0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas

Tarea

Este documento proporciona instrucciones para configurar el modo de autenticación de SQL Server y crear un inicio de sesión y usuario en SQL Server y una base de datos. Explica los pasos para iniciar SQL Server Management Studio, cambiar la configuración de autenticación a Autenticación de Windows o Autenticación mixta, crear un inicio de sesión en Seguridad, crear un usuario asociado a ese inicio de sesión en una base de datos específica, y opcionalmente asignar permisos al usuario.

Cargado por

Yael Lemir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas

Tarea

Este documento proporciona instrucciones para configurar el modo de autenticación de SQL Server y crear un inicio de sesión y usuario en SQL Server y una base de datos. Explica los pasos para iniciar SQL Server Management Studio, cambiar la configuración de autenticación a Autenticación de Windows o Autenticación mixta, crear un inicio de sesión en Seguridad, crear un usuario asociado a ese inicio de sesión en una base de datos específica, y opcionalmente asignar permisos al usuario.

Cargado por

Yael Lemir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Tarea de laboratorio base de datos

Nombre: Lesdiel Rodríguez Grupo: 9GS211


Cedula: 8-989-1564 Fecha: 25/09/23

1. Como activar el modo de autenticación de SQL Server.


1. Iniciar SQL Server Management Studio (SSMS): Abre SQL Server Management
Studio en tu servidor o computadora donde está instalado SQL Server.

2. Conéctate al servidor: Inicia sesión en SQL Server Management Studio con una
cuenta que tenga permisos para cambiar la configuración de autenticación. Por lo
general, esto requiere privilegios de administrador.

3. Expande el nodo del servidor: En el Explorador de objetos de SQL Server


Management Studio, expande el nodo del servidor al que deseas cambiar la
autenticación.

4. Haz clic derecho en el servidor: Haz clic derecho en el nombre del servidor y
selecciona "Propiedades" en el menú contextual.

5. Selecciona la pestaña "Seguridad": En la ventana de propiedades del servidor,


selecciona la pestaña "Seguridad".

6. Modo de autenticación: En la pestaña "Seguridad", encontrarás la sección "Modo de


autenticación" que te permite elegir entre dos opciones:

7. Autenticación de Windows: Esto significa que SQL Server utilizará las credenciales
de autenticación de Windows para permitir el acceso a las bases de datos. Esta
opción es la más segura, ya que utiliza la autenticación de Windows.
8. Autenticación mixta: Esta opción permite la autenticación tanto de Windows como
de SQL Server. Con esta configuración, los usuarios pueden autenticarse utilizando
credenciales de SQL Server (nombre de usuario y contraseña) además de las
credenciales de autenticación de Windows. Deberás proporcionar y confirmar una
contraseña para la cuenta 'sa' (administrador del sistema).
9. Aplicar los cambios: Después de seleccionar el modo de autenticación deseado,
haz clic en el botón "Aceptar" para guardar los cambios.

10. Reinicia SQL Server: Es posible que debas reiniciar el servicio de SQL Server para
que los cambios surtan efecto. Puedes hacerlo desde SQL Server Configuration
Manager o utilizando el comando de reinicio del servicio.

2. Como crear un inicio de sesión y un usuario, en SQL Server y una


base de datos.
1. Iniciar sesión en SQL Server Management Studio (SSMS): Abre SQL
Server Management Studio e inicia sesión en el servidor de SQL Server donde
deseas crear el inicio de sesión y el usuario. Asegúrate de tener permisos de
administrador o de seguridad para realizar esta acción.
2. Crear un Inicio de Sesión:
a. En el Explorador de objetos de SSMS, expande la carpeta "Seguridad" dentro
del nodo de tu servidor.
b. Haz clic derecho en la carpeta "Inicios de Sesión" y selecciona "Nuevo inicio
de sesión".
c. En la ventana emergente "Nueva ventana de inicio de sesión", especifica los
detalles del inicio de sesión, incluyendo el nombre del inicio de sesión y el tipo
de autenticación (Windows o SQL Server).
d. En la pestaña "Mapeo de usuario" puedes asignar este inicio de sesión a una
base de datos específica y asignar roles, si es necesario.
e. Haz clic en "Aceptar" para crear el inicio de sesión.
3. Crear un Usuario en una Base de Datos:
a. Expande la carpeta "Bases de datos" en el Explorador de objetos de SSMS y
selecciona la base de datos en la que deseas crear el usuario.
b. Haz clic derecho en la carpeta "Seguridad" dentro de la base de datos y
selecciona "Nueva creación de usuario".
c. En la ventana emergente "Nueva ventana de usuario", especifica el
nombre del usuario y el inicio de sesión asociado. También puedes asignar
roles y permisos en esta ventana.
d. Haz clic en "Aceptar" para crear el usuario en la base de datos.
4. Asignar Permisos al Usuario (Opcional): Si deseas que el usuario tenga
acceso a objetos específicos en la base de datos (tablas, procedimientos
almacenados, vistas, etc.), debes asignarle permisos. Puedes hacerlo utilizando la
interfaz gráfica de SSMS o escribiendo sentencias SQL.

También podría gustarte