Procesamientos de Datos
Procesamientos de Datos
contexto necesarios para que los ordenadores los interpreten y los empleados los utilicen en
ganancias, mejores decisiones, más precisas y confiables. Para una empresa o un negocio,
esta tarea es extremadamente crucial ya que ayuda a generar información organizada que es
fácil de entender.
importante que las fuentes de datos disponibles sean fiables y estén bien creadas
para que los datos recabados sean de la más alta calidad posible.
los datos en bruto se limpian y organizan para la siguiente fase del procesamiento.
paso en el que los datos en bruto empiezan a cobrar forma como información
utilizable.
• Procesamiento: Durante esta fase los datos ingresados se procesan realmente para su
Learning, aunque el proceso puede variar ligeramente según cuál sea la fuente de
• Salida/interpretación de datos: Los datos resultan finalmente utilizables para los que
presentan en forma de gráficos, vídeos, imágenes, texto simple, etc. Los miembros de
una empresa o institución pueden empezar a autogestionarse los datos para sus
futuro uso. Si bien hay alguna información que ya puede emplearse de inmediato,
• La codificación
datos que se expresen en forma verbal para poder luego operar con ellos como si se tratara,
integrarlas.
estudio.
El primer paso para dar frente a todos estos datos es realizar una revisión atenta de
posibles, en concordancia, por otra parte, con las formulaciones teóricas que guían la
letra diferente, que servirá para agrupar tras de sí a todas las respuestas u observaciones que
sean idénticas o que, al menos, aparezcan como equivalentes. Luego procederemos aseñalar
a cada uno de los cuestionarios u hojas de observación con el código que le corresponde en
cada caso, con lo que quedará sintetizada la respuesta que contiene. El proceso se facilita
• La tabulación
tablas, listados de datos que los muestren agrupados y contabilizados. Para ello es preciso
contar cada una de las respuestas que aparecen, distribuyéndolas de acuerdo a las
que ser tabulada independientemente, por lo que es preciso hacer previamente un plan de
datos; cuando esto no sea así resultará mejor acudir al procesamiento electrónico de datos,
para lo cual existen ya adecuados paquetes de computación que facilitan grandemente esta
tarea. Para ello es necesario preparar los instrumentos de recolección con casilleros
tabulación donde figuren los códigos sobre la base de los cuales se habrán de distribuir los
datos. También deben dejarse espacios para señalar, mediante signos convencionales, las
unidades que se van contabilizando. En la columna de códigos se anotarán cada uno de los
espacio reservado a las respuestas se colocará, por cada cuestionario que se tabule, un signo
en la categoría que corresponda según la respuesta que en él aparezca. Una vez tabulados
todos los cuestionarios se contarán las respuestas anotadas en cada casillero, expresándose
embargo, las tablas así obtenidas no serán aptas todavía para presentarse al público, pues
• Cuadros estadísticos
en nuestros instrumentos de recolección era preciso presentar los resultados de modo tal que
estos se hiciesen fácilmente inteligibles aun para los lectores no especializados. Para
lograrlo es preciso presentar los datos en la forma más clara posible, haciendo explícito
cualquier elemento que pueda dar origen a confusiones o dobles interpretaciones y
Ello significa que el título debe contener todas las características de la información que se
independiente.
• Graficación
visualmente los valores numéricos que aparecen en los cuadros. Su objeto es permitir una
sumamente útil, especialmente cuando nos dirigimos a lectores con poca preparación
bien a confundir al lector. Lo corriente y más aconsejable es graficar las informaciones más
Para llevar adelante esta tarea existe una infinidad de formas posible que incluyen,entre
las más conocidas, los gráficos de barras, los histogramas, los gráficos de pastel", las escalas
gráficas, etc. El criterio del investigador junto con sus conocimientos matemáticos serán los
encargados de determinar cuál es el gráfico más apropiado para cada conjunto de datos.
Técnica de Procesamiento
Implica elaborar un plan detallado de procedimientos que conduzcan a reunir datos con un
propósito especifico.
¿Usted estudia?
• SI
• NO
«NO»; y un atributo adicional «NC» (no contestó) como numero «3», este atributo
Código = Atributo
1 = muy en desacuerdo
2 = en desacuerdo
3 = indiferente
4 = de acuerdo
5 = muy de acuerdo
6 = No responde
Una vez «codificado» los atributos de las variables de interés, se realiza el paso 2.
Paso 2.- Libro de Códigos. Es un documento que describe la localización de las variables y
los códigos asignados a los atributos que las componen, su función es guiar el proceso de
Hay programas que se utilizan para almacenar datos como, hoja de cálculos,
las características de los datos y el que conozcamos mejor. Puede procesarse manualmente.
2. Procesamiento de la información
propósito de responder a:
Problema de Investigación
Objetivos
Hipótesis del estudio
de: http://bvs.sld.cu