MODELO DE GARANTÍA DE VICIOS OCULTOS BAJO LA MODALIDAD DE FIANZA
PARA CONTRATO DE OBRA, SERVICIOS O TRABAJOS CON LEGISLACIÓN ESTATAL
NOTA: EL TIPO DE MONEDA ES MXN.
<<01>>, EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE FUE OTORGADA POR EL GOBIERNO FEDERAL POR
CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 11
Y 36 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA
CANTIDAD DE: $ <<02>> QUE INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
ANTE O A FAVOR: TESORERÍA MUNICIPAL DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO CON DOMICILIO EN
JARDÍN HIDALGO No. 105 DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO. Y/O (EN CASO DE HABER OTRO
BENEFICIARIO SE ESTIPULARÁ SU DENOMINACIÓN Y EL DOMICILIO INDICADO EN LOS DATOS DE
FACTURACIÓN) <<03>>
OBLIGACIÓN GARANTIZADA: <<04>>
FECHA DE INICIO DE LA FIANZA: LA PRESENTE PÓLIZA SURTE EFECTOS A PARTIR DEL DÍA: <<05>>
PARA GARANTIZAR POR NUESTRO FIADO <<06>>, CON DOMICILIO EN <<07>>, Y CON RFC NÚMERO <<08>>,
TODOS Y CADA UNO DE LOS DEFECTOS O VICIOS OCULTOS QUE SURJAN EN LA OBRA, SERVICIOS O
TRABAJOS EJECUTADOS CON MOTIVO DEL CONTRATO <<09>>, NÚMERO <<10>>, DE FECHA <<11>>, <<12>>
QUE CELEBRA POR UNA PARTE EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO, REPRESENTADO AL
PRESENTE POR LOS CC. LIC. JOSÉ LUIS OLIVEROS USABIAGA, PRESIDENTE MUNICIPAL; LIC. LAURA
NAVARRO JIMÉNEZ, SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO; Y EL ARQ. MARCOS GERARDO ORNELAS
MAGAÑA, DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS; Y POR NUESTRO FIADO <<13>>, RELATIVO A LA OBRA,
SERVICIOS O TRABAJOS: <<14>>, CON UN IMPORTE EJERCIDO DE <<15>>, QUE INCLUYE EL IMPUESTO AL
VALOR AGREGADO, <<16>>, PAGARÁ A LA TESORERÍA MUNICIPAL DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO
Y/O (EN CASO DE HABER OTRO BENEFICIARIO ESTIPULAR SU DENOMINACIÓN) <<17>>, LA CANTIDAD DE
<<18>>, QUE INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, EN CASO DE QUE SU FIADO RESULTARE CON
ALGUNA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LOS DEFECTOS O VICIOS OCULTOS QUE RESULTAREN POR LA
OBRA, SERVICIOS O TRABAJOS EJECUTADOS Y POR CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE
INCURRIDO, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL CONTRATO, ASÍ COMO EN LA LEGISLACIÓN APLICABLE Y
EN EL SUPUESTO DE QUE EL FIADO HAGA CASO OMISO A LAS CORRECCIONES O REPARACIONES QUE LE
SEAN REQUERIDAS, LA AFIANZADORA ÚNICAMENTE PAGARÁ LA CANTIDAD QUE RESULTARE HASTA POR EL
MONTO TOTAL DE LA GARANTÍA.
<<19>> EXPRESAMENTE DECLARA QUE:
1. LA PRESENTE FIANZA SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON EL CLAUSULADO DEL CONTRATO DE
REFERENCIA, MISMO QUE SE DA AQUÍ POR REPRODUCIDO, Y POR TANTO CONOCE EL CONTENIDO
DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS POR SU FIADO.
2. ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR, DESDE QUE LA OBRA, SERVICIOS O TRABAJOS MATERIA
DEL CONTRATO AFIANZADO HAYAN SIDO RECIBIDOS EN SU TOTALIDAD Y A ENTERA SATISFACCIÓN
POR LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, DE ESTE MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE. GTO, Y
1
DURANTE LOS 12 DOCE MESES POSTERIORES CONTADOS A PARTIR DEL ACTO ENTREGA-
RECEPCIÓN, PARA RESPONDER DE LOS VICIOS OCULTOS QUE PRESENTEN, ASÍ COMO DE LOS
DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN O MALA CALIDAD DE LOS MATERIALES EMPLEADOS Y DE CUALQUIER
OTRA RESPONSABILIDAD QUE RESULTE A CARGO DEL FIADO, DE CONFORMIDAD CON LO
ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 114 Y 117 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS
RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO, MISMA
QUE DEBERÁ DE SER EXHIBIDA EN EL ACTO ADMINISTRATIVO EN DONDE SE HAGAN CONSTAR LA
RECEPCIÓN FINAL DE LA OBRA, SERVICIOS O TRABAJOS.
3. LA PRESENTE FIANZA GARANTIZARÁ EL COBRO DE INTERESES, RECARGOS, DEDUCTIVAS, MULTAS
ADMINISTRATIVAS Y/O SANCIONES, Y DEMÁS CONCEPTOS IMPUTABLES QUE SE ACTUALICEN Y
DERIVEN EN CASO DE EXISTIR VICIOS OCULTOS, ASÍ COMO DE LOS DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN O
MALA CALIDAD DE LOS MATERIALES EMPLEADOS Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD QUE
RESULTE DE ACUERDO A LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES QUE ASUME SU FIADO, ASÍ COMO
INCUMPLIMIENTOS A LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA
EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO Y SU REGLAMENTO; AUNADO A LOS ACCESORIOS A
QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 283 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS
4. SE AMPLIARÁ LA FIANZA EN CUANTO A SU IMPORTE, SI SE PRESENTA LA FORMALIZACIÓN DE
CONVENIOS DE LIQUIDACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE LA MATERIA.
5. LA PRESENTE FIANZA SOLO PODRÁ CANCELARSE CUANDO HAYA TRANSCURRIDO EL PLAZO AL QUE
SE HACE REFERENCIA EN LA DECLARACIÓN SEGUNDA, MANIFESTÁNDOLO DE MANERA EXPRESA Y
HACIÉNDOSE LA DEVOLUCIÓN DE LA MISMA MEDIANTE OFICIO POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES.
6. EN EL CASO DE QUE EL BENEFICIARIO HAGA EXIGIBLE LA PRESENTE FIANZA, LA FIADORA SE
SOMETE EXPRESAMENTE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS
FIANZAS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 279, 280, 282, 283, 289 Y DEMÁS APLICABLES DE LA LEY
DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS; AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO
DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA
REQUERIDA.
7. LA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O
JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD
COMPETENTE QUE QUEDE FIRME, SUJETÁNDOSE AL RESULTADO DE LA RESOLUCIÓN
CORRESPONDIENTE.
8. NO GOZA DE LOS BENEFICIOS DE ORDEN Y EXCUSIÓN COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 178 DE LA
LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS.
<<20>> FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA INSTITUCIÓN (FIADORA)
A)
2
GUÍA DE LLENADO DE LA PÓLIZA DE VICIOS OCULTOS.
PARA CONTRATO DE OBRA, SERVICIOS O TRABAJOS
01.
DENOMINACIÓN Y • La póliza de fianza deberá contener la
DOMICILIO FISCAL DE denominación y el domicilio fiscal de la
LA INSTITUCIÓN DE Institución de fianzas que garantice el
FIANZAS cumplimiento del contrato.
02. • El monto de la póliza será el equivalente al
MONTO DE LA FIANZA 10 % (diez por ciento) del importe ejercido,
mismo que se establecerá en número y letra.
03. • La póliza deberá contener la denominación y
BENEFICIARIO el domicilio de la Tesorería Municipal, y de
SEÑALADO EN EL ser el caso la instancia señalada como
CONTRATO, ASÍ beneficiario además de la ya mencionada,
COMO SU DOMICILIO en la cláusula referida a los vicios ocultos.
04. • Estipular la denominación completa de la
OBLIGACIÓN obra, servicio o trabajos manifestados en la
GARANTIZADA cláusula primera del instrumento jurídico,
solo la denominación y no en que consiste.
05.
INICIO DE VIGENCIA • Se señalará la fecha de emisión de la fianza.
06.
DENOMINACION, • Manifestar la denominación o razón social
RAZÓN SOCIAL O de la empresa o el nombre del fiado
NOMBRE DEL FIADO conforme se estipule en el contrato.
07.
DOMICILIO FISCAL • Estipular el domicilio fiscal del contratista
DEL FIADO conforme está en el instrumento jurídico.
08.
RFC DEL FIADO • Mencionar el RFC del contratista conforme a
contrato.
09.
TIPO DE CONTRATO • Modificar la denominación de acuerdo al tipo
del contrato que se esté por afianzar,
conforme al instrumento jurídico.
10.
NÚMERO DE • Estipular la nomenclatura del contrato
CONTRATO afianzado.
11.
3
FECHA DEL • Día, mes y año en el cual se suscribió el
CONTRATO contrato.
12. CONVENIOS QUE • Si durante la ejecución de la obra, trabajos o
AMPLIEN EL MONTO servicios se celebraron convenios que
CONTRATADO amplíen el monto del contrato, éstos
deberán ser mencionados posteriormente a
la fecha de la suscripción del contrato y de
manera consecutiva, manifestando el tipo,
número y fecha de los mismos.
13. • Manifestar la denominación de la empresa o
DENOMINACION, el nombre del fiado conforme se estipule en
RAZÓN SOCIAL O el contrato; en caso de persona física
NOMBRE DEL FIADO Y estipular (por su propio derecho); si fuese
PERSONALIDAD CON persona moral se manifestará
QUE SE OSTENTA (representado por (nombre del
representante de la persona moral), en su
carácter de (carácter con el que se ostente
conforme
al contrato).
14. • Estipular la denominación conforme a
DENOMINACIÓN DE contrato, solo estipular la denominación y no
LA OBRA, SERVICIOS en que consiste.
O TRABAJOS
15. • Manifestar el importe ejercido con IVA
IMPORTE EJERCIDO conforme a lo estipulado en el acta de cierre
financiero total (cantidad con número y
letra).
16.
DENOMINACIÓN DE • Estipular denominación del fiador.
LA INSTITUCIÓN DE
FIANZAS
17. • Manifestar la(s) instancia(s) que se estipulo
BENEFICIARIO (aron) como beneficiario (s) en el proemio de
la póliza de fianza.
18.
IMPORTE DE LA • Hacer mención del 10% del importe ejercido
OBLIGACIÓN (cantidad con número y letra).
19.
DENOMINACIÓN DE
LA INSTITUCIÓN DE • Estipular denominación del fiador.
FIANZAS
20. FIRMA DEL • Firma autógrafa o electrónica del
REPRESENTANTE DE representante de la Institución.
LA INSTITUCIÓN