OLOR GRATO Y FRAGANTE
PARA EL SEÑOR
Rev. José Benjamín Pérez
Sábado, 23 De Diciembre De 2023
Cayey, Puerto Rico
OLOR GRATO Y FRAGANTE
PARA EL SEÑOR
Dr. José Benjamín Pérez Matos
Sábado, 23 De Diciembre De 2023
Cayey, Puerto Rico
Muy buenos días. Un saludo al misionero Miguel Bermúdez Marín y a
todos los ministros, hermanos y hermanas reunidos allá en Santa Rosa,
Venezuela, en la congregación que pastorea el reverendo Marcos Joya; y a
todos los que están conectados a través del satélite Amazonas o el satélite
Eutelsat 8, y los diferentes medios de comunicación. Es realmente un
privilegio y una bendición poder saludarles hoy, sábado 23 de diciembre de
este año 2023.
En el mensaje “LA GRAN LUZ QUE RESPLANDECE” [57-1222 “La
gran Luz resplandeciente”, párrs. 82-88], nos dice nuestro hermano
Branham, una partecita aquí…; él viene hablando de los magos que salieron
siguiendo esa Estrella, la cual fue mostrada en el cielo en ese tiempo; y
ellos emprendieron ese viaje, que les tomó dos años.
Ahora vean lo que aquí nos dice en la página 12 de este folleto, dice:
82 Ellos la siguieron. Ahora notaron que estaba suspendida más abajo de
lo que estaba. Ahora estaba un poco más cerca. Y finalmente mientras…
Ellos siguieron adelante, regocijándose y alabando a Dios, a través de la
noche, guiados por la mano del Señor. Pero finalmente la Estrella llegó a
un pequeño establo, el cual era un pequeño lugar en el lado de la colina,
una cueva, y allí la Estrella reposó sobre la cueva. Y estos magos
poderosos, por más de un año y seis meses en su jornada, en su camino,
viajando, observando, no siguiendo ninguna otra dirección sino a la
Estrella. Y cuando ella reposó, ellos entraron y allí encontraron al bebé, a
José y a María. Y ellos trajeron presentes de sus cofres del tesoro. Le
ofrecieron a Él oro, incienso y mirra.
[JBP] Él las enumera allí: [WSS] «1, 2, 3».
¡Si tan solo tuviéramos el tiempo! Detengámonos un momento.
83 ¿Qué representaba el oro? Él era un Rey. Él no iba a ser hecho Rey; Él
nació Rey. Él era el Rey eterno de Dios. Él era un Rey, así que ellos
ofrecieron oro.
84 Y ellos ofrecieron incienso. Ese es un perfume, muy costoso, el mejor
que se podía obtener. ¿Qué significaba incienso, el perfume? Él era el olor
grato y fragante para Dios, porque Él andaba por allí sanando a los
enfermos y haciendo el bien. Oro, porque Él era un Rey ([JBP] y ahí en
“oro” escribe): [WSS] «1». Incienso ([JBP] y escribe): [WSS] «2», porque
Él era un olor grato y fragante para Dios. Su vida le agradó tanto a Él que
Dios le sopló Su santidad y hermosura, porque era Su propia santidad
reflejada en Él.
85 Oh, si nosotros pudiéramos ser un olor grato y fragante, si la santidad
de Dios pudiera ser reflejada en nosotros; hasta que anduviéramos
haciendo el bien como Jesús de Nazaret, hasta que fuéramos un olor grato
y fragante para el Señor.
86 Pero peleamos, discutimos, nos agitamos, dudamos…
[JBP] Ahora, recuerden lo que hablamos hace poco*: cuando la duda llega,
ya la fe ha llegado primero; por eso no hace el efecto cuando el enemigo de
Dios, el diablo, le viene con una duda, o sembrarle una duda a un escogido
de Dios; porque el escogido de Dios no puede ser engañado.
*[Estudio “Nuestro objetivo, que es Gloria”, 2023/dic/16 (sábado): 63-
0714M “¿Por qué clamas? ¡Di!”, párrs. 244-247 - [WSS] «Sansón habló y
activó; no importa sus circunstancias».]
Ya la fe está allí para estar de frente como un escudo, contra esos dardos del
enemigo; y uno de los dardos es la duda, sembrar la duda; pero el escogido
de Dios no deja que el diablo siembre esa duda.
Y recuerden que cuando se habla de “diablo, siembra esa duda”, muchas
personas pueden pensar que viene una cosa negra, o un gran pájaro negro, o
algo bien feo para sembrar esa duda. Miren, así como Dios usa a los seres
humanos para llevar a cabo Su Obra, el diablo usa a seres humanos para
llevar a cabo su obra también; aunque también puede manifestarse así, con
cosas así, para traerles algún problema a los hijos de Dios, pero siempre, la
mayoría de las veces, lo que usa siempre el enemigo de Dios es a las
personas.
Ahora, sigue diciendo:
[86] … nos agitamos, dudamos, esa es la razón de que llega a ser un hedor
en las narices de Dios. Nuestras vidas estuvieron dentro y fuera de lugares
que no deberíamos de estar. Decimos cosas que no deberíamos de decir.
Hacemos cosas que no deberíamos de hacer. Nos peleamos y simpatizamos
con el mundo, y negamos a Cristo en los grandes momentos cruciales. Por
esa razón es que no podemos ser un olor grato y fragante.
[Dr. José B. Pérez] Por eso es que Él dice que “el que no dejare…”. Vamos
a ver dónde está eso escrito; en San Marcos, capítulo 10, y Mateo también
habla, pero vamos a Marcos. Primero Marcos, capítulo 10, verso… miren,
verso 28 dice:
28 Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí, nosotros lo hemos dejado
todo, y te hemos seguido.
29 Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya
dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o
tierras, por causa de mí y del evangelio,
30 que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos,
hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo
venidero la vida eterna.
31 Pero muchos primeros serán postreros, y los postreros, primeros.
[Dr. José B. Pérez] Dice ahí: “a causa de Mí”. En Marcos dice: “a causa de
Mi nombre”. Vamos a ver en San Mateo, Mateo 19:28 también, miren,
dice… o desde el 27:
27 Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquí, nosotros lo hemos
dejado todo, y te hemos seguido; ¿qué, pues, tendremos?
28 Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el
Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis
seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce
tribus de Israel.
29 Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre,
o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más,
y heredará la vida eterna.
30 Pero muchos primeros serán postreros, y postreros, primeros.
[JBP] Y esto aplica a la Primera Venida del Señor y a la Segunda Venida del
Señor también.
[Dr. José B. Pérez] Porque vean, en la Primera Venida… Miren lo que Él
dice allí en San Lucas, capítulo 12, verso… desde el verso 42, dijo - dice:
42 Y dijo el Señor: ¿Quién es el mayordomo fiel y prudente al cual su señor
pondrá sobre su casa, para que a tiempo les dé su ración?
43 Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle
haciendo así.
44 En verdad os digo que le pondrá sobre todos sus bienes.
45 Mas si aquel siervo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; y
comenzare a golpear a los criados y a las criadas, y a comer y beber y
embriagarse,
46 vendrá el señor de aquel siervo en día que este no espera, y a la hora
que no sabe, y le castigará duramente, y le pondrá con los infieles.
47 Aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, no se preparó, ni
hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes.
48 Mas el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado
poco; porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le
demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá.
49 Fuego vine a echar en la tierra; ¿y qué quiero, si ya se ha encendido?
50 De un bautismo tengo que ser bautizado; y ¡cómo me angustio hasta que
se cumpla!
51 ¿Pensáis que he venido para dar paz en la tierra? Os digo: No, sino
disensión.
52 Porque de aquí en adelante, cinco en una familia estarán divididos, tres
contra dos, y dos contra tres.
53 Estará dividido el padre contra el hijo, y el hijo contra el padre; la
madre contra la hija, y la hija contra la madre; la suegra contra su nuera, y
la nuera contra su suegra.
[JBP] Miren cómo Él aquí nos está también mostrando lo que sería al fin
del tiempo, en el tiempo de la Siega, en el tiempo de la Cosecha, en donde
Él enviará (dice en San Mateo, capítulo 13) esos Ángeles Segadores; el cual
en este tiempo final se está llevando a cabo esa separación, esa segregación;
y esta Escritura se cumple plenamente en este tiempo final.
[Dr. José B. Pérez] Y vean allí cómo nos dice en el mensaje que estamos
leyendo de “LA GRAN LUZ QUE RESPLANDECE”, dice:
[86] Nos peleamos y simpatizamos con el mundo, y negamos a Cristo en los
grandes momentos cruciales. Por esa razón es que no podemos ser un olor
grato y fragante.
Pero Él era, y estos magos dieron incienso.
87 Ahora ellos le dieron a Él mirra ([JBP] y ahí escribe): [WSS] «3»,
también. Y cualquiera sabe que la mirra es una hierba muy costosa pero
amarga. Mirra, ¿qué representó la mirra? Su gran Sacrificio supremo. Su
vida joven, exprimida en el Calvario, donde los pecados del mundo lo
molieron en pedazos. Oro, porque era un Rey. Incienso de Su dulce y
amorosa vida. Y mirra, por causa de Su Sacrificio por pecadores, por los
que Él murió. “Allí Él herido fue por nuestras rebeliones, molido por
nuestro pecado. El castigo de nuestra paz fue sobre Él, y por Su llaga
fuimos nosotros curados”. Por eso fue que le ofrecieron a Él mirra.
88 Siendo advertidos por Dios en un sueño, ellos se fueron por otro camino.
No regresaron, pero su jornada había concluido. La Estrella había
terminado Su curso.
[JBP] Ahora, vean cómo allí nos muestra esas tres - esos tres regalos que le
dieron allí estos magos a Jesús, al Rey: oro, incienso y mirra.
Ahora, en este tiempo final y en estas navidades, pedimos a nuestro Padre
celestial que nos siga ayudando y guiando en todo momento, para que
sigamos siendo, cada vez más y más, ese olor grato y fragante; y que la
santidad de Dios pueda ser reflejada en nosotros. Y que podamos sí… dice
allí:
[85] … hasta que anduviéramos haciendo el bien como Jesús de Nazaret,
hasta que fuéramos un olor grato y fragante para el Señor.
[JBP] Que Dios nos siga ayudando en este tiempo final, y nos siga
preparando, para que llegue el momento en donde, como hemos dicho, que
Él al mirarnos dirá: “¡Pero si se parecen tanto a Mí que los voy a
transformar!”.
Y que este año y lo que queda de este año y el próximo año 2024, sea un
año en donde Dios cumpla esa promesa; siempre estamos pidiendo, el año
que vamos a comenzar, el cual ahora es el año 2024 que está por comenzar,
siempre estamos pidiéndole a Dios que ese sea el año de nuestra
transformación.
Así que adelante, hermanos y hermanas en este tiempo final, caminando en
esta hora, la cual nos ha tocado caminar en este último trayecto, en este
último tramo, el cual es el tramo más importante de todos los tramos: el
tramo que Dios dejó al grupo más especial, el grupo más importante;
porque los primeros serán postreros y los postreros serán primeros.
Que Dios les bendiga, que Dios les guarde; y continúen pasando una feliz
Navidad y un próspero año 2024.
Y le podemos colocar en esta ocasión, en esta pequeña plática: “OLOR
GRATO Y FRAGANTE PARA EL SEÑOR”.
Ese ha sido nuestro tema para esta pequeña plática de esta ocasión, de hoy
sábado, 23 de diciembre de este año 2023.
“OLOR GRATO Y FRAGANTE PARA EL SEÑOR”.