Expediente Nº:
Secretario:
Escrito Nº:
Cuaderno Principal
DEMANDA DE AUMENTO DE
ALIMENTOS
SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE – SEDE DE SAN JUAN DE
LURIGANCHO
VIVIANA VANESSA VELASQUEZ VERAMENDI, identificada con D.N.I Nº
45022506.; con domicilio real en la calle Francisco Moreno Nº 462; distrito de
Surquillo; señalando domicilio procesal en la casilla 24569 de la Central de
Notificaciones del Poder Judicial de Lima Este y con casilla electrónica Nº 40403,
a usted con el debido respeto me presento y digo:
I. PETITORIO
Que invocando legítimo interés, en representación de mi menor hija (mayúsculas y
negrita); interpongo demanda de AUMENTO DE PRESTACION ALIMENTARIA;
siendo que en adelante el demandado deberá acudir a favor de mi adolescente
hija, ANYELINA YERALDINE PASCUAL VELASQUEZ, con la suma mensual de
800 soles, la misma que la dirijo contra ROMULO PASCUAL ESPINOZA; a quien
se le deberá de notificar en su domicilio real sito en el sector Sánchez Bayóvar ,
Asentamiento Humano Mariscal Ramón Castilla, Mz. 6-A, Lote 09 distrito de
San Juan de Lurigancho
Sustento a continuación los fundamentos de hecho y de derecho que motivan la
presente demanda.
FUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO
I.1. Producto de nuestra relación convivencial, nació nuestra ahora
adolescente hija ANYELINA YERALDINE PASCUAL VELASQUEZ;
quien actualmente cuenta con 17 años de edad; conforme lo acredito
con el Acta de Nacimiento que adjunto en calidad de prueba.
I.2. Que, el año 2011, interpuse una demanda de alimentos, el mismo que
se encuentra ventilando en el Sexto Juzgado de Paz Letrado de San
Juan de Lurigancho; Expediente Nº 00048-2011-0-3207-JP-FC-06,
Especialista Manuel Olegario Alfaro Silva, la misma que mediante
sentencia, se ordenó que cumpliera con pasar una pensión alimenticia
mensual de S/. 390 soles, suma que ha venido depositando de manera
esporádica hasta la actualidad; por lo que me he visto en la imperiosa
necesidad de practicar una liquidación de pensiones devengadas, la
misma que se encuentra pendiente de resolver
I.3. Desde la demanda de alimentos primigenia, he manifestado y
acreditado que mi hoy adolescente hija no recibe de manera
permanente la pensión y por el cual los años de crecimiento y desarrollo
han incrementado sus necesidades alimenticias. De ello tiene
conocimiento el demandado; sin embargo, como he reiterado en los
párrafos precedentes existe por parte de éste desatención para con
nuestra hija
I.4. El año 2022 mi hija ha culminado sus estudios escolares, siendo que
actualmente se encuentra cursando estudios en el Centro de Estudios
Certus, en la cual el pago mensual es de S/. 424 soles, conforme lo
acredito con las boletas que adjunto al presente y la constancia de
estudios
I.5. Por otro lado, también estuvo estudiando inglés, sin embargo, lo ha
tenido que dejar porque no contamos con los ingresos suficientes para
poder pagar dichos estudios frustrando los anhelos de convertirse en
una traductora profesional
I.6. Conforme puede verse, desde que se emitió la sentencia en el año 2011
a la actualidad han transcurrido ONCE AÑOS, en los cuales la
adolescente también ha incrementado sus necesidades básicas, más
aún si en la actualidad sus estudios son de manera presencial, lo cual
genera mayores gastos como son, útiles, matrícula y todo lo que pueda
utilizar para sus estudios, además de otras necesidades básicas como
son alimentación, vestido, recreación y todo lo que conlleve a que su
vida sea como la de una adolescente de su edad.
I.7. Debo de manifestar que la recurrente no tiene apoyo de nadie para
poder criar a mi hija, pese a ello trabajo muy duro en cosas esporádicas
para poder sacarla adelante, pues consideró que nada ni nadie puede
frustrar los sueños que ella tiene más allá de que la recurrente no pudo
cumplir en ser una profesional lo que no voy a permitir de ninguna
manera pase con mi hija
I.8. Señor Juez, debo precisar que el demandado, tiene ingresos como
taxista, percibiendo por ello la suma de S/ 1700 (mil setecientos y
00/100 soles); por lo que, no compensa con lo que fue ordenado en un
primer momento en la sentencia y las necesidades actuales de nuestra
hija, razón por la cual debe ser amparada mi demanda en todos sus
extremos
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Mi demanda se sustenta en los siguientes fundamentos jurídicos:
- Art. VI del Título Preliminar del Código Civil, norma; norma que
prescribe que para ejercitar una acción es necesario tener legítimo interés
económico o moral, que, en el caso de autos, descansa en la necesidad de
conseguir que la prestación por parte del demandado ROMULO PASCUAL
ESPINOZA hacia nuestra adolescente hija se haga efectiva en cuanto al
aumento de alimentos.
- Art. 571 del Código Procesal Civil que señala la aplicación extensiva de
los procesos de alimentos, a los de aumento y otros; en el caso de autos
corresponde al aumento de la prestación alimentaria que es lo que estoy
peticionando en este proceso.
- Art. 481 del Código Civil, los alimentos se regulan por el Juez en
proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que
debe darlos, atendiendo además a las circunstancias personales de ambos,
especialmente a las obligaciones a que se halle sujeto el deudor. En el caso
de autos el demandado cuenta con los ingresos económicos suficientes
como para poder incrementar la prestación alimentaria ordenada por el
Sexto Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho, la misma que
como ya expliqué líneas arriba no cubren las necesidades básicas de la
adolescente alimentista, pues éstas han aumentado.
- Art. 482 del Código Civil, norma que prescribe que la pensión alimenticia
se incrementa o reduce según el aumento o la disminución que
experimentan las necesidades del alimentista y las posibilidades del que
debe prestarla. En el caso de autos se hace necesario el AUMENTO DE LA
PRESTACION ALIMENTARIA, pues conforme lo explicado en mis
fundamentos de hecho mi hija al estar cursando estudios superiore tiene
más necesidades que el demandado no se preocupa en cumplir y satisfacer
- Art. 424 del Código Procesal Civil, en concordancia con el art. 560 del
mismo cuerpo legal, normas que han sido observada y cumplidas para la
interposición de la presente demanda.
II. MONTO DEL PETITORIO
Preciso que el monto del petitorio asciende a S/. 800 soles; de los ingresos del
demandado
III. VIA PROCEDIMENTAL Y COMPETENCIA
De conformidad a lo prescrito por el artículo 161 del Código de Los Niños y
Adolescentes, el presente proceso deberá tramitarse como PROCESO UNICO
IV. MEDIOS PROBATORIOS
Para acreditar mi pretensión ofrezco las siguientes pruebas:
A) INSTRUMENTALES
4.1. El mérito de la partida de nacimiento de nuestra hija, expedida por el
RENIEC, con la que acredito el entroncamiento familiar con el demandado.
4.2. El mérito probatorio de la constancia de estudio Expedia por el Centro de
Estudios Certus, con lo cual acredito que me encuentra cursando estudios
superiores
4.3. El mérito probatorio de 06 boletas de pago al centro de estudios Certus, con lo
cual acredito los gastos ocasionados para que siga sus estudios
4.14. El mérito del expediente Nº 00048-2011-0-3207-JP-FC-06., seguido ante
Sexto Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho, Especialista
Manuel Olegario Alfaro Silva, seguido entre las mismas partes, cuya
preexistencia lo acredito con resoluciones 15 y 19, para cuyo efecto se
dignará cursar oficio a dicho Juzgado para que remitan el expediente y su
Despacho pueda resolver.
V. ANEXOS DE LA DEMANDA
ANEXO 1.A. Copia de mi documento de identidad
ANEXO 1.B. Copia de la partida de nacimiento de Anyelina Yeraldine Pascual
Velasquez
ANEXO 1.C. Constancia de Estudios de Certus
ANEXO 1.D. 06 vouchers de pago
ANEXO 1.E. Constancia Reniec
PRIMER OTROSI DIGO: Al amparo de lo prescrito por el artículo 80 del C.P.C.
delego representación en el letrado que autoriza la presente demanda, quien
gozará de las facultades contenidas en el Art. 74 del C.P.C., señalando que quedo
instruida de la representación que otorgo y de sus alcances.
Del mismo modo solicito tener presente el mismo domicilio señalado en el exordio
de la presente demanda
SEGUNDO OTROSI DIGO: Señalo como el correo electrónico de mi abogado
defensor:
[email protected] y número de teléfono 998507184 a fin de
que pueda participar en la audiencia respectiva
POR LO EXPUESTO:
A usted señor Juez, solicito admitir
la presente demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y la declare FUNDADA
en su debida oportunidad con expresa condena de costas y costos.
San Juan de Lurigancho, 07 de julio de 2023