SOCIEDAD MINERA VIRGEN DE LA ASUNCION S.A.C.
RUC: 20601897882
MZ. P1 LOTE 12 URB. SAN ANTONIO DE C ARAPONGO 7MA ETAPA-ATE-LIMA
INFORME ANUAL DE SEGURIDAD
DICIEMBRE 2022
El presente informe, tiene por finalidad hacer de su conocimiento, los resultados
registrados en Seguridad en el año 2022, en la Unidad de Capitana de Cía. Minera
Caravelí S.A.C., enmarcado en los cuadros estadísticos del año.
Teniendo como base la información estadística de la Gestión del año 2022 se elabora
este Informe Anual de Seguridad y Salud Ocupacional.
Se inició el año 2022 con el firme objetivo de tener un:
Índice de Frecuencia <= 10
Índice de Severidad <= 300
Índice de Accidentabilidad <= 1.5
Basados en reportes de actos y condiciones como se observa en el grafico N° 1, del
año 2022. Los más relevantes son:
Grafico N° 1
1.- FALTA DE VENTILACION
2.- FALTA ORDEN Y LIMPIEZA
3.- NO HACE USO DE SU EPP
Nuestro diagrama Pareto nos permite definir las prioridades y enfocarnos en conocer
la causa raíz para llegar a la solución de problemas con más relevancias de nuestros
reportes. Con este resultado podemos optimizar realizando un plan de acción de
mejora para que no haya reincidencia.
N° MEDIDAS CORRECTIVAS RESPONSABLE PLAZO
De acuerdo planeamiento de minado entre contrata y compañía
CMC – VENTILACION-
1 el área correspondiente debe evaluar el requerimiento de las Inmediato
MANTENIMIENTO
ventiladores asignadas de las labores.
Residente SMVA / Seguridad
2 Capacitar al personal la cultura de prevención de orden y limpieza Inmediato
SMVA
Amonestaciones y Suspensiones al incumplimiento del
3 Residente SMVA Inmediato
RISSO(Art. 69) y se procederá con la disciplina progresiva.
ESTADISTICAS DE ACCIDENTES - 2022
Incidentes Alto Potencial
E.C.M. VIRGEN ASUNCION Accidentes Reportes Indices
Total de Reportes
Accidentabilidad
Cond. Sub Est.
Actos Sub Est.
Incapacitantes
Dias Perdidos
Empleados
Frecuencia
Propiedad
Severidad
Mortales
EquipoS
Obreros
Proceso
Leves
H.H.T
Total
Mes
Enero 10 50 60 8,967 1 0 0 0 0 0 20 0 45 48 93 111.5 2230 248.73
Febrero 10 47 57 9,062 0 0 0 0 0 0 28 0 68 74 142 0.0 3090 0.0
Marzo 11 47 58 11,497 0 0 0 0 0 0 31 0 44 52 96 0.0 2696 0.0
Abril 11 46 57 10,405 0 0 0 0 0 0 20 1 52 54 106 0.0 1922 0.0
Mayo 10 50 60 10,973 0 0 0 0 0 0 0 0 44 46 90 0.0 0.0 0.0
Junio 11 52 63 11,980 0 0 0 0 0 0 0 0 56 53 109 0.0 0.0 0.0
Julio 12 55 67 11,298 0 0 0 0 0 0 0 0 33 35 68 0.0 0.0 0.0
Agosto 11 41 52 9,335 1 0 0 0 0 0 9 0 35 73 108 107.1 964.2 103.3
Setiembre 9 48 57 9,838.5 0 0 0 0 0 0 30 0 33 70 103 0.0 3049.2 0.0
Octubre 7 45 52 10,185 0 0 0 0 0 0 31 0 32 106 138 0.0 3043.7 0.0
Noviembre 7 53 60 10,973 1 0 0 0 0 0 17 0 28 76 104 91.1 1549.3 141.2
Diciembre 10 47 57 11,645 0 0 4 0 0 0 0 0 35 81 116 0.0 0.0 0.0
Acum 126,157 3 0 4 0 0 0 186 1 505 768 1273 23.8 1474.4 35.1
META - 2022 10 300 1.5
El mes de enero se inicia la operación en la U.E.A. Capitana Chino II, con un total de 60
trabajadores de los cuales 10 empleados y 50 obreros registrando un total de 8967 Horas
Hombre Trabajadas (HHT), durante el mes se registra 45 reportes por actos y 48 reportes por
condición, 1 accidente incapacitante, cero incidentes de alto potencial y mortales, leves, daños
a la propiedad, y al proceso. Estando dentro del límite de frecuencia, severidad y
accidentabilidad. De lo cual se detalle a continuación.
Siendo las 5:45 p.m. los trabajadores Angel Casallo Alvarado (Maestro Motorista) y Ricardo
Ichpas Capani (Ayudante Motorista) se desplazaban a bocamina en la Locomotora, cuando al
pasar por una curva a altura del punto topográfico 58 GA 280, la locomotora se descarrila,
ocasionando que esta impacte al hastial izquierdo de la galería, causando que el codo del
brazo izquierdo del motorista se golpee contra el hastial, produciéndose el accidente.
En este mes hubo un accidente incapacitante el día 10 en la zona II en la galería esperanza del
nivel 1610 del señor Ángel Casallo Alvarado, de 25 años con el cargo de Maestro motorista.
Desde el mes de febrero hasta el mes de julio no se registra ningún accidente, accidente
incapacitante, mortal, leves y ningún daño a la propiedad ni al proceso. Pero se registra
incremento a 11298 HHT, número de trabajadores a 67, los reportes de incidentes y
mantenimiento constante el número de empleados. Solo se registró un incidente de alto
potencial en el mes de abril sobre exposición a la voladura en el Nv 1520.
En el mes de agosto se tuvo un accidente incapacitante el día 22 en la zona II en la Ch 011 del
nivel 1760 del señor Prado Ventura, Emilio de 45 años con el cargo de perforista.
Generando que nuestros índices estadísticos se eleven IF: 107.1 IS: 964.2 y IA: 103.3
El evento detalla Siendo las 4:25 p.m. el perforista Emilio Prado Ventura (accidentado) sube
por la CH 011 apoyándose en los descansos y sujetándose en los puntales de avance, faltando
2 descansos para llegar a la plataforma de perforación el cuerpo le vence hacia atrás, por lo
que resbala, cayendo (aproximadamente por 4.8 mts) y golpeándose contra las tablas que
están como descansos en la chimenea y en su reacción se sujeta de las mangueras de agua y
aire (aproximadamente por 5 metros), hasta que su cuerpo (erguido) impacta contra la parrilla
móvil de la chimenea.
En el mes de setiembre y octubre no se registra ningún accidente ni incidente de alto
potencial.
En el mes de noviembre se tuvo un accidente incapacitante el día 13 en la zona I del Nv 1820
CH 150 del señor: Eusebio Trujillo Cruz de 56 años con el cargo de carrilano.
El evento se detalla a continuación: Siendo las 2:25 p.m. a 300 metros de bocamina cuando el
trabajador Eusebio Trujillo Cruz (carrilano) empujaba la plataforma metálica en compañía del
Sr. Yoshua Luis Arotoma (ayudante perforista) en la galería principal a la altura de la CH-150
del Nv. 1820 hacia superficie, se encuentran con la locomotora que ingresaba empujando los
carros mineros, en ese momento el ultimo carro minero impacta contra la plataforma
ocasionando que esta golpee el tercio medio de la pierna izquierda del trabajador Eusebio
Trujillo.
En el mes de diciembre se tuvo 4 accidente leve sobre gaseamiento, el día 13 en la zona II del
Nv 1580 Tj 1290E entre ellos: el Sr. Melgar Santos Giulio Gerardo de 20 años, con cargo de
perforista, el Sr Escarcena Apaza Eduardo de 45 años con cargo de motorista, el Sr Reyes
Carhuaricra Russell Roy de 21 años, con cargo de ayudante perforista y el Sr. García Espinoza
Carlín de 34 años con cargo de ayudante perforista. A continuación, se detalla el evento:
Siendo las 8:02 a.m. El Sr Joel Paccori Vilca (ayudante perforista de C&H S.A.C.) suben al Tj
1290E sin verificar la ventilación juntamente con el Sr Rusell Reyes Carhuaricra (Ayudante). Y
en ese momento el Motorista Eduardo Escarcena Apaza y el otro ayudante García Espinoza
Carlín se encontraban en el XC380-Tj 1290E esperando a su compañero.
Aproximadamente las 8:05am el señor Sr Rusell Reyes Carhuaricra (Ayudante) y sr Joel Paccori
Vilca (ayudante perforista de C&H S.A.C) deciden auxiliarlo al accidentado Sr Vilca Condori
Zosimo (Maestro perforista) que se encontraba inconsciente, en ese momento el Sr Joel
Paccori Vilca (ayudante perforista de C&H S.A.C) se desvanece y se cae al piso a raíz de la
inhalación del gas, en ese instante el Sr Rusell Reyes Carhuaricra (ayudante), vio que el
ayudante de C&H se desvaneció y prosiguió a sacar al Sr Vilca Condori Zósimo(accidentado)
con la ayudan del Sr García Espinoza Carlín (ayudante) quien pierde el equilibrio al recibir el
cuerpo del accidentado, provocando asi que caiga contra la riel y se golpee la cabeza.
En ese momento el Sr Rusell Reyes Carhuaricra (ayudante) sintió síntomas de gaseamiento y se
fue a un lugar ventilado, mientras tanto el Sr Vilca Condori Zósimo (accidentado) seguía en el
TJ 1290E, en ese momento sube el Sr García Espinoza Carlín (ayudante) con el Sr Eduardo
Escarcena Apaza(motorista) donde se exponen demasiado al inhalar el gas el sr Eduardo
Escarcena Apaza decide bajar y pedir apoyo a sus compañeros de BP 380 al Sr Melgar Santos
Gerardo (Perforista) y su otro ayudante Lino Gómez Curasma , donde se dirigen hacia la cabina
de salvataje a traer oxígeno y llevar al XC 380, donde se encontraba el Sr. Vilca Condori
Zosimo.(accidentado)
En ese momento el Sr Melgar Santos Gerardo (Perforista) al ver que su compañero García
Espinoza Carlín (ayudante) no podía rescatar al Sr Joel Paccori Vilca(accidentado) los apoya de
inmediato y al hacer el esfuerzo físico logran evacuar al accidentado hacia el XC 380, producto
de la inhalación de gas el Sr García Espinoza Carlín(ayudante) quien quedo desvanecido con el
resto de compañeros.
ESTADISTICAS DE ACCIDENTES - 2022
E.C.M. VIRGEN ASUNCION Accidentes Reportes Indices
Incidentes Alto Potencial
Total de Reportes
Accidentabilidad
Cond. Sub Est.
Actos Sub Est.
Incapacitantes
Dias Perdidos
Empleados
Frecuencia
Propiedad
Severidad
Mortales
EquipoS
Obreros
Proceso
Leves
H.H.T
Total
Mes
Acum 10 47 57 126,157 3 0 4 0 0 0 186 1 505 768 1273 23.8 1474.4 35.1
META - 2022 10 300 1.5
Cerramos el año con un total de 57 trabajadores de los cuales 10 son empleados y 47 obreros
acumulando 3 accidentes incapacitantes, 0 mortales, 4 accidentes leves, 0 daños a la
propiedad, 0 daños al proceso, pero con 186 días perdidos, 1 incidentes de alto potencial y con
505 reportes de actos y 768 reportes por condición.
Con índices de:
Frecuencia de 23.8
Severidad de 1474.4
Accidentabilidad de 35.1
Que son valores por encima del límite establecido por Cía. CARAVELI S.A.C.
PLAN DE ACCION DE ACCIDENTES INCAPACITANTES DEL 2022
N
MEDIDAS CORRECTIVAS RESPONSABLE PLAZO
°
SEGURIDAD
1 Difusión del Accidente al personal de la ECM SM Virgen de la Asunción Inmediato
SM VA
Residente/ Jefe
2 Revisión del PETS: Transporte de Carga con locomotora de Zona CMC/ 8 días
Seguridad CMC
Capacitación a todos los colaboradores de la ECM SM Virgen de la Asunción en Residente/
3 6 días
los temas: PETS “ transporte de carga con locomotora ” Seguridad
Residente/
4 Realizar Programa de mantenimiento de línea cauville. Jefe de Zona 15 días
CMC
Residente/
5 Realizar campaña de “Negativa al trabajo inseguro” y “Cambio de Actitud” Seguridad ECM y 30 días
CMC
6 Evaluar la instalación de dispositivos de control de velocidad en las locomotoras MANTTO-CMC 6 días
Implementar agarradera en el interior del cajón de Locomotora LE 09 como
7 MANTTO-CMC 6 días
dispositivo de seguridad para el operador
ACCIDENTE N°1– TIPO DE ACCIDENTE: Choques contra objetos inmóviles.
ACCIDENTE N°2– TIPO DE ACCIDENTE: Caídas de Personas con Desnivelación
N° MEDIDAS CORRECTIVAS RESPONSABLE PLAZO
Difusión del Accidente al personal de la ECM SM Virgen de la SEGURIDAD
1 Inmediato
Asunción SMVA
Residente/ jefe de Zona CMC/
2 Evaluar la implementación de líneas retractiles en chimenea 5 días
Seguridad CMC
Implementación de 2 arnés adicionales para la supervisión, Residente/ jefe de Zona CMC/
3 5 días
trabajos en chimenea. Seguridad CMC
Residente/Planeamiento/jefe de
4 Revisión del IPERC de línea base (Labores verticales) 8 días
Zona CMC
Residente/Planeamiento/jefe de
5 Revisión de PETS y Estándares en perforacion en chimenea. 8 días
Zona CMC
Capacitación a todo el personal de la ECM SM Virgen de la Residente/Planeamiento/jefe de
6 8 días
asunción en el PETS Y Estándares en perforacion en chimenea Zona CMC
Evaluar la instalación de U´s como paso entre descanso y
7 Residente/jefe de Zona CMC 10 días
descanso
Implementar anclajes (cáncamos) adicionales en chimenea
8 Residente/jefe de Zona CMC 10 días
simple, espaciados 2 metros.
ACCIDENTE N°3– TIPO DE ACCIDENTE: Choque contra objetos móviles.
N
MEDIDAS CORRECTIVAS RESPONSABLE PLAZO
°
1 Difusión del Accidente al personal de Cia Minera Capitana. Residente ECM SMVA 24/11/2022
2 Capacitación en PETS de “Transporte de carga con Locomotora” Residente ECM SMVA 24/11/2022
Realizar inspección de Lámparas mineras y tener un stock para el
3 cambio respectivo de la ECM SMVA. Residente ECM SMVA 28/11/2022
Jefe de Zona I CMC / Jefe de
Coordinación en el reparto de guardia cuando se realice trabajos
4 en un mismo nivel. Zona II CMC / Residente ECM 20/11/2022
SMVA
Instalación de cambios (zapas) cerca de los puntos de extracción
5 en el Nv. 1820 Veta Esperanza. Jefe de Zona II CMC 10/12/2022
Proporcionar a cada supervisor de las ECM y CMC herramientas
6 de gestión de seguridad en blanco (Orden de trabajo, Petar, Residente ECM SMVA 10/12/2022
capacitación insitu, anexo N° 5, etc)
PLAN DE ACCION DE ACCIDENTES LEVES DEL 2022
ACCIDENTE N°4– TIPO DE ACCIDENTE: Contacto por inhalación, por ingestión o por absorción con
sustancias nocivas o radiaciones (GASEAMIENTO)
N° MEDIDAS CORRECTIVAS RESPONSABLE PLAZO
Difusión del Incidente al personal de la ECM SM Virgen de SEGURIDAD
1 Inmediato
la Asunción SMVA
Residente SMVA / jefe de
Capacitar al personal sobre ventilación en mina (límites
2 Zona CMC/ Jefe de 6 días
permisibles de los gases)
Ventilación CMC/
Residente SMVA / jefe de
Implementar equipos de monitoreo de gases para ambas EN
3 Zona CMC/ Jefe de
guardias por la lejanía de los niveles PROCESO
Ventilación CMC/
Residente SMVA /
4 Capacitación en plan de emergencia – rescate minero. 20 días
Seguridad/
S.A. VIRGEN DE LA ASUNCION S.A.C., se compromete a seguir mejorando con responsabilidad
principal la Seguridad y el bienestar físico y mental de todos sus colaboradores, teniendo en
cuenta que el trabajador es parte vital del esfuerzo productivo y que su protección, es
importante para la producción, lo que se traduce en Prevención de Accidentes, Prevención de
Enfermedades Ocupacionales.
Atentamente
Ing. Andrés Quispe García
S.A VIRGEN DE LA
ASUNCION