República de Panamá
Universidad del Istmo
Especialización en Docencia Superior
Materia:
Teorías y Principios del Aprendizaje en Adulto
Actividad: Ensayo Argumentativo
Presentado por:
Ana Lucia Correa Gutiérrez
6-720-130
Profesora:
Beatriz Domínguez
2023
Índice
Introducción......................................................................................................................................3
Andragogía y Pedagogía.....................................................................................................................4
Andragogía.......................................................................................................................................5
Técnicas de andragogía.................................................................................................................5
Características de la andragogia...................................................................................................5
Concepto de Pedagogía.................................................................................................................6
Características de la Pedagogía...................................................................................................6
Diferentes tipos de pedagogía.......................................................................................................7
Enfoques de la pedagogía y androgogia.....................................................................................7
Semejanzas en lo que se refiere a la ciencia..............................................................................8
Diferencias entre pedagogía y androgogia..................................................................................8
Diferencias entre la metodología de androgogia y pedagogía..................................................9
Conclusión......................................................................................................................................11
Anexo..............................................................................................................................................12
Bibliografías....................................................................................................................................14
Introducción
El aprendizaje por mucho tiempo era un asunto exclusivo de los individuos en
crecimiento y desarrollo, de hace un tiempo para acá se ha visto que la su
totalidad el estudio no tiene edad, aunque existen ciertas diferencias en lograr las
enseñanzas.
Se ha visto que el adulto tiene mayor potencialidad de desarrollar vías de
pensamientos más avanzadas con un nivel de capacidad dialéctica.
No parece razonable utilizar en el adulto ciertos procedimientos de enseñanza
infantil ya que como adultos el nivel de madurez aumenta, muy difícilmente se
utilizan las enseñanzas pedagógicas en el adulto, ya que existen diferentes
metodologías, características y técnicas en la cual estaremos haciendo énfasis.
Andragogía y Pedagogía.
La andragogia y pedagogía son integrantes de las Ciencias de la Educación, estas
tienen gran abordaje en el hombre ya sea, niño, adolecente y adulto.
Lo primero que debemos abordar son los significados de las palabras claves de
este ensayo.,
Andragogia: Esta es la guía o conducción de un conjunto de técnicas de
aprendizaje o enseñanzas donde los aprendices son los adultos.
Pedagogía: Es la ciencia que se ocupa de la educación, enseñanza,
especialmente infantil.
Como hemos visto tienen gran similitud lo que verdaderamente las hace
diferentes son el enfoque a quien se dirige las enseñanzas.
Andragogía
La andragogía es un proceso de aprendizaje, que va enfocado en las personas
adultas, esta se caracteriza que en vez de ser un proceso de enseñanza –
aprendizaje, es una actividad que va enfocada en la orientación y aprendizaje del
adulto, la andragogia se da por la necesidad del adulto aprender.
Técnicas de andragogía
La andragogía presenta diferentes técnicas como lo son:
- La síntesis.
- Los mapas conceptuales.
- Estimular al estudiante a manifestar sus ideas.
- Motivar a que asuma la responsabilidad para su aprendizaje.
- Análisis en lectura.
- Desarrollo de actividades grupales, para la socialización.
- La solidaridad.
- Fomentar el dialogo, compañerismo y respeto.
- -Organización de talleres.
- Realización de proyectos.
- Utilizar herramientas tecnológicas.
Características de la andragogia
Una perspectiva de estudio relativamente nueva, comparada a otras disciplinas
que determina el profesor como guía para la enseñanza y aprendizaje.
La andragogia se caracteriza por:
-Promueve el debate constructivo.
- Es parte de las ciencias de la educación.
-Promueve el razonamiento
- Focaliza los intereses y motivaciones del adulto.
Concepto de Pedagogía
La pedagogía es la parte de la educación que especialmente va dirigida a los
niños y jóvenes, este es un proceso de aprendizaje y enseñanza en donde se le
da al niño o joven herramientas o conocimientos para que estos puedan aplicarlo
en un futuro y desarrollarlas dentro de un contexto social y psicológico.
Características de la Pedagogía
La pedagogía es una disciplina fundamental en el ámbito educativo y se encarga
de estudiar los procesos de enseñanza, entre las características de la pedagogía
son:
- Se vale de herramientas para impartir conocimientos, habilidades y valores.
- Es una herramienta importante en la planificación educativa.
- Utiliza conocimientos de diferentes disciplinas como la filosofía, psicología y
la sociología.
- Tiene diversos tipos como lo son: algunas centradas en el maestro, otras
centradas en el alumno.
- Estudiada por muchos por muchos pensadores que aportan su visión y
enfoques.
Diferentes tipos de pedagogía
Existen diferentes tipos de pedagogía, que las mismas varían por sus
características propias.
-Pedagogía Critica.
-Pedagogía Infantil.
-Pedagogía Social.
-Pedagogía Conceptual.
-Pedagogía de Walrdof.
-Psicopedagogía.
Enfoques de la pedagogía y androgogia
Según Knowles 1980, los enfoques pedagógicos consideran que el alumnado no
adulto:
-Prefiere un aprendizaje centrado en la asignatura
- No tienen experiencia de vida suficiente como para usarla en favor de su
aprendizaje en el aula.
- Depende del profesorado.
En cambio, los enfoques androgogicos, asume que el alumno adulto:
- Pueden usar su propia experiencia de vida como recurso útil para el
aprendizaje.
- Responden mejor ante los incentivos internos (motivación).
- Prefiere ser responsable de su propio aprendizaje.
- Participa en la evaluación y planificación de la enseñanza.
- Necesitan entender los motivos y la importancia de todo lo que aprendan.
- Utilizan las experiencias de vida, como recurso para su aprendizaje.
Semejanzas en lo que se refiere a la ciencia
Estas tienen similitudes a nivel de la ciencia en lo cual se refiere:
- Abordan al hombre en situación de aprendizaje, como objeto de estudio y el
mismo objetivo que es la educación del ser humano.
- Se conforman sistemas ya que en androgogia y pedagogía se ordenan los
conocimientos en función de sus interrelaciones.
- Pedagogía y andragogia son partes integrales de las ciencias de la
educación.
- Ambas profundizan en la elaboración de una teoría empíricamente
contrastable.
- Sustentan lo general es decir lo que puede verificarse y repetirse.
- Tanto la androgogia y la pedagogía cumplen con una característica
fundamentales de la ciencia como lo es tener Carácter Interdisciplinario.
Diferencias entre pedagogía y androgogia.
Andragogía: El objetivo de estudio es el adulto, es decir las personas a partir de
los 18 años.
Pedagogía: El objetivo de estudio está conformada por niños entre las edades de
4 años y 12 años y en adolescentes de 13 años hasta los 18 años.
La explicación precedente relacionada con los objetos de estudio de la pedagogía
y androgogia permite establecer diferencias entre ambas ciencias.
Diferencias entre la metodología de androgogia y pedagogía.
Androgogia
La metodología del estudio del adulto se puede situar dentro de un campo
especifico referido a la forma de planificar, administrar y dirigir la practica
educativa de los adultos, enfatizando en aquellos aspectos que sustentan el
proceso orientación- aprendizaje.
Pedagogía
Tiene a su dispoción un conjunto de métodos que con frecuencia utiliza para llevar
a la practica el proceso relacionado con la enseñanza de niños y adolescentes al
cual se denomina métodos didácticos.
En cuanto a enseñanza – aprendizaje el maestro o profesor debe tener presente
que los estudiantes tienen diferentes velocidades de aprendizaje determinadas por
sus desigualdades niveles de madurez.
En el aprendizaje dirigido por el profesor o maestro se supone que el estudiante
participa en el proceso educativo con un cúmulo de conocimientos basadas en las
unidades curriculares.
Aprendizaje en el Adulto
El aprendizaje del estudiante adulto consiste en procesar información variada.,
para esto, la organiza, la clasifica y luego le genera generalizaciones de manera
efectiva., es decir aprende por comprensión.
Cuando se tratan temas relacionados con la práctica educativa del adulto, y en
particular con su aprendizaje, se debe entender que se trata de un proceso de
orientación-aprendizaje a diferencia del que se refiere a la enseñanza-aprendizaje;
en él, los Participantes interactúan en relación con aquello que se intenta
aprender, en consecuencia, Facilitadores y Participantes requieren poseer
características comunes de autenticidad, motivación, autocrítica, empatía,
igualdad, interacción, ética y respeto mutuo.
Conclusión
La pedagogía y la androgogia estas se basan en principios psicológicos diferentes,
los métodos que se utilizan para la enseñanza de estos se fundamentan en el
nivel de maduración.
Cuando una persona llega a su edad donde toma las responsabilidades y la
madurez necesaria el aprendizaje es mucho más útil ya que su nivel de madurez
es más alto y su responsabilidad al momento de aprender es más fácil con todos
los diferentes métodos que se presentan.
Como se hizo referencia en este ensayo que estas tienen muchas diferencias y
similitudes las cuales ayudan en el conocimiento para realizar los diferentes
métodos de enseñanzas.
Anexo
Bibliografías
- androgogia - Búsqueda (bing.com)
- características de la pedagogía - Búsqueda (bing.com)
- PEDAGOGIA - Búsqueda Imágenes (bing.com)
- Citas bibliográficas_______. (2012). WEBSCOLAR. Diferencias y
semejanzas entre pedagogía y andragogía.
https://www.webscolar.com/diferencias-y-semejanzas-entre-pedagogia-y-
andragogia.