100% encontró este documento útil (1 voto)
359 vistas7 páginas

Actividad 3 - Métodos, Funciones, Tipos y Sistemas de Inventario - CM

El documento resume un examen sobre planificación de inventarios que el estudiante completó el 27 de noviembre de 2023 en 28 minutos y 47 segundos, obteniendo una calificación perfecta de 5 sobre 5 (100%). El examen contenía 15 preguntas múltiples sobre conceptos clave relacionados con pronósticos de inventario, como objetivos, técnicas, valoración y niveles de servicio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
359 vistas7 páginas

Actividad 3 - Métodos, Funciones, Tipos y Sistemas de Inventario - CM

El documento resume un examen sobre planificación de inventarios que el estudiante completó el 27 de noviembre de 2023 en 28 minutos y 47 segundos, obteniendo una calificación perfecta de 5 sobre 5 (100%). El examen contenía 15 preguntas múltiples sobre conceptos clave relacionados con pronósticos de inventario, como objetivos, técnicas, valoración y niveles de servicio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Comenzado el lunes, 27 de noviembre de 2023, 12:34

Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 27 de noviembre de 2023, 13:03
Tiempo 28 minutos 47 segundos
empleado
Puntos 5,00/5,00
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Información
En el tema de la planificación de inventarios es de suma importancia conocer cuáles son los métodos,
funciones, tipos y sistemas de inventarios que podemos aplicar y desarrollar en una empresa,
particularmente del sector industrial y subsectores subyacentes, como el textil, alimentos, muebles,
entre otros, que nos ayudan a ver la forma eficaz y eficiente toda la trazabilidad de los productos que
tengo para el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los clientes, que cada vez son más
particulares y únicos en un mercado exigente en el cumlimiento de estándares y normas de calidad.
Por lo demás, los profesionales del inventario deben ser conscientes de que planear no es lo mismo
que gestionar; son actividades similares, pero hay que tener presente sus especificidades, cada término
y palabra clave para adoptarla y aplicarlas en el contexto de la toma decisión correcta y oportuna en la
empresa.
Pregunta 1 ¿Cuál es el objetivo principal de un modelo de pronóstico de inventario?
Finalizado

Se puntúa 0,33 a. Optimizar la Correcto. Es un modelo de pronóstico de inventario es encontrar el equilibrio


sobre 0,33
rotación del adecuado para minimizar los costos de almacenamiento y evitar tanto el
inventario. exceso como la escasez de inventario.

b. Minimizar los costos de almacenamiento.


c. Maximizar las ventas.
d. Validar el nivel de cumplimiento de los mercados.

Pregunta 2 Un alto nivel de exactitud de inventario puede mejorar la toma de decisiones y reducir pérdidas
Finalizado económicas.
Se puntúa 0,33
sobre 0,33
a. Falso
b. Verdadero Un alto nivel de exactitud de inventario puede mejorar la toma de decisiones y
reducir pérdidas económicas.

Pregunta 3 Establezca cuál de las siguientes es una ventaja clave del uso de un modelo de pronóstico de
Finalizado inventario:
Se puntúa 0,33
sobre 0,33
a. Mayor flexibilidad en la planificación logística.
b. Mejoramiento del servicio al cliente.
c. Aumento del riesgo del exceso del inventario.
d. Reducción del Correcto. Los beneficios clave de utilizar un modelo de pronóstico de
riesgo de exceso o inventario es evitar situaciones en las que haya una cantidad excesiva o
escasez de insuficiente de productos en stock.
inventario.
Pregunta 4 20 ¿Qué es el valor neto realizable?
Finalizado

Se puntúa 0,33 a. Valor neto representativo.


sobre 0,33
b. El valor contable de un activo.
c. El valor de mercado de un activo.
d. El valor estimado de un activo Correcto. Es el valor que se espera obtener de la venta de
menos los costos estimados un activo una vez que se resten los costos estimados
para completar su producción y necesarios para completar su producción y venta.
venta.

Pregunta 5 Entre las siguientes,indique cuál es una técnica comúnmente utilizada en los modelos de pronóstico de
Finalizado inventario:
Se puntúa 0,33
sobre 0,33
a. Método FIFO.
b. Método promedio fijo ponderado.
c. Promedio Correcto. Es utilizada en los modelos de pronóstico de inventario para
móvil suavizar las fluctuaciones y obtener una estimación más precisa.
ponderado.
d. Método LIFO.

Pregunta 6 Un valor alto de alfa en el Suavizante exponencial da más importancia a las observaciones recientes.
Finalizado

Se puntúa 0,33 a. Falso


sobre 0,33
b. Verdadero Un valor alto de alfa es importancia a las observaciones recientes, lo que lo hace
sensible a cambios en la demanda reciente.
Pregunta 7 ¿Cuál es la metodología de valoración de inventario más comúnmente utilizada?
Finalizado

Se puntúa 0,33 a. Primero en salir y luego sale otro.


sobre 0,33
b. Primero en Incorrecto. Este método asume que los productos más antiguos son los
entrar, primeros en ser vendidos, lo cual puede reflejar mejor los costos de
primero en adquisición reales y evitar la sobrevaloración del inventario.
salir-PEPS
c. Costo promedio ponderado-CPP
d. Último en entrar, primero en salir-UEPS

Pregunta 8 La técnica Suavizante exponencial es efectiva para prever la demanda estacional.


Finalizado

Se puntúa 0,33 a. Falso


sobre 0,33
b. Verdadero La técnica Suavizante exponencial es efectiva para prever la demanda estacional,
ya que considera y suaviza patrones recurrentes.

Pregunta 9 La exactitud del inventario está referida a la precisión de los datos en el registro del inventario.
Finalizado

Se puntúa 0,33 a. Falso


sobre 0,33
b. Verdadero La exactitud del inventario se refiere a la precisión de los datos en el registro del
inventario.
Pregunta 10 ¿Qué es el punto de reorden?
Finalizado

Se puntúa 0,33 a. El nivel máximo de inventario antes de realizar una nueva orden
sobre 0,33
b. El nivel mínimo de Correcto. El punto de reorden es el nivel mínimo de inventario en el
inventario antes de que se debe realizar una nueva orden para evitar quedarse sin stock.
realizar una nueva Es el momento en el que se debe reponer el inventario.
orden
c. Seguimiento de los puntos de ventas donde se encuentra los productos
d. La cantidad mínima que se debe pedir en cada orden

Pregunta 11 Establezca qué tipo de tipo de datos se utiliza en un modelo de pronóstico de inventario?
Finalizado

Se puntúa 0,33 a. Datos secuenciales.


sobre 0,33
b. Datos financieros de la empresa.
c. Datos Correcto. Los modelos de pronóstico de inventario se basan principalmente en
históricos datos pasados, como las ventas previas, para predecir la demanda futura.
de ventas.
d. Datos demográficos de los clientes.

Pregunta 12 El suavizante exponencial es adecuado sólo para prever la demanda constante.


Finalizado

Se puntúa 0,33 a. Falso El Suavizante exponencial es adecuado para prever la demanda tanto constante como
sobre 0,33
estacional.

b. Verdadero
Pregunta 13 Los inventarios son útiles sólo para negocios minoristas.
Finalizado

Se puntúa 0,33 a. Verdadero


sobre 0,33
b. Falso Los inventarios son relevantes para negocios minoristas y mayoristas por igual.

Pregunta 14 ¿Cuál es el objetivo principal del modelo de valoración de inventario?


Finalizado

Se puntúa 0,33 a. Determinar el costo Correcto. El modelo de valoración de inventario es asignar un costo
sobre 0,33
unitario de los a cada unidad vendida para calcular el costo total de los productos
productos vendidos. vendidos.

b. Contabilizar los inventarios.


c. Calcular los niveles óptimos de inventario.
d. Evaluar la rotación del inventario.

Pregunta 15 ¿Qué es el nivel de servicio al cliente?


Finalizado

Se puntúa 0,33 a. La capacidad de Correcto. El nivel de servicio al cliente se refiere a la capacidad de


sobre 0,33
satisfacer la demanda una empresa para satisfacer la demanda del cliente en términos de
del cliente en un cantidad, calidad y tiempo. Es un indicador clave en el pronóstico de
período determinado inventario.

b. La velocidad de entrega del producto


c. Trazabilidad de procesos al cliente
d. La cantidad de productos disponibles en el inventario

También podría gustarte