0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas10 páginas

Quiz - Escenario 3 PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL - RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS - (GRUPO B02)

Este documento presenta un quiz de 10 preguntas sobre responsabilidad laboral. El quiz incluye preguntas sobre temas como la responsabilidad del empleador en caso de accidentes de trabajo, las entidades competentes para realizar la calificación de pérdida de capacidad laboral, y las obligaciones del empleador y el trabajador según el código sustantivo del trabajo. El estudiante respondió 6 de las 10 preguntas correctamente y obtuvo una calificación de 60 sobre 75 puntos en su primer intento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas10 páginas

Quiz - Escenario 3 PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL - RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS - (GRUPO B02)

Este documento presenta un quiz de 10 preguntas sobre responsabilidad laboral. El quiz incluye preguntas sobre temas como la responsabilidad del empleador en caso de accidentes de trabajo, las entidades competentes para realizar la calificación de pérdida de capacidad laboral, y las obligaciones del empleador y el trabajador según el código sustantivo del trabajo. El estudiante respondió 6 de las 10 preguntas correctamente y obtuvo una calificación de 60 sobre 75 puntos en su primer intento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/RES... https://poli.instructure.

com/courses/49338/quizzes/112518

Quiz - Escenario 3
Fecha de entrega 13 de sep en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10
Disponible 10 de sep en 0:00 - 13 de sep en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

In s t r u c c i o n e s

Volver a realizar el examen

1 de 10 10/09/2022, 11:41 a. m.
Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/RES... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112518

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 81 minutos 60 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 13 de sep en 23:55 al 14 de sep en 23:55.

Puntaje para este intento: 60 de 75


Entregado el 10 de sep en 11:39
Este intento tuvo una duración de 81 minutos.

Incorrecto Pregunta 1 0 / 7.5 pts

Responsabilidad laboral

Cuando ocurre un accidente de trabajo, cuál de las siguientes


consideraciones es la correcta:

La responsabilidad de tipo civil es asumida directamente por el


empleado que causó el accidente.

La responsabilidad laboral no es delegada por el empleador a la ARL

En caso de que el empleador no tenga afiliación a la ARL, la


responsabilidad laboral la asume directamente el empleador.

La responsabilidad laboral es la que nace de la relación laboral o


contrato de trabajo y mediante la cual los trabajadores están
protegidos de las contingencias que se ocasionen con causa o con
ocasión del trabajo, reconociendo principalmente promoción,
prevención, prestaciones económicas y asistenciales por
accidentes de trabajo y enfermedad laboral”. Esta responsabilidad
es delegada por el empleador en la ARL.

2 de 10 10/09/2022, 11:41 a. m.
Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/RES... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112518

La responsabilidad penal prescribe cuando existe un proceso de


demanda.

No existe ningún tipo de responsabilidad por parte del empleador.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Para ahondar más sobre la calificación de pérdida de capacidad


laboral, se trae a colación la definición presentada en el artículo 3 del
Decreto 1507 de 2014: la capacidad laboral es el “conjunto de
habilidades, destrezas, aptitudes y/o potencialidades de orden físico,
mental y social, que permiten desempeñarse en un trabajo”.
La calificación de pérdida de capacidad laboral es un proceso mediante
el cual se determina la valoración de la pérdida del trabajador que ha
sufrido una lesión, perturbación funcional o psicológica, siendo
competentes para realizar dicho trámite:

Las Juntas de Calificación de Invalidez y el Ministerio del Trabajo.

Ley 100 de 1993 estableció que solo las ARL pueden realizar dicho
trámite.

El empleador, las AFP, y las ARL.

Colpensiones, ARL, EPS, compañías de seguros que asuman el riesgo


de invalidez y muerte y Juntas de Calificación de Invalidez.

Esta es la respuesta correcta, toda vez que la ley estableció que


dichas entidades realicen procesos de calificación.

3 de 10 10/09/2022, 11:41 a. m.
Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/RES... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112518

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Es importante señalar que la responsabilidad laboral surge como


consecuencia de un contrato laboral. A partir de esta realidad, la
responsabilidad laboral se tiene que abordar a partir de un resultado
negativo de implica considerar algunas variables que advierten sobre la
importancia de la integralidad del tema.
En una situación de trabajo, la responsabilidad es una realidad vigente
que debe estar constantemente en un estado consciente entre los
implicados en el ámbito legal de la labor. Por consiguiente, existe la
responsabilidad como una categoría condicional determinante en el
ámbito del trabajo. Es por eso que se tiene que responder, en
definitiva, como se debe abordar la responsabilidad laboral, es decir,
qué genera su dinámica y qué determina su presencia dentro de la
escena laboral. Cuál es la situación que aborda la responsabilidad
laboral de manera determinante?

Con el reconocimiento de todas las prestaciones asistenciales y


económicas, porque la afectación es de origen laboral.

Esta es la respuesta correcta, ya que la enfermedad está


calificada como de origen laboral.

Al no tener un dictamen claro, es el empleador el que debe asumir


todas las prestaciones, pues se trata de una responsabilidad subjetiva.

No debe responder, pues la ARL indicó que era de origen común, y la


EPS es la que debe asumir todo.

Solo le corresponde pagar el auxilio funerario.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

4 de 10 10/09/2022, 11:41 a. m.
Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/RES... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112518

Cuando existe culpa suficiente comprobada del empleador en la


ocurrencia del accidente de trabajo o de la enfermedad laboral, está
obligado a la indemnización total y ordinaria por perjuicios, se hace
relación a la responsabilidad:

Civil

Administrativa

Laboral

Penal

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

El código sustantivo del trabajo ha buscado reglamentar y regular las


normas específicas entre el empleador y el trabajador, así que ha
emitido una serie de obligaciones recíprocas entre unos y otros, a
continuación señale algunas de las obligaciones que allí se emiten:

En caso de incapacidad permanente total el trabajador tiene derecho a


una suma equivalente a cuarenta y ocho meses de salario.

Prestar los primeros auxilios en caso de accidente o de enfermedad. A


este efecto en todo establecimiento, taller o fábrica que ocupe
habitualmente más de veinte trabajadores, deberá mantenerse lo
necesario, según reglamentación de las autoridades sanitarias.

Procurar a los trabajadores locales apropiados y elementos adecuados


de protección contra los accidentes y enfermedades profesionales en
forma que se garanticen razonablemente la seguridad y la salud.

5 de 10 10/09/2022, 11:41 a. m.
Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/RES... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112518

Asistencia médica, farmacéutica, quirúrgica y hospitalaria hasta por el


tiempo que se requiera, sin exceder de dos años.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

La teoría de riesgo beneficio obligaba a los empleadores a ser


responsables de los accidentes ocurridos a sus trabajadores con
motivo del trabajo que realizan y en el ejercicio de la profesión; lo que
se presume es que el empleador debe sacar de su bolsillo, para
atender las primeras contingencias derivadas de dichos eventos.
En la teoría de riesgo beneficio es importante estar atentos a ciertas
contingencias que se pueden presentar en la relación laboral, como
entre una empresa de encomiendas y sus repartidores. Si se presenta
un accidente, es importante que el empleador esté atento a
determinado proceso de responsabilidad con su trabajador. ¿Cuáles
serán las posibles contingencias que se pueden presentar en la
relación entre el empleador y el trabajador, según la teoría de riesgo
beneficio?

El tiempo en que se demora su seguro de Salud.

La manera en que entró al hospital.

La expedición de normas después de los eventos de la contingencia


laboral.

La asistencia médica inmediata o primeros auxilios y posterior


recuperación.

La asistencia médica inmediata o primeros auxilios y posterior


recuperación.

6 de 10 10/09/2022, 11:41 a. m.
Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/RES... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112518

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

En la empresa CHARITOS SAS el gerente afilia a todos sus empleados


a la aseguradora SEGURITO y les recomienda en octubre realizar una
capacitación frente al manejo de químicos, la ARL responde a la
solicitud que por el momento no puede hacer capacitaciones que la
agenda esta llena y se podría llevar a cabo en diciembre, a lo que el
gerente responde que se requiere de carácter urgente teniendo en
cuenta que llegó un nuevo componente a la empresa de alto riesgo, la
conferencia se agenda para noviembre pero llegada la fecha se
evidencia por parte de SEGURITO que CHARITO SAS no está al día
en el pago de sus obligaciones, por tal razón no desarrollan la
capacitación. Con tan mala suerte que la señora Flor, trabajadora de
CHARITOS SAS fallece por inhalación de químicos en el mes de
enero. En el caso en mención:

Responde SEGURITO

Nadie responde por culpa exclusiva de la víctima

Responde CHARITOS SAS

Responde la EPS

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

La responsabilidad civil, también llamada responsabilidad por culpa


patronal, se encuentra regulada expresamente en el artículo 216 del
Código Sustantivo de Trabajo, norma que establece la obligación de
indemnizar total y ordinariamente los perjuicios al trabajador que ha
sufrido un accidente de trabajo o enfermedad laboral por culpa
suficientemente comprobada por parte del empleador.
Para la determinación de la responsabilidad civil es necesario la
existencia de tres elementos fundamentales para la constitución de la
relación laboral, lo cual es prescindible para una reclamación por

7 de 10 10/09/2022, 11:41 a. m.
Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/RES... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112518

perjuicios derivada de un accidente de trabajo. ¿Cuáles son dichos


requisitos?

Un documento por escrito, equipos de labor y prestación personal.

Un ingreso, horario de trabajo y una remuneración.

Las que están determinadas en el acuerdo o convención para el


desarrollo de la labor; no son necesarios los 3 elementos.

La prestación personal del servicio, subordinación o dependencia y


remuneración.

Esta es la respuesta correcta. El artículo 23 del CST así lo


establece para el nacimiento de la relación laboral.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

La responsabilidad civil del empleador surge a partir de la disposición


del artículo 216 del Código Sustantivo del Trabajo – CST, norma que
consagra la condición de existencia de culpa suficiente comprobada al
empleador en la ocurrencia del accidente de trabajo o la enfermedad
laboral.

Por tanto, en la responsabilidad civil conocida como responsabilidad


por culpa patronal, el empleador está obligado a:

d. Dar por terminado el contrato laboral

c. Pagar las multas estipuladas en la Ley 1562 de 2012

b. Responder penalmente por delitos contenidos en el código penal

8 de 10 10/09/2022, 11:41 a. m.
Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/RES... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112518

a. La indemnización total y ordinaria de perjuicios

Consecuencia de la responsabilidad civil

Incorrecto Pregunta 10 0 / 7.5 pts

La responsabilidad civil, también llamada responsabilidad por culpa


patronal, se encuentra regulada expresamente en el artículo 216 del
Código Sustantivo de Trabajo, norma que establece la obligación de
indemnizar total y ordinariamente los perjuicios al trabajador que ha
sufrido un accidente de trabajo o enfermedad laboral por culpa
suficientemente comprobada por parte del empleador.
¿Un trabajador independiente que sufra un accidente de trabajo o
enfermedad laboral por culpa del contratante puede exigir una
reparación bajo la responsabilidad civil?

Sí, teniendo en cuenta que es un trabajador que percibe una


remuneración.

Sí, teniendo en cuenta que tiene contrato de servicios y está afiliado a


la ARL.

Así esté afiliado, es requisito un contrato de trabajo.

No, teniendo en cuenta que los trabajadores independientes no hacen


parte del Sistema General de Riesgos Laborales.

No, teniendo en cuenta que los trabajadores independientes no tienen


una relación laboral con el empleador, y este es requisito indispensable.

9 de 10 10/09/2022, 11:41 a. m.
Quiz - Escenario 3: PRIMER BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/RES... https://poli.instructure.com/courses/49338/quizzes/112518

Puntaje del examen: 60 de 75

10 de 10 10/09/2022, 11:41 a. m.

También podría gustarte