0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas5 páginas

MSDS-001 Pegamento Artecol 206-M

Este documento proporciona información sobre un adhesivo acuoso llamado ARTECOL 206-M producido por ARTECOLA PERÚ S.A. Se describe la composición química, propiedades, riesgos e instrucciones de manejo del producto. El adhesivo contiene principalmente alcohol polivinílico, acetato de polivinilo y agua, y se considera de baja toxicidad cuando se usa correctamente. El documento también cubre procedimientos de primeros auxilios, almacenamiento, transporte y eliminación de desechos.

Cargado por

aresseguridad66
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas5 páginas

MSDS-001 Pegamento Artecol 206-M

Este documento proporciona información sobre un adhesivo acuoso llamado ARTECOL 206-M producido por ARTECOLA PERÚ S.A. Se describe la composición química, propiedades, riesgos e instrucciones de manejo del producto. El adhesivo contiene principalmente alcohol polivinílico, acetato de polivinilo y agua, y se considera de baja toxicidad cuando se usa correctamente. El documento también cubre procedimientos de primeros auxilios, almacenamiento, transporte y eliminación de desechos.

Cargado por

aresseguridad66
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIAL / MSDS

(MATERIAL SAFETY DATA SHEET)

I.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA

Empresa: ARTECOLA PERÚ S.A.


Av. Santa Rosa 410
Urb. Industrial Aurora
Ate – Vitarte, Lima – Perú.
Teléfono: 326-1946, 326-3066

Nombre del Producto:


ARTECOL 206-M
Descripción química:
Es un adhesivo acuoso de PVA.

II.- INFORMACION SOBRE LA COMPOSICION QUÍMICA

Composición % Peso Límites de Exposición


Alcohol polivinílico 5 – 20 No establecido
Acetato de polivinilo 10 – 40 No establecido
Agua 30 - 40 No establecido

III.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Estado Físico y Apariencia: Adhesivo ligeramente crema.


Visión General y de Emergencia: Sustancia acuosa con baja toxicidad.
Efectos Potenciales sobre la Salud:
Contacto con la piel: No irritante.
Contacto con los ojos: Prácticamente no irritante.
Inhalación: No produce efectos adversos.
Ingestión: No existe evidencia de efectos adversos
Efectos Crónicos Potenciales en la Salud: No existe evidencia.
IV.- PRIMEROS AUXILIOS

Contacto con los ojos: En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con
agua abundante. Si irritación ocurre, busca atención médica.
Contacto con la piel: Lavar la piel contaminada con agua y jabón. Lavar las ropas
contaminadas antes de reutilizarlas. Si irritación ocurre, busca atención médica.
Inhalación: Ninguna.
Ingestión: Pida ayuda médica.

V.- MEDIDA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Punto de Inflamación: No tiene.


Peligro de Explosión: No tiene.
Propiedades Oxidantes: No tiene

VI.- PROCEDIMIENTO EN CASO DE DERRAME.

Pasos a tomarse: Contenga el derrame, absorba el producto con material inerte y


recójalo para desechar.
Incinere o entierre los restos de acuerdo con las leyes establecidas o regulaciones
municipales. Este es un desecho no peligroso

VII.- MANEJO Y ALMACENAJE.

El producto es acuoso y por lo tanto requiere el adecuado manejo según las


especificaciones técnicas. Puede ser transportado por cualquier medio de
transporte sin que este afecte la estabilidad del producto. A fin de mantener la
calidad del producto, el almacenaje debe realizarse en lugar ventilado o cerrado
bajo techo que mantenga la temperatura adecuada de almacenaje entre 15°-
30°C, fuera de dicho rango el producto puede cambiar solamente sus propiedades
adhesivas sin que esto represente algún peligro relacionado con el transporte y/o
almacenamiento; esta último se debe a que el producto en mención es inerte,
ecológico, no explosivo y el incremento de la temperatura por encima de 35 ºC
produciría la evaporación de agua.

VIII.- INFORMACION RESPECTO A PROTECCION ESPECIAL

Ventilación: Cuarto con ventilación normal.


Protección respiratoria: No es necesaria.
Otro equipo protector: Para el manipuleo, utilice uniforme y mandil para evitar
estropear las prendas de vestir.
IX.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Estado físico y apariencia: Líquido Blanco


Olor: Característico
Presión de vapor (mmHg a 21 ºC): 18.617
Densidad del Vapor (Aire = 1): De vapor de agua.
Punto de Ebullición: Mayor a 100 ºC
Color: Ligeramente crema.
Viscosidad: 18000 - 24000 cps, LVF (spd 4/12 rpm / 25°C)
Solidos (%): 41 +/- 1 %
pH: 4 – 6

X.- DATOS DE REACTIVIDAD

Estabilidad Química: Estable a temperatura ambiente. Puede ocurrir desfase por


congelación, descongelación o ebullición.
Incompatibilidad (materiales a evitar): Materiales reactivos (sodio, calcio, zinc, etc).
Productos peligrosos por descomposición (Por quemado, calentamiento o reacción
con otros materiales): Puede producirse la hidrólisis del producto liberándose
monómeros como acetato de vinilo, ácido acético y aldehidos. En un incendio se
libera monóxido y bióxido de carbono.

XI.- DATOS SOBRE LA SALUD Y TOXICOLOGÍA

Toxicidad oral aguda (DL50, rata): No hay datos.


Toxicidad dérmica aguda (DL50, conejo): No hay datos
Toxicidad inhalatoria aguda (CL50, rata): No hay datos
Otros efectos agudos: No hay datos.
Datos sobre toxicidad crónica: No se conocen datos sobre datos de pruebas de
efectos crónicos o tardios.

XII.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Los residuos no son dañinos para el medio acuático.


A nuestro mejor entender la información contenida en este documento es correcta.
Sin embargo Artecola Perú S.A. no asume ninguna responsabilidad respecto al
mal uso que pueda dársele al material. La responsabilidad final es del usuario
XIII.- CONTROL DE DESECHOS

Producto:
El material derramado, contaminado o residual debe colocarse en un recipiente
adecuado y manejarse de acuerdo con las reglamentaciones estatales y federales
en vigencia. Si fuera necesaria asistencia, comunicarse con una compañía
autorizada para manejo de residuos. El producto es ecológico y puede dejarse en
un pozo de sedimentación para su disgregación y degradación natural. Es un
desecho NO PELIGROSO. Sin embargo, se puede recoger residuos con material
absorbente.
Puede ser tratado en un centro de eliminación de residuos industriales, e incinerar
en hornos o plantas de combustión aprobadas por las autoridades locales.
El producto sin agua (sólido), completamente endurecido puede ser eliminado
como escombro.
Envases/embalajes:
Envases/embalajes totalmente vacíos pueden destinarse a reciclaje.
Envases que no pueden ser limpiados, tratar como la sustancia contenida.

XIV.- INFORMACIÓN PARA EL TRANSPORTE

ADR/RID
Información complementaria
Mercancía no peligrosa
IMO/IMDG
Información complementaria
Mercancía no peligrosa
IATA/ICAO
Información complementaria
Mercancía no peligrosa

XV.- REGLAMENTACION

Etiquetarse como dispersión acuosa de resina vinilica.


El producto no es peligroso y no requiere señalización especial por peligrosidad.
En ningún momento puede verterse esta sustancia al mar.
XVI.- INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA

No contiene productos clorizados (CHC)


No contiene clorofluorocarbonos (CFC)

La información que se recoge en esta hoja de seguridad es la más exacta y


verídica según nuestro conocimiento actual y no implica ninguna garantía legal de
características específicas. El usuario es responsable de cumplir la legislación en
vigor. El fabricante no asume responsabilidad alguna por daños causados por el
manejo o contacto con el producto arriba mencionado

Última Revisión: 10/08/2015

También podría gustarte