Mecanica Dinamica
Guia N°1 de Ejercicicos - Cinemática del Cuerpo Rígido
Profesor: Alberto Barria Durán Primavera
EJERCICIOS PROPUESTOS DE CINEMÁTICA
Movimiento Rectilíneo Uniforme, Acelerado, retardado, caída libre, lazamiento
vertical, Lanzamiento de Proyectiles, Circular.
1. Un automóvil va a una velocidad de 60 km/h. ¿Qué distancia recorrerá en 8 min?
R/ 8.000 m
2. El sonido se propaga en el aire con una velocidad de 340 m/s. ¿Cuánto tiempo
tardará en escuchar un cañonazo a 1,7 km de distancia? R/ 5 s
3. Dos trenes parten de una misma estación; uno a 60 km/h y otro a 80 km/h. ¿qué
distancia se encontrarán al cabo de 50 min: a) si marchan en el mismo sentido, b)
si marchan en sentido contrario? R/ 16,66 km; 116,66 km
4. Un automóvil va a 20 km/h y en 3 min su velocidad aumenta hasta 60 km/h.
Calcular su aceleración. Represente gráficamente la velocidad en función del
tiempo y calcule el camino recorrido. R/ 6,2x10 -2 m/s2
5. ¿Qué tiempo debe transcurrir para que un cuerpo que se mueve a 10 km/min
adquiera una velocidad de 30 km/min con una aceleración de 0,4 m/s 2?
Represente gráficamente la velocidad en función del tiempo y calcule el camino
recorrido. R/ 833 s
6. Un automóvil parte del reposo y en 10 s alcanza una velocidad de 8 m/s. En los
próximos 15 s su velocidad llega a 16 m/s y, finalmente, en los siguientes 12 s su
velocidad es de 30 m/s. Representar gráficamente la velocidad. ¿Cuál ha sido su
aceleración en cada intervalo? ¿Cuál ha sido la distancia recorrida por el móvil? R/
0,8 m/s2; 0,53 m/s2; 1,16 m/s2; 40 m; 300 m; 520 m
7. Un cuerpo dejado caer libremente llega al suelo con una velocidad de 29,4 m/s.
Determinar el tiempo de caída y la altura del punto de partida. R/ 3 s, 44,1 m
8. Si un cuerpo cae en 4 s partiendo del reposo, calcular la velocidad con que llega al
suelo y la altura del punto de partida. R/ 39,2 m/s, 78,5 m
Mecanica Dinamica
Guia N°1 deEjerciccios - Cinemática del Cuerpo Rígido
Profesor: Alberto Barria Durán Primavera 2021
9. Se deja caer un cuerpo y, simultáneamente, se lanza hacia abajo otro cuerpo con
una velocidad inicial de 1 m/s. ¿En qué instante es la distancia entre ellos de 18 m?
R/ 18 s
10. Calcular las velocidades angular y lineal de la Luna, sabiendo que da una vuelta
completa alrededor de la Tierra en aproximadamente 28 días y que la distancia
media entre estos dos astros es 38,33x10 4 km. ¿Cuál es su aceleración centrípeta
a c? R/ 2,6x10-6 rad/s, 996,58 m/s,
2,59x10-3 m/s2
11. Calcular las velocidades angular y lineal de la Tierra, sabiendo que da una vuelta
completa alrededor del Sol en 365 días y que su distancia media al Sol es 148x10 6
km. ¿Cuál es su aceleración centrípeta? R/ 2x10-7 rad/s, 29,6 km/s, 59,2x10 -4 m/s2
12. Calcular la velocidad angular de rotación de la Tierra, sabiendo que da una vuelta
en 24 horas. Si el radio de la Tierra es 6,37x10 6 m.
¿cuál es la velocidad y la aceleración centrípeta de los puntos del
Ecuador? R/ 7,27x10 -5 rad/s, 463 m/s, 2,95x10 -2 m/s2
13. En 5 s la velocidad angular de una rueda ha aumentado de 20 rad/s a 30 rad/s.
Calcular la aceleración angular y el ángulo girado. R/ 2 rad/s2; 125 radianes
14. La velocidad de un automóvil aumenta en 10 s de 15 km/h a 55 km/h. Si el
diámetro de sus ruedas es 70 cm, ¿cuál es la aceleración angular de las mismas? R/
3,17 rad/s 2
15 En la figura está representada la variación de la velocidad de un móvil en función del
tiempo. Describa, cuando el movimiento es acelerado, uniforme y retardado: a)
¿Cuál es el camino recorrido entre t=5 s y t=8 s?, b) ¿Dónde se encuentra el móvil al
cabo de 12
s?, c) ¿Cuál es la aceleración del cuerpo durante los intervalos entre t=0 s y t=4 s,
t=4 s y t=9 s, t=9 s y t=12 s? R/ a)0 a 4s MRUA, 9 a 12sMRUR;b) Origen; 2m/s 2; 0
m/s2; 2,67 m/s2.
Mecanica Dinamica
Guia N°1 de Ejercicicos - Cinemática del Cuerpo Rígido
Profesor: Alberto Barria Durán Primavera
16 En el gráfico de ‘d v/s t’ se representa la distancia recorrida en función del tiempo
para un ciclista. De acuerdo al gráfico, calcular la distancia recorrida por el ciclista
entre los 15 s y 20 s. R/ 40 m
17 En el gráfico que se adjunta, indique entre que intervalos el móvil estuvo en
movimiento. R/ Entre los 0 y 5 s, y entre los 8 y 12 s
18 Según el gráfico que se adjunta, indique entre que intervalos, la aceleración tiene su
mayor valor. R/ los 5 y 10 s
Mecanica Dinamica
Guia N°1 deEjerciccios - Cinemática del Cuerpo Rígido
Profesor: Alberto Barria Durán Primavera 2021
19 Según el gráfico adjunto, ¿calcular qué distancia recorrió el móvil entre los 4 y 8 s?
R/ 5 m
20 Indique que distancia recorre el cuerpo entre 0 s y 20 s. R/ 375 m
21 Según el gráfico de ‘v/t’. Calcular la aceleración que tuvo el cuerpo entre los 0,0 s y
0,3 s. R/ 5,0 m/s2
Mecanica Dinamica
Guia N°1 de Ejercicicos - Cinemática del Cuerpo Rígido
Profesor: Alberto Barria Durán Primavera
22. Si en la experiencia del montaje de la figura, empujas el carro hacia la derecha,
hasta adquirir una velocidad v 0, la gráfica d/t que mejor representa su
movimiento, a partir de ese instante, considerando que no existe rozamiento con
el suelo, será la alternativa y que la gráfica v/t estará representada por:
23. Se dispara un proyectil con velocidad inicial de 100 m/s y ángulo de 53°. Calcular:
a) Velocidad horizontal y vertical inicial, b) tiempo para llegar a su altura máxima,
c) tiempo total, d) altura máxima, e) alcance máximo, f) velocidad resultante a los
6 y 10 s. R/a) 60,18 m/s; 78,86 m/s b) 4,07 s; c)8,15 s; d) 325,42 m; e) 460,47 m; f)
63,76 m/s, 62,85 m/s.
Mecanica Dinamica
Guia N°1 deEjerciccios - Cinemática del Cuerpo Rígido
Profesor: Alberto Barria Durán Primavera 2021
24. Un avión vuela a 2000 m de altura y suelta una bomba. Hallar el alcance máximo y
la velocidad resultante a los 10 s de haberla soltado. La velocidad del avión es de
320 m/s. Calcular el tiempo de caída. R/ 3200 m, 334,7 m/s, 20,2 s.
25 Un barco recorre 9 km en 45 minutos. Hallar su rapidez en km/h. R/ 12 km/h
26 La velocidad del sonido en el aire al nivel del mar es alrededor de 335 m/s. Si un
hombre oye el ruido de un trueno 3 s después de ver su destello luminoso, ¿a qué
distancia se produjo el rayo? R/ 1.005 m
27 La velocidad de a luz es de 3x10 8 m/s. ¿Cuánto demora la luz para viajar del Sol a
la Tierra, si la distancia es de 1,5x10 11 m? R/ 500 s
28 Un auto viaja 270 km en 4,5 h. ¿Cuál es la velocidad promedio? ¿Qué distancia
recorre con esa velocidad promedio en 7 h? ¿Cuánto tiempo demorará para
recorrer 300 km con esa rapidez promedio? R/ 60 km/h, 420 km, 5 h
29 Un avión cuya velocidad respecto al aire es de 400 km/h tiene un viento de cola de
120 km/h. ¿Cuánto tiempo tarda en recorrer una distancia de 1.000 km respecto a
la Tierra? R/ 1,9 h
30 Un auto viaja a 40 km/h durante 2 h y luego a 30 km/h durante 1,5 h. ¿Qué
distancia recorrió? ¿Cuál es la velocidad promedio del viaje completo? R/ 125 km,
36 km/h
31 Un auto parte del reposo y alcanza una velocidad de 12 m/s en 10 s. ¿Cuál es su
aceleración? Si su aceleración permanece constante,
¿cuál será su velocidad al cabo de los 15 s? R/ 1,2 m/s 2, 18 m/s
Mecanica Dinamica
Guia N°1 de Ejercicicos - Cinemática del Cuerpo Rígido
Profesor: Alberto Barria Durán Primavera
32 ¿Cuál es la aceleración de un auto que cambia su velocidad de 20 km/h a 30 km/h
en 1,5 s? ¿Cuánto tiempo emplea el auto para pasar de 30 km/h a 36 km/h, con la
misma aceleración? R/ 6,7 km/h·s, 0,9 s
33 Un auto tiene una aceleración de 8 m/s 2. ¿Cuánto tiempo necesitará para alcanzar
una velocidad de 24 m/s partiendo del reposo? ¿Qué distancia recorre durante
este período de tiempo? R/ 3 s, 36 m
34 Los frenos de un auto pueden producir una aceleración de 6 m/s 2. ¿Cuánto tiempo
necesita el auto para detenerse si tiene una velocidad de 30 m/s? ¿Qué distancia
recorre durante el tiempo en que se aplican los frenos? R/ 5 s, 75 m
35 Un auto parte del reposo con una aceleración de 1,5 m/s 2. ¿Cuál es su velocidad
cuando ha recorrido 180 m? R/ 23,2 m/s
36 Un avión debe tener una velocidad de 50 m/s para levantar vuelo. ¿Cuál debe ser
la aceleración del avión si debe elevarse en una pista de 500 m de longitud? R/ 2,5
m/s 2
37 Un auto cuya velocidad inicial es de 30 m/s aplica los frenos y adquiere una
aceleración de -2 m/s2. ¿Qué distancia ha recorrido cuando su velocidad ha
disminuido a 15 m/s? ¿Qué distancia ha recorrido para llegar al reposo? R/ 169 m,
225 m
38 Un barco tiene una velocidad constante de 15 km/h. Hallar la distancia que recorre
en un día, el tiempo que demora en viajar 500 km. R/ 360 km, 33 h
39 Un auto viaja a 50 km/h durante ½ h y luego a 60 km/h durante 2 h. Hallar la
distancia total recorrida, la velocidad promedio del viaje completo. R/ 145 km, 58
km/h
40 Un avión cuya rapidez respecto al aire es de 800 km/h recorre una distancia de
1600 km en 2½ h. Hallar la velocidad de la corriente de aire que tuvo que vencer el
avión. R/ 160 km/h
41 Hallar el tiempo que tarda en regresar el sonido reflejado por una montaña (eco) a
un hombre situado a 92 m de ésta. La velocidad del sonido es aproximadamente
de 335 m/s. R/ 0,55 s
Mecanica Dinamica
Guia N°1 deEjerciccios - Cinemática del Cuerpo Rígido
Profesor: Alberto Barria Durán Primavera 2021
42 Un lanzador gasta 0,1 s en arrojar una piedra de béisbol, la cual abandona su mano
con una velocidad de 28 m/s. Hallar la aceleración de la pelota durante su
lanzamiento. R/ 280 m/s 2
43 Un auto que viaja a 30 m/s se detiene en 6 s. Hallar su aceleración. Si viaja a 40
m/s, hallar el tiempo que requiere para detenerse, considerando la misma
aceleración R/ 5 m/s 2, 8 s
44 Los frenos de un auto reducen su velocidad de 60 km/h a 40 km/h en 2 s. Si la
velocidad inicial del auto es de 25 km/h, hallar el tiempo que requiere para
detenerse, considerando la misma aceleración. R/ 2,5 s
45 Un objeto parte del reposo con una aceleración de 10 m/s 2. Hallar la distancia
recorrida al cabo de 0,5 s, su velocidad a los 0,5 s. R/ 1,25 m, 5 m/s
46 Un auto con una velocidad inicial de 6 m/s se acelera a razón de 1,5 m/s 2. Hallar el
tiempo que necesita para alcanzar una velocidad de 15 m/s, la distancia que
recorre durante este período de tiempo. R/ 6 s, 63 m
47 Un auto cuya velocidad es de 20 km/h se acelera a razón de 5 (km/h)/s. Hallar su
velocidad después de recorrer 1/4 km. R/ 97 km/h
48 Un auto deportivo tiene una aceleración de 3 m/s 2. Hallar la distancia que recorre
mientras su velocidad aumenta: de 0 m/s a 9 m/s, de 9 m/s a 30 m/s. R/ 13,5 m,
136,5 m
49 Un auto cuya velocidad es de 18 m/s se detiene después de recorrer una distancia
de 36 m. Hallar su aceleración. R/ -4,5 m/s2