0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 200 vistas 47 páginas Julian Urrutia Burelo .Musica Antologia Tabasco Mexico
12 temas de el compositor tabasqueño Julian Urrutia Burelo .musica de la antologia de tabasco mexico ,zapateos...... .la tutupana ,la chicharrita de mayo .mi conti , el manco de leon ......valses .....isabel . murmullos de usumacinta . mananitas tabasqueñas . cancienes ....rosas de abril ....juramento de amor .. hogueras de amor..... marcha tomas garrido ........ 1881....1910
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí .
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Carrusel anterior Carrusel siguiente
Guardar Julian Urrutia Burelo .Musica Antologia Tabasco Me... para más tarde Aspectos Munticipales Tu G
centro
Fsustoria
[Medio Fisico
Socioddemogratia
Infraesteuctura
Economia
Cultura y Torta
Gobieino
Bibkogratios
Ie
le
le
Ie
Ie
Te
le
le
le
Presidente Muntspat
Ubieactin Geoardnica
‘ctima
Flora y Fauna.
Poblacion
‘ler Fotograca
lero de dio
Proyecto Molecén
Historia
oneri de Peoonajes tustres
Hope Vilohermosa
Presentes Municoales
coun Trait
Cronologia de Hechos
iiterene
no Tu Municipio . Plan Muni
MIENTO Co)
ae
‘julian Urrutia Burelo
San Juan Bautista fue su terra natal. Vine a 1a vide et 30 deal
‘pal de Desarrollo, .Municinio-Tragspat
NSTTUGLONAL DE CENTRO
‘ios eatorce afies, siendo su profesor de solfes D. Trinidad Dominguez. siempre. consie
faestra de amplos conocl
1s, Se inicis nel estudio de ta
Su niusicalizacion, emprensi® el estudio ce ¥e fauta con el nota
2 ios dos arcs de!
cutante y compos
Pére:, perfecciondndose mids tarde en este Instrumento con el maestro Everardo Araur.
UUrria Burelo legs a ser un concertista de Ia fnute y temblén estudié guitarra por nota, H
como ejecutante de ella, plezas de grandes. difcultades.
‘Aunque tos obligeciones universtarlas no le permitieron al Ls. Urrutia consagrarse de tle
Fisica, que tanto amado, sus obras tienen una distincién y son tan inspirades, elegantes
Vivinin’por siempre en Tabasco, pues el original compositor ha sabldo capter las ese
taba
onocerse, manteniéndose fuertemente ta 5
impat
wera, llegando 8 {0 més honda de ella, De ahi [9 enorme populerided que sus obrt
Y Ia admirecin por lis.
La Antologla Folkirica y Musical de Tabasco contiene un ramiete de las mds celebradas c
este compositor ton find ¥ sensitive, que murié en Vilahermosa, inesperadamente, el 30 ¢ J
1950.
Sobresalié como compositor de zapateastos:
EL manco de Leén
Conti
2 Tutupana
2 Ghienonta, Eseuehor)
Isabel
Iai.
Murmutios del Usumacinta
canciones Romdnticas
'hitny/swww.villahermosa.gob.mx/municipio/personajes/personaje_2?.php
06/07/2006MURMULLOS DEL USUMACINTA
VALS
Letra y Miisice de
Jousx URRUFLA BURELO
310fa re. tra tel pati-mar ba Brissd
yen deli _ cio _ seg.
pr We Fs.chchasegl mur. mu = ° Uo
= -
t
él so berldio fe _ bo vier tea. lit
3,Y guieora sus ra. yes
luz. ®
=
——7*
3 : | t
7 ek =
in
sy
oo
fas las_pi ta guas'bo_gan sin
312gra-tos re_ cuerdos grates re. cuer dos de
Hoy en tu wai. ven aon tus mun mu los iste —
=
a> so
des dgui pd se— do vi rit y term
\ ¢ { SS Al Trio
{
36LA TUTUPANA
ZAPATEO
“ ¢ i Lees y Misica de
‘ _y jouas’ URRUTIA BURELO
Fu te = pa. ma que con-tas usm dees Ige ra. vida’ sontus
om. (SSS SE
|
Cee OU ans
2
‘pees Lengrenducemosemidoler andy ales Te duane de mi cr — 23
< *
JO guastiagsmi so lag lu ~ ibn Tutu. sibn. bat= -— os 6 -t 6 —
=r =e
noche lego y ne gre-erespin so bre nuestrasaimes ten-clc un
pte ete a she
SSS ee =
eo a
# ppt hh
= ——— oo = Ss
a ae
fimo de paz parece le vor de tu mis.te ric.sa cancion
cartes yamds. gue mmehaun penar dus no_tas deagude pe se:
te
12sLetsa y) Misia de
Jouay URRUTA BURELO
£ +
p. :
= eS =
oe
Cambios mi triste desiwe
cla_ For su pa.lidofulgor en
°
| SO Aforgaguellas ho rasde felicidad
:
momentosgrates de pla
deungra_tea_yer
Ee £tete a. E
J 3
c
tr
ii .
302jae Ses
at = aaa va = eaten fi
(uyenopucden nds volver hermesesrememévan 20s Ue
2
C3
=
—
ir ben mt co. PA. 20n
ee
iP
j
nas dee. me. cibn
S
ts tte bah.
i = = 2
fa Yamade a mor No po draextin_guir porgueteadoro
a fit ® be fete g: é
/tMI CONTI
ZAPATEO
Letra y Musica de
ju URRUTIA BURELO
Te man deyn ca pu-Uodegtiente cm Yi Para guegnia
a
GR gion ae
=
=
126c
iz sop
SS SS Se SSS SS
? , == =
cién. Cuando ae_ los as_trosaisua-ve ful gor Con. tem_ pies ef
| — — _
hee SS ==
Se | te a ee
Con_sa_ gran me por siempretuamor.
ferwo ro _ saJURAMENTO DE AMOR
CANCION
' esta y Mision de
ray Jonuny URRUTIA BURELO
Guardounre eur de en mi mee —— ria
4,8. a ja
(eon
256via sidn su. bl — me deingen-teg mor Audit mis
—
be
sue — fos color de glo ria gueneyatormen — tan
2 tempo
#
poco rit
oeLA CHICHARRITA
ZAPATEO
ecm y Mii de
pJoun URROTIA BURELO
hE AT
S SSS : 3
Gen. fala thivcharri de ye viene ma ym yo viene
Han pasado las aes tas yentasitio. res ~ tas Yentosfle
ace aS Glnth cog gree = toy on mayen
eee ae ee Soy. bet ued Ek Spe staat ges Bro.
————
; = = = SE
= aE
_——————————
SS —
x 0
— ae
mee = s + = = 4 2
| aa % Bites APRS Come Gee EES
el
128a = = }
J igex.p0 5i ~ cton fags quensine la g- laenel sal
‘Cine seit Eror fasta Suepigdmes de Rue) Sar. ter
=a
o |
|
|
+ = =
— Y /
D_, vi
= Fe " =}
SSS
eee aan ea eat a ie
Bova, cence ml tele me, Oe alee ae” Se Senilar
a
- ene. sa fiesta gran diosdtede ver @ la mo.re.na gies to-lo_mi ser
venwi meinendy go - xasd también stenbrdenmieina ta di_ehila fe
a é
y ye veven Y, 9a ve.ran que no mi
Sache ‘vier Pini 'sonar Fagg mes tuISABEL
VALS
Misica de
JouaN URRUTIA BURELO
323324ROSAS DE ABRIL
CANCION - BOLERO
y Misia de
RRUTIA BURELO
so
suerte in.
197Soe =
cere are ae
et £ #
SS =
z —
I fig ¢/ fe,
(a tte!
(: = = <7 =
fz
oD be
~ = ==
v Hertagstd
“Ly =
Be =
joa ae
ee
|
ie
ee e
Cualla ro
[ofte
=
¢
ik e £ |
———
—\~ Séulo gue — — dagidoler dgpnd lence vi sidn
£ je pte a
SS =
se —E $= $5 2
ae =
{ 4
ser J iow i
= at
pase a
[_ eS - ‘6
Yaenies pen.si.les del alma no nacen las flores de laj— lu
be £ eee
hg
come | una cajtta de | misica
£ £ |,£
199.EL MANCO DE LEON
ZAPATEO
Lemna y Mision de
Julians URRUTIA BURELO
Z& SS a
oe
| : trig se oye el bili.0) son, prege.
i Ya _— guis que foamanighermisa ie gion gue de
( ane
fe = ;
F af
f k 4 Am
Ga Sos eS
| nando Lushanconde~ nuedé por la
Ae aesn
wr
aren -
==
Ando si.guiends la
=e =i = =
pis.tadeun manco su _Dli.me muymi. li _ ter,
Noabriguenes yo be — mores Gueaguelles su je tes de [s reac cién
soof§ ee
wih
a
CR
vote
cu-ya fama defsia
Si gan causando do _ lores al pueblo su_ tr
Gjs.ta es ya pore hore casi mun cial
5 do sincomapa — sich
Di game sigs gue le
pues hay un menzo pen
siente a_Udenlo mis hondo del cs — ra zn
= ditnte desup-bra gi gante dere — denciinvan Be.na parte de nuestra Me
| pranBone parte ce nuesiraNa. ciin
~ : —
= SSS SS
= == == =
ee
ar
mar
~~ aya err gue er pmcer-parpree
y que si miran es para perdicién
cine =
iT SN!fen de—M— ~cio—-s8a—---1u — — — ~ te sfes cu cha
1 i :
ts | ts
mur = mu — te de bestra
el 0 ~ ber bio ee} jer tea _ i
a * =< i — be viargeeles
I ger gs 1-8
mia be tie eevee = = So gua weg sin gr He2
sien — - preal [mar
oj08 en que erpaicer perpier
y que si miran es para perdicién.
=
+
que me consuman sus hogueras de amor!gra ates ye a 2 eae aes grantee rel - eurdes de Spe
te te
Por 22 vezjal 5
en tu vai — ven eh tw mur - mi — — = te miscte- —-rie-
-- = dfn pa sade vin“El Maneo de Leon”
Zapateado Tabasquefio.
Por el Lic. J. Urrutie Burelo.“EL MANCO DELEON”
Zapateado Tabasquefio.
‘Ya do In Patria, se oye ol bélicu son,
Pregonande luchar eon denuedo
For Ia redeneién;
Be que se alza la vor prepotente,
De un hombre eminente,
de nn hombre de accion, :
4ndo signiendo ta pista
De on geniy sublime, muy militar,
Cuga fama de estaaista,
Bs ya por abora, easi taundial,
Digeme sf es qe lo i
Alla on fo mas hondo del corazon
Que ee thts revalionte,
Es ol gran Bounparte, de nuestra NaciOn,
Use genio 26 Obregdn
Bl venceddor de Oeotlin,
Es el triunfador de Leon,
Que wontid para siempre
A In veges reaveion,
Por el Lic. J. Urratia Burelo,
Vivan los yaquis, que forman la hermosa legio
que defienden con noble bravara
St emaneipncion;
¥ que vivan los lesles soldados,
Que son tan amados
Del maneo de Leon.
No abriguemos ya temores,
Que aquellos sujetos de le reacci
Sigan causando dolores,
Al pueblo suttido, sin compasion,
Pues hay un manco pendiense,
De su obra gigante de redencién,
Y ese titén que hace frente,
Sabemos que es hombre de Iueha y nceién,
Ese maneo es Obregén,
El vencedor de Ocotlan;
Bo ol triunfador de Leén,
Que ubatid para siempre
Ala nogra reaceién,
uw
aa
4
Woe
*Primera Edicion Musical de la
«a
Union Popular de Arte Vernaculo
J. L INORRETA. 18.
haar
oR
emt
eeagse
neaae
Winecsaeal
|
a
in
”
Copyright brfl
nes
Unidn Popular de Art Vernacul,
mt ane, ra na
ra moral y mér-
'
a RIE
SUS AGCIONISTAS y AUTORES gozan de cuantas garan(as y ¥
tajas sean compatibles con’ la equidad.
VALOR dela accién: DIEZ PESOS pagaderos en abonos.
ry ga ST Uc
TODO INTERESADO puede pedir por teléfono un folleto de Esta-
tutos y-le sera enviado inmediatamente.
nour woe
Wt
aT
GRUPO PUNDADOR:
CESAR L, CASASUS (Abogado).
DAVID PF. ESPANA (Profesor de Masica y Compositor).
ISMAEL RODRIGUEZ AVALOS (Fotégrafo y Pintor).
ANTONIO ALLENDE RICALDE (Abogado).
RUBEN M. CAMPOS (Escritor Folklorista).
NDRES MOLINA ENRIQUEZ (Al pogado y Eseritor).
MANLIO S. FUENTES (Médico).
JOSE LUIS INURRETA (Periodista y Autor).
GABRIEL H. ANGULO (Contador y Agente de Finanzas),
ANIBAL OCARA PAYAN (Abogado).
RAUL BERRON MUCEL (Literato).
PEDRO J. LEON (Abogado).
DANIEL EB. MORENO (Periodista).
MIGUEL AMADOR (Industrial).
JOSE ANTONIO MUNOZ (Periodista).
mt
WML RL
at
2
z
rr Tr—C=—SCi‘“©]™|h
inexicanos, al Delegado General de Ia “Unién””
Sr. JOSE LUIS INURRETA
Mesiio, DUE. Av. 5 de Mayo 20; Despacho 15. ‘Tel, Ericsson 82-95
Estamos nombrando Agentes y Corresponsales en las
principales Poblaciones de Ja Reptiblica y el Exterior
{Europa, Estados Unidos, Centro y Sud Américal §
xy EATOMAS GARRIDO c.
oO. Unnomia BursLo. °
Flutor. _ Depositeda conPorme e Ta lay,Marcha
Tomas Garrido
También podría gustarte Artes PDF
Aún no hay calificaciones
Artes
21 páginas
Tabasco PDF
Aún no hay calificaciones
Tabasco
20 páginas
Texcatepec PDF
Aún no hay calificaciones
Texcatepec
7 páginas
Los Chules PDF
Aún no hay calificaciones
Los Chules
2 páginas
Calabaceado PDF
Aún no hay calificaciones
Calabaceado
4 páginas
COLIMA PDF
Aún no hay calificaciones
COLIMA
3 páginas
DANZAS PDF
Aún no hay calificaciones
DANZAS
5 páginas
Chinelos PDF
Aún no hay calificaciones
Chinelos
3 páginas
Chimalhuacan PDF
Aún no hay calificaciones
Chimalhuacan
6 páginas