0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas5 páginas

Guia de Trabajo Final de Derecho Procesal Penal Ii

El documento presenta un resumen de una sentencia emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana en un caso de golpes y heridas que causaron la muerte. La sentencia anula la decisión de la Corte de Apelación que había condenado al acusado a 20 años de prisión, y en su lugar condena al acusado a 5 años de prisión basándose en que el delito se sanciona con una pena de 3 a 20 años según el Código Penal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas5 páginas

Guia de Trabajo Final de Derecho Procesal Penal Ii

El documento presenta un resumen de una sentencia emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana en un caso de golpes y heridas que causaron la muerte. La sentencia anula la decisión de la Corte de Apelación que había condenado al acusado a 20 años de prisión, y en su lugar condena al acusado a 5 años de prisión basándose en que el delito se sanciona con una pena de 3 a 20 años según el Código Penal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

RECINTO CIBAO ORIENTAL, NAGUA

ESCUELA DE EDUCACIÓN
ASIGNATURA:
DERECHO PROCESAL PENAL II
(DER 319)

PRESENTADO A LA FACILITADORA:

Licda. Gregorina Trinidad Suero Pérez.


SUSTENTADO POR EL/LA PARTICIPANTE
Dayiberto Torres Rosario
MATRICULA 2021-02356.
TRABAJO FINAL-

NAGUA, PROVINCIA MARIA TRINIDAD SÁNCHEZ, REP. DOM


Septiembre 2023.
Exp. 001-022-2022-RE-00050
IDENTIFICACIÓN
Sentencia núm. SCJ-SS-22-1353
DE LA
SENTENCIA,
Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia,
TRIBUNAL Y
regularmente constituida por los jueces Francisco
FECHA
Antonio Jerez Mena, presidente; Nancy I. Salcedo
Fernández y María G. Garabito Ramírez, miembros.

30 de noviembre de 2022
En fecha veintidós (22) del mes de febrero del año dos
mil diecisiete (2017) siendo aproximadamente las siete
PARTES DEL
(7:00) horas de la noche en la calle Principal del sector
PROCESO Sabana Grande, próximo a la Plaza Turisol de esta
ciudad de Puerto Plata, el imputado José Bernardo
Pérez González, sostuvo una discusión con el señor
José Emilio Batista, (occiso) con relación a una
empalizada que le divide la casa de ambos. Que el
imputado José Bernardo Pérez González, se tornó
violento y lo agredió físicamente al señor José Emilio
Batista, lo agredió físicamente con una piedra en la
cabeza por lo que producto de dicha agresión
la víctima falleció en fecha 25/02/ 2017, por golpes y
heridas que le ocasionaron la muerte.
PLANTEAMIENT El defensor público, actuando en representación de
José Bernardo Pérez González, parte recurrente en el
O DE LAS
presente proceso, solicitó lo siguiente:
PARTES Primero: En cuanto al fondo, tengáis a bien anular la
sentencia núm. 627-2018-SSEN-00148, de fecha 17 de
mayo de 2018, dictada por la Cámara Penal de la Corte
de Apelación del Departamento Judicial de Puerto
Plata, mediante el cual modificó la pena impuesta de 10
años, que le fuera impuesta por la sentencia penal núm.
272-02-2018-SSEN-00005, de fecha 18 de enero de
2018, emitida por el Tribunal Colegiado de la Cámara
Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Judicial de Puerto Plata; y, en consecuencia, proceda a
variar la pena impuesta, por la pena correspondiente de
5 años, a favor del ciudadano José Bernardo Pérez
González. Segundo: En vista de que el señor Pérez
González, ha sido mantenido en prisión por un espacio
de condena mayor a la que el legislador prevé, y en
vista de que el artículo 20 del Código Procesal
Penal dominicano, establece el derecho a ser
indemnizado cuando se trate de un error judicial, tal
como se evidencia en el recurso incoado, lo cual le ha
causado un daño moral, sea condenado el Estado
dominicano al pago de una indemnización por la suma
de tres millones (RD$3,000,000.00) de pesos.

El procurador adjunto a la procuradora general de la


República, en representación del Ministerio Público,
concluyó lo siguiente: Único: Rechazar el recurso de
revisión penal interpuesto por el señor José Bernardo
Pérez González en contra de la sentencia número 627-
2018-SSEN-00148, de fecha 17 de mayo de 2018,
dictada por la Corte de Apelación del Departamento
Judicial de Puerto Plata, en virtud de que esta
honorable Suprema Corte de Justicia en múltiples
decisiones jurisprudenciales ha sostenido que la pena a
aplicar al crimen de golpes y heridas que causan la
muerte, contemplado en artículo 309, parte in fine del
Código Penal dominicano, se castiga con pena de 3 a
20 años de reclusión mayor.
Sobre el tema que nos ocupa, es oportuno resaltar que,
ciertamente el criterio de esta Segunda Sala de la
CRITERIOS Suprema Corte de Justicia establecía que, …si bien es
ESTABLECIDOS cierto que el imputado fue condenado por haber
POR EL cometido el ilícito penal de golpes y heridas voluntarios
TRIBUNAL que han ocasionado la muerte del agraviado, no menos
RESPECTO A LA cierto que contrario a lo alegado por el recurrente, este
CUESTION ilícito se encuentra tipificado en la parte in fine del
PLANTEADA artículo 309 del Código Penal dominicano, el cual se
sanciona con pena de reclusión mayor, que es de 3 a
20 años; que el antiguo contenido del referido artículo
disponía la aplicación de la pena de trabajos públicos,
habiendo sido esta sustituida en el año 1984, a través
de la Ley núm. 224, sobre Régimen Penitenciario, por el
apelativo de reclusión, refiriéndose con esto solo a la
naturaleza, denominación y modo de ejecución de las
penas, y no sobre la duración de las mismas, al tratar
esta pieza legal sobre la materia penitenciaria o
carcelaria y no sobre la materia penal propiamente
dicha. Que, cabe significar que ante la confusión que
generaba el término “reclusión”, el legislador
dominicano dictó la Ley núm. 46-99, modificando así las
disposiciones del artículo 106 de la Ley núm. 224-84
sobre Régimen Penitenciario, para que ahora se lea: En
todos los casos que el Código Penal o las leyes
especiales señalen la pena de trabajos públicos debe
leerse reclusión mayor, por haberse suprimido la
primera. Asimismo, la pena de reclusión consagrada en
la misma legislación debe leerse como reclusión menor.
Que como establecimos en parte anterior de la presente
sentencia, al haber sido sometido y juzgado el imputado
recurrente por el delito de golpes y heridas inferidos
voluntariamente y que
causaron la muerte del agraviado, sancionado
anteriormente con la pena de trabajos públicos, debe
interpretarse que se trata de la pena de reclusión
mayor, y de conformidad con la lectura que debe
hacerse del artículo 18 de la nuestra normativa penal al
aplicar la referida disposiciones legal, la condenación a
trabajos públicos se pronunciará por 3 años a lo menos
y 20 a lo más; por lo que en esas atenciones se colige,
que la pena de 20 años impuesta se ajusta al hecho
cometido
Primero: declara con lugar el recurso de revisión
interpuesto por el condenado José Bernardo Pérez
González, contra la sentencia penal núm. 627-2018-
ssen-00148, dictada por la corte de apelación del
departamento
DECISIÓN FINAL
judicial de Puerto Plata el 17 de mayo de 2018, cuyo
DEL CASO dispositivo aparece copiado en parte anterior del
presente fallo.
Segundo: anula la decisión objeto del presente recurso,
y dicta directamente la sentencia del caso; en
consecuencia, condena al imputado José bernardo
Pérez González a la pena de cinco (5) años de prisión
por violación al artículo
309 del código penal dominicano, que tipifica y
sanciona los golpes y heridas que causan la muerte.
tercero: exime al recurrente del pago de costas.
CONSIDERACIONES
DEL GRUPO O
INDIVIDUAL
RESPECTO A LA
FORMA COMO EL
TRIBUNAL APLICA EL
DERECHO.

También podría gustarte