MEMORANDUM N°15 ECM “V.
A”/2023
A : Ing. Oscar Rodríguez C
Ing de Seguridad. CIA Minera Caravelí SAC.
DE : Ing. Andrés Quispe García
Ingeniero de Seguridad – “Virgen de la Asunción” S.A.C
ASUNTO : Informe de Simulacro por desprendimiento de rocas sueltas en el
Nv.1760 /Ch.1250.
FECHA : 08 de Abril del 2023
Mediante la presente me dirijo a Ud., para saludarle atenta y cordialmente; y a
su vez hacer entrega del informe del simulacro programado y realizado el día 08 de
abril de 2023 a horas 8:30 a.m. En la Veta Nancy III Nv.1760 / CH.1250, con la
participación del personal de la E.C.M Sociedad Minera Virgen de la Asunción.
RESUMEN:
1. Luego de verificar el desempeño del personal se procedió a realizar la
retroalimentación in situ de las debilidades observadas como se detalla
en el Análisis FODA del informe y como parte de las oportunidades
logradas y mejoras que se pueden realizar luego de las observaciones,
se reforzó a todo el personal participante en las mejoras respectivas
para los simulacros que se realicen posteriormente y además se dará a
conocer estas pautas y observaciones a todo el personal de la empresa
Sociedad Minera Virgen de la Asunción.
Es cuanto tengo que informar.
Atentamente,
………………………………
Andrés Quispe García
Ingeniero de Seguridad.
ECM. “Virgen de la Asunción”.
INFORME DE SIMULACRO POR DESPRENDIMIENTO DE CAIDA DE ROCAS
I.- DATOS GENERALES:
EMPRESA: SOCIEDAD MINERA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN S.A.C.
UEA: CAPITANA
LUGAR: MINA
UBICACIÓN: VETA NANCY III
NIVEL: 1760
FECHA: 08 de abril 2023
HORA: 08:30 a.m.
II.- DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DEL SIMULACRO:
En la Veta Nancy Nivel 1760 / CH.1250 momentos cuando el Sr Herrera Ríos Hepólito (Maestro
perforista) y Sr. Santi Jorge Daniel Luis (Ayudante perforista), realizaban el desatado de rocas
sueltas en el techo de la corona, no se percataron que había una pequeña cuña en el techo, lo
cual se desprendió impactado el hombro derecho del colaborador (Santi Jorge Daniel Luis -
Ayudante perforista), ocasionándole una herida abierta, momento en que el maestro Herrera
Ríos Hepólito da aviso a sus compañeros de las labores vecinas (supervisor Sr. Juan Rivera
Gómez) para dar los primeros auxilios y evacuar a superficie, seguidamente se informa al Ing.
Andrés Quispe García y conjuntamente se continúa con la evacuación hasta llegar a tópico de
planta.
III.- PARTICIPACIÓN DEL SIMULACRO DE DESPRENDIMIENTO DE ROCAS SUELTAS EN MINA:
ALARMA: Se inicia dando el aviso a los compañeros de labores aledañas, Ing. de seguridad y al
supervisor de turno del evento suscitado en el Nivel 1760 CH 1190 mina, quien con ayuda del
personal cercano a la zona del evento brindan respuesta Inmediata. Los integrantes actúan de
inmediato en dar los primeros auxilios al accidentado, colocar en un área segura y proseguir
con la evacuación del personal.
IV.- RESUMEN DE ACTIVIDADES:
El desarrollo del evento se realizó con la secuencia señalada:
Item Actividad Inicio Final % Observaciones
9:00 11:45
1 AVISO del Simulacro - Ing. Andrés Quispe García
AM AM
El Sr. Herrera Ríos Hepólito da aviso al
Tiempo de respuesta-Hora 09:20
2 - - personal de labores aledañas sobre el
de inicio de respuesta AM
evento.
Personal de las zonas Desde la CH.1180 del nivel 1760 el
09:25
3 aledañas llegan al lugar del - - personal acude a prestar los Primeros
AM
accidente. Auxilios.
Todo el personal y el Ing de
El accidentado es levantado a la camilla
seguridad brindan
09:35 y en seguida se realiza el traslado hacia
4 respuesta inmediata en - -
AM la Galería para posteriormente ser
primeros auxilios al
evacuado a superficie.
accidentado.
Un personal se adelanta
5 - - - 01 trabajador
para dar aviso a la movilidad
y a Garita de Vigilancia 01
sobre el accidente.
Se procede con el
procedimiento de
comunicación de accidente
de trabajo, dando la
información de cantidad de
6 - - - -
trabajadores afectados,
nombre del involucrado,
nivel y labor de ocurrencia
del evento, breve
descricpción de lo sucedido.
Cantidad de trabajadores
7 involucrados en el - - 05 trabajadores
simulacro.
8 % Participación - - 90% Bien
La camilla se encontraba en la galería
Se lleva la camilla al lugar 09:38
9 - - del Nivel 1760 en la cabina de
del accidente AM
salvataje.
Se procede a colocarlo en la camilla al
Se inmoviliza al accidentado 09:40 09:42
10 100% accidentado e inmovilizarlo para su
en Gal.360 del Nv.1760 AM AM
traslado.
No se tuvo inconveniente alguno al
Se sujeta con las correas la 09:42 09:44 momento de inmovilizar al personal,
11 100%
camilla y se coloca férulas. AM AM paralelamente se acondiciona la
plataforma para evacuar al personal.
Personal evacua al El personal revisa constantemente el
09:45 10:00
12 accidentado en plataforma estado de conciencia del accidentado
AM AM
hasta bocamina. durante el traslado.
Se da aviso a la Garita 10:05 10:07
100% Se da información sobre el evento.
central sobre el evento. AM AM
El conductor de la
10:25 10:35
11 ambulancia se dirige hasta 100% Traslado de Nv.1760 a Tópico (planta).
AM AM
la Bocamina del Nv 1760
Un accidentado por desprendimiento
Emergencia considerada de rocas sueltas presentaba cortes en
12 dentro del simulacro - - - el brazo derecho y tenía dolores en las
(accidente, incidente, fotos) articulaciones del brazo ya que estaban
con fedulas.
Se informa en garita que se está
Se continúa el traslado del trasladando al accidentado el cual deja
10:38 10:55
13 accidentado hacia Tópico de - pasar de forma inmediata pues ya
AM AM
planta CMC. tenía conocimiento del evento por
parte de garita 01.
Se realiza la evaluación del
10:57 11:10 Se realiza la evaluación por parte del
14 accidentado por parte del -
PM PM área médica.
área médica.
Grado de cumplimiento de
15 - - 100% Se realiza la evaluación.
la emergencia médica
Debilidades: La ambulancia En la ambulancia no hay mucha
18 tarda 30 min en venir hasta - - - ventilación en su cabina del
el NV 1760 accidentado.
11:30
21 Reconocimiento - - A su participación en general.
AM
11:40
22 Felicitaciones - - A Trabajadores más proactivos
AM
11:50
23 Fin del Simulacro - - Ing. de Seguridad
AM
V.- ANÁLISIS FODA:
FORTALEZAS:
1. El personal conoce la ubicación de la cabina de salvataje en Interior mina.
2. Participar y comunicarse entre los integrantes que brindan los primeros auxilios luego
que fueron avisados del evento suscitado.
3. Se tiene personal que tiene conocimiento para responder frente a una emergencia,
con los primeros auxilios dado que se desarrolló el simulacro con atención oportuna.
4. El personal traslado de forma responsable al accidentado desde el momento que se le
encuentra en la labor hasta la llegada al Tópico planta.
DEBILIDADES:
1. Se necesita continuar reforzando el entrenamiento a todo el personal en temas de
primeros auxilios y procedimientos de comunicación de trabajo de esta manera
cualquier persona que se encuentre próximo a las zonas de emergencia puedan
brindar los primeros auxilios necesarios.
2. Se debe continuar con los trabajos de desatado de rocas sueltas en labores
horizontales y verticales.
3. La ambulancia demoro 30 min hasta llegar a la bocamina del Nv 1760 ya que se
reportó a las 10:05am a GARITA PRINCIPAL PV1.
4. Cabe destacar que las estaciones de salvataje se encuentran lejos de las labores se
debería reubicar más cerca de las labores de trabajo.
AMENAZAS:
1. El personal que ingresa a la zona de trabajo no verifica las rocas fracturadas en el área
de trabajo.
2. En la galería principal hay carros mineros que obstruyen el pase peatonal y de transito
de locomotora.
OPORTUNIDADES:
1. Se motivó la participación voluntaria, ser animosos, activos como caso real y se logró
que el personal ponga en práctica los pasos que se deberían realizar frente a un
evento.
2. Se retroalimentó en el mismo Punto de Reunión sobre las fortalezas y debilidades
encontradas para mejorar y ser Trabajadores más proactivos en los Simulacros de
Emergencia.
3. Se aprovechó la oportunidad de felicitar a todos los trabajadores por haber participado
y mostrar su compromiso para responder mejor en los simulacros.
VI.- VISTAS FOTOGRÁFICAS:
Foto N°01: El Sr. Santi Jorge Daniel Luis (ayudante Foto N°02: Se evidencia la caída de un banco de
perforista). se encontraba realizando 15cm x 20cmx 8cm, que impacta en el
trabajos de desatado de roca sueltas en brazo derecho, ocasionándole un
la CH 1250 corte de 8cm, provocándole una caída
al personal.
Foto N°03: El personal accidentado se brinda los Foto N°04: El personal accidentado es colocado en
primeros auxilios. la camilla luego de evaluar su condición
para que sea trasladado a tópico.
Foto N°05: Con el apoyo del Ing. de seguridad Foto N°06: Luego se procede a trasladar al
Andrés Quispe García se verifica el personal hasta la plataforma.
estado de conciencia del trabajador.
Foto N°07: Se traslada al personal con la ayuda de Foto N°08: Se llega a bocamina del Nv.1760
la plataforma y se monitorea que el trasladando al personal en la
personal se encuentre consiente hasta la plataforma sin ninguna novedad.
bocamina del Nv. 1760.
Foto N°09: Se procede a subirlo a la ambulancia. Foto N°10: En Tópico de planta se procede a bajar
de la movilidad.
Foto N°11: Se hace el ingreso del accidentado a Foto N°12: Se da atención al colaborador por
tópico. centro médico. Fin del simulacro
Tocota, 08 de abril. del 2023
________________________________
Ing. Andrés Quispe García
Ingeniero de Seguridad
S.M Virgen de La Asunción SAC