Guia de Trabajo Final de Derecho Procesal Penal Ii
Guia de Trabajo Final de Derecho Procesal Penal Ii
ESCUELA DE EDUCACIÓN
ASIGNATURA:
DERECHO PROCESAL PENAL II
(DER 319)
PRESENTADO A LA FACILITADORA:
30 de noviembre de 2022
En fecha veintidós (22) del mes de febrero del año dos
mil diecisiete (2017) siendo aproximadamente las siete
PARTES DEL
(7:00) horas de la noche en la calle Principal del sector
PROCESO Sabana Grande, próximo a la Plaza Turisol de esta
ciudad de Puerto Plata, el imputado José Bernardo
Pérez González, sostuvo una discusión con el señor
José Emilio Batista, (occiso) con relación a una
empalizada que le divide la casa de ambos. Que el
imputado José Bernardo Pérez González, se tornó
violento y lo agredió físicamente al señor José Emilio
Batista, lo agredió físicamente con una piedra en la
cabeza por lo que producto de dicha agresión
la víctima falleció en fecha 25/02/ 2017, por golpes y
heridas que le ocasionaron la muerte.
PLANTEAMIENT El defensor público, actuando en representación de
José Bernardo Pérez González, parte recurrente en el
O DE LAS
presente proceso, solicitó lo siguiente:
PARTES Primero: En cuanto al fondo, tengáis a bien anular la
sentencia núm. 627-2018-SSEN-00148, de fecha 17 de
mayo de 2018, dictada por la Cámara Penal de la Corte
de Apelación del Departamento Judicial de Puerto
Plata, mediante el cual modificó la pena impuesta de 10
años, que le fuera impuesta por la sentencia penal núm.
272-02-2018-SSEN-00005, de fecha 18 de enero de
2018, emitida por el Tribunal Colegiado de la Cámara
Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Judicial de Puerto Plata; y, en consecuencia, proceda a
variar la pena impuesta, por la pena correspondiente de
5 años, a favor del ciudadano José Bernardo Pérez
González. Segundo: En vista de que el señor Pérez
González, ha sido mantenido en prisión por un espacio
de condena mayor a la que el legislador prevé, y en
vista de que el artículo 20 del Código Procesal
Penal dominicano, establece el derecho a ser
indemnizado cuando se trate de un error judicial, tal
como se evidencia en el recurso incoado, lo cual le ha
causado un daño moral, sea condenado el Estado
dominicano al pago de una indemnización por la suma
de tres millones (RD$3,000,000.00) de pesos.