¿Cuál es la propuesta de valor de Apple Pay?
y ¿qué relación tiene con el resto de la oferta de
Apple? Argumenta la respuesta de manera objetiva.
¿Cuál es la propuesta de valor de Apple Pay?
De conformidad al análisis del caso, la propuesta de valor del Apple frente al servicio de pago
móviles sin contacto de su aplicación llamada Apple Pay, parte en primera instancia en relación con
el trabajo realizado respeto a la agrupación de valor entre grupos y sectores, para con-crear valor
en conjunto, por medio de un servicio ofrecido a través de su sistema operativo, es decir una
nueva experiencia utilizando sus móviles y cambiando la manera de realizar los pagos móviles.
Apple, no solamente pensó en el usuario final, sino realizo actividades previas que incluyen
equipos interdisciplinarios que aportan desde su campo ideas y soluciones para que la puesta en
marcha de los servicios a ofrecer por la aplicación Apple Pay.
De otra parte, apostaron a fidelización de la marca y con ello transmitir el concepto de fácil, seguro
y privado; visión que desean transmitir para el problema planteado.
Marca: Apple
Servicio Plataforma: Apple Pay
Visión: Apple Pay una mejor experiencia para el consumidor
Problema por resolver: Uso de efectivo y de las tarjetas de crédito
PROPUESTA DE VALOR DE APPLE PAY
Tecnologia
NFC
Uso de
Uso de la Tocuch ID,
Marca para para
Fidelización confirmar
el Pago
Facil,
Asociación Seguro
con el
sector y Seguridad
Bancario,
Comercial, Privado Ofrecida
por Apple
Redes de
Pagos
Concreacio
Protección
n de Valor
de la
para
Informació
grupos de
n Personal
trabajo
¿qué relación tiene con el resto de la oferta de Apple?
Hablar de Apple hace mención a tener que hablar de Steve Jobs, y con ello se debe atar la idea de
la simplicidad de sus productos y servicio, Apple Pay no fue la excepción, dado que fue una
apuesta realizada a largo plazo, debido al mercado en el cual querían incursionar (Pagos Móviles);
para esta labor se organizó en una estructura funcional, que compartida información de entrada y
salida con el Sector Bancario de Estados Unidos, el Sector Comercial y de grandes superficies, el
Sector de Redes de pago que utilizan el crédito y débito; adiciono la tecnología de comunicación de
campo cercano – NFC; para ser desplegada al momento de la compra y asimilar esa interacción
entre comprador y vendedor; y finalmente, le dio su sello característico de fidelización, dejo que la
aplicación se difundiera en el mercado de aplicaciones y lo ato a su marketing (“Nuestros
Productos so nuestro mejor marketing, en palabras de Cetinok socio de Apple”). En palabras
simples Apple Pay salió al mercado para ser utilizada sin rodeos, y con la simpleza con que fue
creada, apalancada con el sello característico de Apple.