0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas9 páginas

PEO-EHS-028 Escaleras Portatiles Fijas Marinas y Andamios

Este documento establece los requisitos para el uso seguro de escaleras portátiles, fijas, marinas y andamios. Se define el objetivo, alcance y responsabilidades, así como los requisitos de diseño e inspección para este tipo de equipos. El personal debe recibir capacitación y reportar cualquier daño o falla identificada para prevenir lesiones durante el uso de escaleras y andamios.

Cargado por

specialvi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas9 páginas

PEO-EHS-028 Escaleras Portatiles Fijas Marinas y Andamios

Este documento establece los requisitos para el uso seguro de escaleras portátiles, fijas, marinas y andamios. Se define el objetivo, alcance y responsabilidades, así como los requisitos de diseño e inspección para este tipo de equipos. El personal debe recibir capacitación y reportar cualquier daño o falla identificada para prevenir lesiones durante el uso de escaleras y andamios.

Cargado por

specialvi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Escaleras Portátiles, Fijas, No: PEO-EHS-028

Marinas y Andamios Page 1 de 9

México
Fecha Emisión: Agosto-2018 Fecha de Revisión: NA Rev. 0
Gerencia de EHS

I. OBJETIVO

1.1 Comunicar los requerimientos corporativos y reglamentarios para desarrollar y mantener un programa para
la correcta instalación, uso y mantenimiento de escaleras portátiles, fijas, marinas y andamios para prevenir
lesiones al personal expuesto o que utiliza estas instalaciones y equipos.

II. ALCANCE

2.1 Este procedimiento es de aplicación en todas las instalaciones de O-I México (empleados, contratistas y
visitantes), así como en todas las operaciones, incluidas las realizadas en instalaciones de fabricación,
centros técnicos, almacenes de producto terminado, oficinas y edificios administrativos y en todos los lugares
donde se requiera el uso de escaleras portátiles, fijas, marinas y andamios.

III. DEFINICIONES

3.1 Andamio: Cualquier plataforma con sus elementos de estructura, soporte y anclaje elevada en forma
temporal, soportada o suspendida, que es empleada para realizar trabajos en altura.

3.2 Escaleras fijas: Peldaños consecutivos que están permanentemente sujetos a una superficie vertical y
sirven para acceder ocasionalmente a tejados, pozos, silos, torres, chimeneas y otras zonas.

3.3 Escaleras móviles, escaleras portátiles, escaleras manuales: Aparato portátil que consiste en dos piezas
paralelas o ligeramente convergentes unidas a intervalos por travesaños y que sirven para bajar o subir a
una persona de un nivel a otro.

IV. RESPONSABILIDADES

4.1 Gerente de Planta

4.1.1 Proveer los recursos necesarios para la adecuada implementación del presente procedimiento.

4.2 Departamento de EHS

4.2.1 Asegurar que se desarrolle y se mantenga un procedimiento de seguridad escrito y específico para el
sitio de trabajo y que dicho documento se mantenga actualizado y disponible en todo momento.
4.2.2 Brindar soporte a los supervisores, líderes de área y departamentos de mantenimiento para la
implementación del presente procedimiento en sus respectivas áreas de trabajo.
4.2.3 Impartir capacitación en el presente procedimiento al personal en general.
4.2.4 Participar en la identificación de peligros y evaluación de riesgos asociados a las actividades en las
que se utilizan escaleras de cualquier tipo.
4.2.5 Supervisar que las escaleras sean instaladas, utilizadas, inspeccionadas y mantenidas según las
recomendaciones del fabricante.

4.3 Departamento de Mantenimiento / Ingeniería de Planta

4.3.1 Desarrollar y mantener un programa específico para la inspección y mantenimiento de escaleras de


cualquier tipo y andamios.
4.3.2 Conservar en condiciones de funcionamiento seguro los edificios, locales, instalaciones y áreas del
centro de trabajo.
4.3.3 Asegurase de que se realicen inspecciones visuales periódicas a las instalaciones y elementos
estructurales, de acuerdo con el programa de seguridad e higiene del centro de trabajo, o cuando haya

Documento no controlado si se imprime


Escaleras Portátiles, Fijas, No: PEO-EHS-028

Marinas y Andamios Page 2 de 9

México
Fecha Emisión: Agosto-2018 Fecha de Revisión: NA Rev. 0
Gerencia de EHS

ocurrido un evento que hubiera podido dañarlos. Los resultados de dichas verificaciones, deben
anotarse en un registro para su correspondiente seguimiento.
4.3.4 Cuando se detecten signos de ruptura, agrietamiento, pandeo, fatiga del material, deformación,
hundimientos u otra condición similar, se debe realizar la verificación y las reparaciones
correspondientes de acuerdo a las recomendaciones del fabricante y solo si se cuenta con la
capacitación - certificación adecuadas para realizar dichas reparaciones.
4.3.5 Las escaleras, lugares de servicio para los trabajadores y puestos de trabajo, deben facilitar las
actividades y el desplazamiento de los trabajadores

4.4 Supervisor / Líder del área

4.4.1 Conocer los requerimientos del presente procedimiento.


4.4.2 Participar en los recorridos de inspección visual de estructuras de escaleras.
4.4.3 Reportar cualquier condición insegura que detecte.

4.5 Empleados.

4.5.1 Conocer los peligros identificados y riesgos potenciales que puedan enfrentar durante el proceso de
ascenso y descenso de escaleras y andamios de cualquier tipo.
4.5.2 Inspeccionar los equipos previo a su uso,
4.5.3 Participar en la capacitación según lo requiera el presente procedimiento.
4.5.4 Reportar de forma inmediata y suspender el uso de las escaleras portátiles, fijas, marinas y andamios
que hayan sido identificados con daños o fallas.

V. PROCEDIMIENTO

5.1 Requerimientos generales.

5.1.1 La planta deberá contar con el documento “EHS-028-R1 Inventario de Escaleras Portátiles, Fijas,
Marinas y Andamios” actualizado.
5.1.2 Antes de la utilización de escaleras portátiles, fijas, marinas y andamios se debe realizar el formato
EHS-028-R2 Inspección Preuso de Escaleras Portátiles, Fijas, Marinas y y/o EHS-028-R3
Inspección Preuso de Andamios.
5.1.3 Se deberá contar con un programa de mantenimiento preventivo para todo tipo de escaleras y
andamios.
5.1.4 Todas las escaleras marinas deberán estar aseguradas con candados para evitar que ninguna persona
no autorizada pueda acceder a por dicha instalación.

5.2 Requisitos de diseño para escaleras fijas

5.2.1 Inclinación.

5.2.1.1 La inclinación preferida de las escaleras fijas deberá caer dentro del rango de 75 a 90 grados con
relación a la horizontal.
5.2.1.2 Se considera que las escaleras fijas no cumplen con la norma si se instalan dentro del rango de
inclinación sub estándar de entre 60 y 75 grados en relación a la horizontal. Las escaleras fijas sub
estándar se permiten únicamente cuando es necesario cumplir con las condiciones de instalación.
5.2.1.3 Las escaleras con una inclinación superior a los 90 grados en relación a la horizontal están
prohibidas.
5.2.1.4 Tener un ancho constante de al menos 56 cm., con variaciones de hasta 3 cm. en cada tramo.
5.2.1.5 Cuando se tengan descansos, el largo de éstos debe ser cuando menos de 90 cm., y tener el mismo
ancho que las escaleras.

Documento no controlado si se imprime


Escaleras Portátiles, Fijas, No: PEO-EHS-028

Marinas y Andamios Page 3 de 9

México
Fecha Emisión: Agosto-2018 Fecha de Revisión: NA Rev. 0
Gerencia de EHS

5.2.1.6 En cada tramo de la escalera, todas las huellas deben tener el mismo ancho y todos los peraltes la
misma altura, con una variación de no más de 1 cm.

5.2.2 Escalones.

5.2.2.1 El ancho de cada escalón debe tener como mínimo 40 centímetros.


5.2.2.2 Para una inclinación de 76 grados, debe existir al menos una distancia libre entre la espalda del
trabajador que va a utilizar las escaleras y cualquier objeto detrás de él de 90 cm. Para una
inclinación de la escalera de 90 grados, la distancia mínima debe ser de 76 centímetros. Los
espacios mínimos, para inclinaciones intermedias, deberán variar de forma proporcional a la
pendiente.
5.2.2.3 Debe de haber al menos, una distancia de 18 centímetros entre la escalera fija y la pared, excepto
cuando se encuentren obstrucciones inevitables.
5.2.2.4 El peralte debe ser como mínimo de 23 cm. y no debe exceder los 30 centímetros y debe ser
uniforme a lo largo de la escalera La longitud de las huellas de los escalones, debe ser como mínimo
de 25 cm. Estas dos variables deben cumplir con la siguiente relación:

71 cm. ≤ ( 2p + h )

Donde:
p = peralte del escalón, en cm.
h = el ancho de la huella, en cm.

5.2.2.5 Las huellas de los escalones deben medirse sobre la horizontal de éstos, entre las verticales que
pasan por sus puntos extremos, frontal (S1 ) y posterior (S2).
5.2.2.6 El peralte debe medirse sobre la vertical, entre las prolongaciones de los planos de dos huellas
contiguas, de conformidad con lo indicado en la figura 1.

5.2.3 Instalación.

5.2.3.1 Distancia de paso; La distancia entre la parte alta de la escalera y el lugar en donde se va a realizar
el trabajo, deberá ser de entre 55 y 30 cm.
5.2.3.2 Cuando una distancia de paso sea mayor a 30 cm. partiendo de la línea central de la escalera al
borde más cercano de una estructura o equipo, se debe contar con una plataforma de aterrizaje.

5.2.3.2.1 Todas las plataformas de aterrizaje deben estar equipadas con barandales y tablas de pie
estándar, dispuesto de tal forma que se tenga acceso seguro a la escalera.
5.2.3.2.2 Las plataformas no deben ser de menos de 60 cm. de ancho y 76 cm. de longitud.

5.2.3.3 En sus lados descubiertos, las escaleras tendrán barandales dispuestos paralelamente a la
inclinación de la escalera, cumpliendo con:

5.2.3.3.1 Pasamanos con una altura de 1.10 cm.


5.2.3.3.2 La distancia entre balaustres medida paralelamente a la inclinación de la escalera, no debe
ser mayor a 1 m, salvo que el área por debajo del pasamanos esté cubierta con barandas u
otros medios que eviten áreas descubiertas de más de 90 cm2, en este caso, la distancia
máxima permitida entre balaustres es de 2 m.
5.2.3.3.3 Los pasamanos deben ser continuos, lisos y pulidos.
5.2.3.3.4 Los pasamanos sujetos a la pared, deben fijarse por medio de anclas aseguradas en la parte
inferior de los pasamanos; las anclas deben estar empotradas en la pared y tener la longitud
suficiente para que exista un espacio libre de por lo menos 4 cm. entre los pasamanos y la

Documento no controlado si se imprime


Escaleras Portátiles, Fijas, No: PEO-EHS-028

Marinas y Andamios Page 4 de 9

México
Fecha Emisión: Agosto-2018 Fecha de Revisión: NA Rev. 0
Gerencia de EHS

pared o cualquier saliente, y que no se interrumpa la continuidad de la cara superior y el


costado del pasamanos.

5.2.3.4 Cuando tengan un ancho de 3 m o más, deben contar con un barandal intermedio y cumplir con los
puntos 5.1.3.1 y 5.1.3.3
5.2.3.5 Cuando estén cubiertas con muros en sus dos costados, deben contar al menos con un pasamanos
a una altura de 90 cm. ± 10 cm.
5.2.3.6 Las edificaciones tendrán siempre escaleras o rampas peatonales que comuniquen todos sus
niveles, aun cuando existan elevadores o escaleras eléctricas.

1.10 cm

5.2.4 Extensiones de escaleras.

5.2.4.1 Los postes que sostienen al pasamanos deben estar a una altura del piso de 1 metro a lo largo de
toda la extensión del pasamanos, el espacio entre cada poste debe ser no menos de 46 cm. y no
más de 60 cm. de separación. Para pasamanos o contrarrestar secciones de escaleras fijas en las
plataformas de aterrizaje, el pasamanos deberá ser llevado a el próximo peldaño o peldaño superior
a 1 metro.

5.2.5 Cuidado y Mantenimiento.

5.2.5.1 Las escaleras fijas disponibles para uso se deben mantener en buenas condiciones en todo
momento (deben incluirse en el programa de mantenimiento preventivo).
5.2.5.2 No se debe utilizar escaleras con escalones rotos o faltantes, rieles laterales rotos u otros elementos
defectuosos; no se permite improvisar reparaciones de mejoramiento en las escaleras.
5.2.5.3 Los escalones deben estar libres de grasa y aceite.
5.2.5.4 Las escaleras se deben inspeccionar frecuentemente y aquellas que muestren defectos se deben
retirar de servicio para su reparación o destrucción y deben ser marcadas con la leyenda "Peligro,
No usar".

5.2.6 Uso de escaleras fijas.

5.2.6.1 Las escaleras no las debe utilizar más de una persona al mismo tiempo, a menos que estén
especialmente diseñadas para esos propósitos.
5.2.6.2 Al ascender o descender, la persona debe estar frente a la escalera y mantener sus manos libres de
herramientas u otros objetos.
5.2.6.3 Al ascender o descender por una escalera vertical (90 grados) se deben mantener los tres puntos
de contacto en todo momento.

Documento no controlado si se imprime


Escaleras Portátiles, Fijas, No: PEO-EHS-028

Marinas y Andamios Page 5 de 9

México
Fecha Emisión: Agosto-2018 Fecha de Revisión: NA Rev. 0
Gerencia de EHS

5.2.7 Jaulas.
5.2.7.1 Se debe contar con jaulas en las escaleras de más de 6 metros hasta un máximo no interrumpido
de 9 metros, a menos que se utilice una protección contra caídas alternativa.

5.2.7.1.1 Las jaulas se deben extender un mínimo de 1 metro por encima de la parte superior del nivel,
a menos que se cuente con otro tipo aceptable de protección.
5.2.7.1.2 Las jaulas se deben extender hacia abajo por la escalera hasta un punto a no menos de 2.10
metros. y no más de 2.44 metros por encima de la base de la escalera, con el fondo no menor
de 10 cm. o se debe llevar una porción de la jaula opuesta de la escalera a la base.
5.2.7.1.3 La estructura de las jaulas debe ser de un diámetro de entre 68 a 70 cm. La jaula no debe ser
inferior a las 68 cm. de ancho. El interior deberá estar libre de estorbos. Las barras protectoras
verticales deberán estar a una distancia máxima de 40 grados alrededor de la circunferencia
de la jaula; esto dará un máximo de espacio de 24 cm. aproximadamente de centro a centro.

5.2.7.2 Plataformas de aterrizaje.

5.2.7.2.1 Cuando se utilicen escaleras para ascender a una altura que exceda los 6 metros se deberá contar
con plataformas de aterrizaje por cada 9 metros de altura o una fracción de la misma. Cada sección
de la escalera debe estar independiente, de plataforma a plataforma. Cuando las condiciones de
instalación (incluso de un tramo corto no interrumpido) requieran que se desplacen secciones
adyacentes, se debe contar con plataformas de aterrizaje en cada desplazamiento.

5.3 Escaleras Portátiles

5.3.1 Colocación y uso de escaleras portátiles.

5.3.1.1 Una escalera portátil, cuando sea posible, se debe utilizar a una inclinación tal que la distancia
horizontal del soporte superior a la base de la escalera sea de un cuarto de la longitud de trabajo de
la escalera (la longitud a lo largo de la escalera entre la base y el soporte superior).
5.3.1.2 Se deberán colocar las escaleras de modo que se evite que se deslicen y se deben amarrar o sostener
en sitio.
5.3.1.3 La sección de base de la escalera se debe colocar con una base fija. Las escaleras no se deben
colocar sobre cajas, barriles u otras bases inestables para obtener una mayor altura.
5.3.1.4 La parte superior de la escalera se debe colocar con los dos rieles apoyados, a menos que esté
equipada con un sujetador de un solo soporte.
5.3.1.5 En escaleras de extensión de dos secciones la sobre posición mínima para las dos secciones se
utilizará de la siguiente manera:

5.3.1.5.1 Las escaleras de 11 metros de longitud y mayores, se deben sobreponer al menos 90


centímetros.
5.3.1.5.2 Las escaleras con longitudes entre 11 y hasta 14.6 metros, se deben sobreponer al menos 1.20
metros.
5.3.1.5.3 Las escaleras con longitudes entre 14.6 y hasta 18.3 metros, se deben sobreponer al menos
1.50 metros.

5.3.1.6 Las escaleras cortas no se deben empalmar para formar secciones más largas.
5.3.1.7 La parte superior de una escalera utilizada para tener acceso a una azotea se deberá extender al
menos 90 centímetro por encima del punto de soporte, en el alero del tejado, el canalón de agua del
tejado o en la superficie de la azotea.
5.3.1.8 No se deben utilizar las escaleras en posiciones horizontales como plataformas, pasillos o andamios,
a menos que estén diseñadas para esos propósitos.

Documento no controlado si se imprime


Escaleras Portátiles, Fijas, No: PEO-EHS-028

Marinas y Andamios Page 6 de 9

México
Fecha Emisión: Agosto-2018 Fecha de Revisión: NA Rev. 0
Gerencia de EHS

5.3.1.9 No se deben colocar las escaleras frente a puertas que abran hacia la escalera, a menos que se
bloquee la puerta estando abierta, cerrada o protegida.
5.3.1.10 No se deben utilizar los dos escalones superiores de los tipos ordinarios de escaleras.
5.3.1.11 Las escaleras no las debe utilizar más de una persona al mismo tiempo, a menos que estén
especialmente diseñadas para esos propósitos.
5.3.1.12 Al ascender o descender, la persona debe estar frente a la escalera y mantener tres puntos de
contacto en todo momento, sus manos deben estar libres de herramientas u otros objetos.
5.3.1.13 No se deberán utilizar escaleras metálicas para trabajos eléctricos.
5.3.1.14 Únicamente se deberán utilizar escaleras debidamente clasificadas para cada situación de trabajo,
las escaleras no se deben sobrecargar. Las siguientes clasificaciones para escaleras indican el
peso máximo total (persona más herramientas, etc.) que soportará una escalera con una
clasificación específica.

Tipo I-A - 136 Kg. máximo.

Tipo I - 113 Kg. máximo.

Tipo II - 102 Kg. máximo.

Tipo III - 90 Kg. máximo.

5.3.2 Cuidado y mantenimiento escaleras portátiles.

5.3.2.1 Las escaleras portátiles disponibles para el uso deberán mantenerse en buenas condiciones en todo
momento; las juntas entre los escalones y rieles laterales no deberán estar flojas, todo el equipo y
conexiones deberá estar firmemente sujeto y las partes móviles deberán operar libremente sin unirse y
sin movimientos inadecuados.
5.3.2.2 Las escaleras con escalones, rieles rotos o faltantes, u otro elemento defectuoso no se podrán utilizar.
No se deberán improvisar reparaciones de mejoramiento en estas escaleras.
5.3.2.3 Los aditamentos "pies seguros" anti-derrapantes de las escaleras portátiles se deben mantener en
buenas condiciones para asegurar un buen desempeño.
5.3.2.4 Los escalones se deben mantener libres de grasa o aceite.
5.3.2.5 Las escaleras se deben inspeccionar frecuentemente y las que muestren defectos se deben retirar del
servicio para su reparación o destrucción y ser marcadas o etiquetadas como "Peligrosa, no usar”.
5.3.2.6 Si una escalera portátil metálica se inclina, inspecciónela en busca de melladuras o deformaciones en
los rieles laterales, así como en busca de escalones excesivamente desgastados. Las escaleras fibra
de vidrio se deben de verificar en busca de astillas y resquebrajaduras. En todas las escaleras, verifique
las conexiones de los escalones con los rieles laterales, verifique las conexiones de los elementos,
verifique los remaches en busca de desviaciones.
5.3.2.7 No aplique pintura u otros recubrimientos en las escaleras portátiles que eviten la detección visual de
los defectos durante las inspecciones.

5.4 Requisitos para andamios.

5.4.1 Instalar, construir, ensamblar, mover, desmantelar y/o alterar el andamio de conformidad con las
instrucciones del fabricante, y únicamente por personal capacitado y autorizado.
5.4.2 Los andamios y sus componentes deben ser capaces de soportar, sin fallas, al menos cuatro veces su
carga máxima.
5.4.3 Instalar el andamio sobre:

5.4.3.1 Sus bases, para conferir una mayor estabilidad, o sobre ruedas que cuenten con un mecanismo de
bloqueo, mismo que será liberado únicamente cuando el andamio deba moverse para su reubicación.

Documento no controlado si se imprime


Escaleras Portátiles, Fijas, No: PEO-EHS-028

Marinas y Andamios Page 7 de 9

México
Fecha Emisión: Agosto-2018 Fecha de Revisión: NA Rev. 0
Gerencia de EHS

5.4.3.2 Planos firmes, estables y de suficiente resistencia, de manera que se evite cualquier posible falla,
ruptura, hundimiento o desplazamiento accidental.
5.4.3.3 Superficies niveladas, y cuando éstas no lo estén, emplear los medios de aplomado, estabilización y
nivelación indicados por el fabricante.

5.4.4 Disponer en el andamio de una escalera u otro medio similar de acceso seguro, mismos que deberán:
5.4.4.1 Estar ubicados dentro del cuerpo del andamio o formar parte del mismo sin afectar su estabilidad.
5.4.4.2 Tener un ancho mínimo de 40 cm.
5.4.4.3 Estar extendidos 90 cm sobre el piso de la plataforma de trabajo y asegurados contra cualquier flexión
o movimientos laterales, cuando sean móviles.
5.4.4.4 Ser continuos y no utilizar dispositivos improvisados para aumentar su altura.
5.4.4.5 Contar con una plataforma de descanso ubicada a intervalos que no excedan los 6 m.

5.4.5 Estar provistos con barandales de al menos 90 cm de altura y barandal intermedio en los lados abiertos
y en los extremos, cuando estén a 1.20 m o más sobre el piso o desde el nivel inferior.
5.4.6 Contar con rodapié con una altura mínima de 15 cm al ras de la plataforma.
5.4.7 Emplear plataformas soporte, que cumplan con lo siguiente:

5.4.7.1 Presenten condiciones de seguridad y operación, sin grietas, fisuras, nudos, u otros defectos o daños
que comprometan la seguridad en su uso.
5.4.7.2 Dispongan de tablones o unidades completos, con un ancho mínimo de 45 cm, que abarquen todo el
espacio del andamio. Cuando existan espacios entre los tablones o unidades, no deberán ser mayores
a 2.5 cm.
5.4.7.3 Tengan tablones con un espesor de al menos 5 cm, en su caso, reforzados mediante un marco
metálico y travesaños de forma que se incremente su resistencia y confiabilidad.
5.4.7.4 Cuenten con medios que las inmovilicen, para evitar que puedan desplazarse o moverse
accidentalmente de cualquier forma. Si el elemento de inmovilización consiste sólo en topes para evitar
que el tablón se recorra, éste deberá sobresalir del andamio al menos 10 cm.

5.4.8 Asegurar que la estructura del andamio carezca de abolladuras, grietas, deformaciones u oxidaciones
en sus tubos y otros elementos metálicos, además validar que los seguros de crucetas y frenos en llantas
se encuentren funcionando y en buenas condiciones.
5.4.9 Contar con roscas de tuercas y tornillos, abrazaderas y pasadores de seguridad en condiciones de
seguridad y operación, y no usar clavos, varillas o alambre como sustitutos.
5.4.10 Revisar el andamio antes de cada uso y después de algún incidente, para comprobar las condiciones de
seguridad y operación de cada uno de sus componentes, y reemplazar o reparar aquéllos que presenten
algún tipo de daño o deterioro, por personal capacitado.
5.4.11 Prohibir que los trabajadores permanezcan sobre los andamios móviles cuando están siendo reubicados,
y contar con precauciones especiales para mantener el andamio estabilizado cuando éste se mueva.
5.4.12 Evitar la realización de actividades por encima del andamio que expongan a los trabajadores a posibles
caídas de objetos, o colocar protecciones contra este riesgo y utilizar casco de protección.
5.4.13 Evitar que los andamios sean ensamblados, utilizados o movidos de tal forma que éstos, o cualquier
material conductivo en ellos, pueda tener contacto con líneas eléctricas energizadas.
5.4.14 Constatar que la relación del lado menor de la base del andamio respecto a la altura máxima no sea
mayor de 1:4.
5.4.15 Sujetar el andamio a cada 4 m de altura, en los casos en que no sea posible cumplir con la relación
base-altura establecida en el inciso anterior.
5.4.16 Evitar la utilización de escaleras tipo caballete como soporte para colocar tablones que se empleen como
andamios.
5.4.17 Mantener la superficie de la plataforma soporte del andamio libre de productos químicos agresivos, y de
sustancias como soluciones jabonosas, aceite, grasas, pintura, barro u otras que puedan hacerla
resbaladiza o generar cualquier otro tipo de riesgo a los trabajadores.

Documento no controlado si se imprime


Escaleras Portátiles, Fijas, No: PEO-EHS-028

Marinas y Andamios Page 8 de 9

México
Fecha Emisión: Agosto-2018 Fecha de Revisión: NA Rev. 0
Gerencia de EHS

5.4.18 Mantener una altura libre mínima de 2.5 m en vías peatonales. En los pasos vehiculares, la altura libre
deberá ser de al menos 4.5 m y el andamio se deberá mantener alejado del paso vehicular al menos 80
cm.
5.4.19 Mantener una distancia mínima de 60 cm desde el área de tránsito al andamio, y de 90 cm en lugares
en donde haya depósito de materiales.
5.4.20 Ubicar el andamio de tal manera que no interfiera con alarmas de incendios, cajas de instalaciones
eléctricas o hidrantes, entre otros, en caso de que no sea posible realizar las adecuaciones necesarias
al andamio para que dichos elementos continúen cumpliendo con su función.
5.4.21 Los objetos inestables como barriles, cajas, ladrillos sueltos o bloques de concreto no se deben utilizar
para soportar los andamios o tablones.
5.4.22 Los andamios de bastidores modulares o de metal tubular se deben conectar con juntas o coples
apilables para lograr una alineación vertical correcta de las patas y coples sujetadoras de retención para
evitar que se separen los bastidores.
5.4.23 Se debe contar con protección para la cabeza (casco con barbiquejo), mientras trabajen en un andamio.
5.4.24 Los andamios con más de dos secciones deberán sujetarse a un punto fijo para en caso de fuertes
vientos evitar su caída, todas las escaleras deberán sujetarse a la estructura donde esta descanse.

5.4.25 Uso de andamios.

5.4.25.1 Antes de usarlos, los usuarios deben inspeccionar visualmente los andamios para asegurarse
de que no haya riesgos tales como: partes de la estructura rota o faltante, tiradores desajustados
o tablones no fijos.
5.4.25.2 Cualquier andamio dañado o debilitado por cualquier causa debe ser reparado de inmediato y
no se debe de utilizar hasta que se hayan terminado las reparaciones.
5.4.25.3 Los andamios no deben ser cargados con una carga de trabajo mayor a la indicada por su
diseño.
5.4.25.4 Los andamios no se deben alterar o mover horizontalmente mientras están en uso u ocupados.
5.4.25.5 Los empleados no deben trabajar en los andamios durante tormentas o en condiciones de
mucho viento.
5.4.25.6 Los empleados no deben trabajar en andamios cubiertos con hielo, nieve o agua ya que puede
existir el riesgo de resbalones.
5.4.25.7 Las herramientas, materiales y otros objetos no se deben dejar acumular en las superficies de
paso o de trabajo ya puedan representar un riesgo de tropezón o caída.
5.4.25.8 Los empleados únicamente deben utilizar la escalera de acceso o un acceso seguro equivalente
para ascender y descender de las plataformas de paso y de trabajo.

5.5 Revisión del Programa

5.5.1 El departamento de EHS de se encargará de la revisión del programa al menos una vez cada 12
meses. El programa será revisado, según sea necesario, para asegurar que los empleados que
participen en él estén protegidos contra los riesgos asociados al uso de escaleras portátiles, fijas,
marinas y andamios.
5.5.2 El inventario de equipos de escaleras portátiles, fijas, marinas y andamios será revisado una vez por
año y actualizado cada vez que equipo nuevo se integre a la instalación.

5.6 Medidas Disciplinarias

5.6.1 Cualquier violación al presente procedimiento será motivo de una sanción aplicando el Reglamento
Interior de Trabajo especificado en la planta y considerar, en caso necesario, la aplicación de la Política
del Sistema de Consecuencias vigente.

Documento no controlado si se imprime


Escaleras Portátiles, Fijas, No: PEO-EHS-028

Marinas y Andamios Page 9 de 9

México
Fecha Emisión: Agosto-2018 Fecha de Revisión: NA Rev. 0
Gerencia de EHS

5.6.2 Sanciones más severas podrán ser implementadas de acuerdo a la falta y al potencial de daño que en
el que se haya incurrido. Dichas medidas serán analizadas por un comité el cual estará integrado mas
no limitado a departamento de EHS, RH, Operaciones, etc.

5.7 Capacitación

5.7.1 Todo el personal que labora en O-I México debe ser capacitado en el presente procedimiento durante
el curso de inducción y posteriormente una vez cada 12 meses. La capacitación de refuerzo anual
tendrá una duración de 1 hora mínimo.
5.7.2 La capacitación deberá estar documentada de acuerdo al procedimiento de Capacitación de O-I
México.

VI. Anexos

EHS-028-R1 Inventario de Escaleras Portátiles, Fijas, marinas y Andamios


EHS-028-R2 Inspección Preuso de Escaleras Portátiles, Fijas, Marinas
EHS-028-R3 Inspección Preuso de Andamios

VII. Referencias

NOM-001-STPS-1999, EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO-


CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE

“FIN DEL DOCUMENTO”

Documento no controlado si se imprime

También podría gustarte