0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Actividad 1 de Presupuesto

El documento presenta información sobre la elaboración de presupuestos. Explica diferentes tipos de presupuestos como presupuestos financieros, de fabricación, cronológicos y de ventas. También describe las etapas para elaborar un presupuesto: pre iniciación, elaboración, ejecución, control y evaluación. Incluye preguntas para asociar términos con sus definiciones y seleccionar la respuesta correcta sobre diferentes tipos de presupuestos.

Cargado por

Wander
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Actividad 1 de Presupuesto

El documento presenta información sobre la elaboración de presupuestos. Explica diferentes tipos de presupuestos como presupuestos financieros, de fabricación, cronológicos y de ventas. También describe las etapas para elaborar un presupuesto: pre iniciación, elaboración, ejecución, control y evaluación. Incluye preguntas para asociar términos con sus definiciones y seleccionar la respuesta correcta sobre diferentes tipos de presupuestos.

Cargado por

Wander
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Actividad

Elaboración de Presupuesto
I. Asocie los términos de la izquierda con las descripciones de la derecha. Cada
descripción debe utilizarse solamente una vez.

H Importancia del A. Son cálculos que enlazan la información de los datos


Presupuesto de los recursos entre matrices y los resultados de
D Presupuesto a Largo cedulas calculadas.
Plazo B. Es un análisis sistemático que analiza el futuro y
F Presupuestos públicos presente de un proceso productivo y financiero de una
empresa, calculando las entradas y salidas de
I Presupuesto de ventas
recursos.
C Balance General C. Cedula 0
A Cedulas presupuestaria D. Presupuesto según el tiempo.
E. Presupuesto según su flexibilidad.
J Presupuesto Financiero
F. Presupuestos según el sector que aplica.
E Presupuesto rígido G. Analiza los recursos que consume y produce los
B Presupuesto departamentos de dirección y administración como
contabilidad, gerencia, tesorería entre otros.
G Presupuesto
Administrativo H. Trabajar con rumbo definido.
I. Presupuesto según el área.
Presupuesto
Administrativo J. Este presupuesto analiza los datos de cantidad de
ventas proyectadas, precios de venta, precios de
compra, cantidades de compras y consumo, cantidades
de inventarios requeridos, indicadores económicos
entre otros.
Actividad

II. Ordene las etapas a seguir en la elaboración del presupuesto:

Control Elaboración Pre iniciación Evaluación Ejecución

Pre iniciación Evaluación Ejecución Control Evaluación

III. Seleccione la respuesta correcta.


1. Este presupuesto analiza la planeación del área de elaboración de los productos de la
empresa, sean estos bienes o servicios, teniendo en cuenta cantidad de unidades a
fabricar, recursos de materiales, personal, externalizados, costos fijos y tiempos
requeridos para sus procesos productivos, este presupuesto debe tener en cuenta los
cuellos botellas y limitaciones.

a) Presupuesto Financiero, b) Presupuesto de Fabricación, c) Presupuesto Cronológico

2. Este presupuesto se realiza con la idea de obtener un dato no real de utilidad sino por
debajo de lo que realmente la empresa está preparada para entregar.

a) Presupuestos subestimados, b) Presupuestos base cero, c) Presupuesto investigado

3. Este presupuesto se realiza con la idea de exigir más de lo que puede o ha logrado
anteriormente la Empresa en sus resultados.

a) Presupuesto con datos históricos, b) Presupuesto sobreestimado c) Presupuesto Maestro


Actividad

4. Este es un presupuesto donde se requiere analizar los tiempos y movimientos de las


actividades productivas, administrativas y de ventas.

a) Presupuesto de ingresos y salida de efectivo, b) Presupuesto Cronológico c) Presupuesto de


Ventas

5. Primera cedula presupuestaria de un presupuesto para una empresa

a) Cedula presupuestaria de Costos, b) Cedula Presupuestaria de Mano de obra,


c) Cedula Presupuestaria de ventas

Wander Ferreras Gómez


21-ECTM-6-016

También podría gustarte