INSTITUCION EDUCATIVA LOS FUNDADORES
Decreto 0473 del 30 de septiembre del 2002
Registro DANE: 163470000267
B/ Uribe Uribe Calle 23 No. 11- 21 Tel:753517
PROYECTO DE DEMOCRACIA 2023
Taller Reconociendo mis habilidades de liderazgo. Grado 11
Objetivo: Con los directores de grupo, realizar un proceso de
capacitación donde cada estudiante identifique sus habilidades y
potencialidades de liderazgo y en el que, finalmente, se pueda
establecer un criterio claro para la elección de los representantes de
cada grupo al Consejo estudiantil.
1. Ambientación: los docentes presentarán el siguiente video de
motivación al liderazgo.
palabras de Jaime garzón para los jóvenes (paro nacional)
2. Juego “Figuras”:
Objetivos: identificar a los líderes del grupo y sus tipos de liderazgo.
– Tiempo necesario: 20 minutos aproximadamente.
– Organización: dividir al grupo en 3 equipos.
– Lugar: aula o al aire libre.
– Pasos a seguir: se pedirá a los integrantes de los tres grupos que se
pongan en círculo y se tomen de las manos. Después, se les dirá que
vayan formando 5 figuras una por una: triángulo, rectángulo, cuadrado,
casa, estrella. Esto sin soltarse de las manos. El equipo que arme la
figura bien hecha en el menor tiempo, gana 1 punto. Y el equipo que
gane más puntos será el ganador.
- Discusión: lo realmente importante de esta dinámica no es el
resultado que obtengan, sino cómo fluye la comunicación y cuáles son las
personas que toman la iniciativa a la hora de realizar los ejercicios. Para
finalizar, habrá un espacio de reflexión en el que se aborden estos temas y
todos los integrantes del grupo tengan la oportunidad de expresar su
opinión.
INSTITUCION EDUCATIVA LOS FUNDADORES
Decreto 0473 del 30 de septiembre del 2002
Registro DANE: 163470000267
B/ Uribe Uribe Calle 23 No. 11- 21 Tel:753517
3. Test de liderazgo: cada director de grupo aplicará el test con
todos sus estudiantes y presentará los resultados, que servirán
para identificar los estudiantes con habilidades más desarrolladas
para servir como líderes. Nota: se entregará una copia del test a
cada estudiante, para que este lo responda y obtenga sus
resultados con la guía del docente.
4. Funciones del Consejo estudiantil: los estudiantes leerán por
turnos (párrafos) las funciones del Consejo estudiantil y sus
representantes. El docente las explicará cuando se requiera:
Un consejo estudiantil es una organización de estudiantes que se
genera en escuelas, colegios, institutos o universidades. Se dedica a
velar por el cumplimiento de derechos y deberes de estos a actividades
sociales y culturales organizadas por y para los estudiantes. Muchos
consejos estudiantiles son organizaciones altamente politizadas y
usualmente sirven como un campo de entrenamiento para aspirantes
políticos, además de velar por proveer recreación y facilidades para los
estudiantes. Está formado por:
PRESIDENTE(A): vela por que todos los proyectos que se emprendan
en la institución se ejecuten de manera adecuada y organizada; imparte
el orden al interior del consejo estudiantil y ejecuta sanciones para los
representantes que no cumplan cabalmente con su labor.
VICEPRESIDENTE(A): asume el cargo del presidente en caso de
ausencia temporal o definitiva de éste (por incapacidad médica o retiro
de la Institución); y las que determine el consejo estudiantil.
SECRETARIO(A): es un asistente del presidente en todo lo que tiene
que ver con el consejo; en él se delega la responsabilidad de convocar a
las reuniones, solicitar los permisos ante el rector para las mismas,
llevar registro de la asistencia, puntualidad y aportes de los demás
representantes.
TESORERO(A): es el encargado de administrar el dinero de los fondos
del consejo; debe llevar especial registro de todo el dinero que sale y
entra del y al consejo; aprobar los gastos del dinero que salga de él.
INSTITUCION EDUCATIVA LOS FUNDADORES
Decreto 0473 del 30 de septiembre del 2002
Registro DANE: 163470000267
B/ Uribe Uribe Calle 23 No. 11- 21 Tel:753517
FISCAL: dentro de sus funciones está velar por el buen funcionamiento
y cumplimiento de los deberes y derechos del estudiantado; convocar a
asamblea extraordinaria cada vez que lo amerite; ser mediador ante las
problemáticas presentadas buscando una buena armonía Institucional;
estar pendiente del buen uso de los dineros asignados al Consejo.
PERFIL DE UN MIEMBRO DEL CONSEJO ESTUDIANTIL:
• Ser un estudiante que tenga un buen desempeño académico y
comportamental.
• Debe hacer uso de los valores como el respeto hacia los compañeros,
ser tolerante, colaborador, con buen sentido de pertenencia, que tenga
iniciativa y participe de los debates de las reuniones del consejo
estudiantil.
• Que sea cumplido y asista a las reuniones del consejo estudiantil y
otras que se relacionen con sus funciones.
• Debe usar el uniforme como corresponde con orden y pulcritud.
• Tener vocación de servicio con la comunidad.
5. Explicación de estímulos: el docente explicará los beneficios que
tienen los estudiantes si son elegidos representantes estudiantiles:
● Para los estudiantes de 10 y 11, considerar sus labores como parte
del Consejo estudiantil como horas de servicio social. Este beneficio
también aplica para quien sea elegido personero estudiantil.
● A los integrantes del gobierno escolar (representantes Consejo
estudiantil, Consejo directivo y Personero), se les reconocerá con
una salida pedagógica (cultural, científica, recreativa…).
● Reconocimiento en izada de bandera como estudiantes que
contribuyen al desarrollo de la democracia y el liderazgo institucional.
6. Elección de representantes: se realizará el proceso democrático
(por votación del grupo) donde se postulará y elegirá al
representante de cada grupo y su respectivo suplente.