0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas1 página

Ejercicio Resuelto. Productividad de Un Factor y Tasa de Variación. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 (Examen Junio Reserva A) - ECONOSUBLIME

Este documento presenta la resolución de un ejercicio sobre productividad de un factor y tasa de variación para un examen de selectividad de Andalucía en 2018. Se calcula la productividad del factor trabajo para la fabricación de carteras y mochilas antes y después de una reasignación de trabajadores entre las dos líneas de producción, y se compara la tasa de variación de la productividad entre ambos períodos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas1 página

Ejercicio Resuelto. Productividad de Un Factor y Tasa de Variación. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 (Examen Junio Reserva A) - ECONOSUBLIME

Este documento presenta la resolución de un ejercicio sobre productividad de un factor y tasa de variación para un examen de selectividad de Andalucía en 2018. Se calcula la productividad del factor trabajo para la fabricación de carteras y mochilas antes y después de una reasignación de trabajadores entre las dos líneas de producción, y se compara la tasa de variación de la productividad entre ambos períodos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

 Monday, February 20 2023      Buscar...

ECONOSUBLIME
Por Javier Martínez Argudo

HOME ECONOMÍA 4º ESO ECONOMÍA 1º BACH EC. EMPRESA 2º BACH EMPRENDIMIENTO MÁS RECURSOS OPOSICIONES ¿QUIÉN SOY? 

Home  2º ECE: TEMA 04 "LA PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA"  SELECTIVIDAD  selectividad andalucía  Ejercicio resuelto. SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES
Productividad de un factor y tasa de variación. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 (examen junio Reserva A)

Ejercicio resuelto. Productividad de un factor y


tasa de variación. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA
CORREO DE CONTACTO
2018 (examen junio Reserva A)
by Javier Martínez Argudo - 18 noviembre [email protected]

Ejercicio resuelto. Productividad de un factor y tasa de variación. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018


CATEGORÍAS
(examen junio Reserva A)

Una empresa que se dedica la fabricación de carteras y mochilas de piel, contaba el año pasado con 20  .METODOLOGÍA
trabajadores destinados a la fabricación de carteras y 30 a la fabricación de mochilas, produciendo  1º ECO: TEMA 01 "LA SUBLIMACIÓN DE LA
15.000 carteras y 21.000 mochilas. Después de una reasignación en la empresa, por la que 10 ECONOMÍA"

trabajadores dedicados a la fabricación de mochilas pasaron a la fabricación de carteras, la nueva  1º ECO: TEMA 02 "AGENTES Y SISTEMAS
fabricación fue de 24.000 carteras y 12.000 mochilas. Calcula: ECONÓMICOS"

 1º ECO: TEMA 03 "LA EMPRESA"


a) La productividad del factor trabajo para cada uno de los productos el año pasado.
b) La productividad de cada uno de los productos después de la reasignación.  1º ECO: TEMA 04 "LA OFERTA Y LA DEMANDA"
c) La tasa de variación entre ambas productividades comentando los resultados.  1º ECO: TEMA 05 "TIPOS DE MERCADO"

 1º ECO: TEMA 06 "EL MERCADO DE TRABAJO"


VÍDEO CÓMO CALCULAR LA PRODUCTIVIDAD DE UN FACTOR (en 8 minutos)
 1º ECO: TEMA 07 "MACROECONOMÍA E INDICADORES
ECONÓMICOS"

 1º ECO: TEMA 08 "DINERO Y SISTEMA FINANCIERO"

 1º ECO: TEMA 09 "EL FUNCIONAMIENTO DE LA


ECONOMÍA"

 1º ECO: TEMA 10 "POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA"

 1º ECO: TEMA 11 "INTERVENCIÓN DEL ESTADO"

 1º ECO: TEMA 12 "COMERCIO INTERNACIONAL"

 1º ECO: TEMA 13 "RETOS DE LA ECONOMÍA"

 2º ECE: TEMA 01 "LA RAZÓN DE SER DE LAS


EMPRESAS"

 2º ECE: TEMA 02 "CLASES DE EMPRESAS"

 2º ECE: TEMA 03 "EL DESARROLLO DE LA EMPRESA"


SOLUCIÓN EJERCICIO
 2º ECE: TEMA 04 "LA PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA"

a) La productividad del factor trabajo para cada uno de los productos el año pasado.  2º ECE: TEMA 05 "EL APROVISIONAMIENTO DE LA
EMPRESA"

La productividad del factor trabajo nos dice cuántos productos está produciendo de media cada trabajador.  2º ECE: TEMA 06 "LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA"
Como tenemos dos productos tenemos que calcularlo para cada uno de ellos.
 2º ECE: TEMA 07 "LA FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA"

Así, la productividad del factor nos dice cuántos productos es capaz de producir de media cada factor.  2º ECE: TEMA 08 "EL MARKETING"

 2º ECE: TEMA 09 "CONTABILIDAD"

 2º ECE: TEMA 10 "ANÁLISIS FINANCIERO Y


ECONÓMICO"

 2º ECE: TEMA 11 "LA ADMINISTRACIÓN DE LA


EMPRESA"

 2º ECE: TEMA 12 "LOS RECURSOS HUMANOS"

 4º ECO: TEMA 01 "LA SUBLIMACIÓN DE LA


ECONOMÍA"

Como vemos, los trabajadores destinados a las carteas producen 750 cada uno y los destinados a las mochilas,  4º ECO: TEMA 02 "LA PRODUCCIÓN"
producen 700 cada uno
 4º ECO: TEMA 03 "LA EMPRESA"

b) La productividad de cada uno de los productos después de la reasignación.  4º ECO: TEMA 04 "EL ESTADO"

 4º ECO: TEMA 05 "EL DESEMPLEO"


Ahora tenemos que reasignar los factores, en los que 10 de los trabajadores que hacían mochilas pasarán a las
 4º ECO: TEMA 06 "LA INFLACIÓN Y LOS TIPOS DE
carteras INTERÉS"

 4º ECO: TEMA 07 "ECONOMÍA INTERNACIONAL"

 4º ECO: TEMA 08 "ECONOMÍA PERSONAL I"

 4º ECO: TEMA 09 "ECONOMÍA PERSONAL II"

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 01


Con la reasignación, los trabajadores que hacen carteras se han vuelto más productivos, ya que ahora  ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 02
producen 800 cada uno. Sin embargo, los trabajadores que hacen mochilas son menos productivos, al producir
 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 03
cada uno 600 mochilas de media.
 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 04
c) La tasa de variación entre ambas productividades comentando los resultados.  ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 05

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 06


Sabemos que los trabajadores que hacen carteras son ahora más productivos, y los que hacen mochilas son
menos productivos. Pero, ¿cuánto? Para calcular la tasa de variación entre dos momentos, recurrimos a la  ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 07
siguiente fórmula:
 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 08

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 09

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 10

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 11

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 12

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 13

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 01

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 02

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 03


Por tanto, vemos que mientras la productividad del trabajo en la producción de carteras ha aumentado 6,66%
con la reasignación, ha disminuido un 14,28% en la producción de mochilas.  ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 04

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 06


A continuación os dejo OTRO vídeo explicativos sobre la productividad de un factor y la productividad
 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 07
global
 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 08

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 09

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 10

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 11

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 12

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 01

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 02

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 03

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 04

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 05

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 06

Ejercicios resueltos de productividad  ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 07

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 08


Ejercicio resuelto 1. Cómo calcular la productividad (factor, global y tasa de variación).
 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 09
Ejercicio resuelto 2. Productividad global (SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2020)
 Cultura Emprendedora
Ejercicio resuelto 3. Productividad de un factor y tasa de variación (SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018)  diapositivas
Ejercicio resuelto 4. Cálculo de la productividad global y tasa de variación (SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018)
 FAG
Ejercicio resuelto 5. Productividad (factor, global y tasa de variación) SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2019  IAEE

Teoría  juegos

 OPOSICIONES DE SECUNDARIA 2019 y 2020


Productividad de un factor, productividad global y tasa de variación
 OPOSICIONES DE SECUNDARIA 2023
Productividad a precios corrientes y a precios constantes
 PROGRAMACIÓN AULA

 PRUEBAS
SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE para más explicaciones y ejercicios resueltos
 SELECTIVIDAD

 selectividad andalucía
Tags : 2º ECE: TEMA 04 "LA PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA" SELECTIVIDAD selectividad andalucía
 selectividad cataluña

 selectividad comunidad valenciana

 selectividad madrid
COMPARTE  facebook  Tweet  Google+  Linkedin  Pinterest

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Examen resuelto economía PEVAU Examen resuelto economía PEVAU Ejercicio resuelto VAN y payback.
ANDALUCÍA 2022 (reserva B julio) ANDALUCÍA 2022 (reserva B junio) SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2022
(examen julio reserva B)

 Previous Next 
Ejercicio resuelto punto muerto y bene cio para una cantidad. Ejercicio resuelto punto muerto más bene cios. SELECTIVIDAD
SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 (examen o cial extraordinaria ANDALUCÍA 2018 (examen junio Reserva A)
septiembre)

LEAVE A COMMENT B LO G G ER FACEB O O K D ISQ U S

7 Comentarios:

Anónimo 10 de febrero de 2021, 9:05

Muy util, gracias

Responder

Respuestas

Anónimo 10 de febrero de 2021, 9:06

ya ves campeon

Responder

Anónimo 6 de marzo de 2021, 21:43

En la b no se deben cambiar los trabajadores?

Responder

Respuestas

Javier Martínez 9 de marzo de 2021, 7:50

Hola. Se han cambiado.

Responder

Anónimo 29 de mayo de 2021, 4:46

Calcular las horas de trabajo al año de 28 trabajadores de la empresa MI CASA SRL, dedicada a la instalación de
ventanales, considerando que los trabajadores anualmente colocan 215, 000 m2, con un índice de productividad de
3,65 m2/h

Me puede ayudar por favor

Responder

Respuestas

Unknown 31 de mayo de 2021, 1:30

Yo diría que habría que hacerlo con una simple ecuación de tal manera que ... (215000/(28*x))=3.65
Y al despejar serían 2103,7 horas que aproximadamente son 2104 horas al año

Responder

Unknown 13 de diciembre de 2021, 20:34

en el apartado de C) en la de carteras a mi me da 7,14 , no me 6,66

Responder

2022 © Creado por Javier Martínez Argudo.Todos los derechos reservados. Tema diseñado porSoraTemplates & MyBloggerThemes

También podría gustarte