 MW.
ŋ𝑚𝐵 kg 0,92

kJ
𝑊𝐵 kJ 12,37 kJ
kg
Wútil = (WT · ŋmT – ) = (722,27 · 0,98 - ) = 694, 37
ŋ𝑚𝐵 kg 0,92 kg

• Apartado d) Rendimiento global


ℎ2𝑠 − ℎ1 kJ
ŋB = -> h2 = 429,88
ℎ2 − ℎ1 kg

𝑚𝑣 ·(ℎ3 − ℎ2 ) 𝑘𝑔
ŋCAL = -> mf = 9,3
m𝑓 · 𝑃𝐶𝐼 𝑠

kg kJ
𝑚𝑣 · 𝑊ú𝑡𝑖𝑙 100 · 694,37
𝑠 kg
ŋC = = 𝑘𝑔 𝑀𝐽 = 24,4 %
m𝑓 · 𝑃𝐶𝐼 9,3 · 30,5 · 1000
𝑠 𝑘𝑔
Pablo Guillén Ramos MUI

• Apartado e) Gasto combustible


ℎ2𝑠 − ℎ1 kJ
ŋB = -> h2 = 429,88
ℎ2 − ℎ1 kg

𝑚𝑣 ·(ℎ3 − ℎ2 ) 𝒌𝒈
ŋCAL = -> mf = 9,3
m𝑓 · 𝑃𝐶𝐼 𝒔

Ejercicio 2:
• Apartado a) Trabajo específico

Para el cálculo del trabajo específico, será necesario en primer lugar, calcular el trabajo
específico de la bomba (WB) y el trabajo específico de la turbina (WT):
kJ kJ
ℎ2𝑠 – ℎ1 427,41 − 417,51 kJ
kg kg
WB = = = 12,37
ŋ𝐵 0,8 kg

kJ kJ kJ
WT = (h3 – h4s) · ŋT = (3425,2 – 2415 ) · 0,87 = 878,87
kg kg kg

Tras estos cálculos, ya si podemos calcular el trabajo específico, que será:


kJ kJ kJ
Wespecif = WT – WB = 878,87 – 12,37 = 866,50
kg kg kg

• Apartado b) Calor aportado por la combustión


kJ kJ kJ
QC = (h3 - h2s) = (3425,2 - 427,41 ) = 2997,79
kg kg kg

• Apartado c) Potencia
kJ
𝑊𝐵 kJ 12,37
kg
Pot = mv · (WT · ŋmT – ) = 100 · (878,87 · 0,98 - ) = 84784,69 kW = 84,78 MW.
ŋ𝑚𝐵 kg 0,92

kJ
𝑊𝐵 kJ 12,37 kJ
kg
Wútil = (WT · ŋmT – ) = (878,87 · 0,98 - ) = 847,84
ŋ𝑚𝐵 kg 0,92 kg

• Apartado d) Rendimiento global


ℎ2𝑠 − ℎ1 kJ
ŋB = -> h2 = 429,88
ℎ2 − ℎ1 kg

𝑚𝑣 ·(ℎ3 − ℎ2 ) 𝑘𝑔
ŋCAL = -> mf = 11,94
m𝑓 · 𝑃𝐶𝐼 𝑠

kJ
𝑊𝐵 12,37
kg kJ kg
𝑚𝑣 ·(𝑊𝑇 · ŋ𝑇 · ŋ𝑚𝑇 − ) 100 ·(878,87 · 0,87 · 0,98 − )
ŋ𝐵 · ŋ𝑚𝐵 𝑠 kg 0,8 · 0,92
ŋC = = 𝑘𝑔 𝑀𝐽 = 26,63 %
m𝑓 · 𝑃𝐶𝐼 10,44 · 30,5 · 1000
𝑠 𝑘𝑔

• Apartado e) Gasto combustible


ℎ2𝑠 − ℎ1 kJ
ŋB = -> h2 = 429,88
ℎ2 − ℎ1 kg

𝑚𝑣 ·(ℎ3 − ℎ2 ) 𝒌𝒈
ŋCAL = -> mf = 10,44
m𝑓 · 𝑃𝐶𝐼 𝒔
Pablo Guillén Ramos MUI

Ejercicio 3:
• Apartado a) Trabajo específico

Para el cálculo del trabajo específico, será necesario en primer lugar, calcular el trabajo
específico de la bomba (WB) y el trabajo específico de la turbina (WT):
kJ kJ
ℎ2𝑠 – ℎ1 441,31 − 417,51 kJ
kg kg
WB = = = 29,75
ŋ𝐵 0,8 kg

kJ kJ kJ
WT = (h3 – h4s) · ŋT = (3385 – 2355 ) · 0,87 = 896,1
kg kg kg

Tras estos cálculos, ya si podemos calcular el trabajo específico, que será:


kJ kJ kJ
Wespecif = WT – WB = 896,1 – 29,75 = 866,35
kg kg kg

• Apartado b) Calor aportado por la combustión


kJ kJ kJ
QC = (h3 - h2s) = (3385 - 441,31 ) = 2943,69
kg kg kg

• Apartado c) Potencia
kJ
𝑊𝐵 kJ 29,75
kg
Pot = mv · (WT · ŋmT – ) = 100 · (896,1 · 0,98 - ) = 84584,69 kW = 84,58 MW.
ŋ𝑚𝐵 kg 0,92

kJ
𝑊𝐵 kJ 29,75 kJ
kg
Wútil = (WT · ŋmT – ) = (896,1 · 0,98 - ) = 845,84
ŋ𝑚𝐵 kg 0,92 kg

• Apartado d) Rendimiento global


ℎ2𝑠 − ℎ1 kJ
ŋB = -> h2 = 447,26
ℎ2 − ℎ1 kg

𝑚𝑣 · (ℎ3 − ℎ2 ) 𝑘𝑔
ŋCAL = -> mf = 10,94
m𝑓 · 𝑃𝐶𝐼 𝑠

kJ
𝑊𝐵 29,75
kg kJ kg
𝑚𝑣 ·(𝑊𝑇 · ŋ𝑇 · ŋ𝑚𝑇 − ) 100 ·(896,1 · 0,87 · 0,98 − )
ŋ𝐵 · ŋ𝑚𝐵 𝑠 kg 0,8 · 0,92
ŋC = = 𝑘𝑔 𝑀𝐽 = 27,08 %
m𝑓 · 𝑃𝐶𝐼 10,24 · 30,5 · 1000
𝑠 𝑘𝑔

• Apartado e) Gasto combustible


ℎ2𝑠 − ℎ1 kJ
ŋB = -> h2 = 447,26
ℎ2 − ℎ1 kg

𝑚𝑣 · (ℎ3 − ℎ2 ) 𝑘𝑔
ŋCAL = -> mf = 10,24
m𝑓 · 𝑃𝐶𝐼 𝑠

También podría gustarte