0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas22 páginas

Copia de Plantilla Evidencia Integral - Microeconomía Enero2023

Este documento presenta una plantilla para un curso de Microeconomía en un entorno global. Incluye 7 actividades en el Bloque 1 que cubren temas como el análisis del contexto internacional de la industria del cannabis, las características del producto propuesto, los agentes económicos involucrados, la teoría del consumidor racional y la economía conductual. El Bloque 1 concluye con una evaluación parcial y un examen cuestionario automatizado.

Cargado por

Maryfer Vizcarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas22 páginas

Copia de Plantilla Evidencia Integral - Microeconomía Enero2023

Este documento presenta una plantilla para un curso de Microeconomía en un entorno global. Incluye 7 actividades en el Bloque 1 que cubren temas como el análisis del contexto internacional de la industria del cannabis, las características del producto propuesto, los agentes económicos involucrados, la teoría del consumidor racional y la economía conductual. El Bloque 1 concluye con una evaluación parcial y un examen cuestionario automatizado.

Cargado por

Maryfer Vizcarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Plantilla Evidencia Integral:

Microeconomía en un entorno global


2023

Licenciatura: Negocios Internacionales, Relaciones Públicas, Mercadotecnia


Materia: Microeconomía en un entorno global
Grupo: Micro 13
Docente: Hugo Alberto López Godina Barajas

# Nombre de los integrantes Campus

1 Katherine Roxana Lima Aguilar Lomas verdes

2 Yoanna Abigail Flores Franco Lomas verdes

3 Sebastian Farfán Amaro Lomas verdes

4 David Perez Hernandez Lomas verdes

5 MaryFer Vizcarra Garnica Lomas verdes

Bloque 1

Actividad 1. Análisis de contexto internacional


En clase, sin entrega de evidencia

1.1 Elabora en Jamboard una tabla comparativa con la información principal sobre la industria
del cannabis medicinal en América.
1.2 Responde las preguntas de Blackboard.

Actividad 2. Características del producto

Determina las características del producto a proponer con este proyecto, para ello, completa la
siguiente tabla.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Empresa ¿A qué empresa pertenece mi proyecto? Genomma LAB

¿Qué tipo de producto nuevo Ofrecemos una mezcla de té


ofrecemos? medicinal (cápsulas), con
ingredientes naturales (jengibre,
manzanilla, etc), y el cannabis blue
dream (aceite).

Producto ¿Cómo se llama nuestro producto? Té Salvaje

¿Por qué la empresa requiere este nuevo Porque ofrece una alternativa a los
producto? tés medicinales tradicionales, con
una mezcla innovadora que tiene
como objetivo tratar y aliviar el
malestar debido a una enfermedad

¿Quién es el consumidor final? Personas que padecen algún tipo de


enfermedad grave y que buscan
aliviar el dolor causado por las
mismas.

¿Cuál es el target del nuevo producto? Locales farmacéuticos (mayoristas y


Público
minoristas), clínicas públicas y
privadas, farmacias de medicina
alternativa y supermercados.

¿Qué tipo de beneficio obtienen los Alivio del malestar causado por
consumidores? dichas enfermedades

¿Por qué es importante centrarse en Porque este ingrediente tiene ciertas


crear productos con el uso de aceite propiedades únicas que ayudan a
Justificación
CBD para personas que… (audiencia)? contrarrestar síntomas difíciles de
controlar.
:
Actividad 3. Agentes económicos

3.1 Completa la siguiente tabla con los hallazgos de tu investigación de la competencia.

Flora Growth Corp


Empresa competencia

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Exciste para crear un mundo donde los beneficios de canabis
sean accesibles para todos.
Producto que ofrece

Venden CBD, tiene mas de 300 productos parecidos para


aprovechar y darles un beneficio a los mas de 300,000
clientes. Diseñan cosas (vissel), los diseños ayudan a ofrecer
el mejor rendimiento de la linea.

Características del producto Cannabis alternativo: este producto de canabis alternativo


tiene como objetivo crear profuctos derivados del cañamo que
compartan la alegria de estas plantas que cambian la vida una
persona a la vez.

económicos inmersos en la economía del aceite CBD?


¿Cuáles son las
organizaciones, empresas o HempMeds este genera un ingreso anual 1,400 millones de
personas que fungen como dolares, CBD ciencie es una firma mexicana el cual consta de
los diferentes agentes 10 productos de los culaes 8 son suplementos alimenticios y 2
económicos inmersos en la cosmeticos.
economía del aceite CBD?

3.2 Completa la siguiente tabla con el precio del producto de la competencia.

Demanda mensual Precio

80 productos $27,200

310 productos $71,400

550 productos $187,000

3.3 Calcula la función de la demanda de cada uno de los productos seleccionados.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


los datos proporcionados:

1. 80 = a * 27,200 + b 2. 310 = a * 71,400 + b

(310 - 80) = (a * 71,400 + b) - (a * 27,200 + b)

230 = a * 71,400 - a * 27,200

A continuación, factorizamos "a" de la ecuación:

230 = a * (71,400 - 27,200)

230 = a * 44,200

Ahora, podemos despejar "a" dividiendo ambos lados por 44,200:

a = 230 / 44,200
a ≈ 0.0052 (aproximadamente)

Ahora que tenemos el valor de "a", podemos usar cualquiera de las ecuaciones originales para encontrar "b".
80 ≈ 141.44 + b
Restamos 141.44 de ambos lados para encontrar "b":

b ≈ 80 - 141.44 b ≈ -61.44

Entonces, la función de demanda aproximada sería: Cantidad Demandada ≈ 0.0052 * Precio - 61.44

Actividad 4. Teoría del consumidor racional

4.1 Registra los datos solicitados.

Entidad federativa Estado de México

Salario mínimo 207.44

Ingreso máximo destinado 8.29


al aceite CBD

Producto 1 a graficar Te de CBD

Producto 2 a graficar Pomadas de CBD


©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados
4.2 Elabora una gráfica del consumo de ambos productos.

4.3 Explica, en un párrafo de máximo 70 palabras, la interpretación que haces de la gráfica anterior.
Según la cartilla de la Industria del Cannabis en Colombia, para 2018 los productos de cuidado personal
ocuparon el primer puesto en la participación de ventas de productos a base de cáñamo con el 26%
seguido de aplicaciones industriales con el 20%, textiles con el 17%, alimentos con el 16%, Cannabidol
con el 11%, suplementos con el 8% y otros con el 2%. Es importante resaltar que entre productos del
cuidado personal y Cannabidol suman el 37% de las ventas de estos productos a base de cáñamo.

4.4 Asumiendo que el indicador de confianza de la ENCO es directamente proporcional al cambio


en la renta de ambos consumidores, ¿cuál es la renta actual de los consumidores?
©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados
Elabora una nueva gráfica que responda la pregunta anterior.

4.5 Explica, en un párrafo de máximo 70 palabras, la interpretación que haces de la gráfica anterior.
• Según las estadisticas del ENCO la renta media es de 75.000, y a traves de los meses
podemos observar, que tiene una tendencia positiva, no ha habido ningun desenso, y
actualmente Sus clientes tienen una renta media por hogar de USD 75.000.
Más del 90% de los pedidos en Norteamérica son realizados por clientes
habituales.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Actividad 5. Economía conductual
En clase, sin entrega de evidencia

5.1 Responde las preguntas de Blackboard.


5.2 Participa con tu grupo en el análisis de la economía conductual y lluvia de ideas sobre los
elementos que influyen en el proceso de decisión.

Actividad 6. Evaluación Mayahii. Parcial 1

Recuerda obtener tu constancia Mayahii del Bloque 1 a través de la Academia y verificar que se
vea reflejada en Blackboard.

Actividad 7. Examen Parcial 1


Cuestionario automatizado

Concluye este parcial contestando el examen automatizado en la plataforma. Sólo tienes una
oportunidad.

Bloque 2

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Actividad 8. Inflación
En clase, sin entrega de evidencia

8.1 Elabora gráficas con datos sobre la inflación en México.


8.2 Comenta dos de las tres razones por las que ocurrió la inflación.
8.3 Responde las preguntas de Blackboard.

Actividad 9. Costo de producción

9.1 Registra los datos investigados sobre materiales, suministros y salarios.

Materiales o Precio del Oficio del Salario por zona


suministros último mes trabajador geográfica

1. Un pliego de $221. 1. Abogado $13,000


Papel filtro Precio promedio al mes

2. Un rollo de $ 130 2. ingeniero $96,000


hilo (500 Precio promedio industrial al año
mts)

3. 1 onza $ 200 3. biologo $168,000


Precio promedio al año

4. Estampado $150 4.Matematico $127,500


por pliego Precio promedio al año

5. Hiervas( 150 $ 198 5.Profesor $84,000


gramos) Precio promedio al año

6. Una caja de $7 6.Carpintero $84,000


carton Precio promedio Al año

7.Tecnico $103,000
al año

9.2 Establece el costo total, el costo variable total y el costo fijo total, completando los datos
solicitados en la siguiente tabla (K= $1890).

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Cantidad de Costo fijo total Costo variable total Costo total
producción (CFT) (CVT) (CT)
(Q) (K x Pk) (L x w) CT=CFT + CVT

50 5000 250,000 255,000

80 5000 400,000 405,000

170 5000 850,000 855,000

310 5000 1,550,000 1,555,000

400 5000 2,000,000 2,005,000

490 5000 2,450,000 2,455,000

550 5000 2,750,000 2,755,000

9.3 Genera las curvas de costo total a corto plazo.

CURVAS DE COSTOS

6,000,000

5,000,000

4,000,000

3,000,000

2,000,000

1,000,000

0
enero febrero marzo abril mayo junio julio

COSTO TOTAL COSTO FIJO COSTO VARIABLE

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


9.4. Responde a la pregunta: ¿cuál es la interpretación que tienen cada una de las curvas generadas?

• La línea de costo fijo se mantiene horizontal porque los costos fijos permanecen
iguales sin importar la cantidad de producción.
• La línea de costo variable total aumenta de forma lineal en relación a la cantidad de
producción, dado que los costos variables están directamente relacionados con la
cantidad producida.
• Costo total es la suma de los costos fijos y variables, y aumenta a una tasa creciente
debido al efecto combinado de ambos tipos de costos. Al principio, los costos fijos
tienen un mayor impacto en el costo total, pero a medida que se produce más, los
costos variables se vuelven más significativos. El costo total es mínimo en el punto en
que las líneas de costo fijo total y costo variable total se intersectan.

Actividad 10. Planeación económica

Después de revisar los Planes Nacionales de Desarrollo y el “Ensayo sobre la Metodología de la


Planificación Económica”, responde lo siguiente.

2007 - 2012 2013 - 2018 2019 - 2024

Planeación- democrática Es un plan de largo plazo La orientación del


para el desarrollo del país, que establece las quehacer nacional hacia
en el que se busca la estrategias y líneas de el bienestar de la
participación y consulta de acción para el desarrollo población en lugar de la
los diversos grupos económico y social del competencia con otros
sociales para la país. Este tipo de países o la concentración
elaboración, actualización planificación se enfoca en de la riqueza en pocas
¿Qué tipo y ejecución del Plan objetivos a largo plazo y manos. - La ampliación
de Nacional de Desarrollo. en la creación de políticas de las instituciones
planeación Además, se establecen y programas para democráticas para incluir
económica objetivos y estrategias en alcanzarlos. El segundo mecanismos de
es cada uno diferentes áreas, como documento es una sección democracia participativa
y por qué? economía competitiva, del Programa Nacional de y hacer efectivos los
igualdad de oportunidades, Financiamiento del principios
sustentabilidad ambiental, Desarrollo, que se enfoca constitucionales de la
democracia efectiva y en la estabilidad soberanía popular y el
política exterior macroeconómica y la beneficio público. - La
responsable, entre otros. protección de las finanzas recuperación del papel
Por lo tanto, se puede decir públicas. Este tipo de del gobierno federal
que el tipo de planeación planificación se enfoca en como árbitro constructivo
©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados
económica que se presenta la gestión de los recursos de conflictos, guardián de
en este documento es una financieros del país y en la los derechos individuales
planeación democrática y creación de políticas y y colectivos, e impulsor y
participativa, en la que se programas para garantizar conductor de la
busca involucrar a la la estabilidad económica y economía. - El
sociedad en la toma de financiera a corto y fortalecimiento del
decisiones y en la mediano plazo.- mercado interno a través
definición de objetivos y de una política de
estrategias para el recuperación salarial y
desarrollo del país. Este creación de empleos
enfoque busca garantizar productivos y bien
que las preocupaciones y remunerados, así como el
aspiraciones de los fomento del acceso al
ciudadanos sean reflejadas crédito y la
en el Plan Nacional de simplificación de los
Desarrollo y que se requisitos para la
promueva un desarrollo creación de empresas
humano sustentable en el nuevas. - La erradicación
país de la corrupción y la
reactivación de la
procuración de justicia,
así como la garantía de
empleo, educación, salud
y bienestar a través de
programas sectoriales,
regionales y coyunturales
de desarrollo.

Planeación Económica de Programa Nacional de es una planificación


desarrollo integral y Financiamiento del económica nacional de
sustentable para México, Desarrollo, que se enfoca carácter intervencionista
en la que se busca mejorar en la estabilidad y orientada al bienestar
la calidad de vida de la macroeconómica y la de la población. Se
¿Qué clase población a través de la protección de las finanzas enfoca en el
de ampliación de capacidades públicas. Este tipo de fortalecimiento del papel
planeación de las personas, la planificación se enfoca en del Estado como
económica reducción de la pobreza y la gestión de los recursos impulsor y conductor de
es cada uno la promoción de la financieros del país y en la la economía, y en la
y por qué? igualdad de oportunidades, creación de políticas y recuperación de su
así como el crecimiento programas para garantizar función como garante de
económico y la la estabilidad económica y la soberanía, la
productividad. Se financiera a corto y estabilidad y el estado de
establecen objetivos y mediano plazo. El derecho. Además, se
estrategias en diferentes documento se centra en la busca la recuperación

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


áreas, como la política protección de las finanzas salarial, la creación de
social, la educación, la públicas ante riesgos del empleos productivos y
salud, la ciencia y entorno macroeconómico, bien remunerados, el
tecnología, la inversión y la reducción de la fortalecimiento del
el comercio, entre otros. vulnerabilidad de las mercado interno, el
Además, se promueve la finanzas públicas federales impulso al agro, a la
coordinación entre las ante caídas inesperadas del investigación, la ciencia y
dependencias y precio del petróleo y la la educación, y la
organismos del Gobierno disminución de su erradicación de la
Federal, así como los dependencia estructural de corrupción. En resumen,
distintos órdenes de ingresos de fuentes no se trata de una
gobierno, para lograr una renovables, la planificación económica
implementación efectiva administración de la deuda de corte desarrollista, que
de las políticas y pública y la promoción de busca el crecimiento
programas. Por lo tanto, se un saneamiento de las económico con equidad y
puede decir que el tipo de finanzas de las entidades justicia social
planeación económica que paraestatales.
se presenta en este
documento es una
planeación de desarrollo
integral y sustentable, en la
que se busca mejorar la
calidad de vida de la
población a través de la
promoción de la igualdad
de oportunidades, el
crecimiento económico y
la productividad, y la
reducción de la pobreza.
Este enfoque busca
garantizar un desarrollo
humano sustentable en el
país.

Objetivos y estrategias en Metas Nacionales: un La orientación del


¿Con qué diferentes áreas: El Plan México en Paz, un México quehacer nacional hacia
elementos Nacional de Desarrollo Incluyente, un México con el bienestar de la
de establece objetivos y Educación de Calidad, un población en lugar de la
planificació estrategias en diferentes México Próspero y un competencia con otros
n áreas, como la política México con países o la concentración
económica social, la educación, la Responsabilidad Global. 2. de la riqueza en pocas
nacional salud, la ciencia y Estrategias Transversales manos. - La ampliación
cuentan? tecnología, la inversión y para Democratizar la de las instituciones
el comercio, entre otros Productividad, para democráticas para incluir

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


. 2. Enfoque de desarrollo alcanzar un Gobierno mecanismos de
integral y sustentable: El Cercano y Moderno, y para democracia participativa
Plan Nacional de tener una Perspectiva de y hacer efectivos los
Desarrollo propone un Género en todos los principios
enfoque de desarrollo programas de la constitucionales de la
integral y sustentable, en el Administración Pública soberanía popular y el
que se busca mejorar la Federal. 3. Plan de acción beneficio público. - La
calidad de vida de la con objetivos específicos recuperación del papel
población a través de la para resolver los retos que del gobierno federal
promoción de la igualdad enfrenta el país en cada como árbitro constructivo
de oportunidades, el sector. 4. Indicadores de conflictos, guardián de
crecimiento económico y claros, transparentes y los derechos individuales
la productividad, y la objetivos para dar y colectivos, e impulsor y
reducción de la pobreza. seguimiento al conductor de la
3. Coordinación entre cumplimiento de las Metas economía. - El
dependencias y órdenes de Nacionales. 5. fortalecimiento del
gobierno: El Plan Nacional Instrucciones para la mercado interno a través
de Desarrollo promueve la implementación del Plan de una política de
coordinación entre las Nacional de Desarrollo a recuperación salarial y
dependencias y través de los Programas creación de empleos
organismos del Gobierno Sectoriales, Institucionales, productivos y bien
Federal, así como los Regionales y Especi remunerados, así como el
distintos órdenes de fomento del acceso al
gobierno, para lograr una crédito y la
implementación efectiva simplificación de los
de las políticas y requisitos para la
programas. 4. Estrategias creación de empresas
específicas para el nuevas. - La erradicación
crecimiento económico: El de la corrupción y la
Plan Nacional de reactivación de la
Desarrollo establece procuración de justicia,
estrategias específicas para así como la garantía de
el crecimiento económico, empleo, educación, salud
como la promoción de la y bienestar a través de
inversión en programas sectoriales,
infraestructura, la apertura regionales y coyunturales
comercial, la de desarroll
intermediación financiera
y la diversificación de las
fuentes de crecimiento.
5. Disponibilidad de
recursos: El Plan Nacional
de Desarrollo reconoce la
importancia de la

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


disponibilidad de recursos
para la inversión y
establece estrategias para
mejorar las condiciones de
acceso y oferta de
servicios financieros para
las pequeñas y medianas
empresas, las familias de
menores recursos, el sector
agropecuario y los
proyectos de
infraestructura. En
resumen, el Plan Nacional
de Desarrollo cuenta con
elementos de planificación
económica nacional que
buscan mejorar la calidad
de vida de la población,
promover el crecimiento
económico y la
productividad, y garantizar
un desarrollo humano
sustentable en el país.

Actividad 11. Producción

11.1 Gráfica de la curva de isocosto.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


11.2 Gráfica de la curva de isocuanta.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


11.3 Responde ¿Cuál es el nivel de producción factible de alcanzar para cada empresa?

La producción óptima es aquella en la que la empresa recibe mayor rendimiento financiero,


por lo que el precio del producto lanzado al mercado está determinado por las fuerzas del
mercado. Es decir, la interacción de la demanda y de la oferta

Por lo que podemos alcanzar a observar en las gráficas anteriores al nivel de crecimiento es
bastante proporcional tomando en cuenta el costo variable total junto con el costo total, por lo
que podemos asumir que por el momento es bastante factible el nivel de producción en
ambos casos

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Actividad 12. Equilibrio del mercado

12.1 Registra el precio del producto de aceite CBD respecto a la cantidad demandada y la cantidad
ofrecida.

Tabla de cantidad demanda

Precio Cantidad demandada Cantidad ofrecida

130 130 85

100 100 100

60 60 120

12.2 Grafica la curva de demanda y la de oferta en una sola gráfica (coloca el precio en el eje “y”).

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


z
12.3 Con base en la información obtenida, responde:

a. ¿Cuál es la cantidad de equilibrio del Q* = 2 productos de $50 C/U


mercado del producto a ofrecer? (Se
determina donde la cantidad demandada es
igual a la cantidad ofrecida).

b. ¿Cuál es el precio de equilibrio del P* = $100 por 2 productos


mercado del producto a ofrecer? (Se
determina ubicando el precio que
corresponde a la cantidad encontrada en el
inciso anterior).

c. Si el precio sube 28%, ¿qué tipo de exceso Se presenta exceso de oferta, ya que, el
se presenta y por qué. precio de la cantidad que se ofrece es más
alto que la demanda. ($68)

Actividad 13. Evaluación Mayahii. Parcial 2

Recuerda obtener tu constancia Mayahii del Bloque 2 a través de la Academia y verificar que se
vea reflejada en Blackboard.

Actividad 14. Examen Parcial 2


Cuestionario automatizado

Concluye este parcial contestando el examen automatizado en la plataforma. Sólo tienes una
oportunidad.

Bloque 3

Actividad 15. Competencia imperfecta


En clase, sin entrega de evidencia

En el Jamboard registra las tres características de tu empresa y las respuestas a cada pregunta.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Actividad 16. Los monopolios en México
En clase, sin entrega de evidencia

16.1 Responde las preguntas de Blackboard.


16.2 Participa con tu grupo en el análisis de las condiciones para la creación de un monopolio y
las políticas públicas que deberían implementarse.

Actividad 17. Presentando tu empresa

17.1 Redacta el texto de tu discurso de elevador.


Somos una empresa apasionada por llevar la relajación y el bienestar a un nuevo nivel. ¿Qué
ofrecemos? Nada menos que la experiencia única de nuestro té de CBD.

Imaginen una taza de té que no solo deleita su paladar, sino que también les brinda una
sensación de calma y equilibrio. Nosotros hemos creado una línea exclusiva de tés
infusionados con CBD de alta calidad para ofrecer una experiencia de relajación que va más
allá de lo ordinario.

¿Cómo trabajamos? Nos comprometemos a seleccionar las mejores cepas de cáñamo para
extraer nuestro CBD, asegurando la pureza y la potencia en cada bolsa de té. Trabajamos con
agricultores que comparten nuestra visión de calidad y sostenibilidad, lo que garantiza que
cada sorbo sea una experiencia auténtica y natural.

Nos enorgullece no solo de lo que ofrecemos, sino de cómo lo ofrecemos. Fomentamos la


transparencia en cada paso del proceso, desde la cosecha hasta su taza. Nuestro compromiso
con la calidad se refleja en el sabor distintivo de nuestros tés y en el efecto relajante que
brindan.

Si desean sumergirse en la experiencia de nuestro té de CBD o simplemente desean obtener


más información, ¡nos encantaría escuchar de ustedes! Pueden encontrarnos en línea en
nuestro sitio web [www.TeCBD.com] o seguirnos en nuestras redes sociales
[Instagram/Facebook: @ETeCBD]. También estamos disponibles por correo electrónico en
[email protected] y siempre estamos listos para responder a sus preguntas y compartir más
sobre cómo estamos transformando la experiencia del té con CBD.

Gracias por su tiempo y su interés en La Empres Estamos emocionados de ser parte de su


viaje hacia el bienestar y la relajación.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


17.2 Pega capturas de pantalla del video grabado.

17.3 Pega capturas de pantalla del material visual elaborado como apoyo para el discurso del
elevador.
https://www.canva.com/design/DAFzue7T8yI/d-UYEe3T3b6-
pN7_jFKTwA/edit?utm_content=DAFzue7T8yI&utm_campaign=designshare&utm_medium=li
nk2&utm_source=sharebutton

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Actividad 18. Plenaria (primera parte)
En clase, sin entrega de evidencia

Participa en la actividad indicada por el docente (plenaria, brainstorming, técnica de rejilla,


evaluación de pares, etcétera), con el objetivo de socializar e intercambiar los resultados del
proyecto.

Actividad 19. Evaluación Mayahii. Parcial 3

Recuerda obtener tu constancia Mayahii del Bloque 3 a través de la Academia y verificar que se
vea reflejada en Blackboard.

Actividad 20. Cierre del proyecto


©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados
Plenaria (segunda parte)
1. Participa en la actividad indicada por el docente (plenaria, brainstorming, técnica de rejilla,
evaluación de pares, etcétera), con el objetivo de socializar e intercambiar los resultados
del proyecto.
2. Un integrante del equipo graba el desarrollo de la actividad, en formato MP4, y lo entrega
al profesor.

Video mis aprendizajes


Grabar en equipo un video de 3 minutos donde cada estudiante responda:
1. ¿Cuáles son los tres aprendizajes más importantes obtenidos durante la materia?
2. ¿Qué retos enfrentaste en el proyecto hasta el momento?
3. En comparación con otras materias, ¿qué ventajas detectas en la materia Mayahii que
favorezca tu proceso de aprendizaje?

Tomar en cuenta:
● Si el proyecto se desarrolló en equipo, se grabará un solo video por equipo, cada estudiante
responderá las tres preguntas individualmente. Considerar este factor para no rebasar la
duración máxima indicada.
● Si el proyecto se desarrolló individualmente, el video tendrá duración de 3 minutos,
máximo, para responder las 3 preguntas.
● Al grabar con un dispositivo móvil, cuidar que la posición sea horizontal y sin movimientos
bruscos (preferentemente usar tripié).
● Verificar que la calidad del audio sea apta.
● Grabar en un lugar iluminado, libre de ruido externo y eco.
● Nombrar el video como “Mis aprendizajes”
● Subir el video a Blackboard para su evaluación.

Envío de resultados a Mayahii

Para concluir, un integrante del equipo envía a UVM-Mayahii por medio del formulario
proporcionado por el docente.

Actividad 21. Examen Parcial 3


Cuestionario automatizado

Concluye este parcial contestando el examen automatizado en la plataforma. Sólo tienes una
oportunidad.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados

También podría gustarte