PORTOS PARQUE INDUSTRIAL PH
NIT. 900126687-6
_ _ _
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
INSTALACIONES ELÉCTRICAS PORTOS
PARQUE INDUSTRIAL PH
Av. Calle 24 No. 95-12 Bogotá[email protected] Tel. (601) 7451017
PORTOS PARQUE INDUSTRIAL PH
NIT. 900126687-6
_ _ _
Justificación
Portos Parque industrial PH, ubicado en la Av. Calle 24 No. 95- 12 en Bogotá, es una
instalación construida hace quince (15) años, por la constructora Urbansa S.A en
convenio con Alcabama; cuenta con cincuenta y dos (52) unidades privadas (bodegas) y
como áreas comunes (dos edificios y equipamiento, como: planta eléctrica, red de
incendios, alumbrado público, sistemas de seguridad y cctv, entre otros.
La infraestructura actual y luego de este periodo de servicio, aunado a condiciones
ambientales, de actualización de normas, desgaste natural entre otros, han hecho
que la infraestructura actual requiera de ajustes, mejoras o sustitución de
elementos, en cumplimiento de los requerimientos y necesidades de los usuarios
que la componen.
Así las cosas, se hace necesario la intervención, actualización y puesta en marcha
de los mecanismos que permitan obtener instalaciones cómodas, seguras y en
regla con la normatividad legal vigente en el material.
Objetivo
Prestar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura
eléctrica, de las zonas comunes del Parque Industrial, de acuerdo con las
actividades del Módulo de atención Crítico, de conformidad con los hallazgos
reportados por la empresa Genelec.
Establecer planes de mantenimiento periódicos que permitan atender las
necesidades del parque y garantizar el suministro eléctrico sin contratiempos.
Recuperar la infraestructura que ha sufrido deterioro normal por los años de
operación del parque industrial.
Av. Calle 24 No. 95-12 Bogotá[email protected] Tel. (601) 7451017
PORTOS PARQUE INDUSTRIAL PH
NIT. 900126687-6
_ _ _
Justificación Técnica
La acometida eléctrica fue aprobada por CODENSA, como consta en las licencias
de construcción del proyecto; su diseño arranca desde el transformador instalado
en poste en lavía carrera 96 llegando por red hasta las sub estaciones 1 y 2 y de
ésta a la sub estación No.3; las tres sub estaciones tienen capacidad de 400 KVA
cada una, y entre las tres suministranlos requerimientos del parque industrial en sus
zonas privadas y comunes.
Las instalaciones fueron elaboradas según diseños M y G Ingenieros asociados
Ltda., cumpliendo con el código eléctrico nacional, norma 2050 ICONTEC y según
el reglamento de las instalaciones eléctricas RETIE, NORMA TÉCNICA
COLOMBIANA y CODENSA.
Av. Calle 24 No. 95-12 Bogotá[email protected] Tel. (601) 7451017
PORTOS PARQUE INDUSTRIAL PH
NIT. 900126687-6
_ _ _
Descripción del Proyecto
La Compañía Genelec SAS, realizó un estudio y valoración técnica en cuatro aspectos
fundamentales.
1. Monitoreo de parámetros eléctricos en sub estaciones de 400 KVA. Se instaló
analizador de calidad de Energía Dranetz por un periodo de (2) días.
2. Levantamiento del sistema eléctrico áreas comunes.
3. Levantamiento del sistema eléctrico de distribución.
4. Inspección termográfica.
5. Revisión de alumbrado zonas comunes.
De dicha intervención se concluyeron los respectivos informes técnicos de los cuales permiten
dilucidar acciones a corto, mediano y largo plazo, así:
TABLA DE ACTIVIDADES ADECUACIONES ELECTRICAS
PORTOS PARQUE INDUSTRIAL
AREA INTERVENIDA DIAGNOSTICO ACTIVIDAD SUGERIDA
Ausencia de señalización de las instalaciones implementar señalización - codigo de colores
Estudio de arco electrico
Acometidas sin protección eléctrica cambio seis breakers ubicados en sub estacion 1 y 3
Instalación sin dispositivo de protección con sobretensiones
Cambio de tableros ppales
coordinación de protecciones
mtto tableros de transformadores de potencia ppales cambio de tableros con dispositivo de sobretensiones
SUB ESTACIÓNES mttto tableros secundarios
inspección termográfico
manipulación de transferencia Establecer cambio de procedimientos
cajas de inspección identificación y corrección de puntos calientes
revisión de empalmes
revisión y ajuste y/o cambio de barrajes
retiro de cableado en deshuso o en punto
Tableros de baja tensión sin interruptor totalizador de proteccion
realizacion de diseño para alimentación de baja tensión
CUARTO DE estudio coordinación de protecciones
MEDIDORES Traslado de rac de comunicaciones
traslado cctv
Adecuación tablero de iluminación con botones y pulsadores
Ausencia de señalización Implementar diagramas unifilares
Realizar señalización y demárcación de áreas, equipos y elementos según norma
liberar acceso parquedero ingreso planta
CUARTO
compra exintor contra incendios.
GENERADOR
Exceso en uso de coraza Realizar canalizción en tubo conduit debidamente dimensionado
Cambio alimentación barraje común tablero transferencia
implementar sistema de alimentación independiente
definir procedimiento de trabajo seguro
instalación de lámparas de emergencia en cuartos de emergencia
Ausencia de conductores puesta a tierra instalar electrodos inspeccionables sub estación 3
ausencia de DPS conectados a SPT Marcar conductores puesta a tierra
Ausencia de diagramas por sub estación mtto general barrajes puesta a tierra, conectores etc..
conductores no debidamente dimensionados programa de mantenimiento de mediciones en continuidad entre sub estaciones y cajas
SISTEMA PUESTA A
instalar dispositivo de protecciones contra sobre tensiones en sub estacions
TIIERRA
programa de mantenimiento preventivo SPT
instalar PAT en bandeja portacables en canalización electrica
Realización de coordinación de aislamientos
independizar el sistema neutro a conexiones PAT
realizar diseño de sistema de distribución de las instalaciones en Portos
DISEÑO PROTECCION
Sistema en menor medida vs el area a cubrir diseño que permitra cubrir el 100% del área
CONTRA RAYOS
Av. Calle 24 No. 95-12 Bogotá[email protected] Tel. (601) 7451017
PORTOS PARQUE INDUSTRIAL PH
NIT. 900126687-6
_ _ _
PORTOS PARQUE INDUSTRIAL
PRESUPUESTO ADECUACIONES PORTOS
ADECUACIONES PARQUE INDUSTRIAL PORTOS
ITEM DESCRIPCION UND CANTIDAD Observaciones
ADECUACIONES Y SU VALOR
1 ELEMENTO VALORES
1,1 Adecuaciones puntos calientes UNIDAD 5 CRITICO
1.2 Adecuación punto caliente interruptor SUB3 UNIDAD r CRITICO
Realizar estudios electricos y diseño de puesta a tierra con base en las
UNIDAD 1 CRITICO
1,3 recomendaciones
1,4 Adecuación sistema de puesta a tierra Subestación 3 UNIDAD 10 CRITICO
1,5 Mantenimiento de los transformadores y tableros GLOBAL 1 CRITICO
1,6 Mantenimiento de las cajas de inspección GLOBAL 1 CRITICO
1,7 Cambio de tablero sub 1 GLOBAL 1 CRITICO
1,8 Automatización de tableros y automatización transferencia. GLOBAL 1 CRITICO
1,9 Cambio de extintores GLOBAL 1 CRITICO
1,1 Cambio de tablero sub 2 GLOBAL 1 CORTO PLAZO
1,11 Cambio de tablero sub 3 UNIDAD 1 CORTO PLAZO
1,12 Instalar señalización UNIDAD 1 CORTO PLAZO
1,13 Instalar diagramas unifilares GLOBAL 1 CORTO PLAZO
1,14 Adecuación del sistema de puesta a tierra GLOBAL 1 CORTO PLAZO
1,15 Realiza diseño SIPRA o poner estructura a tierra UNIDAD 1 CORTO PLAZO
1,17 Enviar comunicación a ENEL GLOBAL 1 CORTO PLAZO
1,18 Medición de carga MEDIANO PLAZO
1,16 Extender diagrama unifilar hasta cargas finales GLOBAL 1 LARGO PLAZO
El resumen aquí presentado se encuentra debidamente relacionado y con sus soportes
técnicos en los informes suministrados por la firma Genelec de la siguiente manera:
1. Inspección de Instalaciones Eléctricas.
a. Inspección termográfica
b. Diagramas unifilares
c. Diagramas unifilares con desviaciones.
2. Inspección del Sistema de puesta a tierra
3. Ubicación Cajas de inspección
NOTA 1: Estos informes se adjuntarán junto con este pliego para conocimiento y revisión
detallada de cada uno de los proponentes.
Av. Calle 24 No. 95-12 Bogotá[email protected] Tel. (601) 7451017
PORTOS PARQUE INDUSTRIAL PH
NIT. 900126687-6
_ _ _
Con base en esta información se ha decidido dar inicio al desarrollo de actividades del Módulo
de atención Crítico, que corresponde a las actividades de mantenimiento, ya que representan
una prioridad para el Parque Industrial, de conformidad con los hallazgos reportados por la
empresa Genelec y descritos en el Anexo 1 “Propuesta económica”.
CONDICIONES
A. Cronograma
ETAPA FECHA Y HORA
1. Invitación a presentar propuestas 05 de diciembre de 2023
(envió de condiciones) 3:00 pm
07 de diciembre de 2023
2. Realización de visita técnica
8:30 am
7 de diciembre de 2023 hasta el 12 de
diciembre de 2023 a las12:00 pm
3. Presentación de observaciones
(las observaciones recibidas después de la
fecha y hora no serán atendidas.)
4. Fecha y hora límite de 14 de diciembre de 2023 a las 5:00 pm (las
presentación propuestas propuestas recibidas después de la fecha y hora
no serán tenidas en cuenta)
5. Revisión, validación y verificación 15 al 17 de diciembre de 2023
6. Selección y adjudicación 18 de diciembre de 2023
7. Firma de contrato A partir del 18 de diciembre de 2023
8. Inicio de ejecución A partir de la suscripción del acta de inicio
B. Recomendaciones
• Lea cuidadosamente el contenido de este documento.
• Para una estructuración adecuada a las necesidades del Parque Industrial Portos,
es indispensable que las personas interesadas en presentar propuesta realicen
visita técnica en la fecha y hora dispuesta en el cronograma. Únicamente se
tendrán en cuenta las propuestas de las personas que hayan efectuado visita y
suscrito el listado de asistencia respectivo.
• Proceda a reunir la información y documentación exigida y verifique la vigencia de
aquella que requiera.
• Realice su oferta comercial con las mejores condiciones y precios definitivos.
• Tenga presente que la propuesta debe ser presentada al correo electrónico
[email protected] con el ASUNTO “INVITACIÓN
MANTENIMIENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS – NOMBRE DEL
PROPONENTE” en archivos PDF no editable (legible) y en formato Excel
“Propuesta Económica” de acuerdo con las condiciones del presente documento.
En los eventos que la información a presentar supere la capacidad del correo, podrá
enviarse a través de la plataforma wetransfer.
Av. Calle 24 No. 95-12 Bogotá[email protected] Tel. (601) 7451017
PORTOS PARQUE INDUSTRIAL PH
NIT. 900126687-6
_ _ _
• Los proponentes por la sola presentación de su propuesta autorizan a la entidad a
verificar toda la información que en ella suministren.
• Para la ejecución de algunas actividades se deben contemplar horarios diurnos,
días hábiles y fines de semana según los servicios y afectación del Parque
Industrial, por lo tanto, los costos ofertados deben contener en sí mismos estas
salvedades horarias.
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
Se debe presentar la oferta económica, las etapas de desarrollo y los entregables
de cada una de las actividades.
De acuerdo con lo anterior y analizadas las condiciones de riesgo, así como la posibilidad de
realizar actividades de manera coordinada se solicita:
1. Presentar cotización discriminando las actividades de acuerdo con la urgencia de su
atención.
a. Módulo de atención Critico.
Las actividades para realizar deberán ser contempladas en APU´s, incluyendo todos los
costos de operación, mantenimiento, personal, equipos, etc., necesarios para la ejecución de
las actividades.
Los elementos para sustituir (Interruptores Industriales), deben cumplir con el requerimiento
técnico de capacidad, contar con su ficha técnica respectiva y hacer parte de marcas
reconocidas en el mercado. (Legrand, LG, Siemens, ABB, WEG, Schneider, etc).
El oferente deberá presentar propuesta por todos los ítems de la presente invitación. Se
prohíbe la eliminación de cualquier columna y/o fila del archivo “Propuesta Económica”. El
proponente deberá elaborar la propuesta en concordancia con los parámetros establecidos en
las presentes condiciones anexando la documentación exigida. Para la elaboración de la
oferta, los proponentes deberán considerar las condiciones de tiempo, modo y lugar
necesarias para ejecutar el objeto del contrato a suscribirse.
Los puntos de mantenimiento deberán contemplar actividades como señalización, uso de
códigos de colores, corrección de empalmes, retiro de elementos en desuso, aseguramiento
de barrajes y todo lo necesario para garantizar el funcionamiento y seguridad en el acceso a
las instalaciones. Al finalizar la ejecución de los trabajos, se debe entregar un informe que
contenga todas las actividades desarrolladas, incluyendo registro fotográfico, evidencia del
antes y después, resultado de las mediciones, listado de equipos cambiados y reemplazados,
conclusiones, recomendaciones, etc.
Av. Calle 24 No. 95-12 Bogotá[email protected] Tel. (601) 7451017
PORTOS PARQUE INDUSTRIAL PH
NIT. 900126687-6
_ _ _
NOTA 2: Para una estructuración adecuada a las necesidades del Parque Industrial, es
indispensable que las personas interesadas en presentar propuesta realicen visita técnica en
la fecha y hora dispuesta en el cronograma. Únicamente se tendrán en cuenta las propuestas
de las personas que hayan efectuado visita y suscrito el listado de asistencia respectivo.
PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO
:
El plazo de ejecución del contrato resultante será de cuatro (4) meses contados a partir de la fecha de
suscripción del acta de inicio.
LUGAR DE EJECUCIÓN Y DOMICILIO CONTRACTUAL
:
El contrato se ejecutará en la ciudad de Bogotá, en la Av. calle 24 No. 95-12, Portos Parque
Industrial PH, en la localidad de Fontibón.
ENTREGABLES PARA SUSTENTAR LA PROPUESTA
La propuesta comercial debe contener la siguiente información:
a. Documentos de la Empresa
• Rut actualizado
• Certificado de existencia y representación legal no mayor a 30 días.
• Certificación bancaria.
• Copia de la Cédula Representante Legal.
• Estados Financieros comparativos del último año (2022-2023)
b. Documentos área Profesional
Equipo de trabajo
• Gerente / Coordinador o Director de Proyecto: profesional que estará a cargo de las
actividades a ejecutar. Hoja de vida incluyendo experiencia en proyectos similares y
copia de la matricula profesional.
• Profesional HSEQ: Hoja de vida incluyendo experiencia en proyectos similares y copia
de la licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Av. Calle 24 No. 95-12 Bogotá[email protected] Tel. (601) 7451017
PORTOS PARQUE INDUSTRIAL PH
NIT. 900126687-6
_ _ _
c. Documentos de acreditación experiencia
Se requiere acreditar experiencia en trabajos similares, instalaciones industriales, o en
proyectos de parques industriales. Suministrar mínimo tres (3) certificaciones con contacto
telefónico para realizar verificación.
d. Cronograma de implementación incluyendo las etapas en que se desarrollara cada
actividad y los entregables de cada una.
e. Propuesta detallada en formato de Excel “Propuesta Económica”.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Dirección: Av. calle 24 No. 95-12
Teléfono: (601) 7 45 10 17
Celulares: (311) 574 9676 / (/322) 892 9217 /(314) 333 3647.
Av. Calle 24 No. 95-12 Bogotá[email protected] Tel. (601) 7451017