0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas

Planificacion de Educacion en La Fe y Valores Del 14 Noviembre 2023

El documento habla sobre la celebración del 14 de noviembre, la fiesta del carisma de la Consolación. Explica que en esta fecha se recuerda el gran regalo que recibió María Rosa de Dios, el carisma de consolar. También menciona que no habrá clase en esa fecha.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas

Planificacion de Educacion en La Fe y Valores Del 14 Noviembre 2023

El documento habla sobre la celebración del 14 de noviembre, la fiesta del carisma de la Consolación. Explica que en esta fecha se recuerda el gran regalo que recibió María Rosa de Dios, el carisma de consolar. También menciona que no habrá clase en esa fecha.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Semana: 03 Competencias: Indicadores:

Que descubran que ellos también pueden ser


MARTES 14
Día:
santos, que se identifiquen con la historia de CONOCE EL SIGNIFICADO QUE TIENE EL 14 DE
DE NOVIEMBRE algún santo.
NOVIEMBRE, PARA LA FAMILIA CONSOLACIÓN, LA
Que comprendan que vivir con coherencia la vida
DE 2023 cristiana nos hace felices, nos hace santos. FIESTA DEL GRAN REGALO QUE RECIBIO Mª ROSA DE
Componentes / contenidos: Que sepan que la santidad es posible DIOS, EL CARISMA DE CONSOLAR.
Que anhelen ser santos.
El tiempo
del
Estrategias:
Paleta:___
El todo y sus partes:___
No tenemos clase…
 Compara y contrasta:___
adviento. Análisis de objetos tecnológicos:___

Inicio: Hora/ Docente: Estudiantes: EJES INTEGRADORES:


Áreas:  Ambiente y salud integral:
El profesor realizara unas preguntas Responderán de manera  Trabajo liberador y
generadoras: espontánea las preguntas orientación vocacional:
realizadas por el profesor:  Independencia, soberanía:
¿Con que mes comienza el año civil?
¿has escuchado la palabra adviento?  Valores, derechos humanos,
¿Qué significado tiene esta palabra? Cantaran la letra de la canción cultura de paz:
para así comenzar el tema.  Lenguaje y comunicación

¿? ¿Qué hacen las personas, cuando


vienen alguien, o es el acontecimiento
importante de la familia? ¿Qué
ACCIONES REALIZAN?
¿Cada año, en la Iglesia recordamos
con gran alegría la llegada de un ser
muy especial saben como se llama?

EL DOCENTE enseñara a los


estudiantes a aprenderse el coro de la
canción ven señor no tardes.
INVITARA A CANTAR EL CORO.

Para los niños de cuarto grado hacer estas


preguntas generadoras.
¿Quién te lleva a la escuela?
¿Quién va por ti cuando terminan las clases?
¿Qué sientes cuando llegan a buscarte a la
escuela?
Cuando llegas a tu casa ¿Ya está limpia, ya
está lista la comida? ¿Cómo te sientes?
Para luego hacer la Reflexión
Así como nosotros nos sentimos felices
cuando nos reciben con amor al llegar a
nuestra casa al igual el niño Jesús se siente
feliz cuando lo reciben con un corazón limpio
y alegre.
Por eso, así como nuestra familia prepara la
casa cuando llegamos, nosotros debemos
disponer nuestra casa, que es nuestro
corazón, para cuando llegue Jesús.

Desarrollo: El docente escribirá en la pizarra Responderán de manera INTENCIONALIDADES CURRICULARES:


algunos datos relevantes sobre el espontánea las preguntas Aprender a crear: __
significado del adviento, Colores Aprender a convivir y participar: __
realizadas por el profesor:
litúrgicos: Símbolos de
Aprender a valorar: __
Adviento: La corona de Adviento
para que los estudiantes escriban en
En el cuaderno realizaran un Aprender a reflexionar:__
registro de los aspectos más
su cuaderno:
importantes sobre significado del
adviento, Colores litúrgicos:
Adviento. término «adviento«, quiere Símbolos del
decir «venida«: es un período de Adviento: La corona de
preparación para la celebración de la Adviento
Natividad del Señor (Navidad), como
recuerdo de la primera Navidad. Es
tiempo para reflexionar y prepararse
Actividad:
para la segunda venida de Cristo al
final de los tiempos. Elabora en hoja tipo carta
blanca un regalo
Durante el tiempo de Adviento escribiendo gestos y
recordamos los largos años de espera
del Mesías por el pueblo de Israel, el
acciones sencillas de
mensaje de esperanza de los profetas consolación que ayuden a
y cómo María y José fueron fieles al ser instrumento de
plan de Dios. El Adviento no es un
tiempo de penitencia, sino de consolación en medio de
preparación y espera gozosa. un mundo sediento de
amor.
Colores litúrgicos: Como el Adviento
es tiempo de espera y preparación, los
colores violeta y morado son usados
en las vestimentas y decoraciones. El
morado es un color reservado para el
uso de la realeza y en Adviento se usa
como símbolo de la venida de Cristo
nuestro rey, que celebramos en
Navidad, mientras nos preparamos
para la venida del reino de Dios. El
tercer domingo de Adviento es
conocido como Domingo Gaudete.
Gaudete es una palabra del latín y
significa gozo. Las vestimentas en
este día pueden ser color rosa para
simbolizar la esperanza de la venida
de Jesús.
Símbolos de Adviento:
Explicará el significado
La corona de Adviento representa
una costumbre que los cristianos han
mantenido por siglos.
El círculo de la corona recuerda todos
los años que el pueblo esperó el
Mesías. Las cuatro velas nos
recuerdan que el Adviento tiene cuatro
semanas. Cada semana se enciende
una de las velas, al final del Adviento
las cuatro están encendidas. Las velas
nos recuerdan que nos preparamos
para recibir a Jesús, la Luz del Mundo.
Tres de las velas son moradas, el color
del Adviento. La vela que se enciende
la tercera semana es con frecuencia
rosada y significa la esperanza de la
venida de Jesús.

¿?

Cierre: Comentario sobre los temas dados Participación libre y espontánea. Meta-cognición: para qué me sirve
¿De qué hablamos hoy? esto.
¿Qué aprendiste hoy?
¿para qué te sirve?
¿Qué te pareció?
¿Me gustó? ¿Cómo me sentí?
Evaluación:

CUARTO
contenido.
Momento: Primer Lapso Grados: -3ero- 4to- Secciones: A-B Área: Educación en la fe y valores. Docente: Oswaldo Pérez

Corporal-  Educación en la Visual- Naturalista:__ Lógico- Lingüístico- Interpersonal:__


cinestésica:__ espacial:_ Intrapersonal:__ matemática: __ verbal:__
fe y valores. _

14 DE NOVIEMBRE LA FIESTA
DEL CARISMA CONSOLACION.
el don que Dios regaló a Mª Rosa Molas y que ella supo darle ritmo en su vida.

También podría gustarte