0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas10 páginas

Demanda de CAMBIO DE FORMA DE PRESTAR Alimentos KENIA

El demandante interpone una demanda acumulativa objetiva originaria accesoria para cambiar la forma de prestar alimentos de suma fija a porcentaje y aumentar la pensión alimenticia, alegando que el demandado no ha cumplido con los pagos acordados y que las necesidades del hijo menor han aumentado por estar en la escuela primaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas10 páginas

Demanda de CAMBIO DE FORMA DE PRESTAR Alimentos KENIA

El demandante interpone una demanda acumulativa objetiva originaria accesoria para cambiar la forma de prestar alimentos de suma fija a porcentaje y aumentar la pensión alimenticia, alegando que el demandado no ha cumplido con los pagos acordados y que las necesidades del hijo menor han aumentado por estar en la escuela primaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Sec.

:
Exp. : Nº 01
Sumilla. : INTERPONE DEMANDA
ACUMULATIVA OBJETIVA ORIGINARIA
ACCESORIA DE CAMBIO DE FORMA DE
PRESTAR ALIMENTOS Y AUMENTO DE
ALIMENTOS.

A LA SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL DISTRITO DE


AMARILIS.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,
identificada con DNI Nº 47099758, con domicilio
real en el Bq María Luisa F – 06, Urb. María
Luisa - Amarilis Huánuco, me presento a Ud. con
el debido respeto y digo:

I. PETITORIO
Que, acudo a su despacho con la finalidad de
interponer demanda acumulativa objetiva originaria accesoria de CAMBIO DE
FORMA DE PRESTAR ALIMENTOS Y AUMENTO DE ALIMENTOS: acción que
dirijo contra ARTURO GENARO CUELLAR HERNANDEZ, identificado con D.N.I.
Nro. 43853901, a quién deberá notificársele en su domicilio laboral, a través de la
DIRECCION EJECUTIVA DE PERSONAL DE LA PNP DEL PERU (LOS CIBELES
Nro. 150 – RIMAC); a efectos de que mediante sentencia firme se cambie la forma de
prestar alimentos por parte del demandado, de suma fija a porcentaje, y se aumente el
monto del mismo; pretensiones que hago en favor de mi menor hijo Sebastián Jesús
Cuellar Revilla, en atención a los fundamentos que paso a exponer:
II. FUNDAMENTOS DE HECHO.

PRETENSION PRINCIPAL: CAMBIO DE FORMA DE PRESTAR ALIMENTOS:

PRIMERO.- Es el caso Señora Juez, que, producto de una relación de convivencia con el
demandado, que duró aproximadamente 5 años, procreamos a nuestro menor hijo Sebastián
Jesús Cuellar Revilla, nacido el diez de octubre del año dos mil nueve, y que a la fecha
cuenta con siete años de edad.

SEGUNDO.- Que, por motivos ajenos a mi voluntad en el año dos mil trece se produjo la
separación de la convivencia de hecho con el demandado, y en cuya razón en el mes de
julio del año dos mil trece, llegamos a un acuerdo salomónico ante el Juez de Paz del
Distrito de Santiago en la Provincia de Ica, con la finalidad de evitar conflictos, y por el
bienestar de nuestro hijo; habiendo acordado voluntariamente ambos, que el hoy
demandado acudiría a nuestro hijo con la suma fija mensual de S/. 600.00 soles, por
concepto de alimentos, así como de la suma adicional de S/. 100.00 soles en los meses de
febrero, julio y diciembre, por concepto de escolaridad, fiestas patrias y navidad; suma que
debía ser depositada a la cuenta que para dichos efectos abrí en el banco de la nación.

TERCERO.- Que, debo decir señora Juez que el demandado ha cumplido en parte lo
pactado en aquel entonces ante el Juez de Paz del distrito de Santiago, Provincia de Ica, ya
que solo algunos meses me depositó la suma de S/. 600.00, pues en otros me depositaba
sumas inferiores a lo acordado, y que en la actualidad viene incumpliendo por completo, ya
que desde el mes de noviembre del año dos mil dieciséis, no me ha realizado depósito
alguno, tal como consta del reporte de movimientos de la cuenta abierta en el Banco de la
Nación; lo que me viene perjudicando, ya que no puedo atender todas las necesidades de mi
menor hijo, el que está próximo a entrar al segundo grado de primaria, puesto que los
trabajos esporádicos que realizo, no me permiten costear los gastos de alimentación,
vestido, casa, educación y salud de mi menor hijo, ya que mi persona no tiene profesión
alguna, como es de conocimiento del demandado, ya que durante los años de convivencia
me he dedicado a mi hogar, habiendo quedado en desamparo ante mi separación .
CUARTO.- Que, por su parte, el demandado es servidor público, ya que es miembro de la
PNP del Perú desempeñando sus labores en la actualidad en la Comisaria de Nazca, motivo
por el cual al tener un trabajo estable y ostentosamente remunerado, tiene posibilidades
suficientes para cubrir y satisfacer las necesidades de nuestro menor hijo, por lo que su
despacho a fin de emitir pronunciamiento objetivo, deberá oficiar a la Dirección Ejecutiva
de Personal de la PNP del Perú, a fin que informe la situación laboral del demandado, el
monto de sus remuneraciones y el lugar exacto en el que viene prestando servicios.

QUINTO.- Como podrá advertir Señora juez, teniendo en cuenta, que el demandado no ha
mostrado intención de cumplir con su obligación en forma voluntaria, ya que viene
desconociendo el acuerdo celebrado ante el Juez de Paz del Distrito de Santiago Provincia
de Ica, me he visto en la imperiosa necesidad de recurrir ante su judicatura, a fin que se
ordene el cambio de forma de prestar los alimentos a favor de mi menor hijo, es decir de la
suma fija establecida mediante acuerdo, y se ordene la prestación alimentaria en porcentaje
y mediante descuento por planillas.

DE LA PRETENSION ACCESORIA: DEL AUMENTO DE LA PENSION


ALIMENTICIA

SEXTO.- Que, tal como lo establece el art. 472 de nuestro ordenamiento civil subjetivo
concordante con el art. 92 del Código de los Niños y Adolescentes, “Los alimentos son
todo aquello que es indispensable para el sustento, como habitación, vestido y asistencia
médica de quien los solicita, y deben ser regulados de acuerdo a la situación y
posibilidades de la familia”, haciendo presente además que en el segundo párrafo del
apartado normativo antes citado, se hace referencia que los cuando el alimentista es menor
de edad, los alimentos también comprender su educación, instrucción y capacitación para el
trabajo.

SEPTIMO.- Por otro lado, también es menester indicar que de acuerdo al art. 481 del C.C.
¨ los alimentos se regulan por el juez en proporción a las necesidades de quien los pide
y las posibilidades del que debe darlos...¨; y en atención a la pretensión accesoria,
aumento de alimentos, el artículo 482 establece, que la pensión alimenticia se incrementa
o se reduce según el aumento o la disminución que experimente las necesidades del
alimentista y las posibilidades del que debe prestarla. Cuando el monto de la pensión
hubiera sido fijado en porcentaje no será necesario nuevo juicio para reajustarla. Dicho
reajuste se produce automáticamente según las variaciones de las remuneraciones del
obligado.

OCTAVO.- Señora Juez, haciendo un cálculo del monto que el demandado se


comprometió a dar a nuestro hijo de modo voluntario – S/. 600.00 - , teniendo en cuenta
que su base remunerativa es aproximadamente 3,500.00 soles, dicha suma ascendería al
17% de la remuneración total del demandado, la misma que a la fecha no se ajusta a las
reales necesidades actuales de mi menor hijo, pues cuando se acordó dicha suma, mi
menor hijo aún no cursaba estudios primarios, como sí lo viene haciendo a la fecha, la
que viene realizando en la institución educativa Divina Misericordia, como se advierte
de la constancia de estudios que presento; de lo que se tiene que las necesidades
primordiales de mi menor hijo han aumentado pues viene ejerciendo su derecho a la
educación.

NOVENO.- De ello se tiene Señora Juez, que las necesidades de mi menor hijo han
aumentado considerablemente, pues ya no solo necesita de alimento, vestido, casa y salud,
sino también de su educación, la misma que demanda gastos como útiles escolares, compra
diaria de lonchera, pasajes para su traslado al centro educativo, pago del centro educativo
por concepto de enseñanza, compra de uniforme, entre otros; por lo que la suma de S/.
600.00 ya no es suficiente para cubrir dichas necesidades, ya que solo en pensión del
colegio se paga la suma de 350.00 soles.

Detalle de Gastos mensuales del menor

ITEM MONTO EN SOLES


Alimentación S/. 526.00
Salud S/. 250.00
Vestimenta S/. 240.00
Higiene Personal S/. 123.00
Recreación S/. 173.00
Gastos Varios S/. 165.00
Total S/. 1477.00

Descripción de los Gastos del menor

ITEM DESCRIPCION MONTO EN


SOLES
Quaquer 12.00
Azucar 18.00
Leche 75.00
ALIMENTACIÓN Desayuno/cena Pan 30.00
Huevos 20.00
Yogurt 22.00
Milo 18.00
Cereales 12.00
TOTAL 207.00

Arroz 22.00
Aceite 16.00
Pollo 48.00
Res 40.00
Almuerzo Pescado 48.00
Verduras 25.00
Condimentos 10.00
Fruta 80.00
Menestras 30.00
TOTAL 319.00
TOTAL 526.00
ALIMENTACION

ITEM DESCRIPCION MONTO EN SOLES


Vitaminas 90.00
Consulta médica 60.00
SALUD Medicinas 100.00
TOTAL 250.00

ITEM DESCRIPCION MONTO EN SOLES


Polo 45.00
Pantalon 60.00
VESTIMENTA Zapato 120.00
Ropa interior 15.00
TOTAL 240.00
ITEM DESCRIPCION MONTO EN SOLES
Cepillo dental 8.00
Pasta dental 10.00
HIGIENE PERSONAL Enjuage bucal 15.00
Shampo 22.00
Talco 15.00
Jabon 12.00
Detergente 41.00
TOTAL 123.00

ITEM DESCRIPCION MONTO EN SOLES


Cine 30.00
Happyland 30.00
RECREACION Comida en el cine 44.00
Comida en la calle 30.00
Cuentos /libros 39.00
TOTAL 173.00

ITEM DESCRIPCION MONTO EN SOLES


Agua 8.00
Luz 92.00
GASTOS VARIOS Gas 32.00
Cable 33.00
TOTAL 165.00

Detalle de Gastos del menor que se han incrementado

ITEM MONTO EN SOLES


Pensión del colegio S/. 350.00
Gastos varios del colegio S/. 50.00
Movilidad del colegio S/. 120.00
Lonchera del colegio S/. 100.00
Uniforme escolar S/. 350.00
Total S/. 970.00

TOTAL DE GASTOS DEL MENOR A LA FECHA DE LA DEMANDA


GASTOS MENSUALES S/. 1 477.00
GASTOS INCREMENTADOS S/. 970.00
TOTAL S/. 2,447.00
DECIMO.- En cuanto a las posibilidades del demandado, debemos tener en cuenta que
como miembro activo de la PNP ha recibido aumentos en su base remunerativa, tal es
así que a la fecha está alcanzando la suma de S/. 3500.00 soles mensuales; por lo que
podemos advertir que las posibilidades del demandado también han aumentado; por lo que
resulta atendible el reajuste del monto de las pensiones alimenticias.

DECIMO PRIMERO.- Por los fundamentos antes descritos Señora Juez, y en atención a
las leyes nacionales y supranacionales que amparan el interés superior del niño, solicito a
su despacho tenga a bien establecer el cambio de la forma de prestar alimentos a favor
de mi menor hijo, y que se aumente el monto porcentual equivalente, debiendo además
considerar todos los conceptos remunerativos del demandado, como bonificaciones,
gratificaciones y otros derechos que por ley le corresponden.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO

La presente demanda se encuentra amparada en lo dispuesto en lo preceptuado en los


Artículos 472, 481, 482, del Código Civil; Artículo 571 del Código Procesal Civil, Artículo
92, 93 del Código de los Niños y Adolescentes.

IV. VIA PROCEDIMENTAL.


Se tramita como Vía del Proceso Único.

V. MEDIOS PROBATORIOS.

1.- Copia del D.N.I., y Partida de Nacimiento original de mi menor hijo Sebastián Jesús
Cuellar Revilla, con lo que se acredita el entroncamiento con el demandado, y la obligación
de prestar alimentos a su favor.

2.- Acta de Acuerdo celebrado con el demandado ante el Juez de Paz del Distrito de
Santiago, Provincia de Ica, con fecha seis de julio del año dos mil trece; con lo que se
acredita que el demandado se comprometió a acudir a nuestro menor hijo con la suma de
seiscientos soles mensuales, así como el pago adicional de cien soles en los meses de
febrero, julio y diciembre.

3.- Estado de Cuenta de la demandante, en el que se puede verificar que el demandado pese
haberse comprometido a acudir a nuestro hijo con la suma de seiscientos soles mensuales,
así como el pago adicional de cien soles en los meses de febrero, julio y diciembre; no ha
cumplido tal y conforme se comprometió, sino que ha venido haciendo depósitos de
acuerdo a su voluntad, y desde el mes de noviembre del año 2016 no ha realizado depósito
alguno, por lo que viene incumpliendo el acuerdo celebrado ante el Juez de Paz del Distrito
de Santiago, Provincia de Ica; con lo que acreditamos que es vital para el menor alimentista
que se cambie la forma de prestar los alimentos, de suma fija en porcentaje y con
descuentos por planillas, ya que no existe voluntad de cumplir con la pensión alimenticia.

4.- Constancia de Adeudo emitida por la Institución Educativa “Divina Misericordia” de


esta ciudad, en la que se puede verificar que mi persona como madre, no puede cumplir
satisfactoriamente el total de necesidades de nuestro menor hijo, motivo por el cual a la
fecha se adeuda las pensiones de enseñanza de la institución educativa en la que viene
cursando estudios primarios; con lo que se acredita que ante el incumplimiento dell pago
voluntario de las pensiones alimenticias por parte del demandado se está poniendo en
riesgo el ejercicio del derecho a la educación que le asiste a mi menor hijo, resultando
imprescindible ordenar el cambio de la forma de prestar los alimentos de suma fija a
porcentaje y con descuento por planillas.

5.- Constancia de estudios emitida por el Director de la Institución Educativa “Divina


Misericordia” de Huánuco, en el que se puede verificar que mi menor hijo el año en curso
estudiará el segundo grado de educación primaria, por lo que desde la fecha de celebración
del acuerdo con el demandado a la actualidad han variado sus necesidades, la que ha
aumentado por ser necesario cubrir los gastos para el ejercicio de sus derecho a la
educación; con lo que se acredita que resulta imprescindible aumentar el monto de las
pensiones alimenticias, graduándola porcentualmente.
6.- Siete boletas de venta, de compras de vestimenta para mi menor hijo, con los que se
puede advertir, la necesidad de vestido que viene siendo cubierta a la fecha por mi persona;
con lo que se acredita que las necesidades de mi menor hijo han aumentado desde la fecha
de celebración del acuerdo con el demandado a la actualidad han variado, las que ha
aumentado, por ser necesario cubrir los gastos de vestido de mi pequeño hijo; con lo que se
acredita que resulta imprescindible aumentar el monto de las pensiones alimenticias,
graduándola porcentualmente.

7.- Ofrezco como medio probatorio, el mérito del informe que deberá remitir la
DIRECCION EJECUTIVA DE PERSONAL DE LA PNP del Perú, respecto al aumento
gradual que ha sufrido las remuneraciones del demandado desde el año dos mil trece a la
fecha, así como el monto exacto de su remuneración mensual actual; lo que servirá para
acreditar que las posibilidades del demandado de acudir a nuestro menor hijo con un monto
porcentual gradual de acuerdo a sus necesidades actuales, resultan posibles, ya que se
advertirá que viene percibiendo como remuneración una suma bastante considerable.

VI. ANEXOS.
1-A Copia de mi DNI.
2-B Los documentos ofrecidos como medios probatorios.

POR TANTO.
A Ud. Señora Juez, solicito admitir a la presente
demanda y declararla FUNDADA en todos sus extremos oportunamente.

Amarilis, 18 de enero de 2017.

_________________________
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
D.N.I. N°47099758

También podría gustarte