Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Gestión de Proyectos Sostenibles
Código: 102437376
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 5
Evaluación Final
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
23 de noviembre de 2023 6 de diciembre de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Medir el impacto que, para la sociedad, el entorno y el contexto
regional generan los procesos directivos desarrollados durante el
diseño, gestión y dirección de un proyecto bajo la óptica de la triple
cuenta de resultados
La actividad consiste en:
Plan de Medidas de Mitigación
✓ Las que impidan o eviten completamente el efecto adverso
significativo, mediante la no ejecución de una obra o acción, o de
alguna de sus partes.
✓ Las que minimizan o disminuyen el efecto adverso significativo,
mediante una adecuada limitación o reducción de la magnitud o
duración de la obra o acción, o de alguna de sus partes, o a
través de la implementación de medidas específicas.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe: Leer sobre
Agenda del Curso - Presentación del Curso – Cómo Navegar en el Aula
- Normas y Condiciones para el desarrollo del Curso - Noticias del
Curso – Foro General del Curso
1
En el entorno de Aprendizaje debe: participar en foro de discusión
mediante conceptos, documentos o ideas al grupo y al curso.
En el entorno de Evaluación debe: subir en documento Word trabajo
final de la actividad, con normas APA.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
✓ Elaboración del Plan de Mitigación Ambiental
✓ Elaboración del Plan de Medidas de Restauración Ambiental o
Reparación Ambiental.
✓ Elaboración del Plan de Medidas de Compensación Ambiental.
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.
2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará
de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas Elija un elemento.
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
3
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: Presenta plan detallado para reducir la probabilidad de
ocurrencia del riesgo o reducir el impacto.
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 50 puntos
Elaboración Plan de
mitigación.
Nivel Medio: Presenta plan para reducir la probabilidad de
ocurrencia del riesgo o reducir el impacto.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 50
entre 10 puntos y 29 puntos
puntos del total
de 125 puntos de
Nivel bajo: Presenta plan detallado para reducir la probabilidad
la actividad.
de ocurrencia del riesgo y no reducción impacto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 9 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: Presenta documento orientado a recuperar zonas
de evaluación: degradadas o afectadas por especies invasoras en áreas protegidas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Plan de medidas de
entre 30 puntos y 50 puntos
restauración
ambiental o
reparación ambiental Nivel Medio: Presenta documento orientado a recuperar zonas
degradadas o afectadas por especies invasoras.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 10 puntos y 29 puntos
representa 50
puntos del total Nivel bajo: Presenta documento orientado a recuperar zonas
degradadas.
de 125 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad
entre 1 puntos y 9 puntos
Nivel alto: Presenta plan de acciones dirigidas a resarcir y retribuir
Tercer criterio de a comunidades, las regiones y entorno natural por los impactos
evaluación: generados por un proyecto, obra o actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 25 puntos
5
Plan de medidas de
compensación. Nivel Medio: Presenta plan de acciones (no detalladas) dirigidas a
resarcir y retribuir a comunidades, las regiones y entorno natural por
los impactos generados por un proyecto, obra o actividad.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 25 entre 10 puntos y 19 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: Presenta algunas acciones dirigidas a resarcir y retribuir
la actividad a comunidades, las regiones y entorno natural por los impactos
generados por un proyecto, obra o actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 9 puntos