0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

C1 Forma Movimiento

Este documento describe los estándares de competencia en geometría para los ciclos VI y VII de educación básica en México. Resume que los estudiantes deben ser capaces de resolver problemas que involucren formas geométricas bidimensionales y tridimensionales, y describir la ubicación y movimiento de objetos usando coordenadas cartesianas y otras herramientas. También deben poder medir, construir y clasificar diferentes formas geométricas, así como justificar propiedades geométricas y relaciones entre formas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

C1 Forma Movimiento

Este documento describe los estándares de competencia en geometría para los ciclos VI y VII de educación básica en México. Resume que los estudiantes deben ser capaces de resolver problemas que involucren formas geométricas bidimensionales y tridimensionales, y describir la ubicación y movimiento de objetos usando coordenadas cartesianas y otras herramientas. También deben poder medir, construir y clasificar diferentes formas geométricas, así como justificar propiedades geométricas y relaciones entre formas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

COMPETENCIA

RESUELVE PROBLEMAS FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION


CICLO VI CICLO VII

Resuelve problemas en los que modela características de objetos mediante prismas, pirámides y polígonos, sus elementos y Resuelve problemas en los que modela características de objetos con formas geométricas compuestas, cuerpos de revolución, sus elementos y propiedades,
propiedades, y la semejanza y congruencia de formas geométricas; así como la ubicación y movimiento mediante coordenadas en el líneas, puntos notables, relaciones métricas de triángulos, distancia entre dos puntos, ecuación de la recta y parábola; la ubicación, distancias inaccesibles,
plano cartesiano, mapas y planos a escala, y transformaciones. Expresa su comprensión de las formas congruentes y semejantes, la movimiento y trayectorias complejas de objetos mediante coordenadas cartesianas, razones trigonométricas, mapas y planos a escala. Expresa su
relación entre una forma geométrica y sus diferentes perspectivas; usando dibujos y construcciones. Clasifica prismas, pirámides y comprensión de la relación entre las medidas de los lados de un triángulo y sus proyecciones, la distinción entre trasformaciones geométricas que conservan la
polígonos, según sus propiedades. Selecciona y emplea estrategias, procedimientos y recursos para determinar la longitud, área o forma de aquellas que conservan las medidas de los objetos, y de cómo se generan cuerpos de revolución, usando construcciones con regla y compás.
volumen de formas geométricas en unidades convencionales y para construir formas geométricas a escala. Plantea afirmaciones Clasifica polígonos y cuerpos geométricos según sus propiedades, reconociendo la inclusión de una clase en otra. Selecciona, combina y adapta variadas
sobre la semejanza y congruencia de formas, relaciones entre áreas de formas geométricas; las justifica mediante ejemplos y estrategias, procedimientos y recursos para determinar la longitud, perímetro, área o volumen de formas compuestas, así como construir mapas a escala,
propiedades geométricas. homotecias e isometrías. Plantea y compara afirmaciones sobre enunciados opuestos o casos especiales de las propiedades de las formas geométricas;
justifica, comprueba o descarta la validez de la afirmación mediante contraejemplos o propiedades geométricas.
DESEMPEÑOS (DESCRP ESPECIFICAS DEL ESTANDAR) DESEMPEÑOS
PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO CUARTO GRADO QUINTO GRADO
Establece relaciones entre las características y los atributos Establece relaciones entre las características y los Establece relaciones entre las características • Establece relaciones entre las características y • Establece relaciones entre las características y
Consiste en que el estudiante se oriente y describa la posición y el movimiento de objetos y de sí mismo en el espacio, visualizando, interpretando y relacionando las características
de los objetos con formas geométricas bidimensionales y tridimensionales. Implica que realice mediciones directas o indirectas de la superficie, del perímetro, del volumen y de la

formas geométricas y sus

medibles de objetos reales o imaginarios. Asocia estas atributos medibles de objetos reales o imaginarios. y los atributos medibles de objetos reales o los atributos medibles de objetos reales o atributos medibles de objetos reales o
Modela objetos con

transformaciones.
capacidad de los objetos, y que logre construir representaciones de las formas geométricas para diseñar objetos, planos y maquetas, usando instrumentos, estrategias y

características y las representa con formas bi- dimensionales Asocia estas características y las representa con imaginarios. Asocia estas relaciones y imaginarios. Representa estas relaciones con imaginarios. Representa estas relaciones con
compuestas y tridimensionales. Establece, también, formas bi- dimensionales compuestas y representa, con formas bidimensionales y formas bidimensionales y tridimensionales formas bidimensionales, tridimensionales o
relaciones de semejanza entre triángulos o figuras planas, y tridimensionales. Establece, también, propiedades tridimensionales compuestas, sus elementos compuestas o cuerpos de revolución, los que compuestas, y con cuerpos de revolución, los
entre las propiedades del volumen, área y perímetro de semejanza y congruencia entre formas poligonales, y propiedades de volumen, área y perímetro. pueden combinar prismas, pirámides, conos o que pueden combinar formas geométricas
y entre las propiedades del volumen, área y perímetro. poliedros regulares, considerando sus elementos tridimensionales. También establece relaciones
y propiedades. métricas entre triángulos y circunferencias.
Describe la ubicación o el recorrido de un objeto real o Describe la ubicación o el recorrido de un objeto real o • Describe la ubicación o el recorrido de un Describe la ubicación o los movimientos de un Describe la ubicación o los movimientos de un
imaginario, y los representa utilizando coordenadas imaginario, y los representa utilizando coordenadas objeto real o imaginario, y los representa objeto real o imaginario, y los representa objeto real o imaginario, y los representa
cartesianas, planos o mapas a escala. Describe las utilizando coordenadas cartesianas y planos a utilizando mapas y planos a escala, así como la utilizando mapas y planos a escala, razones
cartesianas, planos o mapas a escala. Describe las
transformaciones de un objeto en términos de escala. También representa la distancia entre dos ecuación de la recta, razones trigonométricas, trigonométricas, y la ecuación de la parábola y
transformaciones de un objeto en términos de puntos desde su forma algebraica. Describe las
ampliaciones, traslaciones, rotaciones o reflexiones. combinar dos a dos ampliaciones, traslaciones, ángulos de elevación y depresión. Describe las circunferencia. Describe las posibles secuencias
transformaciones de objetos mediante la
rotaciones o reflexiones. transformaciones que generan formas que de transformaciones sucesivas que dieron origen
Expresa, con dibujos, construcciones con regla y combinación de ampliaciones, traslaciones,
Expresa, con dibujos, construcciones con regla y permiten teselar un plano. a una forma bidimensional.
Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.

compás, con material concreto y con lenguaje rotaciones o reflexiones.


compás, con material concreto y con lenguaje Expresa, con dibujos, construcciones con regla y Expresa, con dibujos, construcciones con regla y • Expresa, con dibujos, construcciones con regla
geométrico, su comprensión sobre las propiedades de geométrico, su comprensión sobre las propiedades de compás, con material concreto, y con lenguaje y compás, con material concreto, y con lengua-
compás, con material concreto, y con lenguaje
las rectas para- lelas, perpendiculares y secantes, y de la semejanza y congruencia de formas geométrico, su comprensión sobre las je geométrico, su comprensión sobre las
geométrico, su comprensión sobre las
los prismas, cuadriláteros, triángulos, y círculos. Los bidimensionales (triángulos), y de los prismas, propiedades de las razones trigonométricas de un propiedades de poliedros, prismas, cuerpos de propiedades de los cuerpos de revolución o
expresa aun cuando estos cambien de posición y vistas, pirámides y polígonos. Los ex- presa aun cuando estos triángulo, los polígonos, los prismas y el cilindro, revolución y su clasificación, para interpretar un formas tridimensionales compuestas, así como
para interpretar un problema según su contexto y cambien de posición y vistas, para interpretar un así como su clasificación, para interpretar un problema según su contexto y estableciendo su clasificación, para interpretar un problema
estableciendo relaciones entre representaciones. problema según su contexto y estableciendo problema según su contexto y estableciendo relaciones entre representaciones. según su contexto y estableciendo relaciones
• Expresa, con dibujos, construcciones con regla y relaciones entre representaciones. relaciones entre representaciones. • Expresa, con dibujos, construcciones con regla entre representaciones.
• Expresa, con dibujos, construcciones con regla y • Expresa, con dibujos, construcciones con regla y compás, con material concreto, y con lenguaje • Expresa, con dibujos, construcciones con regla
compás, con material concreto y con lenguaje
compás, con material concreto y con lenguaje y compás, con material concreto, y con geométrico, su comprensión sobre las y compás con material concreto, y con lengua- je
geométrico, su comprensión sobre la relación de lenguaje geométrico, su comprensión sobre la
semejanza entre formas bidimensionales cuando estas geométrico, su comprensión sobre las características propiedades de la homotecia en figuras planas, geométrico, su comprensión sobre las
equivalencia entre dos secuencias de
se amplían o reducen, para interpretar las condiciones que distinguen una rotación de una traslación y una para interpretar un problema según su contexto y transformaciones geométricas y la clasificación
transformaciones geométricas a una figura, para
traslación de una reflexión. Estas distinciones se interpretar un problema según su contexto y estableciendo relaciones entre representaciones. de las formas geométricas por sus
de un problema y estableciendo relaciones entre
hacen de formas bidimensionales para interpretar un estableciendo relaciones entre representaciones. • Lee textos o gráficos que describen las características y propiedades, para interpretar un
representaciones. problema según su contexto y estableciendo propiedades de semejanza y congruencia entre problema según su contexto y estableciendo
• Lee textos o gráficos que describen formas
• Lee textos o gráficos que describen características, relaciones entre representaciones. formas geométricas, razones trigonométricas, y relaciones entre representaciones.
geométricas y sus propiedades, y relaciones de
elementos o propiedades de las formas geométricas • Lee textos o gráficos que describen características, semejanza y congruencia entre triángulos, así ángulos de elevación o de- presión. Lee mapas a • Lee textos o gráficos que describen las
bidimensionales y tridimensionales, así como de sus elementos o propiedades de las formas geométricas como las razones trigonométricas. Lee mapas a diferente escala, e integra su información para propiedades de los cuerpos de revolución,
transformaciones, para extraer información. Lee planos bidimensionales y tridimensionales. Reconoce diferente escala y compara su información para ubicar lugares, profundidades, alturas o compuestos y truncados, así como la
a escala y los usa para ubicarse en el espacio y propiedades de la semejanza y congruencia, y la ubicar lugares o determinar rutas. determinar rutas. clasificación de las formas geométricas por sus
determinar rutas. composición de transformaciones (rotación, ampliación características y propiedades comunes o
y reducción) para extraer información. Lee planos o distintivas. Lee mapas a diferente escala, e
mapas a escala y los usa para ubicarse en el espacio y integra la información que contienen para ubicar
determinar rutas. lugares, profundidades, alturas o determinar
rutas óptimas.
Selecciona y emplea estrategias heurísticas, recursos o • Selecciona y emplea estrategias heurísticas, • Selecciona y adapta estrategias heurísticas, • Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos • Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos
Usa estrategias y procedimientos para medir

recursos o procedimientos para determinar la longitud, recursos o procedimientos para determinar la longitud, y procedimientos más convenientes para determinar o procedimientos para determinar la longitud, el área
procedimientos para de- terminar la longitud, el el área y el volumen de prismas y polígonos, y para
el perímetro, el área o el volumen de prismas, la longitud, el área y el volumen de poliedros y de y el volumen de cuerpos geométricos compuestos y
perímetro, el área o el volumen de prismas, establecer relaciones métricas entre lados de un
pirámides, polígonos y círculos, así como de áreas cuerpos compuestos, así como para determinar de revolución, así como áreas irregulares
cuadriláteros y triángulos, así como de áreas triángulo, así como para determinar el área de formas
y orientarse en el espacio.

bidimensionales compuestas o irregulares, empleando distancias inaccesibles y superficies irregulares en expresadas en planos o mapas, empleando
bidimensionales compuestas, empleando unidades bidimensionales irregulares empleando unidades
planos empleando coordenadas cartesianas y coordenadas cartesianas y unidades convencionales
coordenadas cartesianas y unidades convencionales convencionales (centímetro, metro y kilómetro) y
convencionales (centímetro, metro y kilómetro) y no coordenadas cartesianas. unidades convencionales (centímetro, metro y (centímetro, metro y kilómetro).
(centímetro, metro y kilómetro) y no convencionales kilómetro). • Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos
convencionales (bolitas, panes, botellas, etc.). (bolitas, panes, botellas, etc.). • Selecciona y adapta estrategias heurísticas,
• Selecciona y emplea estrategias heurísticas, recursos recursos o procedimientos para describir las • Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos o procedimientos para describir las diferentes vistas
• Selecciona y emplea estrategias heurísticas, diferentes vistas de una forma tridimensional (frente, o procedimientos para describir las diferentes vistas de un forma tridimensional compuesta (frente, perfil y
o procedimientos para describir el movimiento, la recursos o procedimientos para describir el perfil y base) y reconstruir su desarrollo en el plano de un forma tridimensional compuesta (frente, perfil y base) y reconstruir su desarrollo en el plano sobre la
localización o las perspectivas (vistas) de los objetos, movimiento, la localización o las perspectivas (vistas) sobre la base de estas, empleando unidades base) y reconstruir su desarrollo en el plano sobre la base de estas, empleando unidades convencionales
empleando unidades convencionales (centímetro, de los objetos en planos a escala, empleando convencionales (centímetro, metro y kilómetro) y no base de estas, empleando unidades convencionales (centímetro, metro y kilómetro) y no convencionales
metro y kilómetro) y no convencionales (por ejemplo, unidades convencionales (centímetro, metro y convencionales (por ejemplo, pasos). (centímetro, metro y kilómetro) y no convencionales (por ejemplo, pasos).
pasos). kilómetro) y no convencionales (por ejemplo, pasos). (por ejemplo, pasos).
proce Plantea afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que • Plantea afirmaciones sobre las relaciones y propiedades • Plantea afirmaciones sobre las relaciones y • Plantea afirmaciones sobre las relaciones y • Plantea y contrasta afirmaciones sobre las
dimie descubre entre los objetos, entre objetos y formas geométricas, y que descubre entre los objetos, entre objetos y formas propiedades que descubre entre los objetos, entre propiedades que descubre entre los objetos, entre relaciones y propiedades que descubre entre los
ntos entre las formas geométricas, sobre la base de simulaciones y la geométricas, y entre las formas geométricas, sobre la base objetos y formas geométricas, y entre las formas objetos y formas geométricas, y entre las formas objetos, entre objetos y formas geométricas, y entre
de observación de casos. Las justifica con ejemplos y sus de simulaciones y la observación de casos. Las justifica con geométricas, sobre la base de simulaciones y la geométricas, sobre la base de experiencias directas las formas geométricas, sobre la base de
const conocimientos geométricos. Reconoce errores en las ejemplos y sus conocimientos geométricos. Reconoce observación de casos. o simulaciones. Comprueba o descarta la validez de experiencias directas o simulaciones. Comprueba la
rucci justificaciones y los corrige. errores en sus justificaciones y en las de otros, y los Comprueba o descarta la validez de la afirmación una afirmación mediante un contraejemplo, validez de una afirmación opuesta a otra, o de un
ón y Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. corrige. mediante ejemplos, propiedades geométricas, y propiedades geométricas, y razona- miento caso especial mediante contraejemplos,
medi razonamiento inductivo o deductivo. inductivo o deductivo. conocimientos geométricos, y razonamiento inductivo
da. o deductivo.
Adem
ás
descr
iba
traye
ctoria
sy
rutas,
usan
do
siste
mas
de
refere
ncia y
lengu
aje
geom
étrico

También podría gustarte