CONSENTIMIENTO INFORMADO
ENDODONCIA
(Tratamiento de Conducto)
Nuestra explicación de los procedimientos, su propósito, beneficios, complicaciones y
alternativas de tratamiento fueron discutidos con usted durante el examen clínico. Su
consentimiento verbal para llevar a cabo el tratamiento es realmente todo lo requerido.
Desdichadamente, nuestro sistema legal no permite esta confianza e informalidad, por lo
que insistimos en que lea este documento en su totalidad y coloque su firma en la última
página. Por favor excúsenos por esta inconveniencia y la posibilidad de crear aprensión.
Consúltenos para aclarar cualquier punto que pueda inquietarlo o confundirlo.
El/La que suscribe__________________________________________________, con DNI
N°__________, con domicilio en __________________________________________ otorgo
mi consentimiento a ___________________________________________________
propuesto por el/la Dr(a). __________________________________.
Información General:
Una endodoncia en términos generales consiste en la eliminación de la pulpa dentaria por
motivos de dolor intenso o está indicada en el caso de piezas dentarias infectadas y por
motivos protésicos; se realiza generalmente bajo anestesia local en una sesión de larga
duración o bien dos o más sesiones, dependiendo del grado de complejidad y compromiso
infeccioso de la pieza dentaria. Entre estas sesiones se instala una obturación provisional o
corona provisional para proteger la pieza en tratamiento.
Se me ha explicado que este tratamiento se ejecuta normalmente en piezas dentarias que
se encuentran graves del punto de vista dental, por lo tanto no existe otro tratamiento
posible a excepción de la extracción dentaria que es justamente lo que no quiero hacer.
Complicaciones Posibles:
• Des-cementación parcial o total del cemento provisional con el posible riesgo de fractura
de algún borde de la preparación dentaria. Esto puede hacer variar el plan y costo original.
• Sensación que el provisional choca antes con el resto de mis piezas dentarias (se siente
alta). Si esto no fue posible detectar durante la colocación del cemento provisional, se me
solucionara en la próxima sesión.
• El tratamiento de conducto corresponde a una técnica terapéutica que no siempre es
exitosa, debido a anomalías anatómicas, calcificación de conductos, infecciones con gran
compromiso dentario y óseo, etc. (existe un 5% de piezas que durante o posteriormente al
tratamiento pueden necesitar ser extraídas para detener el dolor o la infección), lo que
provocará una modificación del tratamiento, por lo que debo estar preparado/a.
• Durante el tratamiento, y teniendo en cuenta que se trabaja dentro de un conducto a veces
muy estrecho, no se descarta la posibilidad de que alguna de las limas que el profesional
utiliza pudiera fracturarse, lo que puede significar una modificación sustancial del mismo.
Av. Flora Tristán 775, 2do piso. Urb. Sta. Patricia 3ra Etapa. La Molina / Celular: 956581522 – 999344399
e-mail: [email protected] / web: www.coemadent.com
• También existe la posibilidad de que, aun habiéndose determinado, que la endodoncia es
la solución a mi problema, sea necesario frente a la aparición de complicaciones, o algún
resultado incierto, realizar algún tipo de cirugía oral que intente salvar mi pieza dentaria,
entiendo que esto puede significar un costo anexo y otro tipo de riesgos, (que se detallan en
el consentimiento informado para cirugía oral), en todo caso se me ha explicado y entiendo
que siempre tengo la oportunidad de decidir continuar o no con el tratamiento.
• Puedo experimentar sensibilidad e incluso dolor espontaneo luego del tratamiento de
conducto. Esto puede tardar varios días en desaparecer.
En caso de urgencia:
Ante cualquiera de las complicaciones antes mencionadas o bien para otras consultas que
no hayan sido respondidas en su cita, no dude en contactamos. Si esto ocurriera fuera de
los horarios habituales de oficina comuníquese directamente al celular:
………………………..
Cuidados e instrucciones post-operatorios:
• Debo evitar masticar por la zona en tratamiento hasta que la anestesia haya desaparecido para así
evitar un posible daño inadvertido a mi labio, lengua o mejilla que estarán insensibles por un par de
horas.
• No debo usar hilo dental mientras tenga la obturación o corona provisional (si debo cepillarme
normalmente) ya que esta puede soltarse fácilmente o bien desprenderse parcialmente. Luego de
realizado el tratamiento definitivo sobre tratamiento conducto (obturación, corona, puente, etc.) puedo
volver a la técnica de higiene habitual.
• Evitar alimentos pegajosos (chicles, toffes), excesivamente duros o hábitos parafuncionales como
comerse las uñas, morder lápices, hielo, etc.
• Si mi tratamiento ha requerido algún medicamento (anti-inflamatorio y/o antibiótico), debo seguir
exactamente las indicaciones de la prescripción en cuanto a dosis, frecuencia y días de ingesta. Lo
anterior, especialmente si se trata de antibióticos, incluso si todos los síntomas han desaparecido. De
lo contrario, la infección podría reagudizarse o bien crear una resistencia bacteriana al antibiótico.
Entiendo que puedo solicitar que se me repitan las explicaciones sobre todos los riesgos
posibles que corro en todas las fases de mi tratamiento, solo con solicitarlo.
Por lo tanto otorgo mi consentimiento para que el Dr(a). _____________________________
Cirujano Dentista, realice la ENDODONCIA que me ha propuesto y de la manera que me
explicó previamente, y cualquier otro procedimiento que se considere necesario o
aconsejable como corolario del tratamiento proyectado. Para explicarme mejor el
procedimiento se utilizó lo siguiente: radiografías, dibujos, medios audiovisuales, etc.
___________________________ _____________________________
Firma del Profesional Firma del Paciente (o del padre si
es menor de edad)
COP Nº DNI Nº
Si el paciente es un menor o incapaz para otorgar el consentimiento debe firmar una persona autorizada legalmente en nombre
del paciente.
Av. Flora Tristán 775, 2do piso. Urb. Sta. Patricia 3ra Etapa. La Molina / Celular: 956581522 – 999344399
e-mail: [email protected] / web: www.coemadent.com
Fecha:
Av. Flora Tristán 775, 2do piso. Urb. Sta. Patricia 3ra Etapa. La Molina / Celular: 956581522 – 999344399
e-mail: [email protected] / web: www.coemadent.com