Sección 635
CUNETAS REVESTIDAS EN CONCRETO
Descripción
635.01 Este trabajo consiste en el acondicionamiento y el recubrimiento con concreto de las
cunetas del proyecto de acuerdo con las formas, dimensiones y en los sitios señalados en
los planos o determinados por el Supervisor.
Materiales
635.02 Los materiales para las cunetas revestidas deberán satisfacer los siguientes
requerimientos:
(a) Concreto
La mezcla de concreto será de una resistencia a la compresión de f'c=175 kg/cm2 y,
su preparación, colocación y curado deberá cumplir con todo lo señalado en la
Sección 610.00 "Concreto" de este documento.
(b) Material de relleno para el acondicionamiento de la superficie
Todos los materiales de relleno requeridos para el acondicionamiento de las cunetas,
serán seleccionados de los cortes adyacentes o de las fuentes de materiales
apropiados, según lo determine el Supervisor.
(c) Sellante para juntas
Para el sello de las juntas se empleará material asfáltico o premoldeado, cuyas
características se establecen en las especificaciones AASHTO M-89, M-33, M-153 y
M-30.
(d) Traslado de concreto y material de relleno
Desde la zona de préstamo al lugar de las obras, se deberá humedecer adecuadamente
los materiales y cubrirlos con una lona para evitar emisiones de material particulado y
evitar afectar a los trabajadores y poblaciones aledañas de males alérgicos, respiratorios
y oculares.
Los montículos de material almacenados temporalmente se cubrirán con lonas
impermeables, para evitar el arrastre de partículas a la atmósfera y a cuerpos de
agua cercanos.
Equipo
635.03 Al respecto, es aplicable todo lo que resulta pertinente de la Subsección 610.05 y
además, se deberá disponer de elementos para su conformación, para la excavación, carga
y transporte de los materiales, así como equipos manuales de compactación.
Requerimientos de Construcción
635.04 Acondicionamiento de la cuneta en tierra
El Contratista deberá acondicionar la cuneta en tierra, de acuerdo con las secciones,
pendientes transversales y cotas indicadas en los planos o establecidas por el Supervisor.
Los procedimientos requeridos para cumplir con esta actividad podrán incluir la excavación,
carga, transporte y disposición en sitios aprobados de los materiales no utilizables, así como
la conformación de los utilizables y el suministro, colocación y compactación de los
materiales de relleno que se requieran, a juicio del Supervisor, para obtener la sección típica
prevista. Dichos procedimientos deben estar de acuerdo con lo estipulado en la
Subsección 601.A.04 de este documento.
Se deberá tener en consideración los residuos que generen la sobras de excavación y
depositar los excedentes en lugares de disposición final. Se debe proteger la excavación
contra derrumbes que puedan desestabilizar los taludes y laderas naturales, provocar la
caída de material de ladera abajo, afectando la salud del hombre y ocasionar impactos
ambientales al medio ambiente.
635.05 Perfilado y Compactación
Para la preparación, acondicionamiento, reposición, nivelación, perfilado y compactado con
material satisfactorio aprobado por el Supervisor, de la superficie de la base de la sección
donde se colocará el revestimiento de la cuneta.
Todas las imperfecciones, depresiones, del terreno, serán repuestas de acuerdo a los
alineamientos del eje y sección transversal correspondiente.
Después de los trabajos de perfilado de la superficie de la cuneta, se procederá a su
compactación (95% MDS) mediante el empleo de plancha computadora según indique el
Supervisor
635.06 Colocación de Encofrados
Acondicionadas las cunetas en tierra, el Contratista instalará los encofrados de manera de
garantizar que las cunetas queden construidas con las secciones y espesores señalados en
los planos u ordenados por el Supervisor.
Durante la instalación del encofrado, se tendrá cuidado de no contaminar fuentes de agua
cercanas, suelos y de retirar los excedentes y depositarlos en los lugares de disposición
final para este tipo de residuos.
Para las labores de encofrado, se utilizarán madera, aserradas, de acuerdo a las
dimensiones indicadas en los planos.
635.07 Elaboración del concreto
El Contratista deberá obtener los materiales y diseñar la mezcla de concreto, elaborarla con
la resistencia exigida, transportarla y entregarla, conforme se establece en la Subsección
610.09 de este documento.
Durante el traslado de los materiales, se tendrá cuidado en que no emitan partículas a la
atmósfera, humedeciendo el material y cubriéndolo con una lona. En la mezcla del concreto
tendrá cuidado de no contaminar el entorno (fuentes de agua, humedales, suelo, flora, etc.).
635.08 Construcción de la cuneta
Previo el retiro de cualquier materia extraña o suelta que se encuentre sobre la superficie de la
cuneta en tierra, se procederá a colocar el concreto comenzando por el extremo inferior de la
cuneta y avanzando en sentido ascendente de la misma y verificando que su espesor sea,
como mínimo, el señalado en los planos.
Durante la construcción, se deberán dejar juntas a los intervalos y con la abertura que
indiquen los planos u ordene el Supervisor. Sus bordes serán verticales y normales al
alineamiento de la cuneta.
El concreto deberá ser compactado y curado conforme lo establecen las Subsecciones
610.10(1) de este documento.
El Contratista deberá nivelar cuidadosamente las superficies para que la cuneta quede con
las verdaderas forma y dimensiones indicadas en los planos. Las pequeñas deficiencias
superficiales deberá corregirlas mediante la aplicación de un mortero de cemento de un tipo
aprobado por el Supervisor.
El material excedente de la construcción de la cuneta, será depositado en lugares de
disposición final adecuados a este tipo de residuos, según se indica en la Sección 907.B de
este documento.
635.09 Juntas de Construcción
Las cunetas se construirán en tramos de 3.00 m, salvo en el caso de curvas donde el
espaciamiento puede ser menor bajo autorización del Ingeniero Supervisor.
La junta tendrá un ancho de 1 cm. y estará constituida básicamente por un sellante elástico
bituminoso (Asfalto Diluido MC-30) y espuma sintética de poliestireno expandido (tecnopor).
Cada 15.00 metros lineales de cunetas construida, se ubicarán las juntas de dilatación, las
cuales tendrán 2.5 cm. Este tipo de junta estará constituida al igual que la junta de
construcción.
La Junta deberá estar limpia de polvos y de material suelto; el concreto deberá presentar
una superficie rugosa
Medición
635.11 La unidad de medida será el metro lineal (m), aproximado al décimo de metro
cubico, de cuneta satisfactoriamente elaborada y terminada, de acuerdo con la sección
transversal, cotas y alineamientos indicados en los planos o determinados por el Supervisor.
La longitud se determinará midiendo en forma paralela a las líneas netas de las cunetas
señaladas en los planos u ordenados por el Supervisor, en los tramos donde el trabajo haya
sido aceptado por éste. Dentro de la medida se deberán incluir, también, los desagües de
agua revestidos en concreto, correctamente construidos.
El Supervisor no autorizará el pago de trabajos efectuados por fuera de los límites
especificados, ni el de cunetas cuyas dimensiones sean inferiores a las de diseño.
Pago
635.12 El pago se hará al precio unitario del contrato, por toda obra ejecutada de acuerdo
con esta especificación aceptada a satisfacción por el Supervisor.
El precio unitario deberá cubrir todos los costos por concepto de explotación, suministro,
transporte, colocación y compactación de los materiales de relleno necesarios para el
acondicionamiento previo de la superficie; la elaboración, suministro, colocación y retiro de
encofrados; la explotación de agregados, incluidos todos los permisos y derechos para ello;
el suministro de todos los materiales necesarios para elaborar la mezcla de concreto, su
diseño, elaboración, descarga, transporte, entrega, colocación, vibrado y curado; la
ejecución de las juntas, incluyendo el suministro y colocación del material sellante; el
suministro de materiales, elaboración y colocación del mortero requerido para las pequeñas
correcciones superficiales; todo equipo y mano de obra requeridos para la elaboración y
terminación de las cunetas así como cubrir los costos de materiales, mano de obra en
trabajos diurnos y nocturnos, beneficios sociales, impuestos, tasas y contribuciones,
herramientas, maquinaria pesada, transporte, ensayos de control de calidad, regalías,
servidumbres y todos los gastos que demande el cumplimiento satisfactorio del contrato,
incluyendo los imprevistos y, en general, todo costo relacionado con la correcta ejecución de
los trabajos especificados.
Item de Pago Unidad de Pago
635.B Cunetas revestidas de concreto Triangulares Metro (m)
635.C Cunetas revestidas de concreto Rectangulares
Metro (m)
con Tapa
635.D Cunetas revestidas de concreto rectangulares Metro (m)
635.E Cunetas revestidas de concreto Trapezoidal Metro (m)