0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas4 páginas

Problemario 2 Analisis Quimico

Este documento es un problema de química analítica que contiene 10 problemas de cálculo químico. Los problemas involucran cálculos de porcentajes de elementos en muestras, factores de conversión gravimétricos, cálculos estequiométricos y determinación de fórmulas químicas. El documento proporciona la información necesaria para cada problema y las respuestas correctas.

Cargado por

armandoreb05
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas4 páginas

Problemario 2 Analisis Quimico

Este documento es un problema de química analítica que contiene 10 problemas de cálculo químico. Los problemas involucran cálculos de porcentajes de elementos en muestras, factores de conversión gravimétricos, cálculos estequiométricos y determinación de fórmulas químicas. El documento proporciona la información necesaria para cada problema y las respuestas correctas.

Cargado por

armandoreb05
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E


INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

METALURGIA Y MATERIALES

Metalurgia extractiva

Análisis Químico

Problemario Unidad 1
PROFESORA:

Jemima Tamara Vázquez Rodríguez

ALUMNO: Rebollo García Armando

GRUPO: 1MM31

FECHA DE ENTREGA: /10/23


Los gramos de plata contenidos en 7.254 gramos de nitrato de plata. (R: 4.6127 gr.)

Si con 1.205 gramos de muestra de un fluoruro soluble, se obtienen 0.4953 gramos de


fluoruro de calcio. ¿Cuál es el porciento de fluoruro en la muestra? (R: 20.0%)

Calcula el factor gravimétrico para convertir:


a. Mg2P2O7 en MgO. (R: 0.362)
b. PbCrO4 en Cr2O3. (R: 0.235)
c. K2PtCl6 en KCl. (R: 0.306)

Un material tiene 54.5% de fosfato de plomo II y 12% de humedad. ¿Qué porciento de


plomo tiene el material seco? (R: 47.43%)

A partir de un material que tiene 32% de aluminio y de otro que tiene 20% del mismo
metal, se desean obtener 150 kilogramos de una mezcla que tenga 28% de aluminio.
¿Cuánto hay que mezclar del material que tiene:
a. 32% de aluminio. (R: 100 kg)
b. 20% de aluminio. (R: 50 kg)

Una mezcla de cloruro de plata y de bromuro de plata pesa 0.526 gramos. Al tratarla con
cloro, el bromuro de plata se convierte en cloruro de plata. Si el peso total del cloruro de
plata resulta ser de 0.4266 gramos. ¿Cuál es el porciento de bromo en la muestra original?
(R: 34.05%)

Una muestra de 1.350 gramos de mineral de bauxita se trituró y se lavó con una solución
caliente de hidróxido de sodio, en este primer proceso de digestión el hidróxido de sodio
disuelve los minerales de aluminio tal como se muestra en la reacción:

AlO(OH) + OH- + H2O + Na+ → Al(OH)4- + Na+

Posteriormente la solución de Al(OH) 4-, se precipito de forma controlada para formar


hidróxido de aluminio puro. El precipitado fue filtrado y calcinado a 1050 °C para producir
óxido de aluminio anhidro, el cual peso 0.3007 gramos.

2Al(OH)3
→Δ→∆
Al2O3 + 3H2O

Calcula el porcentaje de aluminio de la muestra inicial. (R: 11.79%)

Una muestra de 0.4103 gramos del compuesto puro KIO x se redujo a KI y el yoduro se
precipito como AgI(s) usando AgNO3. El peso final del AgI precipitado fue 0.4488 gramos.
Determinar el valor de x. (R: 3)

El sodio y el potasio se determinaron en una muestra de feldespato de 0.5034 gramos,


primero aislando los metales en forma de cloruros combinados. La mezcla de cloruro de
sodio y cloruro de potasio pesó 0.1208 gramos. Esta mezcla se disolvió en agua y se trató
con nitrato de plata, dando 0.2513 gramos de cloruro de plata. Calcular los porcentajes de
Na2O y K2O en el feldespato. (R: Na2O = 3.77%, K2O = 10.54%)

Para determina el porciento de óxido de zinc que tiene un mineral se utiliza 1.5 gramos de
muestra y el zinc se analiza gravimétricamente, obteniéndose 980 miligramos de
pirofosfato de zinc. ¿Qué porciento de óxido de zinc tiene el mineral analizado? (R:
34.89%)

También podría gustarte