0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas

Ficha de Trabajo Fisica Propiedades

Este documento describe las propiedades de la materia. Define la materia como todo lo que constituye los cuerpos del espacio. Explica que la materia se manifiesta como materia condensada (con masa y volumen) o materia dispersada (energía). Describe las propiedades de la materia como extensivas o intensivas. Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de materia, mientras que las propiedades intensivas no dependen de la cantidad. Da ejemplos de diferentes propiedades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas

Ficha de Trabajo Fisica Propiedades

Este documento describe las propiedades de la materia. Define la materia como todo lo que constituye los cuerpos del espacio. Explica que la materia se manifiesta como materia condensada (con masa y volumen) o materia dispersada (energía). Describe las propiedades de la materia como extensivas o intensivas. Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de materia, mientras que las propiedades intensivas no dependen de la cantidad. Da ejemplos de diferentes propiedades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MATERIA - PROPIEDADES

Marco teórico
Todo lo que constituye los cuerpos del espacio, PROPIEDADES DE LA MATERIA
como la Tierra, Luna, Júpiter, Saturno, las estrellas Son las diversas formas en que nuestros sentidos o
y otros, se denomina materia. los instrumentos de medida perciben a la materia.
Por ellas podemos diferenciar el agua del alcohol, el
MATERIA hierro del oro, el azúcar de la sal. Todas estas
diferencias originan las propiedades en las
sustancias. Las propiedades se pueden clasificar
como extensivas e intensivas.

I. Propiedades extensivas
El valor de estas propiedades depende de la cantidad
de materia (masa). Además son aditivos, es decir los
valores se suman en sus magnitudes respectivas. Son
propiedades extensivas:
1. Extensión: La materia puede ser medida (largo,
ancho, alto).
2. Inercia: Los cuerpos no pueden cambiar su
Es todo lo que constituye el Nivel IIIverso, se encuentra
esta-do de reposo o movimiento hasta que no
en constante movimiento y transformación. Además su
inter-venga una fuerza externa.
existencia es independiente de nuestra voluntad.
3. Impenetrabilidad: Dos cuerpos no pueden ocu-
La materia se manifiesta según Albert Einstein en
par un mismo espacio al mismo tiempo.
materia condensada y materia dispersada. 4. Porosidad: Los cuerpos poseen espacios
intermoleculares.
5. Divisibilidad: Los cuerpos pueden dividirse en
partes más pequeñas.
6. Peso: Todo cuerpo está sujeto a la ley de la gravedad.

• Ejemplos de materia condensada (masa y


volumen): Agua, aire, tiza, cuaderno, sal,
azúcar, alcohol, Tierra, Marte, etc.

• Ejemplos de materia dispersada (energía):


Luz solar, ondas de radio, ondas de televisión,
rayos X, calor, etc.
II. Propiedades intensivas 4. Color: Percepción visual. Todo cuerpo absorbe
El valor expresado de estas propiedades NO una parte de las ondas electromagnéticas y
DEPENDEN DE LA CANTIDAD DE MATERIA refleja lo restante.
(masa). Su valor es constante a ciertas condiciones. 5. Olor: Impresión que se produce en el olfato, se
Las propiedades intensivas son: genera por la mezcla de gases, vapores y polvo.
1. Temperatura: Expresa el movimiento de las molé- 6. Sabor: Impresión que causa un alimento,
culas en una sustancia. Se expresa en °Celsius. genera-do principalmente por las sensaciones
2. Punto de ebullición: Es la temperatura a la cual químicas que son detectadas por el gusto.
la presión del vapor del líquido es igual a la 7. Viscosidad: Resistencia a fluir.
presión del medio. Podemos decir que es la 8. Dureza: Resistencia a ser rayado.
temperatura a la cual la materia cambia del 9. Densidad: Es la relación entre masa y volumen.
estado líquido a gaseoso.
3. Punto de fusión: Temperatura a la que se encuen-
tra en equilibrio de fases sólido-líquido, es decir la
materia pasa de estado sólido a líquido (se funde).
Trabajando en Clase
1. ¿En qué se diferencia la materia condensada de 9. ¿Cómo definirías a las propiedades
la materia dispersada? intensivas? Resolución:
_______________________________________
_______________________________________
2. ¿Qué científico indica que la materia se manifiesta
_______________________________________
como materia condensada y materia dispersada?
a) Bohr
10. ¿Cómo definirías a las propiedades
b) Einstein
extensivas? Resolución:
c) Schrödinger
_______________________________________
d) Planck
_______________________________________
e) Dalton
_______________________________________
3. ¿Cuáles son las características fundamentales de 11. Señala V o F según corresponda.
la materia condensada? • El olor es una propiedad extensiva ( )
a) Masa • La extensión es una propiedad extensiva ( )
b) Volumen • La viscosidad depende de la cantidad de materia ( )
c) Densidad
d) A y B 12. Señala V o F según corresponda.
e) B y C • El peso depende de la cantidad de materia ( )
• El punto de fusión es una propiedad intensiva ( )
4. Es materia condensada.
a) Tiza • El color no depende de la cantidad de materia ( )
b) Aire Resolución:
c) Agua _______________________________________
d) Sal _______________________________________
e) Todos _______________________________________

13. ¿A qué propiedad de la materia se le define como


5. Escribe tres ejemplos de materia la temperatura a la cual una sustancia pasa de
dispersada. Resolución: estado sólido a estado líquido?
_______________________________________ Resolución:
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________
6. ¿Cómo se denomina aquellas características de la
materia que no dependen de la cantidad de masa? 14. ¿Cómo se denomina a la capacidad que tienen los
cuerpos para dividirse en porciones cada vez más
7. ¿Cómo se denomina a la propiedad extensiva pequeñas?
que se define como la capacidad que tienen los Resolución:
cuerpos para mantener su estado de reposo o _______________________________________
mo-vimiento? _______________________________________
Resolución: _______________________________________
_______________________________________
_______________________________________ 15. Completa con los términos del recuadro
_______________________________________
Materia dispersada – Propiedades
extensivas – Propiedades intensivas
8. ¿Cómo se denomina a la propiedad intensiva que • ____________: Porosidad, inercia, extensión
se define como la oposición que tienen los líqui-
dos a fluir? • ____________: Ondas de radio, rayos X

• ____________: Temperatura, color, densidad


Tarea

Nivel I Nivel II Nivel III

1. Dados los siguientes cuerpos 5. ¿En qué alternativa se pre- 8. Señala las propiedades in-
I. Ondas ultravioleta sentan solamente propieda- tensivas de la materia
II. Aire des intensivas? a) Viscosidad, peso
III. Jabón IV. a) Dureza, porosidad b) Conductividad, brillo
Luz solar b) Olor, temperatura de c) Punto de ebullición,
V. Caja de madera ebullición inercia
Indica cuántos ejemplos de c) Masa, volumen d) Olor, inercia
materia condensada están d) Inercia, olor e) Impenetrabilidad, masa
presentes e) Divisibilidad, sabor
a) 1 d) 4 9. ¿Cómo se denomina a la
b) 2 e) 5 6. ¿Cuál es una propiedad ex- propiedad intensiva por la
c) 3 tensiva? cuál los cuerpos ofrecen re-
I. Presión de vapor sistencia a ser rayados?
2. Señala el cuerpo que no po- a) Olor d) Dureza
II. Dureza
see masa b) Peso e) Inercia
III. Punto de ebullición
a) Hierro d) Aire c) Brillo
IV. Volumen
b) Oro e) Carpeta
a) Solo II d) Solo IV
c) Calor 10. ¿Cómo se le denomina a la
b) II y IV e) I y III
c) Solo I resistencia de los líquidos a
3. Indica cuántas propiedades
fluir?
intensivas están presentes.
7. Relaciona ambas a) Olor
I. Extensión II.
columnas A) Temperatura b) Peso
Divisibilidad III.
B) Punto de ebullición c) Viscosidad
Temperatura
C) Punto de fusión d) Inercia
IV. Color
1. Temperatura en la que la e) Brillo
V. Peso
a) 1 d) 4 materia pasa de estado
b) 2 e) 5 sólido a líquido
c) 3 2. Expresa el movimiento
de las moléculas
4. ¿Cuál es una propiedad ex- 3. Temperatura en la que la
tensiva de la materia? presión del líquido es igual
a) Temperatura de ebulli- a la presión del medio
ción a) A2–B3–C1
b) Densidad b) A3–B1–C2
c) Temperatura de fusión c) A1–B2–C3
d) Calor de fusión d) A3–B2–C1
e) Porosidad e) A2–B1–C3

También podría gustarte