I.E.
N° 7086 “LOS PRECURSORES” COMPETENCIAS
UGEL 07 – SURCO
FICHA DE CIENCIAS SOCIALES - ECONOMIA SOSTENIBLE Y RESPONSABLE
GESTIONA: RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS / GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL
ESPACIO Y EL AMBIENTE
Propósito: Argumenta una posición de rechazo respecto de las prácticas de producción y consumo que
deterioran el ambiente. Propone acciones de consumo responsable.
1. Leemos el siguiente texto y respondemos las preguntas planteadas:
- ¿Qué problema se da a conocer en el texto?
la falta de ética y respeto a la salud de los pobladores por parte de las empresas
- ¿Cuáles son las causas y las consecuencias de dicho problema?
Las empresas producen los bienes y servicios para los consumidores, pero esto conlleva a la contaminación por desechos de
2. Observamos el siguiente video y respondemos: https://www.youtube.com/watch?
v=d0ya0uQpu3U
- ¿Qué observamos en el video? fundamenta tu respuesta
la sobre explotación minera, los extragos que deja el consumismo, y que ha lo largo del tiempo se ha encargado de transform
- ¿Consideras que esto es una realidad?
SI, es nuestra triste realidad.
- ¿A qué se debe esta situación?
El consumismo es incentivado por: la publicidad, que en algunas ocasiones consigue convencer al público de que un gasto es necesario cuando ante
- ¿Cuál es la actividad que consideras que en nuestro país , tiene un mayor impacto negativo en el
ambiente? ¿Por qué?
La expansión agrícola, la tala ilegal y la explotación minera.
Por que han provocado la destrucción de bosques y biodiversidad en el Perú, además del cambio climático que es uno de lo
I.E. N° 7086 “LOS PRECURSORES” COMPETENCIAS
UGEL 07 – SURCO
3. Elabora un párrafo explicativo sobre la importancia de rechazar actividades económicas que dañen o
perjudiquen al ambiente. Ten en cuenta la siguiente pregunta¿ Por qué debo rechazar las actividades que
dañan al ambiente?
Porque perjudican a todas las personas y contribuyen a la mala calidad de vida y al deterioro del ambiente medio. En el futuro
4. Observamos el siguiente video y respondemos: https://www.youtube.com/watch?
v=OGC5dhILjpU
- ¿Cuál es el mensaje?
La conciencia ambiental genera responsabilidad ambiental, en nuestras manos esta cambiar y mejorar nuestro mundo poco a poco. Este video nos invita a tener un c
- ¿Cómo definiríamos el consumismo?
El consumo es el consumo excesivo sin la finalidad de satisfacer nuestras necesidades básicas.
- ¿Qué deberíamos tener en cuenta al consumir un producto?
Debemos tener en cuenta si en verdad necesitamos el producto, así seremos consumidores responsables.
5. Teniendo en cuenta el consumismo. Propone acciones orientadas al uso responsable y sostenible de los
recursos naturales.
Reutilizar materiales u objetos antes de desecharlos. Así alargamos su vida útil y aprovechamos sus propiedades al máx
1.
2.Cuidar del agua, esto nos ayuda a afrontar mejores épocas de sequía y de cuidar más los terrenos naturales, favoreciend
3.
Consumir responsablemente. Esto contribuye al cuidado del medio ambiente y a la mejora de la calidad de vida. de las f
6. Establece compromisos de consumidor responsable :
¿Qué acciones debo realizar en mi familia para ser consumidor responsable?
YO DEBO Utilice productos reutilizables para producir menos desechos, también debo recic
MI FAMILIA DEBE Elija productos frescos en lugar de procesados, seleccione productos con certificac
7. Argumenta la importancia de promover el consumo responsable respecto a productos y servicios ,
considerando que la publicidad busca influir en la toma de decisiones de las persona, a fin de evitar prácticas
consumistas a través de un párrafo argumentativo (MÍNIMO 7 LÍNEAS)
I.E. N° 7086 “LOS PRECURSORES” COMPETENCIAS
UGEL 07 – SURCO
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS DE LO LOGRÉ ESTOY EN PROCESO DE ¿ QUÉ PUEDO HACER
EVALUACIÓN LOGRARLO PARA MEJORAR MIS
APRENDIZAJES?
Explico mediante un
párrafo la importancia de
rechazar actividades
económicas que dañen o
perjudiquen al ambiente.
Propongo acciones
orientadas al consumo
responsable para el cuidado
de los recursos naturales.
Tomé decisiones como
consumidora o consumidor
responsable, asumiendo
responsabilidades para el
bienestar familiar
Argumento la importancia
de ser un consumidor
responsable