Diálogos y campos de
la investigación
educativa.
¿QUE ES LA
INVESTGACIÓN?
Es una actividad que genera el desarrollo de actividades
para el trabajo intelectual y del conocimiento, ya que nos
permite interpretar la realidad, es decir, construir o
construyen su conocimiento.
LA INVESTIGACIÓN EN
SENTIDO ESTRICTO
Es definida como aquella investigación destinada a
construir nuevos conocimientos a partir de programas y
proyectos de investigación debidamente formalizados.
INVESTIGACIÓN
FORMATIVA
Es un proceso de construcción de conocimientos cuyo
objeto es aprender a investigar.
La investigación formativa debe ser un trabajo
colaborativo entre docentes y estudiantes, el docente
debe ser muy organizado en el momento de ayudar a los
estudiantes.
LA INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN
La investigación sobre educación es toda la investigación
realizada con la educación, se realiza teniendo en cuenta
todas las variables externas que afectan directamente la
educación, tomando ayuda de otras ciencias de la
educación para poder realizar en conjunto y solucionar
problemas.
PARA QUE SIRVEN LOS
CAMPOS DE
INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
Sirven para mejorar la realidad educativa, por lo tanto es
tarea de todo maestro y maestra comprometerse a
mejorar la calidad del campo educativo.
LIMITACIONES EN LA
EDUCACIÓN
Instituciones públicas
Dificultades metodológicas
Sujetos humanos
Complejidad de los problemas de investigación
CARACTERÍSTICAS DE
INVESTIGACIÓN
Razonamiento lógico
Objetividad
Precisión
Empirismo
Verificación
Explicación detallada
Conclusiones
Estefy Pava Villamizar
Segunda parte
Diálogos y campos de
la investigación
educativa.
La investigación educativa en la actualidad implica una
serie de problemas que limita el desarrollo normal de las
investigaciones, ya que se presentan diferentes
dificultades durante el progreso, la aparición de estas
dificultades ha impulsado a que las investigaciones sean
mas profundas y actualizadas con el fin de dar
transcendentes a temas específicos e importantes.
MÉTODOS
Experimental
Cuasi experimental
Descriptiva y correlacionar
Etnografía
Cooperativa
Evaluativa
CAMPOS DE
INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
Investigación formativa: Es donde los estudiantes
adquieren diferentes habilidades para aplicar la
investigación.
Investigación en sentido estricto: Se amplia el
conocimiento analizando investigaciones ya
realizadas.
Investigación educativa: Se tiene en cuenta los
aspectos que directamente implican en la misma.
Investigación practica: Se enfatiza principalmente en
el desenvolvimiento en el campo practico.
Investigación creativa: Mediante el desarrollo artístico,
se realiza la resolución de las diferentes
problemáticas.
LINEAS DE
INVESTIGACIÓN
Son el eje ordenador de la actividad investigativa, son la
traza de las recurrentes acciones, actividades y proyectos
al rededor de un problema, una conjetura, un vacío de
conocimiento construido de manera provocadora e
innovadora.
EJES TEMATICOS
e tiene en cuenta cada una de las áreas de estudio las
cuales se relacionan con otras complementarias ya que,
esta forma de ordenar y entender el conocimiento es
específicamente útil porque permite conectar con
diferentes materias.
CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
Es el conjunto ordenado, comprobado y sistematizado de
saberes obtenidos de forma metódica y sistemática a
partir del estudio, la observación, la experimentación y el
análisis de fenómenos o hechos. para ello se vale de una
serie de rigurosos procedimientos que dotan de validez,
objetividad y universalidad a los datos y las conclusiones
obtenidas.
LINEAS TEMÁTICAS
Didáctica
Currículo
Actores y escenarios educativos
Modalidades educativas
Saberes y practicas pedagógicas
Organizaciones y gestión de la calidad
Educación y desarrollo humano
SABERES Y PRACTICAS
PEDAGÓGICAS.
Concepciones de desarrollo infantil que orientan las
practicas pedagógicas de los agentes educativos.
Concepciones curriculares o de planeación que
orientan las practicas pedagógicas.
Concepciones de educación de la primera infancia
que orientan las practicas pedagógicas.
DIDÁCTICA
Es una disciplina del campo pedagógico de carácter
teórico- practico, cuyo objetivo de estudio son los
procesos de enseñanza, cuya finalidad es la formación
integral del estudiante a través del pasaje de un acervo
cultural que podrá ser re-creado por este.
CURRÍCULO
Es un conjunto de criterios, planes de estudio, programas,
metodologías y procesos que contribuyen a la forma
integral y a la construcción de la identidad cultural
nacional.
MODALIDADES
EDUCATIVAS
Es la forma bajo la cual se ofrece cursar una materia o
experiencia educativa, incluye los medios, los tiempos y
los procedimientos bajo los cuales se llevará a cabo el
proceso de enseñanza aprendizaje.
ORGANIZACIONES Y
GESTIÓN DE LA
CALIDAD
Esta determinado por todos los elementos que la
conforman a fin de garantizar un desempeño constante y
estable, y evitar cambios inesperados, el sistema también
permite establecer mejoras al incorporar nuevos procesos
de calidad según sea necesario.
ACTORES Y
ESCENARIOS
EDUCATIVOS
Se construye con la participación activa de actores que
cumplen distintos roles y asumen diferentes niveles de
compromiso en el proceso educativo ( docentes, alumnos,
alumnos y comunidad con sus propios actores)
EDUCACIÓN Y
DESARROLLO HUMANO
La educación es la base del desarrollo humano, constituye
la formación cognitiva y afectiva necesarias para el
crecimiento y preparación del individuo.
Estefy Pava Villamizar
BIBLIOGRAFÍAS
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0185-
26982013000100001#:~:text=La%20investigaci%C3%B
3n%20educativa%20tiene%20como,descubrimientos%
20que%20arroja%20la%20indagaci%C3%B3n.
https://www.euroinnova.edu.es/blog/latam/caracter
isticas-de-la-investigacion-
educativa#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20edu
cativa%20busca%20resolver,y%20tras%20un%20an%
C3%A1lisis%20riguroso.
https://cuedespyd.hypotheses.org/2867#:~:text=La%
20investigaci%C3%B3n%20en%20el%20campo,que%
20explica%20los%20hechos%20educativos.