100% encontró este documento útil (1 voto)
640 vistas46 páginas

Manual de Instalación y Mantenimiento - Prestige 2019 - 46 pgs-1

Este documento presenta un manual de instrucciones para un consultorio odontológico compuesto por un sillón, unidad de agua, reflector y unidad dental. Explica los requisitos de infraestructura, especificaciones técnicas, diagramas y procedimientos de montaje e instalación para cada componente. El objetivo es proporcionar información completa para la instalación y uso seguro del equipo odontológico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
640 vistas46 páginas

Manual de Instalación y Mantenimiento - Prestige 2019 - 46 pgs-1

Este documento presenta un manual de instrucciones para un consultorio odontológico compuesto por un sillón, unidad de agua, reflector y unidad dental. Explica los requisitos de infraestructura, especificaciones técnicas, diagramas y procedimientos de montaje e instalación para cada componente. El objetivo es proporcionar información completa para la instalación y uso seguro del equipo odontológico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

INDICE

04 PRESENTACIÓN DEL MANUAL

04 PRE-INSTALACIÓN
04 Preparación para la instalación del consultorio
05 Infra-estructura necesaria

06 IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO


06 Indicación del equipo
06 Principios y fundamentos aplicados para el funcionamiento del producto
06 Descripción del equipo

07 MÓDULOS, ACCESORIOS, OPCIONALES Y MATERIALES DE CONSUMO

08 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
08 Características generales

11 MONTAJE

40 DIAGRAMAS

43 REGULACIONES Y REPARACIONES

2
El Consultorio es un conjunto de partes compuesto por:
Sillón Odontológico, Unidad de Agua, Reflector y Unidad Dental.
Estas partes se interconectan entre sí, no siendo posible utilizar ninguna de ellas en
otros consultorios, o sea, el consultorio sólo podrá ser provisto con todas las partes
descritas en este manual.

3
PRESENTACIÓN DEL MANUAL
MANUAL DEL EQUIPO (INSTRUCCIONES DE USO)
Consultorio Odontológico
Modelo comercial: Prestige

Compuesto por:
Sillón New Croma
Unidad Dental G3 / G3H
Unidad de Agua Syncrus G3
Reflector Persus L / Persus LED / Sirius G8
Proveedor / Fabricante:
Alliage S/A Indústrias Médico Odontológica
C.N.P.J. 55.979.736/0001-45 - Insc. Est. 582.002.897.114
Rod. Abrão Assed, Km 53+450m - Cx. Postal 782 CEP 14097-500
Ribeirão Preto - S.P. - Brasil
Telefone +55 (16) 3512-1212
Responsable Técnico: Ricardo J. Ravaneli
CREA-SP: 5060714523

ATENCIÓN
Este manual contiene todas las informaciones necesarias para la instalación del Consultorio Dabi
Atlante. Estas actividades deben ser realizadas por Técnico Autorizado Alliage.
Es de suma importancia la lectura y comprensión de este manual para que los procedimientos de
Instalación y regulación sean exitosas.
La sala donde el aparato será instalado deberá estar de acuerdo con las especificaciones técnicas
contenidas en la PLANTA DE PRE-INSTALACIÓN del consultorio. El equipo estará sujeto a corto-circuito
y corrosión caso exista penetración de agua y otros líquidos en su interior.

PRE-INSTALACIÓN
Preparación para instalación del consultorio
El perfecto funcionamiento y la durabilidad de los consultorios están relacionados directamente a
la pre- instalación, que debe efectuarse conforme instrucciones contenidas en la “PLANTA DE PRE-
INSTALACIÓN”. Para garantizar el perfecto funcionamiento del consultorio, recomendamos que los
servicios de pre-instalación sean realizados por profesionales debidamente capacitados.
Para seguridad del paciente, del operador y el perfecto funcionamiento del producto, las instalaciones
de los consultorios deben efectuarse respetando un cableado a tierra de aproximadamente 10Ω de
acuerdo con las Normas NBR 5419/2005 y NBR 5410/2004. Con esto los consultorios funcionarán
adecuadamente y dentro de los estándares de seguridad establecidos por las Normas NBR IEC, de
las cuales los equipos fueron probados y aprobados por el INMETRO.
Cualesquiera daños que ocurrieran con el equipo, causados por falla en la pre-instalación, “eléctrica,
hidráulica o neumática” no serán cubiertos por la garantía.

4
PRE-INSTALACIÓN
Infra-estructura necesaria
La sala donde el consultorio sea instalado, el lugar donde el equipo será posicionado, deberá tener
un piso nivelado.

Es importante que la sala donde el consultorio sea instalado tenga un área (m2) que posibilite el
posicionamiento del mismo de acuerdo con las normas de ergonomía ISO/FDI.

área para
utilización de Punto D
la clave alcantarillado

Considerar 1440 mm del punto Y hasta


el punto X até ponto X

DIMENSIONES EN MILIMETROS

Red eléctrica
Cable de alimentación eléctrica con 3 x 1,5 mm²
Tensión de alimentación 110/127/220V
Frecuencia 50 / 60 Hz

Red de agua
Presión de entrada de agua 2,0-6,0 bares
Flujo de entrada de agua 5 l/min

5
PRE-INSTALACIÓN
Red de alcantarillado
Conexión de la alcantarilla Ø40mm arriba del piso 20mm Flujo de alcantarillado máx. 5 l/min
Declive del tubo de alcantarillado de agua 10 mm por metro

Red de Aire comprimido


Conexión de aire R 1/2 arriba del piso mínimo de 40mm y máximo 75mm Presión de entrada de aire
5,27 bares.
Recomendamos que el check-list de instalación y certificado de garantía se lean atentamente, pues
contienen informaciones importantes sobre funcionamientos y garantía de los cuales destacamos
los puntos más importantes:
- Instalar en la sala un disyuntor para protección del equipo y compresor;
- Instalar registro de agua en lugar de fácil acceso, para mantenimiento y cierre a cada final de
trabajo;
- Providenciar la instalación del cable a tierra en la alimentación eléctrica del equipo.

IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO


Indicación del equipo
Este equipo es para exclusivo uso odontológico, debiendo ser utilizado y manipulado por persona
capacitada (profesional debidamente reglamentado, conforme legislación local del país) observando
las instrucciones contenidas en este manual.
Es obligación del usuario usar solamente el equipo en perfectas condiciones y proteger a sí, pacientes
y terceros contra eventuales peligros.

Principios y fundamentos aplicados para el funcionamiento del producto


El Sillón es un sistema mecánico con accionamiento eléctrico permitiendo el movimiento de elevación
del asiento e inclinación del respaldo a través de moto-reductores.
El reflector utiliza lámparas / LEDs de baja tensión y posee sistema de reflejo con filtro de pasaje
de luz, eliminando el espectro de infrarrojo.
La unidad de agua tiene succionador, cuja succión es provocada por sistema venturi con aire
comprimido. El equipo tiene mangueras con aire comprimido y conectores para alimentación de las
piezas de mano (alta y baja rotación), además de una jeringa triple.

Descripción del equipo


El Sillón tiene el tapizado con espuma de poliuretano revestida con PVC. Su estructura es de acero
carbono con pintura a polvo (electrostática).
Adicionalmente, posee acabamientos en plástico inyectados y chapas metálicas.
La Unidad Auxiliar tiene una cuba removible para limpieza. Incluye también un porta vaso y un o
más succionadores, siendo que otro punto de succionador puede adquirirse separadamente.
El equipo posee una bandeja para apoyo de instrumental, un pedal de accionamiento de las piezas
de mano para alta y baja rotación y un soporte giratorio de las piezas de mano. Acompaña una
jeringa, una punta de alta rotación, una punta de baja rotación y un reservorio de agua.
El reflector es articulado de fácil movimiento, con una Intensidad luminosa entre 19.000 y 22.000
Lux (Lámpara Halógena) / 8.000 a 35.000Lux (reflector Led). Su estructura es de acero carbono
con pintura a polvo (electrostática). Adicionalmente, posee acabamientos de plástico inyectados
y chapas metálicas.

6
MÓDULOS, ACCESORIOS, OPCIONALES Y MATERIALES DE CONSUMO
Opcional:
- Terminales adicionales para piezas de mano;
- Terminales adicionales para succionadores y jeringa en la unidad auxiliar;
- Porta vaso U.A
- Sensor óptico U.A
- 01 reservorio para sistema flush;
- Terminal adicional para alta rotación con fibra óptica;
- Terminal adicional para baja rotación con accionamiento eléctrico;
- Ultrasonido;
- Chorro de bicarbonato;
- Kit Tips;
- Fotopolimerizador (en el unidad dental o en la unidad de agua);
- Panel de comando (PAD);
- Negatoscopio;
- Apoyo cervical;
- Pedales;
- Caja de conexión suelta;
- Protector de los pies;
- Jeringa con sistema de calentamiento;
- Bandeja auxiliar;
- Manómetro.

Partes principales

01

02
03

04

06
05

1. Reflector
2. Unidad de Agua
3. Unidad Dental
4. Sillón
5. Pedal de accionamiento
6. Caja de comando (integrada al Sillón)

7
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Características generales
Alimentación
110 / 127 / 220 V~ (Seleccionable internamente)
Frecuencia
50/60 Hz
Protección contra choque eléctrico
Equipo de Clase I - Parte aplicada de Tipo B

Modo de operación
Intermitente – Ton: 1 minuto – Toff: 4 minutos
Protección contra penetración nociva de agua o partículas
IP00 - Todo el Sillón, con excepción del pedal de comando
IP01 - Pedal de comando
Fusibles de Protección
Fusibles para alimentación - 2x10A (110/127V) o 2x5A (220/240V)
Fusible circuito electrónico - 1x10A
Fusible Reflector - 1x7A (Lámpara Halógena) o 1x3A (LED)
Fusible reflector
7A (Lámpara Halógena) - 3A (reflector Led)
Potencia de entrada
350VA
Circuito electrónico
12 VDC
Capacidad de levantamiento
Carga distribuida de 200 Kg (masa del paciente + accesorios y equipos)
Intensidad luminosa del reflector
19.000 a 22.000Lux (Lámpara Halógena) - 8.000 a 35.000Lux (reflector Led)
Potencia de la lámpara
55 W (estándar) 100 W (opcional)
Capacidad del reservorio de agua para espray / flush
1000ml
Consumo de Aire Succionador Venturi
9 l/min

8
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Consumo de aire succionador vac plus
35 L/min
Consumo de aire alta rotación
9 L/min
Consumo de agua alta rotación
0,02 L/min
Consumo de aire jeringa
17 L/min

Consumo de agua jeringa


0,1 L/min

Especificaciones del Fotopolimerizador


Longitud de onda
440nm - 460nm
Timer
90 segundos
Sonorizador de tiempo
Un “bip” a cada 10 seg. y 4 “bips” después del término de cada ciclo
Accionamiento
A través del botón de la turbina.
Conductor de luz
Confeccionado en polímero especial, giratorio, removible y reutilizable
Cuerpo de la turbina
Inyectado en ABS

Especificaciones del Ultrasonido

Capa protectora del transductor removible y autoclavable


Llave autoclavable para el cambio de los injertos
Frecuencia de las Vibraciones del Ultrasonido
30.000Hz
Consumo de líquido de irrigación
28 ml/min

9
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Potencia consumida
15VA ±10%
Sistema de transductor
Cerámica piezoeléctrica
Circuito electrónico con estabilizador de frecuencia
Mantiene la vibración incluso cuando hay oscilación de tensión en la red.

Parada de emergencia
La silla posee una tecla de parada automática de los movimientos - “Parada de emergencia”.
Cuando esta tecla es presionada, bloquea automáticamente todos los movimientos y funciones dela
silla, bastando accionarla nuevamente para desbloquear y que el equipo funcione normalmente,
manteniendo la programación y posiciones grabadas anteriormente.

Protección de sobre corriente


El equipo está dotado de dispositivo de seguridad para sobre corriente, por medio de fusibles y
protección de sobre corriente interna para los equipos acoplados al Sillón.

Protección antiaplastamiento
Pensando siempre en la seguridad del profesional, desarrollamos el dispositivo antiaplastamientode
los miembros inferiores.Cuando la silla esté en movimiento de bajada del asiento, cualquier
obstrucción bajo la silla disparará este dispositivo, deteniéndose automáticamente todos sus
movimientos, impidiendo mayores problemas.

10
MONTAJE
Preparación para montaje “descripción del conjunto de herramientas”
Vea abajo el conjunto de herramientas necesarias para la instalación del consultorio.

- Alicate de corte - Llave fija o combinada de 3/4” - Llave 6mm

- Alicate de pico - Llave fija o combinada de 1/2” - Llave cañol de 1/2"

- Alicate universal - Llave fija o combinada de 9/16” - Cinta pasa cable / Cinta adhesiva

- Alicate de pico curvo - Llave allen 1/4” - Grasa siliconada y pincel

- Estilete - Llave allen 5/32” - Nivel

- Destornillador - Llave allen 3/16" - Milímetro calibrado

- Chave philips - Llave allen 5/16" - Manómetro de presión

Preparación para montaje “desembalando el consultorio”


Nota: Para mayor agilidad y seguridad en el montaje del consultorio, abra las cajas y retire
las piezas conforme necesario.
Para evitar riesgos mantenga las partes encapadas hasta el término del montaje.
Posicione la caja del Sillón lo más próximo del lugar donde será montada. Utilizando un alicate
de corte, rompa la Cinta de arquear que envuelve la caja. Corte la Cinta lacre utilizando un
estilete.

01 02

Abra las pestañas de la caja y retire


03 los conjuntos de piezas de dentro del
embalaje.
Son ellos: respaldo de cabeza, brazos del
sillón, pedal, capa frontal del asiento,
estructura del asiento, soporte columna
y kit de piezas - Fig. 01.

Utilizando un destornillador grande y un


alicate universal, retire los ganchos que
fijan el cartón del embalaje en el pallet
de madera - Fig. 02 y 03.

11
MONTAJE

04 05

Retire la caja de cartón - Fig. 04 y 05.

06 07

Utilizando una llave philips, retire los dos (2) tornillos de fijación de la capa del motor
- Fig. 06. Utilizando llave cañón de 1/2", suelte los dos (2) tornillos que fijan la base
del sillón al pallet - Fig. 07.

Retire el sillón del pallet moviéndolo a través de la estructura del asiento y base.
Posiciónelo en el lugar donde será instalado.
Es aconsejable ejecutar esta operación entre dos personas.

08 09

Ajuste el sillón al piso a través de los pies regulables embutidos en su base. Utilizando
un destornillador ajuste los pies frontales, laterales y traseros - Fig. 08 y 09.

12
MONTAJE
Atención
Para garantizar que el conjunto compuesto por Sillón odontológico, Unidad Dental,
Reflecor y Unidad de Agua se mantenga estable, en las condiciones normales de uso,
es necesario que la base del sillón sea fijada al piso.

Como fijar la base del sillón al piso


Este Sillón deberá fijarseal piso. Para fijarlo, encaje la chapa de fijación entre la base del sillón y
el pie regulable embutido en la base del sillón, utilice anclaje de pared S10 y el tornillo PF SEXT P/
MAD ACO 5/16X2 1/4 para fijar a base del sillón en el piso - Fig. 10.

10
a
a

Chapa de fijación, tornillo y


anclaje de pared acompañan
el kit del sillón.

13
MONTAJE
Conexiones eléctricas: “verificando
11 el voltaje”
OBS: Verificar cuál es el voltaje especificado
para alimentar el cable entrada de corriente
del sillón.
Caso la identificación del cable no fuera
la misma especificada en el lugar de la
instalación, el técnico deberá realizar la
alteración de voltaje.

Retire la capa de protección de la placa


Electrónica utilizando una llave philips -
Fig. 11.

Posicione los chicotes del transformador


12 de acuerdo con el voltaje de la red
eléctrica local (110V~ / 127V~ o 220V~).
Las conexiones deben seguir los colores
y etiquetas - Fig. 12. Salida de voltaje de
fábrica 220V~.

Atención:
No haga inversión del voltaje con el aparato
conectado.
NEGRO
NEGRO

NEGRO

BLANCO
BLANCO

BLANCO
BLANCO
NEGRO

BLANCO

BLANCO
NEGRO

NEGRO

Negro / Negro Negro / Negro Negro / Negro


Blanco / Verde Blanco / Azul Blanco / Blanco
110V~ 127V~ 220V~

Recordando: Todas las operaciones de conexiones eléctricas deben efectuarse con el


Sillón desconectado de la red eléctrica.

14
MONTAJE
Substitución de los fusibles
13
11 El Sillón ya salió preparado con fusibles
de 5A (220V~), para la tensión de 110V~ /
127V~, substituya los fusibles.
Localice los 2 porta fusibles (conectados a
la llave conecta/desconecta).
220V~ Gire el porta fusible en el sentido anti-
5A horario, retire el fusible y haga la
substitución - Fig. 13.
110V~
127V~ Nota: Es aconsejable que siempre se tenga
un fusible de reserva.
10A

Conexión del pedal

14 15

Corte las cintas de fijación del cable del pedal - Fig. 14.
Conecte el terminal a la placa electrónica del pedal - Fig. 15.

16 17

Posicione y prenda el pedal encajándolo en la base - Fig. 16. Utilizando una llave philips
fije los dos (2) tornillos - Fig. 17.

15
MONTAJE

18 19

Conecte el terminal del pedal a la placa electrónica - Fig. 18.


Coloque el Sillón en la red eléctrica - Fig. 19 (conecte la llave general).

Posición para el montaje


20 Sillón
Accione el pedal de comando, subida
del asiento, elevándolo hasta la
altura máxima. Accione subida o
bajada del respaldo, hasta que la
articulación central alcance una
posición intermediaria, medio curso
entre subida y bajada - Fig.20. En
seguida, desconecte la llave general y
desconecte el Sillón de la red eléctrica.

21 22

Con ayuda de una llave philips, suelte los tres (3) tornillos y retire la capa de
acabamiento lateral del sillón - Fig. 21 y 22 (reserve).

16
MONTAJE

23 24

Separe el kit de tornillos para fijar el soporte columna en la estructura del sillón - cuatro
(4) tornillos allen 5/16” sin cabeza, cuatro (4) tornillos allen 3/8” y tuercas. Retire el
soporte columna del embalaje, prenda los tornillos, posicione el mismo frontalmente
en la estructura del asiento y fíjelo - Fig. 23 y 24.

25 26

Realice la nivelación y el ajuste de la plomada del soporte columna a través de los


cuatro (4) tornillos allen sin cabeza 5/16” utilice una llave allen 5/32” - Fig. 25.
Después de nivelado, fije la estructura apretando adecuadamente los cuatro (4) tornillos
allen 3/8” utilice una llave allen 5/16” y una fija de 9/16” - Fig. 26.

17
MONTAJE
Unidad de Agua a

27

Importante:
El soporte deberá montarse en la
columna con el pino limitador dirigido
hacia el cuerpo de la unidad de agua (a).

Desembalar el equipo y sus partes:


Rompa la cinta lacre utilizando un estilete, abra las pestañas de la caja y retire el
conjunto. Prenda el soporte de fijación del equipo en el soporte columna - Fig. 27.

28 29

Realice la nivelación y el ajuste de la plomada a través de los cuatro tornillos allen 5/16”
sin cabeza - utilice una llave allen 5/32” - Fig. 28.
Después de nivelar el soporte, apriételo adecuadamente. Utilice una llave allen 6mm y
una Fija de 1/2” - Fig. 29.

30 31

Retire del embalaje las dos capas de acabamiento de la estructura, insiera las capas y
presione hasta que se escuche el “clic”, señalando que están fijas - Fig. 30 y 31.

18
MONTAJE
Sillón

32 33

Recolocar la capa de acabamiento lateral, fijar a través de los tres (3) tornillos utilizando
una llave philips - Fig. 32 y 33.

34 35

Brazo fijo:
a Monte el brazo derecho sobre el eje y
fíjelo a través del tornillo, utilice una llave
allen 3/16" - Fig. 34 y 35. Enseguida, fije
manualmente la tapa de acabamiento (a).

19
MONTAJE

36 37

Brazo móvil:
b Monte el brazo izquierdo sobre el eje y
fíjelo a través del anillo de retención - Fig.
36 y 37. Enseguida, fije manualmente la
tapa de acabamiento (b).

20
MONTAJE
Unidad de Agua

38 39

Retire el cuerpo de la unidad de agua del


40 embalaje, encaje el mismo deslizándolo
por la columna de sustentación - Fig. 38.
Introduzca los anillos de acabamiento -
soporte columna - Fig. 39 y cuerpo unidad
de agua - Fig. 40.

Unidad Dental

41 42

Desembalar el equipo y sus partes:


Rompa la cinta lacre utilizando un estilete, abra las pestañas de la caja y retire el
conjunto. Lubrifique con grasa siliconada las articulaciones del brazo equipo - Fig. 41.
Encaje los brazos del equipo, pues están desconectados debido al proceso de embalaje
- Fig. 42.

21
MONTAJE

43 44

Lubrifique con grasa siliconada el tapón deslizante de la columna del equipo - Fig. 43.
Alinee los cables y pase cinta adhesiva en su extensión a fin de facilitar el montaje -
Fig. 44.

45 46

Introduzca el anillo metálico de acabamiento


47 - Fig. 45.
Pase la tubería del equipo por el soporte
columna - Fig. 46. Encaje suavemente el
brazo sobre el soporte - Fig. 47.

22
MONTAJE
Reflector
Desembalar el brazo:
Rompa la cinta lacre utilizando un estilete y abra las pestañas de la caja.
Retire el brazo y separe el conjunto de piezas.

48 49

Introduzca el tapón de fricción en la columna del reflector - Fig. 48.


Pase el cable eléctrico por el orificio de la columna reflector acomodándolo para que
el mismo no toque el limitador del brazo durante su movimiento - Fig. 49.

50 51

Encaje el brazo reflector en la columna - Fig. 50.


Introduzca el tampón de acabamiento en la columna del reflector - Fig. 51.

Cabezal del reflector


LED Sensor
Desembalar el cabezal:
Rompa la cinta lacre utilizando un estilete,
c
abra las pestañas de la caja y retire
los tiradores del cabezal, fuente de
alimentación (b), relé (a), chicote de
conexión (c) y la protección de poliuretano b
para tener acceso al cabezal del reflector.
a

23
MONTAJE

52 53

Lubrique el eje del cabezal utilizando grasa de silicona incolora - Fig. 52. A continuación
insiera el anillo limitador - Fig. 53.

54 55

Remueva la tapa de remate de la articulación utilizando una llave philips - Fig. 54.
Remueva la tapa del brazo del reflecto, utilizando un destornillador fino - Fig. 55.

56 57

Pase los cables del cabezal por el brazo del reflector - Fig. 56.
Después del encaje del cabezal en el brazo del reflecto, insiera la llave, efectuando la
fijación - Fig. 57.

24
MONTAJE
Reposicione la tapa de remate de la
58 articulación y fíjela a través de los dos
(2) tornillos philips.
Conecte los cables de conexión del
cabezal al reflector - Fig. 58.

ATENCIÓN: Respete la indicación de


polaridad del cable, reposicione los cables
en la parte interna y finalice encajando la
tapa de acabamiento.

59 60

Si necesario, efectúe la regulación del punto de equilibrio del reflecto. Aplicando un


leve esfuerzo remueva la tapa de la articulación del reflector - Fig. 59.
Utilizando una llave allen de 3/16” gire el tornillo en el sentido horario para aumentar
la presión del resorte o en el sentido anti-horario para disminuir - Fig. 60.

61

Certifique si el ajuste fue realizado


correctamente de forma que el brazo
quede estable en las tres posiciones,
conforme - Fig. 61.

25
MONTAJE
Unidad de Agua

62 63

Con ayuda de una llave philips retire la tapa superior del gabinete de la unidad de
agua - Fig. 62 y 63.

64 65

Retire manualmente la válvula solenoide del soporte para facilitar el próximo paso - Fig. 64.
Con ayuda de una llave allen 1/4” fije el tornillo junto con el tapón que limita el movimiento
del cuerpo de la unidad de agua - Fig. 65.

Apriete suavemente el tornillo y pruebe


66 moviendo el cuerpo de la unidad (a). El
tornillo no deberá apretarse demasiado,
evitando el trabamiento de la unidad.

26
MONTAJE
Conexiones eléctricas, hidráulicas y neumáticas
Conexión de las mangueras y cables en el gabinete de la unidad de agua

Lleve los cables y mangueras provenientes


67 del reflector, equipo y sillón para el interior
del cuerpo de la unidad de agua - Fig. 67,
68, 69, 70 y 71.

Realice las conexiones "eléctricas,


hidráulicas y neumáticas", de acuerdo
Chicote con la configuración del producto. Habrá
Reflector mangueras y cables que solamente se
utilizarán cuando instalados kits opcionales.

Chicote
68 69 Unidad Dental

Chicote
Unidad Dental

70 71

Chicote
Sillón

Chicote
Sillón

27
MONTAJE

72 73

Conecte el reflector - Fig. 72. Atención: respete la indicación de polaridad del cable.
Conecte la manguera de Agua en la válvula solenoide, utilice una llave fija de 9/16" - Fig. 73.

Porta vaso Una los del chicote válvula solenoide


Cuba
74 (cuba y porta vaso) - Fig. 74.

a
75

Conecte las mangueras retorno de los


succionadores - Fig. 75 en la entrada de los
soportes filtros (a).
Utilice las arandelas que acompañan el Kit para hacer las conexiones de las mangueras.
Para manguera de 1,6 - Arandela lisa azul PU 2,7x4,1mm.
Para manguera de 2,7 - Arandela azul PU 3,4x6,5mm.
Para manguera de 3,4 - Arandela 6,5x9,5mm.

28
MONTAJE

76 77

Conecte la manguera azul de 3,4 entradas de aire en el TEE en espera (alimentación aire
80 psi) - Fig. 76. Conecte la manguera azul de 1,6 válvula del freno “Arm Lock” en el TEE
en espera (salida de aire 80 psi) - Fig. 77.

78 79

Interconecte las mangueras natural de 2,7 (retorno de los succionadores) - Fig. 78.
Conecte la manguera amarilla de 1,6 en la tapa del depósito 1 (Bio System / Flush) - Fig. 79.

80 81

Conecte la manguera verde de 1,6 en la tapa del depósito 2 (agua presurizada 40 psi) - Fig. 80.
Conecte la manguera azul de 3,4 en el TEE en espera (aire 40 psi - jeringa) - Fig. 81.

IMPORTANTE: Antes de realizar las conexiones, utilice un manómetro para certificar


de que la salida de aire posee 40 psi (jeringa / depósitos) - ver procedimiento en
"Regulaciones y Reparos" - pag. 43.

29
MONTAJE

82 83
conecte
los pinos

Conecte la manguera gris de 3,4 (aire para puntas) - Fig. 82.


Conecte el cable flat (alimentación PAD equipo / PAD unidad de agua) - Fig. 83.

84 85

Conecte los conectores (24v periféricos) - Fig. 84.


Conecte los conectores sensor cuba - Fig. 85.

86 conecte 87
los pinos

Conecte el cable flat (teclas de accionamiento agua porta vaso y cuba) - Fig. 86. Efectúe
el cableado a tierra - Fig. 87.

30
MONTAJE
Conecte la manguera de la rejilla - Fig. 88.
88
Tras efectuar todas las conexiones, cierre
la tapa superior del gabinete de la unidad
de agua y fije a través de los tornillos - ver
pag. 26 Fig. 62 y 63.

Conexión de las mangueras y cables en la base del sillón


Reflector LED Sensor

89 90

Conecte el chicote de conexión a la entrada de la fuente - Fig. 89.


Una los conectores del chicote de conexión a los conectores del chicote de salida del trafo
- Fig. 90.

91 92

Prenda el relé sobre la fuente a través de la cinta doble cara - Fig. 91, enseguida
acomode el conjunto adecuadamente en la base del sillón.
Conecte los conectores del chicote del relé (cable blanco) a la salida del reflector (PCI
del sillón) - Fig. 92.

31
MONTAJE

93 94

Una el conector del chicote de alimentación del reflector (cable blanco +) al conector
de salida del relé (cable negro) - Fig. 93.
Una el segundo conector de salida del relé (cable blanco) al conector de salida de la
fuente (cable rojo +) - Fig. 94.

Una el segundo conector del chicote de


95 alimentación del reflector (cable negro) al
segundo conector de salida de la fuente
(cable negro) - Fig. 95.

Atención:
Respete la indicación de polaridad de las
conexiones - etiquetas, anillos, colores de
los cables...

Demás conexiones...

96 97

conecte
los pinos

Una los conectores 24v en los conectores de salida del trafo (periféricos) - Fig. 96.
Conecte los cables flat (PAD unidad dental / PAD unidad de agua) - Fig. 97.

32
MONTAJE

98 99

Habrá mangueras y cables que solamente se utilizarán cuando se instalen kits opcionales
- Fig. 98.
Monte la capa de protección de la placa electrónica, utilice llave philips - Fig. 99.

33
MONTAJE
Clave de Pre-Instalação
Realice las conexiones conforme
indicación de los puntos

100

Alimentación aire 80 psi consultorio - Fig. 100.

101 102

Alimentación de agua consultorio - Fig. 101. Salida de alcantarillado unidad de agua -


Fig. 102.

103 104

Aire succionador - Fig. 103. Retorno del succionador - Fig. 104.

34
MONTAJE
Pedal progresivo

105 106

Pase e l tapón de acabamiento por la manguera doble del pedal progresivo - Fig. 105.
Conecte la manguera proveniente del equipo (aire para puntas) en el pedal progresivo
- Fig. 106.

Conecte la segunda manguera del pedal


107 (entrada de aire 80 psi) en la alimentación
de aire del consultorio - Fig. 107.

Capa del motor

98
108 109

Conecte la llave conecta/desconecta a continuación, préndala en la capa - Fig. 108.


Finalice con el cierre de la capa - Fig. 109.

35
MONTAJE
Montaje de las partes y accesorios del sillón

110 111

Desembalar la capa frontal del asiento:


Rompa la cinta lacre utilizando un estilete, abra las pestañas de la caja y retire la capa.
Monte la capa frontal del asiento, fije a través de los cuatro (4) tornillos, utilice llave
philips y allen 3/16" - Fig. 110 y 111.

Estructura del asiento

112 113

Desembalar la estructura del asiento:


Rompa la cinta lacre utilizando um estilete, abra las pestañas de la caja y retire
estructura. Encaje en los tornillos de la estructura del asiento las dos (2) tercas de
nylon que acompañan el kit de piezas.
Posicione y fije la estructura del asiento, utilice llave fija de 3/4" - Fig. 112 y 113.

36
MONTAJE
Respaldo del tórax

114 115

Desembalar los tapizados:


Rompa la cinta lacre utilizando un estilete, abra las pestañas de la caja y retire el conjunto.
Desencaje la capa plástica del tapizado del respaldo - Fig. 114.
Posicione el respaldo sobre la articulación - Fig. 115.

116 117

Utilizando una llave allen de 3/16" fíjelo a través de los cuatro (4) tornillos y tuercas
de presión - Fig. 116.
Utilizando una llave philips fije las capas de acabamiento - Fig. 117.

118 119

Monte la capa plástica sobre el respaldo, utilizando una llave philips fije los tornillos -
Fig. 118. Finalice con las tapas de acabamiento - Fig. 119.

37
MONTAJE
Tapizados del asiento y respaldo de cabeza

120 121

Posicione el tapizado del asiento sobre la estructura - Fig. 120.


Fije el tapizado a través de los cinco (5) tornillos philips - Fig. 121.

122 123

Rompa la Cinta lacre del embalaje de la estructura respaldo de cabeza.


Retire del embalaje la estructura respaldo de cabeza.
Con auxilio de una llave philips suelte los dos (2) tornillos de fijación de la capa de
acabamiento respaldo de cabeza - Fig. 122.
Monte el tapizado del respaldo de cabeza sobre la estructura del conjunto mecanismo,
fijando a través de los dos (2) tornillos - Fig. 123.

124 125

Posicione la capa de acabamiento sobre el respaldo y finalice la fijación - Fig.124 y 125.

38
MONTAJE
Monte el respaldo de cabeza, posicione la
126 regla sobre la abertura en la estructura del
respaldo y deslice - Fig. 126.

Finalizando
Encaje las mangueras de succión de la unidad de agua en los enganches de succión y
en el soporte succionador.
Pase grasa blanca o vaselina en el enganche de la cuba de porcelana.
Sobre la unidad de agua, encaje la cuba de porcelana y en la rejilla con tapa de
acabamiento dentro de la cuba.
Acople las pinzas del cabezal reflector (modelo sirius G8).

Pruebas de Funcionamiento
Realice las pruebas funcionales del Sillón a través del pedal de accionamiento y también
del panel del equipo:
Bajada y subida del asiento.
Bajada y subida del respaldo.
Accionamiento del reflector.
Vuelta a cero.
Posición programada.

Realice las pruebas funcionales del equipo:


Jeringa triple.
Piezas de mano de alta rotación.
Micro motor.
Negatoscopio.
Sistema flush.
Periféricos.
Prueba del freno neumático.

Realice las pruebas funcionales de la unidad de agua:


Prueba de funcionamiento del agua del porta vaso y de la cuba.
Prueba de los succionadores.

Realice la prueba funcional / cambio de intensidad y color de luz del reflector.

39
DIAGRAMAS
Para obtener las informaciones contenidas en los diagramas eléctricos/hidráulicos y neumáticos
de este consultorio, compuesto por: Unidad de Agua, Sillón, Unidad Dental y Reflector. Consulte
SpareParts, en: www.dabiatlante.com.br/spareparts/SpareParts/

Sillón

40
DIAGRAMAS
Unidad Dental
Compuesto por:
Painel de comando (PAD) 1. Jeringa; 1. Alta Rotacíon c/ Spray; 1. Micromotor c/ Spray

41
DIAGRAMAS
Unidad de Agua
Compuesto por:
Sensor cuba; Accionamiento eléctricos cuba / porta vaso; 1. Suctor Venturi; 1. Suctor BV

42
REGULACIONES Y REPARACIONES
Como regular la presión de aire a la salida de la válvula reguladora
Suelte la tuerca (04) de la válvula reguladora.
Suelte la tapa reguladora (03) en sentido anti-horario hasta el inicio de su curso.
Acople el manómetro (01) a través de una manguera a la salida de la válvula reguladora.
Regule la válvula apretando la tapa reguladora (03) en sentido horario hasta que el puntero del
manómetro (01) indique la presión especificada.
Después de la válvula, despresurice la línea por un instante accionando el pino (02) del manómetro
y verifique si la presión regulada se mantuvo. Trabe la tuerca (04).

03 Jeringa / Reservorios 40 psi

04
02

01

Regulación de las puntas


Regulación de aire: Cierre el agua en el terminal triple (06).
Conecte en una de las extremidades del manómetro (07) el terminal triple (06) de acoplamiento de
las piezas de mano y en la otra extremidad fije la pieza de mano (03).
Accione totalmente el pedal del equipo, y con o auxilio de un destornillador, regule el tornillo (09)
de la válvula Bap hasta que el puntero del manómetro de las puntas indique la presión especificada.
Regulación del espray: Proceda de la misma forma del ítem anterior, pero regulando el tornillo
(10), hasta que el puntero del manómetro de espray indique la presión deseada.
Retire el manómetro (07), acople la pieza de mano (03) al terminal triple (06) y haga el funcionamiento
con el agua abierta observando si el espray está perfecto.

09 10
03

06

07

Alta rotación 32 psi


Micro motor 80 psi

43
REGULACIONES Y REPARACIONES
Moto-reductor
Se da el nombre de “moto-reductor” a un accionamiento compuesto por un motor eléctrico acoplado
a un reductor de velocidad. Poseen altos rendimientos y sirven para accionar equipos de baja
velocidad y bajo nivel de ruido.
Se compone de rosca sin fin y corona, y los ejes de entrada y salida son coaxiales (rotaciones de salida
= rotaciones del motor ÷ reducción i).
Los moto-reductores son accionados por 24Vdc. La inversión de los movimientos se hace a través
de la inversión de la “polaridad” de la tensión.
El fin de curso de trabajo está regulado y controlado electrónicamente por el programa de la placa
del Sillón.
Las posiciones de los moto-reductores están controladas por sus respectivos “encoders”, que cuentan
las vueltas del eje “sin-fin” y repasan las informaciones a la placa de control.
Existen 2 microswitches de fin de curso de Cinta para cada moto-reductor, los cuales serán accionados
en casos de “perdida” de memoria y reprogramación del Sillón.

Movimiento Movimiento
de subida de bajada

Imprevistos Causa Probable Soluciones


- Respaldo / asiento se mueve - Encoder no transmite infor- - Verifique las conexiones eléc-
apenas por un mínimo curso y maciones a la placa de control. tricas del encoder en cuestión.
el bip sonoro de fin de curso es -0Reprogramar Sillón.
accionado.
- Al accionar el pedal de co- - Mal contacto del cable de - Regularizar la conexión eléc-
mando, los actuadores no se alimentación de los actuadores trica de los cables de alimen-
mueven. Acciona solamente el en la placa electrónica. tación del trafo para la placa.
bip (subida o bajada del asiento -0 Actuador averiado. -0Substituir actuador.
/ respaldo.

44
REGULACIONES Y REPARACIONES
Como reprogramar el Sillón (reset)
Antes de iniciar la configuración, verifique si los Jumpers anti-aplastamiento y emergencia están en
la posición correcta (cerrados) y los micro switches de los motores no están accionados.

Jumpers
cerrados

Modo configuración:
Desconectar el Sillón.
Presionar y asegurar las teclas (Reflector) y (Sube asiento).
Conectar el Sillón.

Aguardar 5 beeps cortos (Indicación de Modo Configuración), tras los beeps libere las teclas.

Tecla reflector: Confirmar y grabar configuración de la placa. Sonarán 2 beeps de


confirmación.

El Sillón iniciará automáticamente la calibración, encontrando la altura mínima y máxima, moviendo


el asiento y el respaldo. Después de efectuada la calibración, sonará una secuencia de beeps cortos
indicando su término (el asiento se encontrará en la posición máxima y el respaldo en la posición
mínima).
Al terminar la configuración desconectar/conectar el Sillón para modo normal y probar el
funcionamiento.

Errores de inicialización de la Placa del Sillón:


Señal Erro r
Error de encoder, efectúe vuelta cero (Probable caída de energía durante el movimiento
Placa no calibrada, efectuar calibración total conforme ítems arriba

¿Cuándo es necesario reprogramar el Sillón?


Substitución de la placa
Substitución del moto reductor
Substitución de los switches
Comportamiento anormal del Sillón

45

También podría gustarte