0% encontró este documento útil (0 votos)
467 vistas12 páginas

Leche Gloria Sa Ta1 Tarea Academica 1 Curso Integrador Contabilida

Este documento presenta información sobre la empresa Leche Gloria S.A. Detalla su historia, datos generales, misión, visión y políticas contables. También describe hechos importantes como adquisiciones y emisiones de bonos a lo largo de los años.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
467 vistas12 páginas

Leche Gloria Sa Ta1 Tarea Academica 1 Curso Integrador Contabilida

Este documento presenta información sobre la empresa Leche Gloria S.A. Detalla su historia, datos generales, misión, visión y políticas contables. También describe hechos importantes como adquisiciones y emisiones de bonos a lo largo de los años.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

lOMoARcPSD|9810148

Leche Gloria S.A TA1 - TAREA ACADEMICA 1 CURSO


INTEGRADOR CONTABILIDA
Fundamentos de Contabilidad y Finanzas (Universidad Tecnológica del Perú)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Maritza Cordova Peña ([email protected])
lOMoARcPSD|9810148

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

TAREA ACADÉMICA 1

Lima, Perú

2023

Downloaded by Maritza Cordova Peña ([email protected])


lOMoARcPSD|9810148

DATOS RELEVANTES

Historia:

El 5 de febrero del año 1941, la empresa General Milk Company Inc. constituyó la
empresa Leche Gloria S.A. en la ciudad de Arequipa. Ese mismo año emprendió la
construcción de la planta industrial e inició el 4 de mayo de 1942 la fabricación de la
leche evaporada Gloria a un ritmo de 166 cajas por día, totalizando 52,000 cajas
durante el primer año de producción. En ese entonces, la fuerza laboral estaba
constituida por 65 personas entre empleados y obreros. Posteriormente General
Milk Company Inc. fue adquirida por Carnation Company y en el año 1978 Leche
Gloria S.A. cambió su denominación a Gloria S.A.

El rápido crecimiento de la producción tuvo como soporte la constante labor de


renovación de los equipos de su planta de producción y la ampliación de la
capacidad instalada, así como la expansión de las zonas de recojo de leche fresca,
qué tenían como soporte la instalación de plantas de acopio y refrigeración que
servían al mismo tiempo como núcleos de promoción al desarrollo ganadero.

Al ofrecer un mercado seguro y brindar apoyo técnico a los productores


proveedores, la empresa logró que la ganadería se constituyera en una actividad
productiva importante en zonas en las que sólo se producía leche para
autoconsumo debido a su alejamiento de las zonas urbanas y falta de mercado para
su comercialización. La hoy floreciente Cuenca Lechera del Sur fue el resultado de
una política bien estructurada a favor de la producción nacional de leche fresca.

Datos generales:

Esta empresa está identificada con RUC 20100190797, con sede principal en Av.
República de Panamá 2461, Santa Catalina, Lima 13, Perú. Es conocida con el
nombre comercial Gloria y está presente en más de 40 países a nivel mundial.

Downloaded by Maritza Cordova Peña ([email protected])


lOMoARcPSD|9810148

Misión:

Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de


negocios con prestigio y proyección internacional. Aspiramos a satisfacer las
necesidades de nuestros clientes y consumidores con servicios y productos de la
más alta calidad, para ser siempre su primera opción.

Visión:

Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos, a través


de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor
agregado para nuestros clientes y consumidores.

Los procesos y acciones de todas las empresas de la corporación se desarrollarán


en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la
armonía en las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la
inversión para sus accionistas.

Downloaded by Maritza Cordova Peña ([email protected])


lOMoARcPSD|9810148

SOCIOS, DUEÑOS

El directorio de la compañía lo integran Claudio Rodríguez Huaco, Jorge Rodríguez


Rodríguez y Vito Rodríguez Rodríguez

POLÍTICAS CONTABLES

A continuación, se presentan los principales principios y prácticas contables


utilizados en la preparación de los estados financieros separados de la Compañía.

Instrumentos financieros:

● Reconocimiento inicial y medición posterior:

La Compañía adoptó la NIIF 9 para el reconocimiento y medición de sus


instrumentos financieros al 1 de enero de 2018. Un instrumento financiero es
cualquier acuerdo que da origen a un activo financiero de una entidad y a un
pasivo financiero o instrumento patrimonial de otra entidad.

Downloaded by Maritza Cordova Peña ([email protected])


lOMoARcPSD|9810148

● Reconocimiento y medición inicial:

Los activos financieros se clasifican, al momento de su reconocimiento inicial,


como medidos al costo amortizado, al valor razonable con cambios en
otros resultados integrales, y al valor razonable con cambios en resultados.
Los activos financieros de la Compañía incluyen efectivo y equivalentes de
efectivo, cuentas por cobrar comerciales, otras cuentas por cobrar y cuentas
por cobrar relacionadas.

● Deterioro de activos financieros:

La Compañía reconoce una provisión por deterioro utilizando el modelo de


pérdida crediticia esperada (ECL) para todos los instrumentos de deuda que
no se mantienen a valor razonable con cambios en resultados. La ECL se
determina por la diferencia entre los flujos de efectivo contractuales
adeudados según el contrato y los flujos de efectivo esperados de la
empresa, descontados a una tasa de interés que se aproxima a la tasa de
interés efectiva original. Los flujos de efectivo esperados incluyen flujos de
efectivo por la venta de valores adquiridos u otras garantías recibidas.

● Compensación de instrumentos financieros:

Los activos financieros y los pasivos financieros se compensan de


manera que se informa el importe neto en el estado separado de situación
financiera, solamente si existe un derecho actual legalmente exigible de
compensar los importes reconocidos, y existe la intención de liquidarlos por el
importe neto, o de realizar los activos y cancelar los pasivos en forma
simultánea.

Downloaded by Maritza Cordova Peña ([email protected])


lOMoARcPSD|9810148

● Valor razonable de los instrumentos financieros:

El valor razonable es el precio que se recibiría por vender un activo o que se


pagaría al transferir un pasivo en una transacción ordenada entre
participantes de un mercado a la fecha de medición. El valor razonable de un
activo o pasivo se mide utilizando los supuestos que los participantes en el
mercado usarían al ponerle valor al activo o pasivo, asumiendo que los
participantes en el mercado actúan en su mejor interés económico.

CUENTAS CONTABLES / ACTIVO-PASIVO-PATRIMONIO

Downloaded by Maritza Cordova Peña ([email protected])


lOMoARcPSD|9810148

Hechos de importancia

Un hecho de importancia es cómo ha ido evolucionando Leche Gloria S.A a lo largo


de los años. Como podemos apreciar en la imagen en el año 1941 se constituyó
Leche Gloria S.A en Arequipa por la empresa Carnation Milk Company Inc.
Posteriormente en 1978 fue adquirida por Carnation Company y cambió su razón
social a Gloria S.A. En el año 1985 Nestlé de Suiza adquirió a Gloria S.A. de la
empresa Carnation Company. En el año 1986 José Rodríguez Banda S.A. (JORSA),
adquiere un porcentaje mayoritario de acciones de Gloria S.A de Nestlé Suiza.
Posteriormente, el año 2014 la empresa haría la primera emisión y colocación de
bonos por S/ 150 millones a una tasa fija de 6.1%, con un vencimiento de siete
años. En el año 2015, haría la segunda emisión y colocación de bonos por S/ 140
millones a una tasa fija de 5.6% con un vencimiento de cinco años. Tercera emisión
y colocación de bonos por S/ 150 millones a una tasa fija de 7.1% con un
vencimiento de 20 años y su cuarta emisión y colocación de bonos por S/153
millones a una tasa fija de 6.7% con un vencimiento de cinco años. Asimismo, en el
año 2016, redujo la demanda de productos lácteos a causa del escándalo sobre la
composición de sus productos y en el 2018 cambió de razón social a Leche Gloria
S.A. por aprobación de la Junta General de Accionistas.

Otro hecho de importancia según la corporación láctea peruana fue cuando el grupo
Gloria adquirió la empresa de lácteos chilena Soprole, ya que esta empresa era un
importante actor en el mercado chileno de lácteos, como también de jugos y
postres. Es decir, Soprole no dependía de la leche, sino que también poseía otros
productos que daban reconocimiento a su marca, lo que le permitió al grupo Gloria
como parte de su estrategia de regionalización, generar sinergias y eficiencias, y
seguir diversificando su portafolio de productos.

Downloaded by Maritza Cordova Peña ([email protected])


lOMoARcPSD|9810148

La notas a los EEFF(RELEVANTES)

Conclusión:

En resumen, podemos apreciar que, según en Efectivo y equivalentes de efectivo en


el 2021 la empresa Leche Gloria S.A, posee 552,803 en comparación al año anterior
que fue de 186,112. Esto se debe a que la empresa tiene una cifra
significativamente mayor (546,048) en cuentas corrientes denominadas en soles,
dólares estadounidenses y bolivianos en comparación al año anterior que tenía
147,117 soles. Todo ello pese a que podemos apreciar que la empresa en el 2020
tuvo 31,800 soles en depósitos bancarios, que corresponde a depósitos a plazo en
soles mantenidos en entidades financieras del mercado peruano, los cuales
devengaron intereses a una tasa de interés promedio anual entre 0.01 y 0.50 por
ciento, en comparación al año posterior que tuvo 1000 soles que fue mucho menor.

Downloaded by Maritza Cordova Peña ([email protected])


lOMoARcPSD|9810148

Conclusión:

Podemos apreciar que las propiedades de inversión corresponden principalmente


terrenos y edificaciones, los cuales se encuentran ubicados en Lima, Arequipa y
Trujillo, y están destinadas para la generación de plusvalías y para el arrendamiento
operativo a entidades relacionadas y a terceros. Por otro lado, la renta de los
alquileres obtenidos durante el periodo 2021 y 2020, ascendieron a S/19,304,000 y
S/14,375,000, respectivamente, la cual generó flujos de efectivo para la entidad en
gran medida para el año 2020 en plena pandemia.

Downloaded by Maritza Cordova Peña ([email protected])


lOMoARcPSD|9810148

Conclusión:

Durante los años 2021 y de 2020, se realizaron proyectos, destinados


principalmente a la ampliación de la línea de producción de envasado y elaboración
de leche evaporada y de derivados lácteos; asimismo, se efectuaron mejoras en las
instalaciones y compras de máquinas y equipos para la implementación de la planta
de UHT y la planta de leche condensada. Es por ello que en el año 2021 se ve un
aumento significativo 2,012,623 en propiedades planta y equipo, en comparación al
2020, ya que es de ser evidente que también hubieron proyectos pero la empresa
estaba en recuperación de la situación por la que se estaba atravesando.

Downloaded by Maritza Cordova Peña ([email protected])


lOMoARcPSD|9810148

RECOMENDACIONES:

● Se recomienda que la empresa Leche Gloria S.A, siga manteniendo liquidez,


para que sea atractiva ante su competencia y las entidades financieras si es
que necesita de capital de trabajo o algún activo fijo que genere beneficio
para la empresa.
● Se recomienda que continúe logrando una mayor diversificación en su
portafolio de productos lácteos y de alimentos en general, para lograr
masificar a las personas y opten por ser fidelizados por la marca.
● Se recomienda seguir brindando el valor agregado a través de sus diferentes
líneas de producto, para obtener la preferencia de sus clientes y por lo tanto
generen más ingresos.
● Se recomienda que la empresa Leche Gloria S.A continúe teniendo
propiedades de inversión para generar más ingresos a beneficio de la
empresa
● Finalmente se recomienda que la empresa siga efectuando mejoras en las
instalaciones y compras de máquinas y equipos para la implementación de la
planta para beneficio propio.

Downloaded by Maritza Cordova Peña ([email protected])

También podría gustarte