0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas

Vigilancia en Salud Pública de La Violencia de Género e Intrafamiliar Código INS: 875

Este documento presenta un formato de notificación de casos de violencia de género e intrafamiliar para el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública de Colombia. El formato recopila datos básicos de la víctima y el agresor presunto, como nombre, identificación, actividad laboral, parentesco y detalles del incidente violento como mecanismo, ubicación y gravedad de las lesiones. Toda la información debe ser tratada de forma confidencial según las leyes colombianas para proteger los derechos de las ví

Cargado por

gabriel espitia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas

Vigilancia en Salud Pública de La Violencia de Género e Intrafamiliar Código INS: 875

Este documento presenta un formato de notificación de casos de violencia de género e intrafamiliar para el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública de Colombia. El formato recopila datos básicos de la víctima y el agresor presunto, como nombre, identificación, actividad laboral, parentesco y detalles del incidente violento como mecanismo, ubicación y gravedad de las lesiones. Toda la información debe ser tratada de forma confidencial según las leyes colombianas para proteger los derechos de las ví

Cargado por

gabriel espitia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA

Subsistema de información SIVIGILA


Ficha de notificación individual – Datos complementarios

Vigilancia en salud pública de la violencia de género e intrafamiliar código INS: 875


La ficha de notificación es para fines de vigilancia en salud pública y todas las entidades que participen en el proceso deben garantizar la confidencialidad de la información LEY 1273/09 y 1266/09
Al sistema nacional de vigilancia en salud pública Sivigila, se notifican casos sospechosos de violencia de género e intrafamiliar, no es competencia del sector salud la confirmación de los casos.

RELACIÓN CON DATOS BÁSICOS FOR-R02.0000-075 V:01 2020-03-06


A. Nombres y apellidos del paciente B. Tipo de ID*C. Número de identificación

*RC : REGISTRO CIVIL | TI : TARJETA IDENTIDAD | CC : CÉDULA CIUDADANÍA | CE : CÉDULA EXTRANJERÍA |- PA : PASAPORTE | MS : MENOR SIN ID | AS : ADULTO SIN ID | PE : PERMISO ESPECIAL DE PERMANENCIA | CN : CERTIFICADO DE NACIDO VIVO

5. MODALIDAD DE LA VIOLENCIA (Notifique el tipo de violencia que cause mayor afectación la víctima)
5.1 Violencia no sexual 5.2. Violencia sexual
1. Física 5. Acoso sexual
7. Explotación sexual 12. Actos sexuales
2. Psicológica 6. Acceso carnal
10. Trata de personas 14. Otras violencias sexuales
o 15. Mutilación genital
3. Negligencia y abandono

6. DATOS DE LA VÍCTIMA
6.1 Actividad
13. Líderes(as) cívicos 26. Otro 31. Persona dedicada al cuidado del hogar
24. Estudiante 28. Trabajador (a) domestico (a)
29. Persona en situación de prostitución
30. Campesino/a 32. Persona que cuida a otras o 33. Ninguna
6.2 Orientación sexual Persona consumidora de SPA
Persona con jefatura de hogar
6.2.1 Identidad de género
1. Masculino
Antecedente de violencia o 1. Sí o 2. No
Alcohol víctima
o 1. Homosexual o 5. Heterosexual
2. Femenino o 1. Sí o 2. No
3. Transgénero
o 2. Bisexual o 6. Asexual 1. Sío 2. No
1. Sío 2. No

7. DATOS DEL AGRESOR


o M. Masculinoo I. Intersexual
7.2 Parentesco con la víctima
9. Padre
10. Madre
o 22. Pareja o 24. Familiar
7.1 Sexo
o F. Femenino o Sin Dato (Deje el o 23. Ex-Pareja o 25. Ninguno
campo en blanco) 7.3 Convive con el agresor (a)
7.4 Agresor no familiar
o 1. Profesor (a) o 4. Compañero (a) de estudio o 8. Conocido (a) sin ningún trato o 11.
o Jefe1. Sío 2. No
o 2. Amigo (a) o 6. Desconocido (a) o 9. Sin información o 12 Sacerdote / pastor
o 3. Compañero (a) de trabajo o 7. Vecino (a) o 10. Otro o 13. Servidor (a) público
7.5 ¿Hecho violento ocurrido en el marco del conflicto armado? o 1. Sí o 2. No

8. DATOS DEL HECHO


8.1 Mecanismo utlizado para la agresión
o 1. Ahorcamiento / estrangulamiento / sofocación o 4. Cortante / cortopunzante / Punzante o 13. Quemadura por ácido, álcalis, o sustancias corrosivas o 16. Sustancias de uso doméstico
2. Caídas
3. Contundente / cortocondundente
11. Proyectil arma fuego
12. Quemadura por fuego o llama
o 14. Quemadura con líquido hirviente que causan irritación

o 15. Otros mecanismos


8.3 Grado
8.2 Sitio Anatómico comprometido con la quemadura 8.4 Extensión
o 1. Primer grado o 1. Menor o igual al 5%
o Cara o Mano o Pliegues o
Tronco Miembro inferior
o o Miembro superior
o 2 Segundo grado o 2. Del 6% al 14%
o Cuello Píes Genitales
o 3.2 Tercer grado
2 o 3. Mayor o igual al 15%
8.5 Fecha del hecho (dd/mm/aaaa)8.6 Escenario o 1. Vía pública o 7. Otro o 11. Institución de salud
o 2. Vivienda o 8. Comercio y áreas de servicios (Tienda, centro comercial, etc) o 12. Área deportiva y recreativa
1 7 1 2 2 0 2 0
o 3. Establecimiento educativo o 9. Otros espacios abiertos (bosques, potreros, etc)
o 4. Lugar de trabajo o o 10. Lugares de esparcimiento con expendido de alcohol
3. Institucional o 5. Comunitario o 7. Otros ámbitos
8.7. Ámbito de la violencia según lugar de ocurrencia
o 1. Escolar o 4. Virtual o 6. Hogar
o 2. Laboral
9. ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD

Remisión a protección
ProfilaxisProfilaxisOtras Anticoncepción OrientaciónSalud VIH.Hep B.profilaxis de emergenciaIVEMental
1. Sí o
1. Sí o
1. Sí o
1. Sí o
1. Sí
(URI, CTI), fiscalía , policia nacional
o
1. Sí 1. Sío
Informe a autoridades / denuncia a policía judicíalRecolección de
evidencia médico legal
o 2. No o 2. No o 2. No o 2. No o 2. No o 2. No 2. No 1. Sí 1. Sí
2. No 2. No

Correos: [email protected]
PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO RIPS

A continuación, encuentra el formato RIPS, en el cual debe diligenciar los espacios que están en blanco:

Estructura consulta

Número de la factura N/A

Código del prestador de servicios de salud N/A

Tipo de identificación del usuario (paciente) MS, RC, TI, CC, CE, PA, AS

Número de identificación del usuario en el sistema N/A

Fecha de la consulta 17-12-2020

Número de autorización N/A

Código de consulta 890701

Finalidad de la consulta 10

Causa externa 07

Código del diagnóstico principal 207 corrosión de la cabeza y del cuello, de


tercer grado

Código del diagnóstico relacionado N° 1 T216 Corrosión del tronco, de segundo grado

Código del diagnóstico relacionado N° 2 T320 Corrosiones que afectan menos del 10%
de la superficie del cuerpo

Código del diagnóstico relacionado N° 3 Y084 Agresión por otros medios especificados,
ocurrido en una calle o carretera

Tipo de diagnóstico principal 2, Confirmado nuevo

Valor de la consulta N/A

Valor de la cuota moderadora N/A

Valor neto a pagar N/A

También podría gustarte