IV Bimestre – IIX
MANEJO DEL AMBIENTE Y DEL TERRITORIO Sesión 1
Unidad
1.- EL AMBIENTE Y EL TERRITORIO COMPETENCIA
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
El espacio y el territorio se configuran a partir de las relaciones de los seres humanos con la naturaleza, sin embargo estas relaciones no siempre son armónicas. Las diferencias de intereses, valores y cosmovisiones generan
conflictos por motivos ambientales, tales como los efectos de la minería, el uso de recursos forestales, la extracción de hidrocarburos o la falta de demarcación territorial.
Esto requiere que tanto los ciudadanos como las instituciones publicas o privadas estemos preparados para saber dar solución a estos conflictos, así mismo esto exige que los ciudadanos seamos conscientes del impacto que
nuestras acciones y formas de vida tienen en el ambiente
El ambiente y el territorio
Nuestro país tiene un amplio territorio y una población que supera a los 33 millones de habitantes. Su ubicación latitudinal y la presencia de la cordillera de los Andes dan origen a un gran numero de ecosistemas
ricos en diversidad biológica y climática.
La población peruana usa y transforma estos ecosistemas, el relieve, la hidrografía, etc. De modo que el territorio nacional es el resultado de la acción humana que construyen en el y los transforma a partir de la
correspondencia entre os procesos naturales y sociales perdurables en el tiempo recíprocamente incluyentes.
Todo esto tiene un valor político y administrativo; y su manejo abarca los siguiente:
El ambiente social Las funciones ambientales La lógica y la dinámica del desarrollo
El ambiente natural
Incluye las organizaciones espaciales, la distribución de la población, el uso y la ocupación Son las que confluyen las territorial
Incluye las formaciones rocosas, las aguas
que se da al territorio, las actividades productivas y de servicios, las áreas rurales y relaciones entre las actividades Vinculados con las políticas de desarrollo,
subterráneas y superficiales (puquios, ríos, lagos, etc.)
urbanas, las plantas industriales y todas la causas que generan contaminación ambiental humanas y los ecosistemas la gobernabilidad y los aspectos
el clima, los suelos y las especies de flora y fauna
organizacionales del Estado
Sin embargo, algunos de estos fenómenos que ocurren en el territorio disminuyen o aumentan como resultado de la transformación o actividad humana, tales como la reducción de bosques naturales, el
aumento poblacional, el incremento de la contaminación o la disminución del agua por el retrocesos de los glaciares en los andes. Esta percepción dinámica es fundamental porque el territorio es un conjuntos
de sistemas interdependientes que se transforman por la acción humana y la variables ambientales
Los problemas del ambiente en el Perú
En el Perú se producen distintos problemas ambientales en todas las regiones
En la costa: por ejemplo, hay escases de agua, desertificación, salinización, lluvias acidas, contaminación marítima, acidificación del océano, pesca indiscriminada, contaminación del aire, agua, suelo y el mar, etc. Esto se debe,
en gran medida, a que al que la costa alberga a la mayor parte de la población, lo que incrementa la necesidad de recursos y servicios ambientales.
En la sierra: uno de los principales problemas es la contaminación del aire y el agua debido a la emisión de relaves mineros, la degradación de los suelos y por inadecuada producción agrícola y ganadera y la pérdida de la
biodiversidad.
En la selva: la perdida de la biodiversidad en flora y fauna, la desforestación, la lluvia acida, la contaminación del aire, agua y suelo, etc. son los problemas mas frecuentes
Situación del ambiente y de los recursos naturales y sus impactos
En el Perú, el deterioro del ambiente y de los recursos naturales es de preocupación: alta contaminación del agua y el deterioro de la cuencas, mala disposición de los residuos sólidos, ciudades desordenadas y
con alta contaminación del aire; pérdida de los suelos agrícolas por erosión, salinización y pérdida de la fertilidad; destrucción der al menos 10 millones der hectáreas de bosques, 221 especies dela fauna en
peligro de extinción; pérdida de cultivos nativos y sus variedades.
La pobreza ejerce fuerte presión sobre los recursos naturales y el ambiente, y por consiguiente, su deterioro. Pero también afectan a las poblaciones pobres en dos sentidos: reducen los recursos naturales
indispensables para sus actividades productivas (suelo, agua, bosque, fauna, pesca, etc.) y tienen un fuerte impacto sobre sus salud y estabilidad social.
El deterioro de la calidad del agua es uno de los problemas mas graves del país, compromete el desabastecimiento en calidad, en cantidad y de forma sostenible.
Casos de problemas ambientales en el Perú (revisar texto escolar en las paginas 239, 240 y 241)
Ambiente Parque nacional Huascarán Valle del Colca
Tipo de ambiente(cual predomina,
conjuga ambos)
Funciones (actividades que se realizan)
Problemas ambientales que podrían
afectar a estos lugares
Consecuencias
Problemas ambientales en el Perú
Sociales Políticas económicas
Lee detenidamente la información de las copias y del texto y responde asertivamente
1. ¿Por que la relaciones no siempre son armónicas entre el hombre y la naturaleza?
2. ¿Por que se dice que el hombre transforma los ecosistemas?, da un ejemplo
3. ¿Como se maneja el ambiente y el territorio con su valor político y administrativo?
4. ¿Como interpretas la frase “el territorio es un conjuntos de sistemas interdependiente de la acción humana y la variables ambientales?
5. ¿Que concepto tienes de lluvias ácidas?
6. Explica cuales son los problemas ambiéntelas principales en las sierra peruana
7. ¿Por que el deterioro del ambiente y de los recursos naturales es de preocupación en el Perú?